Archivos

TERNERA GUISADA AL PIMENTON DE LA VERA

 

Ternera guisada al pimenton de la vera picante (o sin picar, a tu gusto) con pimientos verdes.

INGREDIENTES:
1 kg de ternera para guisar troceada
500 gr de pimientos verdes pequeños (tipo padron pero dulces)
4 ajos
4 C AOVE (aceite de oliva virgen extrs)
Sal
Pimienta
150 ml de vino blanco
Pimenton de la vera picante  (o sin picar)  1 cucharada y media de café.
150-200 gr de tomate frito (mejor si es natural)

PREPARACION:
En una sarten grande ponemos a fuego fuerte, el AOVE, añadimos los ajos y vamos sellamos la carne salpimentada en tandas. Reservamos la carne y los ajos y en el mismo aceite a fuego lento ponernos a freír los pimientos verdes. Añadimos sal y controlamos dando vueltas a los pimientos para que no se quemen.
Ponemos en el mortero los ajos fritos, añadimos un ajo crudo y añadimos un poco de sal (para que no salte); machacamos hasta conseguir una pasta.
Añadimos el vino y el pimentón de la vera y mezclamos bien.
Añadimos a la sarten con los pimientos, mezclamos y añadimos el tomate frito. Mezclamos hasta integrar la salsa y añadimos la carne que teníamos reservada.
Solo falta cocinar a fuego lento durante media hora o hasta que la carne este blandita e impregnada de todos los sabores.

Y listo para servir.

CONSEJOS CARMYLA
Sirve con arroz blanco o patatas fritas o patatas cocidas y tendrás un extraordinario plato unico. Completo y muy muy SABROSO.
Si la salsa te queda espesa añade una taza de caldo de carne.
Que aproveche

FIDEUA DE PESCADO

FIDEUA DE PESCADO tapa

FIDEUÁ DE PESCADO

DESCRIPCIÓN: pasta cocinada en paellera con merluza, gambas, calamar y verduras

MARIDAJE: Vino «Te Quiero» RIOJA Blanco 2013: UN VINO PARA ENAMORAR

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/184-vino-te-quiero-blanco-2013.html?cid=42

Vino "Te Quiero" Blanco 2013   Vino "Te Quiero" Blanco 2013

Expresa tus sentimientos de una forma especial y Original. Es el regalo perfecto para el día de los enamorados, pedida de mano, aniversario de boda, día del padre, día de la madre,

FIDEUA DE PESCADO prep 1

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de PASTA PARA FIDEUA
  • 250 g de GAMBAS FRESCAS peladas, cortadas por la mitad
  • 250 g de CALAMARES o SEPIA cortados en trocitos
  • 300 g de MERLUZA sin espinas, cortada en trozos
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN, en brunoise
  • 1 CALABACÍN mediano, en brunoise
  • 1 cucharada rasa de CURCUMA en polvo.
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon a calentar el aceite en una “paellera”, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el ajo, el pimiento y el calabacín, con un poco de sal, hasta que la cebolla esté bien transparente
  • Echa el calamar y deja que se haga hasta que quede opaco.
  • Añade los trozos de gambas y deja que se hagan hasta que se pongan rosados y opacos.
  • Prepara agua hirviendo en una cazuela o un calentador de agua.
  • Añade la pasta y mézclala bien con los demás ingredientes para que se impregne bien de todos los jugos.
  • Echa la cúrcuma y los trozos de merluza y vuelve a mezclar.
  • Llena la paellera con agua hirviendo y echa sal al gusto.
  • Deja que la pasta se haga hasta que esté cocida o hasta que se haya reducido todo el agua.
  • Menea la paellera de vez en cuando para que la pasta no se pegue al fondo de la sartén.

COMENTARIO DE CARMYLA

La fideuá es un plato de pasta hecho en paellera que queda delicioso.

Imagínate esa pasta cociendo en un agua enriquecida con todos los jugos del pescado y la verdura. El resultado no puede ser más que espectacular.

Le he puesto cúrcuma porque es una especia increíble que, además de aportar ese color dorado a los alimentos, es un antioxidante maravilloso.

La fideuá un plato único que lo tiene todo, tanto a nivel dietético como culinario. Por una parte aúna todos los nutrientes que necesitas para comer sano: hidrato de carbono, pescado, verdura, grasas saludables, … Por otra parte es una explosión de aromas, sabores y texturas.

Hoy lo he marinado con un vino blanco de Rioja muy especial: “TE QUIERO” (pincha en el enlace para acceder a nuestra tienda online).

Estarás de acuerdo conmigo en que, tanto el plato como el vino, pueden ser el menú idear para una cena romántica prometedora.

