Archivos

TERNERA GUISADA AL PIMENTON DE LA VERA

 

Ternera guisada al pimenton de la vera picante (o sin picar, a tu gusto) con pimientos verdes.

INGREDIENTES:
1 kg de ternera para guisar troceada
500 gr de pimientos verdes pequeños (tipo padron pero dulces)
4 ajos
4 C AOVE (aceite de oliva virgen extrs)
Sal
Pimienta
150 ml de vino blanco
Pimenton de la vera picante  (o sin picar)  1 cucharada y media de café.
150-200 gr de tomate frito (mejor si es natural)

PREPARACION:
En una sarten grande ponemos a fuego fuerte, el AOVE, añadimos los ajos y vamos sellamos la carne salpimentada en tandas. Reservamos la carne y los ajos y en el mismo aceite a fuego lento ponernos a freír los pimientos verdes. Añadimos sal y controlamos dando vueltas a los pimientos para que no se quemen.
Ponemos en el mortero los ajos fritos, añadimos un ajo crudo y añadimos un poco de sal (para que no salte); machacamos hasta conseguir una pasta.
Añadimos el vino y el pimentón de la vera y mezclamos bien.
Añadimos a la sarten con los pimientos, mezclamos y añadimos el tomate frito. Mezclamos hasta integrar la salsa y añadimos la carne que teníamos reservada.
Solo falta cocinar a fuego lento durante media hora o hasta que la carne este blandita e impregnada de todos los sabores.

Y listo para servir.

CONSEJOS CARMYLA
Sirve con arroz blanco o patatas fritas o patatas cocidas y tendrás un extraordinario plato unico. Completo y muy muy SABROSO.
Si la salsa te queda espesa añade una taza de caldo de carne.
Que aproveche

ARROZ A LA BOLOÑESA MEDITERRANEA

BOLOÑESA MEDITERRÁNEA 2

ARROZ A LA BOLOÑESA MEDITERRÁNEA

DESCRIPCIÓN: arroz cocido con salsa boloñesa a la mediterránea

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

Ingredientes: para 4 personas

  • Mezcla “mediterránea”
    • 1 cucharada de CEBOLLINO FRESCO picado
    • 1 cucharada de ACEITUNAS NEGRAS picadas
    • 1 cucharada de ALCAPARRAS picadas
    • 1 cucharada de TOMATE SECO en aceite, picado
    • 2 cucharadas del ACEITE del tomate seco
  • 250 g de ARROZ
  • 500 g de CARNE PICADA
  • 400 g de TOMATE TRITURADO
  • 1 cucharada de KETCHUP o 1 cucharadita de miel
  • 1 CEBOLLA grande en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • ½ vaso de AGUA
  • HOJAS DE ALBAHACA para decorar

Preparación:

  • Prepara la “mezcla mediterránea” mezclando todos los ingredientes en un cuenco: el cebollino, las aceitunas negras, las alcaparras, el tomate seco y el aceite de los tomates secos. Resérvala.

BOLOÑEA MEDITERRÁNEA prep

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Cuélalo y resérvalo.
  • Pon a calentar el aceite de oliva en una sartén grande de paredes altas, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo picado, con un poco de sal, hasta que la cebolla se ponga transparente.
  • Ponlo a fuego fuerte, añade la carne picada y fríela hasta que quede bien dorada.
  • Añade el tomate triturado, el ketchup (o la miel), la “mezcla mediterránea”, el agua y sal al gusto.
  • Deja que el tomate se haga durante unos 15 min., removiendo a menudo para que no se pegue a la sartén.
  • Añade el arroz cocido y mézclalo bien con el resto de ingredientes.
  • Servir caliente y decorado con unas hojas de albahaca.

COMENTARIO DE CARMYLA

El arroz a la boloñesa es una variación de la pasta boloñesa. Simplemente tienes que sustituir la pasta por arroz cocido y disfrutarlo. Si no lo has probado nunca, no sabes lo que te pierdes.

Hoy he hecho una receta todavía más especial porque el tomate va enriquecido con la “mezcla mediterránea. El resultado es una salsa muy sabrosa, con el toque salado de las aceitunas, el de vinagre de las alcaparras y el delicioso de los tomates secos.

Sorprende a los tuyos con este plato único, sencillo, sano y sabroso. Si lo quieres servir en una ocasión especial, utiliza un anillo grande de emplatar, para formar una torre. Decóralo con la albahaca y pinta el plato con un poco de mezcla mediterránea. Triunfo 100 % asegurado.

