Archivos

TERNERA GUISADA AL PIMENTON DE LA VERA

 

Ternera guisada al pimenton de la vera picante (o sin picar, a tu gusto) con pimientos verdes.

INGREDIENTES:
1 kg de ternera para guisar troceada
500 gr de pimientos verdes pequeños (tipo padron pero dulces)
4 ajos
4 C AOVE (aceite de oliva virgen extrs)
Sal
Pimienta
150 ml de vino blanco
Pimenton de la vera picante  (o sin picar)  1 cucharada y media de café.
150-200 gr de tomate frito (mejor si es natural)

PREPARACION:
En una sarten grande ponemos a fuego fuerte, el AOVE, añadimos los ajos y vamos sellamos la carne salpimentada en tandas. Reservamos la carne y los ajos y en el mismo aceite a fuego lento ponernos a freír los pimientos verdes. Añadimos sal y controlamos dando vueltas a los pimientos para que no se quemen.
Ponemos en el mortero los ajos fritos, añadimos un ajo crudo y añadimos un poco de sal (para que no salte); machacamos hasta conseguir una pasta.
Añadimos el vino y el pimentón de la vera y mezclamos bien.
Añadimos a la sarten con los pimientos, mezclamos y añadimos el tomate frito. Mezclamos hasta integrar la salsa y añadimos la carne que teníamos reservada.
Solo falta cocinar a fuego lento durante media hora o hasta que la carne este blandita e impregnada de todos los sabores.

Y listo para servir.

CONSEJOS CARMYLA
Sirve con arroz blanco o patatas fritas o patatas cocidas y tendrás un extraordinario plato unico. Completo y muy muy SABROSO.
Si la salsa te queda espesa añade una taza de caldo de carne.
Que aproveche

AL RICO SUSHI

Y si pones sushi este año en tu buffet navideño?

2016-09-11-15-30-592016-09-11-15-30-542016-09-11-15-30-36

 

 

BRUSCHETTA DE SALMON Y ENSALADA DE HUEVO

BRUSCHETTA DE SALMON Y ENSALADA DE HUEVO 1

BRUSCHETTA DE SALMÓN Y ENSALADA DE HUEVO

DESCRIPCIÓN: pan de baguette tostado, servido con salmón ahumado y ensalada a base de huevo cocido

 

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

Ingredientes: para 12 – 16 bruschettas

  • 1 PAN DE BAGUETTE cortado en rodajas
  • Para la ENSALADA DE HUEVO:
    • 4 HUEVOS COCIDOS
    • 4 cucharadas de MAYONESA baja en grasa
    • ½ cucharadita de MOSTAZA
    • 1 ZANAHORIA pequeña, rallada
    • 1 PEPINILLO AGRIDULCE pequeño, cortado en daditos
    • SAL al gusto
  • 200 g de SALMÓN AHUMADO en lonchas
  • ENELDO para decorar

Preparación:

  • Haz la ensalada de huevo:
    • Pon los 4 huevos en un cazo. Cúbrelos con agua fría y añade una cucharadita de vinagre. Déjalos cocer 10 min. desde que el agua comience a hervir. Refréscalos con agua fría, pélalos y córtalos en daditos.
    • Pon en un bol mediano los daditos de huevo, la zanahoria rallada, el pepino agridulce y sal al gusto.
    • Mezcla bien todos los ingredientes.
    • Añade la mayonesa y la mostaza. Vuelve a mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen bien de la salsa.
    • Reserva la ensalada de huevo tapada con plástico de cocina y en el frigorífico durante un par de horas.
  • Corta el pan de baguette en rodajas y tuesta el pan ligeramente (mira en la foto la forma en la que están cortadas las rodajas)
  • Corta el salmón ahumado en trozos del mismo tamaño que las rodajas de pan.
  • Para montar la bruschetta:
    • Cubre el pan tostado con el salmón ahumado.
    • Coloca 1 cucharada de ensalada de huevo en el centro del salmón.
    • Decora con un trocito de eneldo.

COMENTARIO DE CARMYLA

Bruschetta es el nombre italiano para las tostas con pan de baguette.

