Archivos

BOCATA «SMOS» DE JAMON Y QUESO

SMOS DE JAMÓN Y QUESO 1

BOCATA “SMOS” DE JAMÓN Y QUESO

DESCRIPCIÓN: bocadillo en pan de baguette con jamón, queso y verduras

 

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

Ingredientes:

  • 1 BOLLO DE PAN grande (o media baguette)
  • 1 cucharada colmada de MAYONESA
  • 2 lonchas de JAMÓN COCIDO
  • 2 lonchas de QUESO GOUDA
  • 8 rodajas de PEPINO HOLANDÉS
  • 1 PEPINILLO agridulce en lonchas (opcional)
  • 2 hoja de LECHUGA
  • 1 HUEVO DURO
  • 4 rodajas de TOMATE
  • 2 cucharadas de ZANAHORIA RALLADA

Preparación:

  • Abre el pan por la mitad.
  • Unta la tapa de arriba con la mayonesa.
  • Rellena el bocadillo, en el siguiente orden, con el jamón cocido, el queso, el pepino, el huevo, la lechuga, el tomate y la zanahoria rallada.
  • Cierra el bocadillo y, si te ha quedado muy gordo, sujétalo con un palillo.

COMENTARIO DE CARMYLA

El “smos” de jamón y queso es el bocata belga por excelencia.

En Bélgica se trabaja y se estudia en jornada contínua. Por eso la comida fuerte se hace a las 6 de la tarde, que es cuando toda la familia está ya de vuelta a casa después del trabajo y la escuela. La otra comida del día, a parte del desayuno, se hace a las 12 del mediodía, durante una pausa que suele durar 1 hora. Y ésta es la hora de los “broodjes” (los bocatas). La gente que no se los llevan hechos de casa, tienen la opción de comprarlos en una de las muchas tiendas de bocadillos que hay por todos los lados. Hay cadenas de tiendas como Panos en los que, además de bocatas se pueden comprar bollos, pasteles y pan. En muchas panaderías tambíen te preparan los bocadillos con su propio pan. Otra opción es ir a comerlos a un bar o bistro, pero salen más caros.

La variedad de bocadillos es increíble. Los hacen de todo tipo de ingredientes: embutido, queso y preparaciones untables a base de pollo, atún,… en salsas de todo tipo como mayonesa, curry, pesto, tártara, …

Pero lo más característico es que todos los bocatas los puedes pedir “SMOS” o lo que es lo mismo, con un montón de verduras (tomate, lechuga, pepino, zanahoria rallada, …) y huevo duro.

Este bocata “smos” de jamón y queso es uno de los más populares y de los que a mi más me gusta porque es como un plato combinado sano, en formato bocata: lleva el hidrato de carbono (pan), la proteína (jamón, queso y huevo) y las verduras.

Como puedes ver, es un bocadillo sencillo, a base de ingredientes de los de andar por casa, pero con una combinación de sabores que te va a sorprender.

Saludos de Carmyla.

 

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

SMOS DE JAMÓN Y QUESO 2

REFRESCA TU VERANO

Mira que maravilla de ensaladas:

image

image

image

image

image

Cual te gusta mas?
Mira en recetas de ensaladas encontrarás muchísimas más.

Saludos Carmyla

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 2

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de quisquillas, huevo, patata, zanahoria y otras verduritas

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 200 g de QUISQUILLAS o camarones pelados
  • 4 HUEVOS
  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS GRANDES en brunoise
  • 1 PIMENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 1/2 PEPINO HOLANDÉS en brunoise
  • 4 cucharas de MAIZ COCIDO
  • 2 PEPINILLOS AGRIDULCES en brunoise
  • 4 cucharadas colmadas de MAYONESA
  • SAL al gusto
  • TALLOS DE CEBOLLINO fresco para decorar

Preparación:

