Curiosidades y Trucos

¿Cómo controlar si un HUEVO ES FRESCO?

SIN ROMPERLO:

PRUEBA DE FLOTAMIENTO:

Pon un huevo en un recipiente con un litro de agua y 100g de sal. Si el huevo es fresco se irá al fondo, pero si no lo es, el huevo quedará flotando con la parte redondeada hacia arriba. La explicación es que la cámara de aire que hay esta parte del huevo aumenta de tamaño con el paso del tiempo y es la responsable de que el huevo flote. Si el huevo queda flotando quiere decir que tiene más de 6 semanas y debes desecharlo.

PRUEBA SONORA:

Si agitas suavemente un huevo fresco no oiras ningún ruido. Sin embargo si el huevo no es fresco, oiras como se mueve por dentro.

MIRAR FECHA DE CADUCIDAD DEL ENVASE:

La fecha de caducidad del envase se corresponde con la fecha de puesta del huevo más 28 días. Las tiendas pueden vender los huevos hasta los 21 días después de la puesta. Un huevo se considera “viejo” a las 6 semanas.

ROMPIÉNDOLO:

PRUEBA DE LA CLARA: Casca el huevo en un plato. Si el huevo es fresco la clara forma una masa gelatinosa y compacta alrededor de la yema. Si no lo es, entonces la clara adquiere un aspecto acuoso y no rodea la yema por completo.

PRUEBA DEL HUEVO DURO: Cuece un huevo durante 10 min. y pártelo por la mitad. Cuanto más fresco sea el huevo, más en el medio se encontrará la yema. Con el tiempo, la yema del huevo tiende a desplazarse hacia la parte de abajo del huevo. (los filamentos que sujetan la yema pierden tensión con el tiempo)

Deja un comentario