Son una idea extraordinaria para preparar tapas en pocos minutos y quedar genial con tus invitados. Encima del pan tostado puedes poner las combinaciones de ingredientes que más te gusten. Si necesitas inspiración, en el blog ya hay publicadas unas cuantas ideas.

Sirve la bruschetta directamente después de prepararla. De esta forma el pan mantendrá su consistencia tostada y la ensalada de huevo no se oscurecerá ni quedará reseca.

Saludos de Carmyla.

 

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

BRUSCHETTA DE SALMON Y ENSALADA DE HUEVO 2

ARROZ A LA BOLOÑESA MEDITERRANEA

BOLOÑESA MEDITERRÁNEA 2

ARROZ A LA BOLOÑESA MEDITERRÁNEA

DESCRIPCIÓN: arroz cocido con salsa boloñesa a la mediterránea

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

Ingredientes: para 4 personas

  • Mezcla “mediterránea”
    • 1 cucharada de CEBOLLINO FRESCO picado
    • 1 cucharada de ACEITUNAS NEGRAS picadas
    • 1 cucharada de ALCAPARRAS picadas
    • 1 cucharada de TOMATE SECO en aceite, picado
    • 2 cucharadas del ACEITE del tomate seco
  • 250 g de ARROZ
  • 500 g de CARNE PICADA
  • 400 g de TOMATE TRITURADO
  • 1 cucharada de KETCHUP o 1 cucharadita de miel
  • 1 CEBOLLA grande en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • ½ vaso de AGUA
  • HOJAS DE ALBAHACA para decorar

Preparación:

  • Prepara la “mezcla mediterránea” mezclando todos los ingredientes en un cuenco: el cebollino, las aceitunas negras, las alcaparras, el tomate seco y el aceite de los tomates secos. Resérvala.

BOLOÑEA MEDITERRÁNEA prep

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Cuélalo y resérvalo.
  • Pon a calentar el aceite de oliva en una sartén grande de paredes altas, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo picado, con un poco de sal, hasta que la cebolla se ponga transparente.
  • Ponlo a fuego fuerte, añade la carne picada y fríela hasta que quede bien dorada.
  • Añade el tomate triturado, el ketchup (o la miel), la “mezcla mediterránea”, el agua y sal al gusto.
  • Deja que el tomate se haga durante unos 15 min., removiendo a menudo para que no se pegue a la sartén.
  • Añade el arroz cocido y mézclalo bien con el resto de ingredientes.
  • Servir caliente y decorado con unas hojas de albahaca.

COMENTARIO DE CARMYLA

El arroz a la boloñesa es una variación de la pasta boloñesa. Simplemente tienes que sustituir la pasta por arroz cocido y disfrutarlo. Si no lo has probado nunca, no sabes lo que te pierdes.

Hoy he hecho una receta todavía más especial porque el tomate va enriquecido con la “mezcla mediterránea. El resultado es una salsa muy sabrosa, con el toque salado de las aceitunas, el de vinagre de las alcaparras y el delicioso de los tomates secos.

Sorprende a los tuyos con este plato único, sencillo, sano y sabroso. Si lo quieres servir en una ocasión especial, utiliza un anillo grande de emplatar, para formar una torre. Decóralo con la albahaca y pinta el plato con un poco de mezcla mediterránea. Triunfo 100 % asegurado.

Saludos de Carmyla.

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

BOLOÑESA MEDITERRÁNEA 1

POSTRE «COPA SANA»

POSTRE COPA SANA 3

POSTRE “COPA SANA”

DESCRIPCIÓN: postre a base de yogurt griego, fruta fresca, muesli y sirope de agave

Este postre resulta todavía más especial al añadir, en el fondo de la copa, una cucharada de cualquiera de las mermeladas artesanales, sin conservantes ni colorantes, que encontrarás en nuestra tienda online. Te apetecería probar la de kiwi con manzanas o la de melocotón al ron con almendras?

http://www.carmylasselectionshop.com/es/53-mermeladas.html

Mermelada de kiwi con manzana    Mermelada de kiwi con manzana

POSTRE COPA SANA 1

Ingredientes: para 4 copas

  • 1 MANZANA ROJA tipo “pink ladie”
  • 1 PLÁTANO
  • 2 KIWIS
  • 4 YOGURES GRIEGOS
  • 4 cucharaditas de SIROPE DE AGAVE
  • 4 cucharadas de MUESLI (con manzana seca y canela)
  • 4 cucharadas de MERMELADA DE KIWI CON MANZANAS

