Archivos

GELATINA DE AJO Y PEREJIL

GELATINA DE AJO Y PEREJIL

GELATINA DE AJO Y PEREJIL prep 1

DESCRIPCIÓN: daditos de gelatina a base de perejil y ajo para decorar y dar sabor a tus platos fríos o calientes Sigue leyendo

AGUACATE. FORMAS DE CORTAR Y PREPARAR. TUTORIAL

FORMAS DE CORTAR Y PREPARAR UN AGUACATE

La primera pregunta que nos hacemos sobre el aguacate es la de si es una fruta o una verdura. Pues bien, a pesar de su bajo contenido en azucar (7%) y su alto contenido en grasa (15%), el aguacate es considerado una fruta, “el fruto” del aguacatero, arbol del que existen más de 400 variedades. Por ello podemos encontrar aguacates de diferentes colores y tamaños.

El aguacate es un alimento que no puede faltar en una dieta sana y equilibrada. La grasa del aguacate es muy beneficiosa para la salud ya que se trata, principalmente, de ácidos grasos monoinsaturados (omega 9).

Es rico en fibra (5%), vitaminas (B6, vit E y D) y minerales (potasio). Sigue leyendo

CORDERO DE LECHE ASADO (HORNO)

CORDERO DE LECHE ASADO

CORDERO ASADO

DESCRIPCIÓN: cordero asado en su jugo con majado de ajo y vinagre

El cordero de leche, cordero lechal o lechazo es un cordero aún sin destetar, que solo se ha alimentado de la leche de la oveja (de ahí su nombre). Suele tener menos de un mes y medio y su peso medio es de unos 6 kilos.

La carne de cordero lechal tiene un color rosado y blanquecino debido a que contiene mucha grasa. Por ello, la mejor forma de prepararlo es al horno, para que se cocine es su propio jugo y se desengrase.

La clave para preparar esta carne es ponerla a remojo en un balde o barreño durante 1 hora antes de meterlo al horno.

Es un alimento tradicional de la cocina de Castilla y de la Rioja. La forma idónea de cocinarlo es en horno de leña y en cazuela de barro. De cualquier forma, en el horno de tu casa también te va a quedar para chuparte los dedos.   Sigue leyendo

Carmyla con Forever Living.

Carmyla con Forever Living.

TopImg25  silver-strip-a  silver-strip-c  Skin_Care_Group

¿Conoces sus productos? Entra en nuestra página y descubrirás sus productos.

http://www.carmylaconforeverliving.myflpbiz.com

La familia completa de bebidas de aloe vera, productos de cuidado de la piel y cosméticos, aportan todas las propiedades del Aloe Vera para todo tu cuerpo. A esto se añade la línea completa de vitaminas, minerales y suplementos naturales  y nuestros productos nutritivos de la colmena de abejas con lo que tu tendrás a tu alcance todo lo necesario para para lograr mejor salud y belleza de un modo natural.

Cuéntanos tu experiencia con Forever Living, si conoces sus productos, que productos conoces, que productos has utilizado, etc.  Estamos deseando compartirlo con vosotros. Saludos. Carmyla. main-content-image

SANDÍA “GLACÉ”

SANDÍA GLACÉ plato

SANDÍA “GLACÉ”

 

¡Este SI es tu helado de dieta!

Puedes comer tanto helado como piezas de fruta comerías dentro de una dieta sana o de un régimen para bajar de peso.

Como puedes ver por las fotos, estos triangulitos quedarán fabulosos si los incluyes en un buffet de tapas y le añades una bola de helado de otro color, o un flan casero de huevo o de café (ver recetas en el blog). Gustará a todo el mundo y te aseguras un postre casero, sano, sencillo, sabroso y con pocas calorías.

 

DESCRIPCIÓN: triángulos de sandía helada

 

Ingredientes: para 4 personas

  • ¼ de SANDÍA sin pipas

Preparación:

  • Corta la sandía en láminas de unos 2 cm, a lo ancho.
  • Parte cada lámina por la midad, de forma que obtengas 2 triángulos de cada lámina (ver foto)
  • Coloca los triángulos de sandía en un plato de forma que queden montandos unos encima de otros. La idea es que se puedan separar con facilidad una vez congelados (ver fotos).
  • Tapa el plato con plástico de cocina y mételo en el congelador, al menos, 2 horas.

SANDÍA GLACÉ tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Hoy te presento el helado más sano del mundo: “sandía glacé”. Nunca vas a probar un helado más natural, sabroso y refrescante.

Sin conservantes ni colorantes, sin grasas ni azúcar añadido.

