DESCRIPCIÓN: cuadraditos de crema de leche, rebozados y fritos y aromatizados con lima y canela.
Ingredientes: para 24-30 raciones
Para la CREMA DE LECHE
1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
5 cucharadas colmadas de AZUCAR
PIEL DE ½ LIMA
1 rama de CANELA
2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
30 g de MAICENA
2 HUEVOS batidos
150 g de HARINA
AZUCAR GLAS para decorar
CANELA en polvo
1 vaso de ACEITE DE GIRASOL
Preparación:
Pon a cocer en una cazuela, la leche con la piel de la lima y la canela en rama. Deja que cueza durante unos 10 min. desde que empiece a hervir. Retírala y déjala reposar durante unas 2 horas (con la tapadera puesta), para que se mezclen bien los sabores.
Retira la canela y la piel de lima.
Pon una cacilla y media de la leche aromatizada en un bol y mézclala, en frío, con el preparado para natillas y la maicena. Vete añadiéndolos a la leche, poco a poco, y utiliza unas varillas para que te quede una mezcla sin grumos. Resérvala
Pon a fuego fuerte el resto de la leche aromatizada y cuando empiece a hervir, añade la mezcla que tienes reservada en el bol. Dale vueltas continuamente para que no te pegue al fondo de la cazuela.
En unos pocos minutos, aproximadamente 2 o 3, notarás que la mezcla empieza a espesar. Retira la cazuela del fuego y sigue dando vueltas durante un minuto más hasta que termine de ligar y espesar.
Vierte la crema en un recipiente grande, donde la masa alcance una altura de unos 2 cm.
Deja enfriar la crema unas 2 horas, tapada con plástico de cocina, hasta que tenga la consistencia necesaria para cortarla en cuadrados de unos 4 x 4 cm.
Prepara 2 boles, uno con harina y otro con los huevos batidos.
Pon a calentar el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
Pasa cada trozo de crema, primero por la harina y luego por el huevo. Fríelos, en pequeñas cantidades hasta que el rebozado quede dorado.
Vete colocando la leche frita en una bandeja cubierta de papel de cocina para que éste absorva el aceite sobrante.
Prepara una mezcla de azucar glas y canela en polvo (proporción 2/1)
Para emplatar, coloca los trozos de leche frita en el recipiente dónde los vayas a servir y espolvoréalos con la mezcla de azucar glass y canela.
COMENTARIO DE CARMYLA
La leche frita es uno de los postres tradicionales de la cocina española.
Hoy te he hecho una versión “facilita” y por eso he utilizado un preparado para natillas listo para cocinar.
No es un postre de los más sanos que encontrarás en mi blog, pero creo que vale la pena incluirlo por su sabor y por ser un postre de los de siempre, de los que nos recuerdan a la abuela.
Lo bueno que tiene, es que se hace en porciones pequeñas lo que nos va a permitir degustarlo sin que sean una bomba de calorías.
Hacía mucho tiempo que no lo preparaba y he podido comprobar que a los misos y a mi, nos sigue encantando.
Esta tapa dulce es ideal para fiestas en las que quieras incluir un pequeño buffet de postres caseros.
Ingredientes para CREMA DE LECHE (ver receta “leche frita”)
15 GALLETAS (tipo María), machacadas
2 HUEVOS
1 vaso de ACEITE DE GIRASOL
Preparación:
Prepara la CREMA DE LECHE siguiendo las instrucciones de preparación que encontrarás en la receta de “LECHE FRITA”.
Prepara 2 boles, uno con la galleta machacada y otro con los huevos batidos.
Pon a calentar el aceite en una sartén mediana a fuego medio-alto.
Pasa cada trozo de crema, primero por la galleta y luego por el huevo. Fríelos, en pequeñas cantidades hasta que el rebozado quede dorado.
Vete colocando los nugets en una bandeja cubierta de papel de cocina para que éste absorva el aceite sobrante.
COMENTARIO DE CARMYLA
Estos nugets de crema y galleta son una variación de la leche frita.
En el caso de los nugets, la crema de leche va rebozada en galleta, lo que hace que todavía estén más sabrosos. Puedes utilizar las galletas que más te gusten. Lo importante es que estén bien machacadas.
El resultado de rebozarlos en la galleta es que los nugets quedan blanditos por dentro pero muy crujientes por fuera.
Pruébalos, no tienes nada que perder y mucho que ganar.
DESCRIPCIÓN: pastelitos con base de crema de leche y envueltos en lluvia de chocolate
Ingredientes: para 24 pastelitos
Ingredientes para la CREMA DE LECHE
1 L de LECHE SEMI-DESNATADA
5 cucharadas colmadas de AZUCAR
PIEL DE ½ LIMA
1 rama de CANELA
2 sobres de PREPARADO EN POLVO para NATILLAS CASERAS DE ROYAL, aproximadamente 30 g
30 g de MAICENA
1 paquete de LLUVIA DE CHOCOLATE
Preparación:
Preparar la crema de leche siguiendo las instrucciones de preparación que encontrarás en la receta la “leche frita”.
Ponla en el frigorífico para que se “cuaje” bien.