Saludos de Carmyla.

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

BOLOÑESA MEDITERRÁNEA 1

QUICHE DE CALABAZA AL CURRY

QUICHE DE CALABAZA ENTERA 1

QUICHE DE CALABAZA AL CURRY

DESCRIPCIÓN: tarta salada a base de calabaza,  mozarela fresca, queso parmesano y bacon con toque de curry

Maridaje:

MONTECILLO crianza 2010

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/215-montecillo-crianza.html?orderby=date_add&orderway=desc&cid=46

Montecillo: Crianza

Ingredientes:

  • 1 paquete de MASA DE HOJALDRE redondo
  • ½ CALABAZA MOSCADA (butternut squasch) en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 CEBOLLA grande, en brunoise
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 3 dientes de AJO picados fino
  • 200 g de BACON en tacos
  • 1 cucharadita de PASTA DE CURRY ROJO
  • SAL al gusto
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 200 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa >10%)
  • 4 HUEVOS
  • 1 bola de QUESO MOZARELLA fresco, en brunoise
  • 1 puñado de QUESO RALLADO MOZARELLA
  • 1puñado de QUESO RALLADO PARMESANO

Preparación:

  • Saca la masa de hojaldre del frigorífico y déjala a temperatura ambiente durante 5 min. para que no se rompa al desenroscarla.
  • Extiende la masa de hojaldre en un recipiente para quiche (sin quitar el papel de horno que viene con la masa). Pincha la base varias veces con un tenedor.
  • Corta la calabaza por la mitad (utiliza la parte de arriba), pélala y córtala en dados medianos. Ponle sal al gusto.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Bate los huevos, con una pizca de sal, en un bol grande. Añade la nata líquida y los quesos. Mezcla bien todos los ingredientes.

QUICHE DE CALABAZA prep 2

  • Pon a calentar el aceite de oliva en una satén grande de paredes altas, a fuego fuerte.
  •  Fríe la calabaza, la cebolla, el pimiento rojo, el ajo y el bacon hasta que estén bien pochados.

QUICHE DE CALABAZA prep 1

  • Añade la pasta de curry rojo y mézclala bien con las verduras.
  • Reparte la mezcla de verduras con curry dentro de la masa de hojaldre.

QUICHE DE CALABAZA prep 3

  • Vierte la mezcla del bol dentro de la masa de hojaldre y repártela uniformemente. Iguálala con un tenedor.
  • Cierra los bordes de la quiche pellizcando la masa cada 2 cm.

QUICHE DE CALABAZA prep 4

  • Pon la quiche en el horno a 180°C durante unos 45 min o hasta que quede bien dorada.

COMENTARIO DE CARMYLA

Es tiempo de calabaza y de platos de otoño. Por eso he pensado que una quiche calentita de calabaza puede ser una receta ideal para sorprender a los tuyos con un plato diferente y delicioso.

Una de las especias que le va a la calabaza de maravilla es el curry. Hoy he utilizado pasta de curry roja pero también tiene que quedar genial con pasta de curry amarillo. La encontrarás sin problemas en cualquier tienda de productos asiáticos. Si no es así, puedes utilizar curry en polvo que es más accesible. La calabaza es un poco dulzona y el curry le aporta un punto potente y picantón (dependiendo de la cantidad que utilices, claro está).

Siempre que preparo una quiche, triunfo. Ahora te toca a ti.

Saludos de Carmyla.

QUICHE DE CALABAZA RACIÓN 1

COSTILLAS AGRIDULCES A LA CARMYLA

COSTILLAS AGRIDULCES 1

COSTILLAS AGRIDULCES A LA CARMYLA

DESCRIPCIÓN: costillas de cerdo marinadas con 10 ingredientes y asadas al horno, acompañadas de pan de ajo y pepino holandés

Maridaje:

Sangria LA CALA / LOLEA N° 19

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/254-lolea-n-19.html?cid=46

lolea-n-19 lolea-n-19 3 lolea-n-19 2

Esta sangría artesana, firmada por Albert Adrià con toques de romero, lima, naranja y canela, puede ser el maridaje especial y delicioso para estas costillas agridulces a la Carmyla.

No te olvides de llevarla cuando te inviten a comer en casa de amigos. Vas a quedar genial.

