Resultados de la búsqueda para: chilindrones

CRUNCHY DE REVUELTO DE CHILINDRONES

CRUNCHY REVUELTO DE PIQUILLOS 2

CRUNCHY DE REVUELTO DE CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: rollitos crujientes de pan de molde rellenos de revuelto de huevo con pimientos al chilindrón

Ingredientes: para 12 rollitos

  • 12 rebanadas de PAN DE MOLDE
  • 1 HUEVO batido (para pintar el pan)
  • 4 HUEVOS (para el revuelto)
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Para los “chilindrones”:
    • 1 bote pequeño de PIMIENTOS DEL PIQUILLO asados y pelados (si prefieres asarlos tu misma/o te dejo el enlace de cómo hacerlo https://carmylasselection.com/2012/08/15/tapa-de-chilindrones/)
    • 2 dientes de AJO picados muy finos
    • 2 cucharadas de AOVE
    • ½ vaso de AGUA
    • 25 ml (un chorrito) de LECHE DESNATADA
    • SAL al gusto

Preparación:

  • Prepara los “chilindrones”:
    • En una sartén, fríe los ajos en 2 cucharadas de aceite de oliva, a fuego lento para que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos (cortados en tiras) y la sal. Ponlo a fuego fuerte y mézclalos bien con los ajos.
    • Añade el agua y deja cocer hasta que ésta se reduzca a la mitad.
    • Incorpora la leche y ponlo a fuego lento.
    • Deja cocer hasta que se reduzca casi todo el líquido y solo quede una salsa espesa pero sin que los pimientos queden secos.
  • Prepara el revuelto de chilindrones:
    • Bate 8 huevos con un poco de sal en un bol mediano.
    • Echa los “chilindrones” y mézclalos bien con los huevos batidos.
    • Pon a calentar 2 cucharatas de aceite en una sartén grande, a fuego medio.
    • Echa la mezcla de huevo y pimientos en la sartén. Cuaja el revuelto, removiendo a menudo con una espátula de madera (no lo dejes muy seco porque luego tiene que ir al horno).
  • Precalienta el horno a 200ºC
  • Con un rodillo de cocina, aplana las rebanadas de pan de molde hasta que queden muy finas y lisas.
  • Coloca sobre cada rebanada de pan, en la diagonal central, 2 cucharadas de revuelto de chilindrones.
  • Enrolla el pan de molde llevando las 2 esquinas opuestas hacia el centro (ver fotos).
  • Cierra el rollito con 2 palillos (ponlos antes un rato a remojo para que no se quemen en el horno).
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades) y coloca encima los rollitos.
  • Bate el huevo en un cuenco y pinta cada el rollito con él, poniendo un poco mas de cantidad en las partes laterales donde se ve el revuelto de chilindrones.
  • Hornea los rollitos durante unos 15 minutos hasta que queden bien dorados.

CRUNCHY REVUELTO DE PIQUILLOS 1 CRUNCHY REVUELTO DE PIQUILLOS

COMENTARIO DE CARMYLA

Los «crunchys» son una forma diferente de comer un sandwich caliente y crujiente, relleno de cosas ricas.

El crunchy que te traigo hoy es una combinación sencilla, sana y sabrosa con la que vas a disfrutar de lo lindo. Con unos pimientos, unos huevos y unas rebanadas de pan te vas a poder hacer un almuerzo o una cena de categoría.

Tienes que servir los crunchys recién hechos, calentitos y crujientes (de ahí su nombre).

Yo te aconsejaría que hicieras una buena cantidad porque, una vez que salen del horno, no duran nada en la mesa.

Como te imaginarás, los crunchys gustan a todo el mundo y los puedes rellenar con un montón de cosas ricas, saladas o dulces.

Deja volar tu imaginación o inspírate en otras ideas para crunchy que encontrarás en el blog.

Saludos de Carmyla.

TORTILLA DE CHILINDRONES

TAPA DE TORTILLA DE CHILINDRONES

TORTILLA DE CHILINDRONES tapa 2

DESCRIPCIÓN: tortilla con pimientos del piquillo al chilindrón Sigue leyendo

CALABACÍN RELLENO “DOS JAMONES”con chilindrones.

CALABACÍN 2 JAMONES tapa

CALABACÍN RELLENO “DOS JAMONES”con chilindrones.