Preparación:

  • Elige 4 copas grandes de agua o de vino, de pie alto.
  • Pon los 4 yogures en un bol mediano, echa el sirope de agave para endulzarlos y mezcla bien hasta conseguir una mezcla uniforme.
  • Lava la manzana y córtala, sin pelar, en trozos pequeños. Añádela diréctamente al yogurt para que no se oxide y se oscurezca. Reserva unos trocitos para decorar.
  • Pela el plátano y córtalo en rodajas. Reserva 4 rodajas para decorar
  • Pela los kiwis y córtalos en trozos. Reserva 4 mitades de rodaja para decorar
  • Añade las rodajas de plátano, los trozos de kiwi y el muesli a la mezcla de yogurt. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Si no vas a servir las copas directamente, échales un poco de zumo de limón a las frutas que tienes reservadas para decorar y ponlas en un bol tapadas con plástico de cocina, en el frigorífico. Conserva también refrigerada y tapada la mezcla de yogurt y frutas.
  • Para montar la copa:
    • Pon 1 cucharada de la mermelada de kiwi con manzana en el fondo de cada copa.
    • Reparte la mezcla de yogurt entre las 4 copas, con cuidado de no mancharlas.
    • Decora las copas con los trozos de frutas que tienes reservados y con un poquito de muesli.
    • Sírvelas con la cuchara metida en la copa como puedes ver en las fotos.

COMENTARIO DE CARMYLA

Te va a costar encontrar una copa de postre más sana, sabrosa y sencilla de preparar que la que te propongo hoy.

Mira las fotos y no me digas que no apetece sacar la cuchara de la copa, chuparla y empezar a comerte ese yogurt cremoso, endulzado de forma sana con sirope de agave y acompañado con fruta fresca y muesli.

Esta copa es un placer para los sentidos pero, a parte del sabor y la presencia, lo más especial de este postre es la mezcla de texturas: la suave y cremosa del yogurt y el plátano, la gelatinosa de la mermelada y el kiwi, la crujiente de la manzana y el muesli, …

Y lo mejor de todo: la tendrás preparada en unos minutos.

Queda perfecta en cualquier ocasión y puede ser una alternativa perfecta si quieres incluir una opción sana en un buffet de postres.

Saludos de Carmyla.

VISITA LA TIENDA ONLINE DE CARMYLA : http://www.carmylasselectionshop.com/es/

POSTRE COPA SANA 2

FIDEUA DE PESCADO

FIDEUA DE PESCADO tapa

FIDEUÁ DE PESCADO

DESCRIPCIÓN: pasta cocinada en paellera con merluza, gambas, calamar y verduras

MARIDAJE: Vino «Te Quiero» RIOJA Blanco 2013: UN VINO PARA ENAMORAR

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/184-vino-te-quiero-blanco-2013.html?cid=42

Vino "Te Quiero" Blanco 2013   Vino "Te Quiero" Blanco 2013

Expresa tus sentimientos de una forma especial y Original. Es el regalo perfecto para el día de los enamorados, pedida de mano, aniversario de boda, día del padre, día de la madre,

FIDEUA DE PESCADO prep 1

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de PASTA PARA FIDEUA
  • 250 g de GAMBAS FRESCAS peladas, cortadas por la mitad
  • 250 g de CALAMARES o SEPIA cortados en trocitos
  • 300 g de MERLUZA sin espinas, cortada en trozos
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN, en brunoise
  • 1 CALABACÍN mediano, en brunoise
  • 1 cucharada rasa de CURCUMA en polvo.
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon a calentar el aceite en una “paellera”, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el ajo, el pimiento y el calabacín, con un poco de sal, hasta que la cebolla esté bien transparente
  • Echa el calamar y deja que se haga hasta que quede opaco.
  • Añade los trozos de gambas y deja que se hagan hasta que se pongan rosados y opacos.
  • Prepara agua hirviendo en una cazuela o un calentador de agua.
  • Añade la pasta y mézclala bien con los demás ingredientes para que se impregne bien de todos los jugos.
  • Echa la cúrcuma y los trozos de merluza y vuelve a mezclar.
  • Llena la paellera con agua hirviendo y echa sal al gusto.
  • Deja que la pasta se haga hasta que esté cocida o hasta que se haya reducido todo el agua.
  • Menea la paellera de vez en cuando para que la pasta no se pegue al fondo de la sartén.