Ingredientes: para 4 personas

  • 2 kg de COSTILLAS DE CERDO (falso costillar)
  • SAL al gusto
  • Para la maridada: (ver fotos preparación)
    • 10 cucharadas de KETCHUP
    • 1 cucharada colmada de mezcla de ESPECIAS PROVENZALES
    • 1 cucharadita rasa de GENGIBRE molido
    • 3 dientes de AJO (preferentemente prensado)
    • 2 cucharas de MOSTAZA DE DIJON
    • 2 cucharadas de VINAGRE DE VINO
    • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 2 cucharadas de MIEL
    • 3 cucharadas de SALSA DE SOJA
    • 3 cucharadas de SALSA DULCE DE CHILE (sweet chili sauce)
  • Para acompañar:
    • PAN DE AJO
      • 1 BAGUETTE (preferentemente a medio hornear)
      • MANTEQUILLA DE AJO Y ESPECIAS
        • 2 cucharadas colmadas de MANTEQUILLA (50 g)
        • 1 cucharadita de AJO DESHIDRATADO
        • 1 cucharada de PEREJIL DESHIDRATADO
        • 1 cucharada de CEBOLLINO DESHIDRATADO
    • 1 PEPINO HOLANDÉS

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Prepara el “PAN DE AJO”:
    • Haz la mantequilla de ajo: mezcla bien todos los ingredientes.
    • Haz cortes en la baguette, profundos pero sin llegar a cortar la rebanada.
    • Rellena los cortes con la mantequilla de ajo.
  • Prepara la marinada:
    • En un bol mediano, mezcla bien todos los ingredientes para la marinada: ketchup, especias provenzales, gengibre, ajo, mostaza, vinagre, aceite, miel, salsa de soja y salsa de chile.
    • El resultado es una marinada consistente y algo pegajosa.

COSTILLAS AGRIDULCES marinada 1  COSTILLAS AGRIDULCES marinada 2  COSTILLAS AGRIDULCES marinada 3  COSTILLAS AGRIDULCES marinada 4

  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno).
  • Echa sal a las costillas y colócalas en la bandeja.
  • Pinta bien las costillas con ayuda de una brocha de silicona por todos los lados. Deben de estar bien cubiertas de forma uniforme.

COSTILLAS AGRIDULCES prep 1     COSTILLAS AGRIDULCES prep 2

  • Pon las costillas en el horno a 200°C (calor arriba y abajo con aire), en la posición central.
  • Deja que se hagan durante 20 min., dales la vuelta y deja que se hagan otros 20 min.
  • Vuelve a darles la vuelta y ponlas otros 15 min. para que queden bien tostadas. En total el tiempo de asado es de 55 min. (en mi horno, porque cada horno es un mundo).
  • Cuece el pan de ajo: a 200°C durante unos 6 o 7 min. (si es una baguete a medio hornear) o 4 min. (si es una baguette ya horneada).

COMENTARIO DE CARMYLA

Las costillas agridulces son un plato muy especial y festivo que quedan para chuparse los dedos. Y no lo digo en sentido figurado porque es un placer comerlas con las manos.

Es una receta muy fácil de hacer si tienes todos los ingredientes. La mayoría los vas a tener ya en casa y solo hay 3 ingredientes que tal vez tengas que ir a comprar. Estos son el gengibre, la salsa de soja y la salsa dulce de chile. Los encontrarás sin problema en cualquier superpercado asiático y en grandes supermercados.

En cuanto al pan de ajo, ….. ya me contarás. Es muy sencillo de preparar para lo delicioso que queda.

Sirve las costillas con el pan calentito, recién horneado y un poco de pepino para “desengrasar”.

Saludos de Carmyla.

COSTILLAS AGRIDULCES 2

BROCHETAS ORIENTALES DE POLLO SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS  2

BROCHETAS ORIENTALES DE POLLO SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS

DESCRIPCIÓN: carne de pollo marinada con salsa de soja y gengibre sobre tallarines con verduras y acompañada de salsa de chutney de mango

Ingredientes: para 4 personas

  • Para las «brochetas orientales de pollo»:
    • 800 g de PELLUGA DE POLLO cortado en dados grandes
    • 1 CEBOLLA grande, cortada en trozos medianos (del tamaño de los dados de pollo, apróximadamente)
    • 5 cucharadas de SALSA DE SOJA
    • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • 3 cucharadas de ZUMO DE LIMÓN
    • 1 cucharadita pequena de GENGIBRE EN POLVO
  • Para los «tallarines con verduras»:
    • 250 g de TALLARINES
    • 1 PUERRO grande, cortado en brunoise (en daditos)
    • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
    • 2 ZANAHORIAS grandes, en brunoise
    • 1 CALABACÍN pequeño, en brunoise
    • 2 dientes de AJO picados finos
    • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • SAL al gusto
  • Para la salsa de chutney de mango:
    • 1 cucharada de CHUTNEY DE MANGO (ver comentario)
    • 4 cucharadas de MAYONESA