DESCRIPCIÓN: rodajas de calabacín rebozadas, rellenas de jamón serrano, queso y jamón cocido, acompañadas de pimientos al chilindrón. Sigue leyendo

Tapa de Chilindrones

      

CHILINDRONES   : PIMIENTOS AL CHILINDRÓN

DESCRIPCIÓN: pimientos asados, cocinados con ajo y leche

 Ingredientes: (para 8 raciones)

  • 15 PIMIENTOS DEL PIQUILLO o 6 PIMIENTOS MORRONES grandes o 2 botes pequeños de PIMIENTOS DEL PIQUILLO.
  • 3 o 4 dientes de AJO picados muy finos
  • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 200 ml de AGUA
  • 25 ml (un chorrito) de LECHE DESNATADA
  • SAL al gusto

Preparación:

  • CÓMO ASAR LOS PIMIENTOS FRESCOS:
    • Calienta el horno a 180°C
    • En un cuenco, echa 2 cucharadas de aceite de oliva, embadúrnate las palmas de las manos con él y únta cada pimiento.
    • Pon los pimientos en la fuente del horno (yo pongo papel de horno en la bandeja para no tener que limpiarla luego) y déjalos asar durante unos 45 min. (el tiempo varía un poco según el tipo y el tamaño de los pimientos)
    • Sácalos del horno y ponlos en un bol grande, tapados con papel de aluminio para que “suden” (así se pueden pelar mejor) durante una ½ hora.
    • Pela los pimientos, quita muy bien la pipas del centro, córtalos en tiras de unos 2 cm. y resérvalos en un bol junto con el líquido que sueltan
    • En una sartén, fríe los ajos en 2 cucharadas de aceite de oliva, a fuego lento para que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos y la sal, ponlo a fuego fuerte y mézclalos bien con los ajos.
    • Añade ahora el agua y deja cocer hasta que ésta se reduzca a la mitad.
    • Incorpora la leche y ponlo a fuego lento.
    • Deja cocer hasta que se reduzca casi todo el líquido y solo quede una salsa espesa pero sin que los pimientos queden secos.
    • Los puedes servir de varias formas. Estas son mis sugerencias: en cucharita, en brucheta (sobre una rebanada de pan de baguette), sobre una tostada o acompañando cualquier carne a la plancha, pollo o salchichas

COMENTARIO DE CARMYLA

 Esta receta la aprendí de mi madre y es una de mis preferidas.

Bueno, ella siempre la hace con pimientos del piquillo que compra por cientos en el mercado de pimientos a finales de septiembre. No los asa en el horno sino en sartenes viejas y luego congela una parte y otra la embota para tener “existencias” para todo el año.

El olor a pimientos recien asados es uno de los que más despiertan mis recuerdos. Siempre me encantó sentarme en la cocina de mi madre a pelar los pimientos con ella y con mis hermanas aunque, más de una vez, resultaron ser un poco picantes y luego me quemaban las manos durante horas.

Espero que disfrutes con esta sencilla pero sabrosa receta tanto como yo lo hago cada vez que la cocino.

Saludos de Carmyla.

Tapa de TORTILLA DE PATATA CON CHILINDRONES

TORTILLA DE PATATA CON CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: Tortilla con huevos, patata y pimientos del piquillo al chilindrón.

Ingredientes: para una tortilla mediana o para 4 pequeñas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 4 HUEVOS batidos
  • 6  PIMIENTOS DEL PIQUILLO cocinados al chilindrón (ver receta “chilindrones”)
  • SAL al gusto
  • ¼ l de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • En una sartén mediana, pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la sal al gusto, remueve bien y baja el fuego a lo lento.
  • Deja que la patata se vaya haciendo lentamente durante unos 20 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Añade la cebolla picada, vuelve a remover bien y deja que se haga junto con la patata, siempre a fuego lento, durante otros 20 min. teniendo cuidado de que no se queme. De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dale vueltas.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Retira la patata del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Añade ahora los chilindrones y vuelve a mezclar.
  • En una sartén mediana (antiadherente), pon 2 cucharadas de aceite (deshecha el aceite que te ha sobrado de cocer la patata porque contiene líquido que ha ido soltando la patata y la cebolla) y caliéntalo a fuego medio.
  • Ahora vas a “cuajar” la tortilla.
  • Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
  • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes de la tortilla y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
  • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
  • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otro cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, por la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
  • Deja que la tortilla otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta es una variación de la tortilla de patata tradicional pero con un toque especial.

Los “chilindrones” (pimientos del piquillo cocinados con aceite, ajo y leche) añaden sabor a la tortilla y hacen de ella una tapa muy especial.

Lleva un poco más de trabajo, pero vale la pena.

Saludos de Carmyla.