COMENTARIO DE CARMYLA

La fideuá es un plato de pasta hecho en paellera que queda delicioso.

Imagínate esa pasta cociendo en un agua enriquecida con todos los jugos del pescado y la verdura. El resultado no puede ser más que espectacular.

Le he puesto cúrcuma porque es una especia increíble que, además de aportar ese color dorado a los alimentos, es un antioxidante maravilloso.

La fideuá un plato único que lo tiene todo, tanto a nivel dietético como culinario. Por una parte aúna todos los nutrientes que necesitas para comer sano: hidrato de carbono, pescado, verdura, grasas saludables, … Por otra parte es una explosión de aromas, sabores y texturas.

Hoy lo he marinado con un vino blanco de Rioja muy especial: “TE QUIERO” (pincha en el enlace para acceder a nuestra tienda online).

Estarás de acuerdo conmigo en que, tanto el plato como el vino, pueden ser el menú idear para una cena romántica prometedora.

Saludos de Carmyla

FIDEUA DE PESCADO plato

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 2

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de quisquillas, huevo, patata, zanahoria y otras verduritas

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 200 g de QUISQUILLAS o camarones pelados
  • 4 HUEVOS
  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS GRANDES en brunoise
  • 1 PIMENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 1/2 PEPINO HOLANDÉS en brunoise
  • 4 cucharas de MAIZ COCIDO
  • 2 PEPINILLOS AGRIDULCES en brunoise
  • 4 cucharadas colmadas de MAYONESA
  • SAL al gusto
  • TALLOS DE CEBOLLINO fresco para decorar

Preparación:

  • Coloca los huevos en una cazuelita con agua fría, sal y un poco de vinagre. Déjalos cocer 10 min. desde que el agua empiece a hervir. Pélalos, deja que se enfríen y córtalos en dados.
  • Cuece la patata y la zanahoria en agua con sal durante unos 15 min., a partir de que el agua comience a hervir. Cuélalas y extiéndelas sobre un plato para que se enfríen más rápidamente.
  • Pon la patata y la zanahoria en un bol y añadeles 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Pon en una ensaladera las quisquillas, el huevo cocido, el pimiento rojo, el pepino holandés, el maiz, los pepinillos agridulces y las otras 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Echa en la ensaladera la mezcla de patata que tienes en el bol y vuelve a mezclar con cuidado.
  • Utiliza un anillo de emplatar para formar la torre y decórala con 2 tallos de cebollino fresco.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Te voy a dejar 2 consejos culinarios:

Mi primer consejo es para para «cocer verduras»: Cuando no vas a guardar el agua de cocer verduras, échalas a cocer cuando el agua ya esté hirviendo. De esta forma, las células de los alimentos no se rompen y se impide que las vitaminas y minerales acaben en el agua de cocción.

Mi segundo consejo es para «cocer huevos»: Para que no se rompan los huevos al cocer, es importante que el agua esté fría para evitar un cambio brusco de temperatura que pueda agrietar la cáscara. La sal tiene la función de acelerar el calentamiento del agua y el vinagre funciona como coagulante en el caso de que la cáscara se rompa y se escape algo de la clara.

La ensaladilla la puedes servir como plato único, bien fresquita, porque lleva todo lo necesario para que te alimentes de forma sana y equilibrada: hidrato de carbono (patata), verduras y proteína (huevo y quisquillas). También te puede dar mucho juego como primer plato o como tapa en una reunión festiva.

A veces resulta difícil o muy caro encontrar quisquillas o camarones pelados. Por eso, otra opción para hacer esta ensaladilla, sería utilizar gamba o gambón cocido. De cualquier manera, vas a triunfar.