Le he puesto un nombre más especial porque, a pesar de que es de lo más sencillo de preparar, no tiene nada que envidiar a ningún helado de fruta.

Es ideal para que los niños coman fruta en verano. Te lo puedes llevar a la playa o la piscina en una nevera o en una bolsa de congelación.

Es el único helado del que no te tienes que preocupar de si se derrite o no porque, en el peor de los casos, te comerás una deliciosa sandía fresquita.

Te va a dar mucho juego en verano cuando ya no puedas aguantar el calor y no tengas ganas de comer una bomba de calorías en forma de helado.

La textura es la de un polo de hielo. Piensa que la sandía es un 95% de agua por lo que este agua se congela con facilidad.

Ya te iré dando más ideas de helados con otras frutas. Por ahora, disfruta con esta sandía “glacé”. Sé que te va a parecer una idea estupenda.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

¿QUIERES CONOCER LA FORMA PERFECTA DE ASAR UN ENTRECOT?

LA FORMA PERFECTA DE ASAR UN ENTRECOT

El entrecot, es una carne de calidad, tierna y muy sabrosa. Por ello, es también una carne más cara que las demás.

Es una pena echarla a perder por no saber cómo asarla de forma que conserve todas sus propiedades organolépticas, esto es, todo su sabor, aroma, jugos, buena presencia, ….

Te voy a explicar la técnica para que consigas un entrecot perfecto, bien dorado por fuera y jugoso y tierno por dentro.

  • Para que un entrecot de  te quede perfecto lo ideal es que saques la carne del frigorífico unos 15 minutos antes de asarla y que la dejes que alcance la temperatura ambiente. Justo antes de echarla en la sartén, sécala con papel absorbente de cocina.
  • Utiliza una sartén del mismo tamaño que el entrecot para prevenir que el aceite se caliente y se queme en las zonas de la sartén que no están en contacto con la carne.
  • No le añadas sal ni pimienta hasta que no hayas sellado bien la carne a fuego fuerte.
  • Echa la carne cuando el aceite esté bien caliente y séllala por los 2 lados. “Sellar “la carne significa, dejar que la superficie se ase rápidamente a una temperatura alta hasta que quede una capa bien dorada que no deje escapar los líquidos de la carne de forma que esta quede jugosa y tierna por dentro.
  • Dale la vuelta con una espátula o unas pinzas de cocina para no pinchar la carne y así evitar que se escapen los jugos y la carne se endurezca.
  • Cuando la carne ya esté sellada, es el momento de echar la sal y la pimienta.
  • Ponlo a fuego medio y deja que la carne se termine de hacer.
  • Para que el entrecot quede tierno y jugoso, es mejor darle vuelta cada minuto para que se cocine de manera más uniforme. El cocinarlo primero por un lado y luego por otro, provoca que se forme una corteza dura en la superficie.

El que un entrecot esté hecho “en su punto” va a depender del gusto de cada comensal. Aquí te dejo una tabla del tipo de entrecot en diferentes idiomas, dependiendo del tiempo de cocción.

entrecot crudo     entrecot plancha

Los tipos de entrecot, dependiendo del tiempo de preparación son:

Tiempo de preparación               Español          Francés         Inglés

1 min. por cada lado                  Azul                bleu            very rare

1 ½ -2 min.     “                        Sangrante       saignant          rare

2-3 min.         “                          Al punto          à point         medium

3-4 min.         “                         Bien hecho      bien cuit     well-done

Otras formas de controlar el grado de cocción del entrecot son:

  • Presionar la carne con el dedo: el grado de resistencia que la carne ofrece a la presión nos da una idea de lo hecha que está. Si la carne está casi cruda, cede muy fácilmente a la presión. Una carne muy hecha ofrece mucha resistencia y no cede a penas.
  • Pinchar la carne con un palillo: Según el tipo de gotas que aparezcan en la superficie, sabremos cómo de hecha está la carne por dentro.
    • Gotas rojas: la carne está casi cruda
    • Gotas rosadas: la carne está al punto
    • Gotas claras, casi sin color: la carne está bien hecha
    • Sin gotas: la carne está como “un zapato”

Por último, una de las cosas más importantes : deja reposar la carne durante un par de minutos antes de cortarla y servirla para que todos los jugos se redistribuyan en la carne y baje la presión. Así no se perderán estos jugos y la carne quedará más jugosa.

Saludos de Carmyla.

PANKO

PANKO 1

PANKO

 

El panko es una especie de “pan rallado japonés”.