Saludos de Carmyla

FIDEUA DE PESCADO plato

CARRILLERAS DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE

CARRILLERAS DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE

CARRILLERAS DE TERNERA CON TOMATE 1

DESCRIPCIÓN: carrilleras de ternera guisada con zanahorias y tomate

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 750 g de CARRILLERAS DE TERNERA
  • 2 CEBOLLAS grandes en brunoise (cortadas en daditos)
  • 1 PIMIENTO VERDE en brunoise
  • 2 dientes de AJO picado fino
  • 4 ZANAHORIAS peladas y en rodajas
  • 1 kg de TOMATE NATURAL triturado
  • 1 cucharadita rasa de AZUCAR MORENO
  • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 vaso de AGUA
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 250 g de ARROZ INTEGRAL

Preparación:

  • Pon a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en la cazuela de la olla exprés, a fuego fuerte.
  • Sella las carrilleras hasta que estén doradas. Retira la cazuela del fuego y saca las carrilleras a un plato con ayuda de una espumadera. Ponles sal y pimiento al gusto. Resérvalas.
  • Echa otras 2 cucharadas de aceite a la cazuela y ponla a fuego lento.
  • Pocha las cebollas, el pimiento verde y los ajos (con un poco de sal para que no cojan color), hasta que la cebolla esté bien transparente.
  • Añade las rodajas de zanahoria, el tomate triturado, al vaso de agua, el azucar y la sal al gusto.
  • Ponlo a fuego lento y tapa la olla exprés.
  • Cuando suba la presión, deja que cueza durante unos 30 min.
  • Cuece el arroz integral siguiendo las instrucciones del envase. Cuando esté listo, consérvalo tapado para que no se enfríe antes de emplatar.
  • Quítale la presión y abre la olla.
  • Saca los trozos de carne y las zanahorias a un bol grande y tápalo con papel de aluminio para que se mantengan calientes.
  • Pon de nuevo la cazuela a fuego fuerte y deja que la salsa reduzca hasta que alcance la consistencia que más te guste.
  • Vuelve a echar la carne y las zanahoria a la cazuela y mezcla bien con la salsa.
  • Para montar la tapa: (ver foto)
    • Utiliza una anillo de emplatar pequeño para formar un círculo con el arroz.
    • Sírvelo acompañado de 1 o 2 cucharadas de carne con zanahorias.

COMENTARIO DE CARMYLA

 

No sé si has probado alguna vez las carrilleras de ternera. Son más caras que las de cerdo y la carne es un poco más dura.

Pero si eliges una carne de calidad y las sabes cocinar bien, son deliciosas y se te van a deshacer en la boca.

En mi olla yo las dejo media hora pero, si la abres y ves que la carne está un poco tirante, déjalas que cuezan, a fuego lento, hasta que estén en su punto.

Esta forma de guisar carne con tomate la aprendí de mi abuela.

La salsa queda muy sabrosa, utilizando muy pocos ingredientes. Es un plato de esos de los de siempre, de los que ahora se llaman “confort food” o comida confortable y que te dejan satisfecho y a gusto.

El arroz es el acompañamiento ideal de las carrilleras. Se impregna de la salsa de tomate y queda spectacular. Si puedes, utiliza un arroz integral para aprovechar todas sus vitaminas y minerales.

 

Saludos de Carmyla.

NOODLES DE ARROZ “TANDOORI”

NOODLES DE ARROZ “TANDOORI”

NOODLES TANDOORI 21

DESCRIPCIÓN: fideos orientales de arroz con salsa de curry “tandoori”, bacon y verduras

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de NOODLES DE ARROZ
  • 200 g de BACON en taquitos
  • 1 cucharada de PASTA DE CURRY TANDOORI
  • 1 CEBOLLA grande, en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 4 TOMATES PERA, sin piel ni pipas, cortados en brunoise grande
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

NOODLES TANDOORI  ingredientesPreparación:

  • Cuece los noodles de arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. (Normalmente están listos en 3-5 min. desde que el agua empieza a hervir). Escúrrelos, pásalos por agua fría, vuélvelos a escurrir y resérvalos.
  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento, en una sartén de paredes altas o wok.
  • Echa el bacon, la cebolla, el pimiento rojo, las zanahorias y sal al gusto (cuidado con la sal si eliges un bacon ya salado).
  • Cuando la cebolla este transparente, añade los trozos de tomate, la pasta de curry tandoori y, de nuevo, sal al gusto.
  • Ponlo a fuego medio y deja que los tomates se hagan en la salsa durante unos 5 min.
  • Añade los noodles que tienes reservados y mézclalos con cuidado, para que no se rompan, con la salsa y las verduras.
  • Para servirlos, enrolla una porción grande de noodles en un tenedor y colócalo en la bandejita. Ponle unos cuantos tropiezos por encima, en la parte centrar, a lo largo (ver fotos).

NOODLES TANDOORI 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Los noodles son fideos orientales y los puedes encontrar en muchas variedades. La más común son los noodles chinos, hechos a base de harina de trigo.

Otro tipo es la “soba”, los fideos japoneses que están elaborados a base de trigo sarraceno (https://carmylasselection.com/2012/11/07/soba-la-pasta-japonesa/)

Hoy te traigo una variedad que no es muy conocida “los noodles de arroz”. Los podrás encontrar en tiendas bio especializadas. Son ideales para celíacos por que solo llevan como ingredientes: arroz y agua.