Saludos de Carmyla.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 1

TARTALETAS DE ENSALADILLA

TARTALETA DE ENSALADILLA 1

TARTALETAS DE ENSALADILLA

DESCRIPCIÓN: Tartaletas hechas con pan de molde y rellenas de ensaladilla rusa

Ingredientes: para12 tartaletas

  • 18 rebanadas de PAN DE MOLDE
  • 1 tarro de BONITO DEL NORTE en aceite de oliva (o de atún en aceite)
  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 1 bote pequeño de GUISANTES
  • 1 bote pequeño de alubia verde fina, cortada en trocitos
  • 10 CEBOLLETAS AGRIDULCES (de las pequeñitas) cortadas en 4 trozos
  • 3 PEPINILLOS AGRIDULCES medianos, en brunoise
  • 15 ACEITUNAS, cortadas en 4 trozos
  • 1 bote MAYONESA SUAVE (preferentemente baja en grasa)
  • 3 cucharadas de TOMATE FRITO
  • Tallos de CEBOLLINO fresco para decorar

Preparación:

  • Cuece las patatas y las zanahorias en agua con sal durante unos 15 min. desde que el agua empiece a hervir. Escúrrelas y ponlas en una ensaladera grande.
  • Parte los huevos por la mitad y separa las claras de las yemas.
  • Corta las claras en daditos y añadelas a la ensaladera.
  • Reserva las yemas para decorar, tapadas con papel de aluminio para que no se resequen.
  • Escurre el bonito del norte (o el atún), desmígalo con un tenedor y échalo en la ensaladera.
  • Añade también los guisantes escurridos, las alubias verdes, las cebolletas, los pepinillos , las aceitunas, 4 cucharadas colmadas de mayonesa y 3 de tomate frito.
  • Mezcla bien todos los ingredientes pero con cuidado para que no se te rompan los daditos de patata y zanahoria.
  • Resérvalo en el frigorífico, cubierto con plástico de cocina.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Con un rodillo de cocina, aplana las rebanadas de pan de molde hasta que queden muy finas y lisas.
  • Corta 12 círculos de pan con ayuda de un aro de emplatar de unos 8 cm de diámetro.

TARTALETA DE ENSALADILLA prep 1

  • Corta 12 formas de cucharillas (2 por rebanada).
  • Cubre el molde para tartaletas de la forma que te enseño en las fotos.

TARTALETA DE ENSALADILLA prep 2

  • Pon el molde en el horno a 180°C durante unos 3 o 4 min. o hasta que el pan esté tostado.
  • Saca las tartaletas y las cucharillas del horno y deja que se enfríen.
  • Rellena las tartaletas con la mezcla que tienes reservada en el frigorífico.
  • Cúbrelas con una capa fina de mayonesa y ralla las yemas de huevo por encima.
  • Decóralas con tallos de cebollino.

COMENTARIO DE CARMYLA

Fíjate bien en la forma en la que se hacen estas tartaletas y cucharillas a base de pan de molde porque te van a servir para elaborar un sinfín de tapas deliciosas.

Hoy tenía niños a comer y he querido prepararles algo especial. Me encanta ver como se agolpan alrededor de la bandeja con los ojos como platos. Además, la ensaladilla rusa, es una de las pocas formas que conozco en la que los niños comen verduras sin rechistar.

No tienes más que mirar las fotos para ver cómo han quedado. Tienen una presencia espectacular y un sabor que ni te cuento.

Para triunfar, tanto con pequeños como mayores, solo tienes que tener en cuenta un consejo: sírvelas diréctamente para que el pan no se ablande y conserve toda su consistencia.

Saludos de Carmyla.