  • Coloca los huevos en una cazuelita con agua fría, sal y un poco de vinagre. Déjalos cocer 10 min. desde que el agua empiece a hervir. Pélalos, deja que se enfríen y córtalos en dados.
  • Cuece la patata y la zanahoria en agua con sal durante unos 15 min., a partir de que el agua comience a hervir. Cuélalas y extiéndelas sobre un plato para que se enfríen más rápidamente.
  • Pon la patata y la zanahoria en un bol y añadeles 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Pon en una ensaladera las quisquillas, el huevo cocido, el pimiento rojo, el pepino holandés, el maiz, los pepinillos agridulces y las otras 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Echa en la ensaladera la mezcla de patata que tienes en el bol y vuelve a mezclar con cuidado.
  • Utiliza un anillo de emplatar para formar la torre y decórala con 2 tallos de cebollino fresco.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Te voy a dejar 2 consejos culinarios:

Mi primer consejo es para para «cocer verduras»: Cuando no vas a guardar el agua de cocer verduras, échalas a cocer cuando el agua ya esté hirviendo. De esta forma, las células de los alimentos no se rompen y se impide que las vitaminas y minerales acaben en el agua de cocción.

Mi segundo consejo es para «cocer huevos»: Para que no se rompan los huevos al cocer, es importante que el agua esté fría para evitar un cambio brusco de temperatura que pueda agrietar la cáscara. La sal tiene la función de acelerar el calentamiento del agua y el vinagre funciona como coagulante en el caso de que la cáscara se rompa y se escape algo de la clara.

La ensaladilla la puedes servir como plato único, bien fresquita, porque lleva todo lo necesario para que te alimentes de forma sana y equilibrada: hidrato de carbono (patata), verduras y proteína (huevo y quisquillas). También te puede dar mucho juego como primer plato o como tapa en una reunión festiva.

A veces resulta difícil o muy caro encontrar quisquillas o camarones pelados. Por eso, otra opción para hacer esta ensaladilla, sería utilizar gamba o gambón cocido. De cualquier manera, vas a triunfar.

Saludos de Carmyla.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 1

PITAS PARA BUFFET

PITAS PARA BUFFET 1

DESCRIPCIÓN: carne de cerdo especiada con “ras el hanout”, servida con mezcla de lechugas y salsa de ajo.

Ingredientes: para 16 mini-pitas

  • 8 PANES PARA PITA
  • 700 g de CARNE DE CERDO cortada en tiritas
  • 2 cucharadas rasas de mezcla de especias morunas “ras el hanout”
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 bolsa de MEZCLA DE LECHUGAS con zanahoria rallada
  • 1/2 PEPINO HOLANDÉS, cortado en rodajas
  • Ingredientes para “salsa de ajo”:
    • 4 cucharadas de MAYONESA (baja en grasa)
    • 4 cucharadas de YOGURT GRIEGO
    • ½ cucharadita rasa de SAL
    • ½ cucharadita rasa de AZUCAR
    • 1 cucharada de AJO EN POLVO o 1 ajo prensado
    • 1 cucharadita de PEREJIL picado
    • 1 cucharadita de CEBOLLINO picado

Preparación:

  • Prepara la SALSA DE AJO
    • Mezcla bien en un bol todos los ingredientes: la mayonesa, el yogurt, la sal, el azucar, el ajo en polvo, el perejil y el cebollino.
    • Tapa la salsa con plástico de cocina y guárdala en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir (al menos 1 hora antes para que el ajo y las especias se rehidraten bien).
  • En un bol, pon las tiras de carne de cerdo con las especias morunas “ras el hanout” y el aceite de oliva. Mezcla bien todos los ingredientes para que la carne se impregne bien de las especias.
  • Echa la sal al gusto. Prueba primero el “ras el hanout” porque en algunas variedades ya lleva la sal.
  • Pon una sartén grande a fuego fuerte y fríe la carne especiada (no necesitas poner más aceite), hasta que quede bien doradita.
  • Reserva la carne tapada con papel de aluminio para que no se enfríe.
  • Calienta el pan de pita en el tostador (a temperatura media) hasta que quede un poco dorado y se hinche.
  • Parte cada pan por la mitad con cuidado de no quemarte.
  • Para hacer la mini-pita, unta las paredes interiores del pan con la salsa de ajo. Rellénalo con un poco de mezcla de lechugas, unas rodajitas de pepino y 2 cucharadas de carne. Echa por encima un poco más de salsa de ajo.
  • Coloca las pitas en una fuente de paredes altas para que queden de pie.