Corta rectángulos de la crema.
Pon en un plato o en un bol la lluvia de chocolate y “reboza” la crema en ella.
Presenta los pastelitos dentro de un papel decorativo (para magdalenas).
COMENTARIO DE CARMYLA
Me encantan estos pastelitos de choco y crema porque tienen el sabor delicioso de la leche frita pero, como no van fritos, son mucho más ligeros.
Son muy fáciles de preparar. Si haces la crema, seguro que hay por ahí algún niño que se ofrece para rebozarlos (y rebozarse) en la lluvia de chocolate.
Seguro que también encuentras un montón de voluntarios para probarlos.
Como puedes ver en las fotos, los pastelitos quedan con una presencia espectacular, dignos de cualquier buffet de postres, o de ser presentados como el postre estrella de una comida para fiesta.
Hay algo que no se puede negar: “las tapas están de moda”.
Lo que esperábamos encontrar hace unos años, cuando íbamos a un buen bar o restaurante, era comida sabrosa y abundante. Ahora, la tendencia ha cambiado y lo que buscamos son pequeña
s raciones, deliciosas y con una presentación exquisita, las codiciadas “tapas de autor”.
Estas maravillosas “tapas de autor” se han abierto camino de una forma espectacular dejando atrás a las tapas de toda la vida, las tapas “typical spanish” que, difícilmente pueden hacerles sombra y han quedado relegadas a bares y restaurantes de barrio.
Al abrir este apartado, quiero hacer un homenaje a esas tapas y platos sencillos, de nombre humilde, sin apellidos, hechos con ingredientes básicos y cocinados de la misma forma a lo largo de varias generaciones.
Estoy hablando de la tortilla de patata, de los boquerones en vinagre, de los champiñones al ajillo, de las patatas bravas, del pisto, de las albóndigas con tomate, de los mejillones a la vinagreta, de la paella, de las lentejas, de las patatas con chorizo, de los tigres, de los huevos rellenos, del picadillo de chorizo, de las croquetas,de los pimientos rellenos, ….
DESCRIPCIÓN: filete de carne picada en salsa de tomate con pimientos
Ingredientes: para +/- 20 tapas
Para los FILETES RUSOS:
400 g de CARNE PICADA (mezcla de ternera y cerdo)
1 HUEVO
2 dientes de AJO picados muy fino
2 cucharadas de PAN RALLADO
½ vasito de LECHE
SAL al gusto
PIMIENTA (pupurri 3 pimientas) al gusto
PEREJIL fresco, picado fino
1 CEBOLLA picada muy fina
2 cucharadas de aceite de oliva
Para la FRITADA:
1 bote de TOMATE TRITURADO (400 g)
1 CEBOLLA pequeña, picada fina
4 PIMIENTOS ROJOS DEL PIQUILLO asados, cortados en tiras
1 PIMIENTO VERDE grande, cortado en daditos pequeños
1 diente de AJO, picado fino.
1 cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA
1 cucharadita de AZUCAR
SAL al gusto
3 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
1 vaso de AGUA
Preparación:
En un bol pon la carne picada, el huevo, los ajos, el pan rallado, la leche, el perejil, la sal y la pimienta al gusto. Mézclalos bien y resérvalos.
En una sartén pon a pochar la cebolla, a fuego lento, en 2 cucharadas de aceite, hasta que quede transparente.
Añade la cebolla (caliente) a la mezcla del bol. Amasa bien, con las manos, todos los ingredientes hasta que consigas una masa homogénea.
Para formar los filetes rusos, mójate las manos para que no se te pegue la mezcla y haz bolas de carne de unos 5 cm. de diámetro. Aplasta las bolas, dales forma redondeada y resérvalas en un plato, tapadas con plástico de cocina para que no se resequen.
Ahora tienes que preparar la fritada. Para ello, utiliza una sartén grande.
Pon a pochar (a fuego lento) la cebolla, el pimiento verde y el diente de ajo en 3 cucharadas de aceite de oliva, hasta que la cebolla quede transparente. Echa el pimentón y remueve bien.
Pon ahora las tiras del pimiento de piquillo, el tomate triturado y el agua y déjalo cocer, a fuego fuerte, durante 5 minutos.
Añade el azucar y la sal y coloca los filetes rusos en la fritada de tomate, con cuidado de que no se te rompan. Deja que cueza otros 15 min, a fuego lento.
COMENTARIO DE CARMYLA
Esta es una tapa sencilla pero muy sabrosa.
Como ves, no he frito los filetes rusos. No es necesario y la tapa queda más sana de esta forma. Eso si, no les des vueltas para que no se te rompan (por lo menos los 5 primeros minutos). Mueve la sartén, a menudo, para que los filetes no se te peguen al fondo.
La lista de ingredientes parece superlarga, pero son todos “de andar por casa” ( seguro que los tienes casi todos en el figorífico o en la despensa).
Puedes servirla en un miniplatito o sobre una rebanada de baguette, dependiendo de la ocasión.
Una tapa sana y tradicional que no puede faltar en tu menu.
Debe estar conectado para enviar un comentario.