Preparación:

  • Prepara las brochetas de pollo:
    • En un bol grande, haz una marinada con la salsa de soja, el aceite de oliva, el zumo de limón y el gengibre en polvo.
    • Añade el pollo y la cebolla. Mezcla bien para que se impegnen de la marinada.
    • Haz las brochetas alternando un trozo de carne y un trozo de cebolla. Acaba la brocheta con un trozo de carne.
    • Resérvalas en el frigorífico tapadas con plástico de cocina hasta que vayas a cocinarlas.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS prep 1

  • Prepara los «tallarines con verduras»:
    • Cuece los tallarines en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Cuélalos, refréscalos con agua fría y escúrrelos bien.
    • Pon a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande de paredes altas.
    • Fríe el puerro, el pimiento rojo, las zanahorias, los ajos y el calabacín, con sal al gusto, hasta que el calabacín deje de estar opaco.
    • Añade los tallarines y mézclalos con las verduras. Deja que se templen pero teniendo cuidado de no romperlos.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS prep 2

  • Haz la salsa de chutney de mango mezclando el chutney con la mayonesa. Repártela en 4 cuencos pequeños.
  • Pon un hilo de aceite de oliva en una sartén de asar y haz las brochetas hasta que queden bien doradas.
  • Para emplatar:
    • Sirve una cama de tallarines con verduras en el fondo de un plato grande.
    • Coloca 2 brochetas sobre los tallarines.
    • Pon un cuenco de salsa de chutney de mango en cada plato para comerlo con la brocheta.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS  1

COMENTARIO DE CARMYLA

Las brochetas son ideales para salirse de lo cotidano. Llevan un poco más de trabajo, pero vale la pena.

Les he puesto una marinada a base de salsa de soja, gengibre y zumo de limón que le va de maravilla a la carne de pollo. Es muy fácil de preparar y el sabor es espectacular.

Para darle un toque todavía más especial a las brochetas, he preprarado una salsa a base de chutney de mango. El chutney lo vas a encontrar fácilmente en cualquier supermercado oriental. Tiene un sabor muy intenso y, generalmente, picante. Al mezclarlo con la mayonesa, el resultado es una salsa cremosa y muy sabrosa que combina a la perfección con la marinada de la brocheta. Otra salsa que le va de maravilla a estas brochetas es la «salsa de cacahuete». Aquí te dejo el enlace al blog: (https://carmylasselection.com/2015/03/20/salsa-de-cacahuetes/).

La base del plato son unos tallarines con verduras. Todo pasta y verduras, sin salsas ni sabores fuertes. Son un contrapunto de sabor perfecto para la brocheta y la salsa de chutney de mango.

Como ves, es un plato único perfecto para que te alimentes de forma sana y equilibrada porque te va a aportar proteína, verduras e hidrato de carbono. Si a esto le sumas que estás sirviendo un plato delicioso y con una presencia espectacular, ya te puedes imaginar que el triunfo está asegurado.

Es el plato ideal par invitar a comer a un par de amigos y que se vayan encantados de la vida.

Saludos de Carmyla.

BROCHETAS ORIENTALES SOBRE CAMA DE TALLARINES CON VERDURAS  3

PESCADO MEDITERRÁNEO

PESCADO MEDITERRANEO mozarella 1

DESCRIPCIÓN: pescado cocinado al grill servido sobre cama de arroz y acompañado de queso mozarella y vinagreta mediterránea

Ingredientes: para 4 personas

  • 250 g de ARROZ COCIDO
  • 800 g de PESCADO CONSISTENTE (rodaballo, bacalao fresco, ….)
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 2 bolas de QUESO MOZARELLA fresco, cortado en rodajas finas
  • Para la VINAGRETA MEDITERRÁNEA:
    • 1 cucharada de CEBOLLINO FRESCO picado
    • 1 cucharada de ACEITUNAS NEGRAS picadas
    • 1 cucharada de ALCAPARRAS picadas
    • 1 cucharada de TOMATE SECO en aceite, picado
    • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • 2 cucharades del ACEITE del tomate seco
    • 1 cucharada de VINAGRE DE VINO BLANCO

Preparación:

  • Cuece el arroz siguiendo las instrucciones del envase. Resérvalo caliente.
  • Precalienta el grill a máxima temperatura (en mi horno es el 5).
  • Pon el pescado en una fuente de horno y échale sal y pimienta al gusto.