COMENTARIO DE CARMYLA

Si sigues a menudo las recetas de mi blog, sabrás que me encanta utilizar  «ras el hanout» para darle sabor a la carne. Es una mezcla de especias increíble que encontrarás fácilmente en las tiendas turcas o marroquís.

Hoy he presentado las pitas para buffet porque quedan genial. Puedes servirlas calientes o frías porque de cualquier forma están super deliciosas y gustan a todo el mundo.

La salsa de ajo le da un toque cremoso y fresco. Sé que en cuanto la pruebes, te va a encantar y vas a querer utilizarla en un montón de recetas diferentes. Es genial para poner en ensaladas de tomate o acompañar pescados. Déjame un comentario y cuéntame.

Saludos de Carmyla.

PITAS PARA BUFFET 2

CRUNCHY DE REVUELTO DE CHILINDRONES

CRUNCHY REVUELTO DE PIQUILLOS 2

CRUNCHY DE REVUELTO DE CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: rollitos crujientes de pan de molde rellenos de revuelto de huevo con pimientos al chilindrón

Ingredientes: para 12 rollitos

  • 12 rebanadas de PAN DE MOLDE
  • 1 HUEVO batido (para pintar el pan)
  • 4 HUEVOS (para el revuelto)
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Para los “chilindrones”:
    • 1 bote pequeño de PIMIENTOS DEL PIQUILLO asados y pelados (si prefieres asarlos tu misma/o te dejo el enlace de cómo hacerlo https://carmylasselection.com/2012/08/15/tapa-de-chilindrones/)
    • 2 dientes de AJO picados muy finos
    • 2 cucharadas de AOVE
    • ½ vaso de AGUA
    • 25 ml (un chorrito) de LECHE DESNATADA
    • SAL al gusto

Preparación:

  • Prepara los “chilindrones”:
    • En una sartén, fríe los ajos en 2 cucharadas de aceite de oliva, a fuego lento para que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos (cortados en tiras) y la sal. Ponlo a fuego fuerte y mézclalos bien con los ajos.
    • Añade el agua y deja cocer hasta que ésta se reduzca a la mitad.
    • Incorpora la leche y ponlo a fuego lento.
    • Deja cocer hasta que se reduzca casi todo el líquido y solo quede una salsa espesa pero sin que los pimientos queden secos.
  • Prepara el revuelto de chilindrones:
    • Bate 8 huevos con un poco de sal en un bol mediano.
    • Echa los “chilindrones” y mézclalos bien con los huevos batidos.
    • Pon a calentar 2 cucharatas de aceite en una sartén grande, a fuego medio.
    • Echa la mezcla de huevo y pimientos en la sartén. Cuaja el revuelto, removiendo a menudo con una espátula de madera (no lo dejes muy seco porque luego tiene que ir al horno).
  • Precalienta el horno a 200ºC
  • Con un rodillo de cocina, aplana las rebanadas de pan de molde hasta que queden muy finas y lisas.
  • Coloca sobre cada rebanada de pan, en la diagonal central, 2 cucharadas de revuelto de chilindrones.
  • Enrolla el pan de molde llevando las 2 esquinas opuestas hacia el centro (ver fotos).
  • Cierra el rollito con 2 palillos (ponlos antes un rato a remojo para que no se quemen en el horno).
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades) y coloca encima los rollitos.
  • Bate el huevo en un cuenco y pinta cada el rollito con él, poniendo un poco mas de cantidad en las partes laterales donde se ve el revuelto de chilindrones.
  • Hornea los rollitos durante unos 15 minutos hasta que queden bien dorados.