Su textura no es fina como la de nuestro pan rallado, sino más “basta” con trozos más grandes e irregulares. Esta particularidad hace que, cuando se emplea para rebozar alimentos, este rebozado quede muy crujiente y ligero.

En wikipedia, podrás leer que “está elaborado con pan japonés, el cual lleva leche en su composición, sin la corteza de éste y picado en fresco, sin tueste previo.

Me imagino, que se refieren a panko” casero, hecho en casa ya que en el paquete de panko que yo he comprado los principales ingredientes son harina de trigo y de maiz, aceite de palma, azucar, sal, …. pero ninguna traza de leche.

Me imagino que será como el pan rallado casero y el envasado. La diferencia está en la calidad de los ingredientes.

PANKO

De cualquier forma, me encanta el panko. Es verdad que los rebozados quedan deliciosos, envueltos en una capa irregular, muy crujiente y muy sabrosa.

Aquí te dejo unos cuantos alimentos que quedan genial al rebozarlos con panko:

  • Pollo (pechugas o en trozos)
  • Gambas
  • Palitos de mar (surimi)
  • Pescado
  • Calamares, ….

Puedes utilizar “panko” para sustituir el pan rallado en cualquier receta de “rebozado”.

Encontrarás panko en cualquier supermercado donde vendan productos asiáticos.

Si tienes la oportunidad, pruébalo. Te aseguro que te va a gustar.

 

Saludos de Carmyla.

GAMBAS A LA PLANCHA CON AJOS Y LIMÓN

GAMBAS AL AJILLO

 

TAPA DE GAMBAS A LA PLANCHA CON AJITOS Y LIMÓN

DESCRIPCIÓN: gambas asadas con majado de ajos

Ingredientes: para 12 gambas o 4 tapas

  • 12 GAMBAS frescas y enteras
  • 2 dientes de AJO, pelados y cortados en trozos
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de ZUMO DE LIMÓN
  • SAL al gusto

Preparación:      

  • Prepara el “majado”:
    • Pon en el mortero los ajos y machácalos hasta que quede una masa pastosa. Truco: para que los trozos de ajo no salten, añadimos un poquito de sal al mortero.
    • Añade el aceite y el limón. Mézclalos bien con los ajos hasta que quede un majado uniforme. Resérvalo
  • Pon la sartén de asar a fuego medio-alto (también puedes utilizar una “plancha de asar”). Pinta la sartén con un poco de aceite de oliva.
  • Coloca las gambas en la asadora bien ordenadas (en fila y con la cola para el mismo lado), así te sera más fácil darles la vuelta.
  • Échales sal al gusto por el lado de arriba.
  • Deja que se hagan durante unos 3 min. por ese lado, hasta que veas que empiezan a ponerse opacas.
  • Reparte el “majado” por encima de las gambas y dales la vuelta, con ayuda de una espumadera plana.
  • Baja un poco el fuego para que no se quemen los ajos, echa otro poquito de sal por ese lado y deja que se hagan otro par de minutos.
  • Para montar la tapa, pon 3 gambas en recipiente dónde la vayas a servir. Un acompañamiento ideal para esta tapa son los “cogollos con bonito del norte” (la receta la encontrarás también en el blog).

GAMBAS AL AJILLO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

Revisando las recetas que ya hay publicadas en el blog, me he dado cuenta que faltan una cuantas recetas básicas de la cocina española, de las tradicionales, de las “tipical spanish”.

Como, afortunadamente, este blog llega a personas de todos los rincones del mundo, he decidido poner también las recetas que para los españoles son básicas pero que, para personas de otros países resultan “diferentes”.

Por eso, hoy he hecho unas sencillas, sanas y sabrosísimas “gambas  a la plancha con ajitos y limón”.

Te he dejado la receta para una docena de gambas, que es la ración que te suelen poner cuando las pides en un bar o en un restaurante. Ya sabes que a mi me gusta servir mis recetas en forma de tapa y por eso, con esta cantidad de gambas me salen 4 tapas.

Si tienes más invitados, tendrás que modificar las proporciones de gambas y majado.

Como te imaginarás, estas deliciosas gambas hay que comerlas recién hechas por lo que no te las recomendaría para un buffet pero sí para un entrante de una comida especial. Como lo ideal es comerlas con las manos y chupar su salsa, lo mejor es que las prepares para una ocasión con gente con la que haya confianza.

Siempre salen más ricas cuando utilizas gambas frescas, pero las gambas congeladas pueden ser una magnífica opción pero más económica.

Si te digo la verdad, esta es una de mis tapas preferidas: deliciosa y baja en calorías. Qué más se puede pedir?

Saludos de Camyla.