Los he cocinado con curry tandoori que es una mezcla de especias rojiza, muy sabrosa y picantita. La encontrarás en supermercados asiáticos y es posible que también la encuentres en polvo. A mi me gusta más la variedad en pasta porque es más sabrosa, pero en polvo también queda bien sabrosa.

Habrás visto que , cuando cocino, me gusta echarle la sal a cada ingrediente o cada paso de la receta. Así lo voy probando en diferentes fases y lo dejo siempre en el punto justo que a mi me gusta.

Para pelar los tomates, lo mejor es escaldarlos en el agua caliente que vas a utilizar para cocer los noodles. Hazles un corte en forma de cruz en la parte opuesta al rabo, ponlos 10 segundos en el agua hirviendo y sácalos con ayuda de una espumadera. La piel de desprenderá del tomate fácilmente.

Me gustaría que, si tienes la oportunidad de conseguir todos los ingredientes, probaras estos noodles tandoori. Estoy segura que su sabor te va enamora y, por lo menos, a sorprender.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

SOPA DE PESCADO CON PASTA

SOPA DE PESCADO CON PASTA

SOPA DE PESCADO CON PASTA 2

DESCRIPCIÓN: sopa de pescado y verduras con mini coditos de pasta Sigue leyendo

MERLUZA CON ALMEJAS A LA MARINERA

P1180047

MERLUZA CON ALMEJAS A LA MARINERA

 

DESCRIPCIÓN: merluza cocinada con vino blanco y almejas a la marinera Sigue leyendo

HUEVOS CON FRITADA RIOJANA

HUEVOS CON FRITADA RIOJANA

HUEVOS CON TOMATE Y CHORIZO cazuelita jaspeada

 

HUEVOS CON TOMATE Y CHORIZO cazuelita blanca

DESCRIPCIÓN: huevos cocinados en salsa de tomate con pimientos y chorizo

 

Ingredientes: para 16 tapas

  • 16 HUEVOS FRESCOS
  • SAL al gusto
  • Para la fritada riojana:
    • 10 cm de CHORIZO cortado en trocitos
    • 800 g de TOMATE  NATURAL TRITURADO (1 bote grande)
    • 1 CEBOLLA grande, picada muy fina
    • 1 PIMIENTO VERDE en brunoise (cortado en daditos pequeños)
    • 4 PIMIENTOS ROJOS DEL PIQUILLO asados, en brunoise
    • 2 dientes de AJO picados fino
    • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • ½ cucharadita de AZUCAR MORENO
    • SAL al gusto
    • ½ vaso de AGUA

Preparación:

  • Prepara la fritada riojana:
    • Pon a calentar 3 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande de paredes altas, o una paellera, a fuego lento.
    • Fríe la cebolla, el pimiento verde y el ajo hasta que la cebolla quede transparente.
    • Pon ahora las tiras del pimiento de piquillo y los trocitos de chorizo. Deja que se haga hasta que el chorizo suelte su grasa.
    • Añade el tomate triturado, el azúcar, la sal y el agua. Deja que cueza 10 min., a fuego lento.
  • Casca los huevos y échalos en la fritada de tomate con chorizo. Añade sal a gusto y tapa la sartén durante 5 min.
  • Destápala y deja que los huevos se vayan haciendo en la fritada hasta que la clara esté bien cuajada.
  • Sacude de vez en cuando la sartén para que no se quemen por abajo.HUEVOS CON TOMATE Y CHORIZO preparación

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Conozco a muy poca gente a la que no le guste una buena salsa de tomate. En esta ocasión le he puesto pimiento verde y pimiento rojo y la he convertido en una fritada super rica. El toque especial de sabor se lo he dado con los trocitos de chorizo que sueltan su grasa e impregnan al resto de ingredientes.

Lo importante de esta receta es cogerle el punto para que se cuaje bien la clara de los huevos pero que no se quemen por la parte de abajo. Por eso te recomiendo que si no tienes tapadera adecuada a la sartén, la tapes con papel de aluminio.

Puedes servirlos sobre una cama de arroz integral cocido. Así añadirás hidrato de carbono y el plato te quedará más equilibrado (ya lleva la proteína y la verdura).

 

Saludos de Carmyla.

ROLLITO DE PICADILLO DE CHORIZO

ROLLITO DE PICADILLO DE CHORIZO

ROLLITO DE PICADILLO DE CHORIZO 1

DESCRIPCIÓN: rollito de pan de molde relleno de picadillo de chorizo desengrasado, empanado y frito Sigue leyendo

ROLLO DE CHORIZO PICANTE BIO

ROLLO DE CHORIZO PICANTE BIO

ROLLO DE CHORIZO PICANTE BIO 2

DESCRIPCIÓN: rollo de masa quebrada relleno de chorizo picante bio y queso de fundir Sigue leyendo

ROLLITOS DE BURGOS

ROLLITOS DE MORCILLA DE BURGOS CON HUEVO FRITO 4

ROLLITOS DE BURGOS

 

ROLLITOS DE MORCILLA DE BURGOS CON HUEVO FRITO 3

DESCRIPCIÓN: Rollitos de morcilla de burgos y huevo frito. Sigue leyendo