TAPA DE JACOBITOS CON CHILINDRONES

                           

JACOBITOS CON CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: filete de cinta de lomo rebozado, relleno de jamón y queso, acompañado de pimientos del piquillo al chilindrón. Sigue leyendo

TAPA DE POLLO AL AJILLO CON CHILINDRONES

TAPA DE POLLO AL AJILLO CON CHILINDRONES

    DESCRIPCIÓN: Pollo frito con ajos y acompañado con pimientos     asados al chilindrón

    Ingredientes: (para 12 cucharitas o 6 cazuelitas)

  •     250 g de PIMIENTOS AL CHILINDRÓN (buscar en el menú “recetas”)
  •     250 g de POLLO en dados de 2 x 2 cm
  •     4 dientes de AJO cortados en láminas finas o cuadraditos.
  •     2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  •     SAL y PIMIENTA al gusto

Preparación:

  • Salpimienta el pollo a tu gusto.
  • En una sartén fríe el pollo en el aceite de oliva, a fuego fuerte, hasta que quede bien dorado.
  • Ponlo a fuego lento, espera un minuto a que baje un poco la temperatura del aceite y añade los ajos.
  • Remueve a menudo hasta que los ajos estén bien dorados.
  • Sirve el pollo al ajillo sobre una cama de pimientos al chilindrón.

 

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta la combinación del pollo con los pimientos. Siempre me doy el gustazo de “rebañar” la salsa que queda en el plato. Si haces esta receta, seguro que tu también acabarás “rebañando” (me encanta este verbo, es super-auténtico).

Saludos de Carmyla.

MORCILLA CON BOINA

TAPA DE MORCILLA CON BOINA

MORCILLA CON BOINA en pan

DESCRIPCIÓN: Tortilla de pimientos del piquillo “al chilindrón” sobre morcilla de Burgos frita. Sigue leyendo

HÍGADO DE CORDERO ASADO

TAPA DE HÍGADO DE CORDERO ASADO

HIGADO DE CORDERO ASADO 2

DESCRIPCIÓN: hígado de cordero asado con ajos Sigue leyendo

CHAMPIS RELLENOS AL HORNO

CHAMPIS RELLENOS AL HORNO tapa

CHAMPIS RELLENOS AL HORNO

 

DESCRIPCIÓN: champiñones rellenos de queso y cocinados al horno

 

Ingredientes: para unos 12-15 champis

  • 500 g de CHAMPIÑONES grandes
  • 1 trozo de BARRA DE PAN de unos 15 cm.
  • 100 g de QUESO CHEDDAR rallado
  • 1 cucharada de PEREJIL DESHIDRATADO
  • 1 cucharadita rasa de AJO DESHIDRATADO
  • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL y PIMIENTA al gusto

Preparación:

  • Limpia bien los champiñones y córtales un trocito del rabo (o del pie).
  • Quita los rabos con cuidado de no romper el champiñón.
  • Corta los rabos en trocitos y ponlos en una ensaladera grande.
  • Abre el trozo de pan por la mitad, saca toda la miga y “desmígala”.
  • Añade las migas de pan a la ensaladera junto con el queso cheddar rallado, el perejil, el ajo, 2 cuharadas de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
  • Mezcla bien todos los ingredientes y resérvalos (foto prep. 1).CHAMPIS RELLENOS AL HORNO prep 1
  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Cubre la bandeja del horno con papel de aluminio y pon 2 cucharadas de aceite. Extiéndelo.
  • Rellena los champiñones con la mezcla que tienes reservada en la ensaladera, en forma de montañita (ver foto prep. 2).CHAMPIS RELLENOS AL HORNO prep 2
  • Colócalos en la bandeja del horno y rocíalos con otras 2 cucharadas de aceite.
  • Pon la bandeja en el horno y deja que los champiñones se hagan a 200°C durante unos 20 min. o hasta que queden bien doraditos.
  • Para montar la tapa de champi relleno al horno, sírvelo acompañado de unas tiras de pimientos del piquillo “al chilindrón” (https://carmylasselection.com/2012/08/15/tapa-de-chilindrones)

CHAMPIS RELLENOS AL HORNO bandeja

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Hay muchas variedades de  champiñón pero el champiñón común o champiñón de París es el más consumido, principalmente, por su fácil cultivo, su disponibilidad durante todo el año y un precio asequible.

Parece ser que empezó a cultivarse en las canteras alrededor de París, durante el siglo XVIII y de ahí le viene su nombre.

Desde el punto de vista dietético es muy apreciado por su bajo contenido en hidrato de carbono y grasa. Al mismo tiempo es una buena fuente de vitaminas y minerales, principalmente el selenio, un gran antioxidante.

En la Rioja, mi tierra, se cultiva mucho el champiñón y, de hecho, “el champiñón a la plancha” es una de las tapas estrella de la “calle Laurel” (la calle principal de tapas).

Me encantan los champiñones. En esta ocasión los he hecho rellenos de queso y pan, al horno.

Salen para chuparse los dedos. La miga se empapa de todos los jugos que va soltando el champiñón y de la grasa del queso, tomando un color marrón oscuro. El resultado es un champiñón blandito y jugoso con un relleno delicioso y crujiente.

Una tapa sencilla, sana y sabrosa que te va a sorprender.

Saludos de Carmyla.

88x31