TARTALETA DE ENSALADILLA 2

BRUSCHETTA DE CARPACCIO DE JAMON SERRANO

BRUCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO 2

BRUSCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO

DESCRIPCIÓN: jamón serrano sobre tostada crujiente cubierto con escamas de queso grana padamo, piñones y aceite de albahaca

Ingredientes: para 12 bruschettas

  • 12 rebanadas de PAN DE BAGUETTE MULTICEREALES
  • 6 lonchas finas de JAMÓN SERRANO, cortadas en tiras
  • 50 g de QUESO GRANA PADANO en escamas (o parmesano)
  • 1 puñado de PIÑONES
  • Para el aceite de ALBAHACA:
    • 20 hojas de ALBAHACA FRESCA
    • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • Haz el aceite de albahaca:
    • Trocea las hojas de albahaca y machácalas un poco en el mortero.
    • Añade el aceite de oliva, mezcla bien y déjalo reposar para que se impregne del aroma de la albahaca.
  • Tuesta un poco el pan para que quede crujiente al morderlo pero sin que coja casi color.
  • Pon a calentar una sartén, a fuego medio, con el puñado de piñones. Tuéstalos levemente para que queden más aromáticos.
  • Corta el queso en escamas con ayuda de un pelador de zanahorias.
  • Para montar la bruschetta:
    • Distribuye las tiras de jamón serrano sobre las rebanadas de pan tostado.
    • Esparce las escamas de queso por encima.
    • Decora con los piñones.
    • Rocíalas con el aceite de albahaca (utiliza también las hojitas machacadas).

BRUCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta como me ha quedado esta bruschetta, tanto de presencia, como de sabor.

Es una versión «española» del carpaccio italiano que se hace con carne cruda cortada superfina.

Estas bruschettas de carpaccio de jamón serrano aguantan bien durante tiempo sin perder a penas propiedades y por eso son más que recomendables para un buffet frío.

El pan va un poco tostado y no se queda reseco. El aceite de albahaca crea una película por encima del resto de ingredientes y les da un brillo que hace que la bruschetta parezca recién preparada.

La razón de cortar el jamón en tiras no es otra que la de que no te lleves todo el jamon en el primer mordisco y se te caigan la mitad de los ingredientes al plato, cosa bastante desagradable cuando estás comiendo «finger food» en una fiesta.

Puedes preparar la bruschetta con escamas de queso grana padano o con parmesano. Con cualquiera de los dos, queda espectacular.

Espero tus comentarios.

Saludos de Carmyla.

TORTILLA LORRAINE

TORTILLA LORRAINA  pincho

TORTILLA LORRAINE

DESCRIPCIÓN: Tortilla con huevos, patata, puerro, bacon y especias

Ingredientes: para una tortilla mediana o para 4 pequeñas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 PUERRO grande, picado fino
  • 100 g de BACON en taquitos
  • 4 HUEVOS batidos
  • 1 puñado de QUESO RALLADO
  • 1 cucharadita rasa de AJO DESHIDRATADO
  • 1 cucharada de PEREJIL DESHIDRATADO
  • 1 cucharadita de CEBOLLINO DESHIDRATADO
  • SAL al gusto
  • ¼ l de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • En una sartén mediana, pon a calentar el aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, el puerro, el bacon, las especias y la sal al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes y ponlo a fuego medio-bajo .

TORTILLA LORRAINA prep 1

  • Deja que se vaya haciendo lentamente durante unos 30 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Cuando la patata esté bien hecha, machácala con ayuda de un machacador de patatas o con un tenedor.

TORTILLA LORRAINA prep 2

  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Retira la patata del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible) y ponla en el bol con el huevo batido. Añade un puñado de queso rallado y mézclalo bien.

TORTILLA LORRAINA prep 3

  • En una sartén mediana antiadherente, pon a calentar 2 cucharadas de aceite, a fuego medio.
  • Ahora vas a “cuajar” la tortilla.
  • Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
  • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes de la tortilla y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
  • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
  • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otro cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, por la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
  • Deja que la tortilla otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

TORTILLA LORRAINA  entera 1     TORTILLA LORRAINA  entera 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Mi tortilla lorraine es una adaptación de la «quiche lorraine» clásica, a base de puerro, bacon y queso. La combinación de estos 3 ingredientes le va también de maravilla a la patata, por lo que la tortilla lorraine queda de «rechupete».

Es verdad que lleva bastante grasa y que en combinación con la patata no resulta precisamente una “tapa light” pero solo por su delicioso sabor vale la pena hacerla.

Además si sirves un trozo razonable y lo acompañas de una ensalada, te estarás alimentando de una forma sana y equilibrada.

Tengo la impresión de que ya sabes lo que vas a preparar hoy para comer o cenar.

Saludos de Carmyla.