CRUNCHY REVUELTO DE PIQUILLOS 1 CRUNCHY REVUELTO DE PIQUILLOS

COMENTARIO DE CARMYLA

Los «crunchys» son una forma diferente de comer un sandwich caliente y crujiente, relleno de cosas ricas.

El crunchy que te traigo hoy es una combinación sencilla, sana y sabrosa con la que vas a disfrutar de lo lindo. Con unos pimientos, unos huevos y unas rebanadas de pan te vas a poder hacer un almuerzo o una cena de categoría.

Tienes que servir los crunchys recién hechos, calentitos y crujientes (de ahí su nombre).

Yo te aconsejaría que hicieras una buena cantidad porque, una vez que salen del horno, no duran nada en la mesa.

Como te imaginarás, los crunchys gustan a todo el mundo y los puedes rellenar con un montón de cosas ricas, saladas o dulces.

Deja volar tu imaginación o inspírate en otras ideas para crunchy que encontrarás en el blog.

Saludos de Carmyla.

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

QUESO GOUDA CON MOSTAZA Y PEPINILLOS 3

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

DESCRIPCION: dados de queso gouda con mostaza y pepinillos agridulces Sigue leyendo

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA 1

DESCRIPCIÓN: tomate pera cortado en forma de acordeón, con pepino, huevo, ventresca y vinagreta de huevo a la miel Sigue leyendo

VASITO DE COUSCOUS CON ENSALADA DE ATUN

VASITO DE COUSCOUS CON ATÚN 1

VASITO DE COUSCOUS CON ENSALADA DE ATUN

VASITO DE COUSCOUS CON ATÚN 2

DESCRIPCIÓN: vasito de couscous aromatizado con especias con topping de ensalada de atún. Sigue leyendo

SMOOTHY DE MANGO Y AGUACATE

 

EL MUNDO DE LOS SMOOTHY’S

 

Los smoothy’s son una bomba de vitaminas y minerales, con un sabor delicioso y una presencia espectacular. Tienen un efecto muy beneficioso para la salud porque se elaboran con ingredientes sanos y nutritivos.

Los puedes hacer dulces, salados, de frutas, de verduras o combinados.

Generalmente, tienen una base sólida de frutas, de verduras o una combinación de ambas. A esta base se le añade un elemento líquido que puede ser agua, yogurt, leche (de vaca, de soja, de almendras, de coco, …). Además se puede enriquecer con ingredientes como frutos secos, frutas secas (dátil, orejón, pasas, …). También admiten la llamada “super food” del tipo de la espirulina o las semillas chia .

Lo tendrás preparado en un abrir y cerrar de ojos.

Es ideal para que los niños y los ancianos coman fruta y verdura de una forma deliciosa y fácil de tomar.

Si vas a hacer smoothy’s a menudo, te recomiendo que te compres una batidora de vaso porque vas a conseguir una textura mucho mejor y es muy práctica.

La textura del smoothy, como su nombre indica, es muy suave y cremosa. Su consistencia es bastante espesa para una bebida, pero lo suficientemente fluida para poder tomarse con pajita.

Toma el smoothy directamente después de prepararlo para que no pierda nada de sus propiedades.

 

Hoy te traigo un smoothy rico y muy nutritivo, que combina el sabor dulce del mango con la suavidad de aguacate, el toque picante del jengibre fresco y el ácido del yogurt.

 

SMOOTHY DE MANGO Y AGUACATE

SMOOTHY DE MANGO Y AGUACATE 1

DESCRIPCIÓN: batido de mango, aguacate, jengibre y yogurt natural Sigue leyendo

SMOOTHY DE MANGO, PIÑA Y PLÁTANO

SMOOTHY DE MANGO, PIÑA Y PLÁTANO

SMOOTHY DE MANGO PIÑA Y PLÁTANO 2 (1)

DESCRIPCIÓN: batido de mango, piña y plátano Sigue leyendo