     PESCADO MEDITERRANEO prep 1

  • Colócalo en el horno bajo el grill y deja que se haga durante 10 min.
  • Prepara la vinagreta mediterránea:  mezcla en un bol todos los ingredientes para la vinagreta y resérvalo.

     PESCADO MEDITERRANEO prep 2

  • Para servir el pescado mediterráneo:
    • Coloca en el fondo del plato una cama de arroz cocido.
    • Pon encima el pescado hecho al grill.
    • Distribuye 3 rodajas de mozarella sobre el pescado.
    • Salsea con la vinagreta mediterránea

     PESCADO MEDITERRANEO mozarella

COMENTARIO DE CARMYLA

Mi «pescado mediterráneo» es una forma diferente y muy sabrosa de preparar cualquier tipo de pescado en muy poco tiempo. En lo que más vas a tardar es en cocer el arroz.

Al mismo tiempo, es un plato combinado sencillo, sano y sabroso que abre las ganas de comer pescado en cuanto lo pones en la mesa.

Elige un pescado sin espinas, a poder ser, los lomos para que quede bien jugoso.

La mozarella le aporta al plato una textura suave y cremosa que sirve de cama a la vinagreta mediterránea. La vinagreta lleva una combinación de sabores y colores espectacular. Le aporta al pescado y al arroz un punto ácido que le va de maravilla.

Mira las fotos y no me digas que éste no es un plato de pescado para triunfar.

Puedes servir el pescado solo con la vinagreta para que te quede un plato «light» pero muy sabroso. Tu eliges.

Saludos de Carmyla.

PESCADO MEDITERRANEO LIGHT

COGOLLOS CON ENSALADA DE HUEVO

COGOLLOS CON ENSALADA DE HUEVO

COGOLLOS CON ENSALADA DE HUEVO

DESCRIPCIÓN: mini lechugas romanas con ensalada a base de huevo y mayonesa Sigue leyendo

CARRILLERAS DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE

CARRILLERAS DE TERNERA CON SALSA DE TOMATE

CARRILLERAS DE TERNERA CON TOMATE 1

DESCRIPCIÓN: carrilleras de ternera guisada con zanahorias y tomate

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 750 g de CARRILLERAS DE TERNERA
  • 2 CEBOLLAS grandes en brunoise (cortadas en daditos)
  • 1 PIMIENTO VERDE en brunoise
  • 2 dientes de AJO picado fino
  • 4 ZANAHORIAS peladas y en rodajas
  • 1 kg de TOMATE NATURAL triturado
  • 1 cucharadita rasa de AZUCAR MORENO
  • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 vaso de AGUA
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 250 g de ARROZ INTEGRAL

Preparación:

  • Pon a calentar 4 cucharadas de aceite de oliva en la cazuela de la olla exprés, a fuego fuerte.
  • Sella las carrilleras hasta que estén doradas. Retira la cazuela del fuego y saca las carrilleras a un plato con ayuda de una espumadera. Ponles sal y pimiento al gusto. Resérvalas.
  • Echa otras 2 cucharadas de aceite a la cazuela y ponla a fuego lento.
  • Pocha las cebollas, el pimiento verde y los ajos (con un poco de sal para que no cojan color), hasta que la cebolla esté bien transparente.
  • Añade las rodajas de zanahoria, el tomate triturado, al vaso de agua, el azucar y la sal al gusto.
  • Ponlo a fuego lento y tapa la olla exprés.
  • Cuando suba la presión, deja que cueza durante unos 30 min.
  • Cuece el arroz integral siguiendo las instrucciones del envase. Cuando esté listo, consérvalo tapado para que no se enfríe antes de emplatar.
  • Quítale la presión y abre la olla.
  • Saca los trozos de carne y las zanahorias a un bol grande y tápalo con papel de aluminio para que se mantengan calientes.
  • Pon de nuevo la cazuela a fuego fuerte y deja que la salsa reduzca hasta que alcance la consistencia que más te guste.
  • Vuelve a echar la carne y las zanahoria a la cazuela y mezcla bien con la salsa.
  • Para montar la tapa: (ver foto)
    • Utiliza una anillo de emplatar pequeño para formar un círculo con el arroz.
    • Sírvelo acompañado de 1 o 2 cucharadas de carne con zanahorias.