PATATAS AL TOMILLO

PATATAS AL TOMILLO

PATATAS AL TOMILLO

DESCRIPCIÓN: patatas cortadas en gajos gordos, asadas en el horno y aromatizadas con tomillo

Ingredientes: para 4 raciones

  • 12 PATATAS pequeñitas (o 6 medianas)
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 cucharadas de VINAGRE (he utilizado balsámico)
  • 2 dientes de AJO picados muy fino
  • 5 ramitas de TOMILLO FRESCO cortadas en trocitos
  • ½ cucharadita de ROMERO seco (también puede ser fresco)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Pela las patatas y córtalas en gajos gordos a lo largo (de las patatas pequeñas salen 4 y de las medianas salen 8). Échales sal y resérvalas.
  • En una ensaladera grande pon el aceite de oliva, el vinagre, el ajo, el tomillo y el romero. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Añade las patatas a la ensaladera y mézclalas bien con la marinada para que se impregnen bien de ella.
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Echa las patatas con su marinada y extiéndelas bien para que no queden montadas una sobre otra y se puedan hacer bien de una forma uniforme.
  • Mete las patatas al horno a 180°C durante 25 min. (calor arriba y abajo con ventilador) o hasta que veas que están bien doradas.

PATATAS AL TOMILLO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Estas patatas al tomillo que parecen de lo más sencillas, sanas y sabrosas, lo son de verdad.

Son muy sencillas de hacer , llevan solo 3 cucharadas de aceite de primera calidad y tienen un sabor delicioso.

Su textura te va a encantar. Al cortarlas en gajos grandes, quedan blanditas por dentro pero crujientes por fuera.

Solas están para chuparse los dedos con su toque intenso de tomillo y romero. Puedes servirlas, si lo prefieres, acompañadas de la salsa que más te guste (mayonesa, alioli, salsa rosa, tártara, ….). A mi, particularmente, me encantan solas.

Son también ideales para acompañar todo tipo de platos como carnes, pescados, tortillas, ….

¿Te gustaría comer unos deliciosos gajos de patata estando a régimen?

¿Estás a dieta y te apetecen patatas fritas?

¿Te encantan las patatas fritas y no las comes por no engordas?

No encontrarás un sustituto más sano y sabroso para las patatas fritas, que esta extraordinaria receta.

Déjate seducir por estas patatas al tomillo. Te convencerás de que puedes comer más sano sin renunciar a darte un gustazo.

Prueba a hacerlas para los peques, ya verás como te las van a pedir más veces.

Saludos de Carmyla.

Licencia de Creative Commons

 

IDEAS DULCES PARA DECORAR EL ARBOL DE NAVIDAD

IDEAS DULCES PARA DECORAR EL ÁRBOL DE NAVIDAD

Me encanta salir a pasear por las calles en esta época del año, En Navidad los escaparates de las tiendas están llenas de luces, decorados de mil formas y colores.

En uno de esos paseos, hace un par de días, pasé por delante de una tienda de pralines (los bombones belgas) y me quedé con la nariz pegada al escaparate; allí, rodeado de bolas de navidad y papa noeles había un pequeño árbol, precioso, decorado únicamente con bolsitas pequeñitas rellenas con pralines de todo tipo y atadas al árbol con un lacito dorado.

De vuelta en casa, entré en una tienda de chuches a comprar unos chicles y me quedé mirando las chuches como si fuera la primera vez que las hubiera visto en mi vida.

¡¡¡Las posibilidades infinitas que me podían ofrecer las chuches a la hora de decorar mi árbol de navidad!!!

Así se me ocurrieron las ideas dulces para decorar el arbol de navidad que te dejo hoy: bolsitas rellenas de chuches o chocolates y dulces en forma de bastón (ver fotos)

BASTÓN DULCE

BOLSITA CON MONEDAS DE CHOCOLATE

BOLSITA DE CHUCHE

Lo tienen todo: bueno, bonito y barato.

Las puedes hacer del color y del tamaño que quieras.

Necesitarás:BASTÓN DULCE 1

  • Chuches de colores. Elige las que más te gusten. (ver foto)
  • Monedas de chocolate (ver foto)
  • Dulces en forma de bastón (ver foto)
  • Bolsas transparentes
  • Pinzas pequeñas (yo he elegido unas con motivos navideños) o lacitos de colores para cerrarlas y sujetarlas a las ramas del arbol.

Imagínate  lo que pueden disfrutar los niños de la casa haciendo las bolsitas de chuches y colgándolas en el árbol.

¡Lo que no sé es si llegarán hasta el día de reyes!.

Saludos de Carmyla.