COMENTARIO DE CARMYLA

 

No sé si has probado alguna vez las carrilleras de ternera. Son más caras que las de cerdo y la carne es un poco más dura.

Pero si eliges una carne de calidad y las sabes cocinar bien, son deliciosas y se te van a deshacer en la boca.

En mi olla yo las dejo media hora pero, si la abres y ves que la carne está un poco tirante, déjalas que cuezan, a fuego lento, hasta que estén en su punto.

Esta forma de guisar carne con tomate la aprendí de mi abuela.

La salsa queda muy sabrosa, utilizando muy pocos ingredientes. Es un plato de esos de los de siempre, de los que ahora se llaman “confort food” o comida confortable y que te dejan satisfecho y a gusto.

El arroz es el acompañamiento ideal de las carrilleras. Se impregna de la salsa de tomate y queda spectacular. Si puedes, utiliza un arroz integral para aprovechar todas sus vitaminas y minerales.

 

Saludos de Carmyla.

NOODLES DE ARROZ “TANDOORI”

NOODLES DE ARROZ “TANDOORI”

NOODLES TANDOORI 21

DESCRIPCIÓN: fideos orientales de arroz con salsa de curry “tandoori”, bacon y verduras

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de NOODLES DE ARROZ
  • 200 g de BACON en taquitos
  • 1 cucharada de PASTA DE CURRY TANDOORI
  • 1 CEBOLLA grande, en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 4 TOMATES PERA, sin piel ni pipas, cortados en brunoise grande
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

NOODLES TANDOORI  ingredientesPreparación:

  • Cuece los noodles de arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. (Normalmente están listos en 3-5 min. desde que el agua empieza a hervir). Escúrrelos, pásalos por agua fría, vuélvelos a escurrir y resérvalos.
  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento, en una sartén de paredes altas o wok.
  • Echa el bacon, la cebolla, el pimiento rojo, las zanahorias y sal al gusto (cuidado con la sal si eliges un bacon ya salado).
  • Cuando la cebolla este transparente, añade los trozos de tomate, la pasta de curry tandoori y, de nuevo, sal al gusto.
  • Ponlo a fuego medio y deja que los tomates se hagan en la salsa durante unos 5 min.
  • Añade los noodles que tienes reservados y mézclalos con cuidado, para que no se rompan, con la salsa y las verduras.
  • Para servirlos, enrolla una porción grande de noodles en un tenedor y colócalo en la bandejita. Ponle unos cuantos tropiezos por encima, en la parte centrar, a lo largo (ver fotos).

NOODLES TANDOORI 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Los noodles son fideos orientales y los puedes encontrar en muchas variedades. La más común son los noodles chinos, hechos a base de harina de trigo.

Otro tipo es la “soba”, los fideos japoneses que están elaborados a base de trigo sarraceno (https://carmylasselection.com/2012/11/07/soba-la-pasta-japonesa/)

Hoy te traigo una variedad que no es muy conocida “los noodles de arroz”. Los podrás encontrar en tiendas bio especializadas. Son ideales para celíacos por que solo llevan como ingredientes: arroz y agua.

Los he cocinado con curry tandoori que es una mezcla de especias rojiza, muy sabrosa y picantita. La encontrarás en supermercados asiáticos y es posible que también la encuentres en polvo. A mi me gusta más la variedad en pasta porque es más sabrosa, pero en polvo también queda bien sabrosa.

Habrás visto que , cuando cocino, me gusta echarle la sal a cada ingrediente o cada paso de la receta. Así lo voy probando en diferentes fases y lo dejo siempre en el punto justo que a mi me gusta.

Para pelar los tomates, lo mejor es escaldarlos en el agua caliente que vas a utilizar para cocer los noodles. Hazles un corte en forma de cruz en la parte opuesta al rabo, ponlos 10 segundos en el agua hirviendo y sácalos con ayuda de una espumadera. La piel de desprenderá del tomate fácilmente.

Me gustaría que, si tienes la oportunidad de conseguir todos los ingredientes, probaras estos noodles tandoori. Estoy segura que su sabor te va enamora y, por lo menos, a sorprender.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

PENNE CON PESCADO GRATINADO AL HORNO

PENNE CON PESCADO GRATINADO AL HORNO

PENNE CON PESCADO GRATINADO 1

DESCRIPCIÓN: pasta tipo “penne” cocinado con langostinos, calamar y bonito en salsa de tomate y gratinada con queso rallado y especias Sigue leyendo