Archivos

ROLLITO DE SALMON AHUMADO Y PESTO VERDE GENOVES

ROLLITO DE DALMÓN Y PESTO VERDE

ROLLITO DE SALMÓN Y PESTO VERDE

DESCRIPCIÓN: rollito a base de tortilla mejicana, salmón ahumado, pesto verde  genovés y lechuga

Ingredientes: para unos 16 rollitos

Preparación:

  • Unta las 2 tortillas mejicanas con el pesto verde.
  • Extiende las lonchas de salmón ahumado por encima.
  • Cúbrelas con una fina cama de lechuga.
  • Forma un rollito con cada una de las tortillas, apretando bien en cada vuelta para que quede compacto.
  • Coloca los rollitos con la abertura hacia abajo y pincha palillos dejando entre ellos un espacio de 2 o 3 cm. Corta por el centro entre 2 palillos para separar los rollitos (te saldrán unos 7 u 8 rollitos por tortilla y de esta forma no se te desharán).
  • Coloca los rollitos formando filas en una bandeja o plato plano.

COMENTARIO DE CARMYLA

Hay infinitas posibilidades para rellenar una tortilla mejicana y presentarla en forma de rollito. Solo tienes que pensar en combinaciones de ingredientes  que sepas que funcionan en otras recetas. Como una de mis recetas favoritas de pescado es el salmón fresco con pesto verde, se me ha ocurrido reconvertirla en tapa y servirla como entrante frío en un buffet.

El resultado ha sido más que satisfactorio. Estos rollitos fueron de los primeros en desaparecer de las bandejas.

El pesto verde es una salsa genovesa a base de albahaca, aceite de oliva, ajo, queso parmesano (y/o pecorino) y piñones. Actualmente es muy fácil encontrarla en cualquier supermercado pero, si tienes tiempo, te recomendaría que utilizaras pesto verde casero.

En el apartado de ingredientes encontrarás el enlace a la receta del auténtico pesto genovés. Es una tradución que hice del italiano de la receta que aparece en la página de la cofradía del pesto de Génova. Te aseguro que valió la pena el tiempo que empleé en traducirla porque ésta es la receta original y te da todas las garantías de que te va a salir perfecta.

Disfruta cocinando sencillo, sano y sabroso.

Saludos de Carmyla.

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

QUESO GOUDA CON MOSTAZA Y PEPINILLOS 3

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

DESCRIPCION: dados de queso gouda con mostaza y pepinillos agridulces Sigue leyendo

SOPA DE TOMATE CON PASTINACA

SOPA DE TOMATE CON PASTINACA 2

TAPA DE SOPA DE TOMATE CON PASTINACA

SOPA DE TOMATE CON PASTINACA

DESCRIPCIÓN: Receta de sopa a base de tomate, pastinaca y calabacín

Ingredientes: para 4 raciones o 16 tapas

  • 1 CEBOLLA en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 4 ramitas de TOMILLO fresco, picadas
  • 1litro de CALDO DE VERDURAS (casero o hecho con 2 pastillas de caldo)
  • 1 brick pequeño de TOMATE TRITURADO
  • 1 PASTINACA rallada
  • 1 CALABACÍN mediano, rallado
  • 2 ZANAHORIAS ralladas
  • QUESO PARMESANO o GRANA PADAMO rallado
  • TOMILLO FRESCO para decorar

Preparación:

  • Pon una cazuela a fuego lento con el aceite de oliva y fríe la cebolla y el ajo con el tomillo, hasta que la cebolla se ponga transparente.
  • Añade el caldo de verduras, ponlo a fuego fuerte y deja que cueza unos 10 min.
  • Echa el tomate triturado, la pastinaca, el calabacín y las zanahorias.
  • Deja que la sopa cueza otros 15 min. a fuego medio. Dale vueltas de vez en cuando.
  • Para presentar la tapa tienes varias opciones:
    • Sirve la sopa en una sopera pequeña, echarle 1 cucharadita de queso rallado y decórala con tomillo fresco (ver foto)
    • Sirve la sopa en una sopera pequeña y coloca al lado una cucharilla con el queso rallado y una ramita de tomillo fresco (ver foto).

SOPA DE TOMATE CON PASTINACA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy me apetecía sopa de tomate pero también tenía ganas de darle un toque diferente. He abierto el cajón de las verduras del frigorífico y me han llamado la atención una pastinaca y un calabacín pequeño. La combinación me ha parecido muy prometedora.

Como hoy no tenía mucho tiempo para cocinar, he optado por rallar las verduras para que se hicieran antes y no tener que pasarlas por la batidora (tengo una ralladora eléctrica).

El resultado ha sido esta sopa de tomate con pastinaca que está para chuparse los dedos.

La pastinaca es una verdura que no se conoce demasiado en España, pero que es muy común en Europa. Tiene el aspecto de una zanahoria enorme y de un color blanquecino. Su sabor es un poco más picante de la zanahoria y más intenso.

Si no ha has probado nunca y la puedes conseguir, esta es una buena oportunidad de hacerlo.

Saludos de Carmyla.

creative commons

COCTEL DE FRUTAS ‘CARMYLA’

COCTEL DE FRUTAS ‘CARMYLA’

DESCRIPCIÓN: Bebida a base de vino blanco, gaseosa y martini blanco con frutas frescas y frutas en almibar. Para servir con cuchara.

Ingredientes: para + 15 vasito

  • 0,5 l. botella de VINO BLANCO
  • 1,0 l de SEVEN UP,SPRITE o GASEOSA
  • 0.5 l. de botella de MARTINI BLANCO DULCE
  • 1 bote de MACEDONIA DE FRUTAS en almibar
  • 6 mitades de MELOCOTÓN en almibar cortados en trocitos
  • 4 ruedas de PIÑA en almibar cortadas en triangulitos
  • 1 MANZANA sin pelar y cortada en daditos
  • 1 NARANJA pelada y cortada en trocitos
  • 10 UVAS BLANCAS pequeñas y sin pepitas
  • 10 UVAS NEGRAS pequeñas y sin pepitas
  • Ruedas de naranja para decorar.
  • HIERBABUENA o MENTA para decorar

Preparación:

  • En una ensaladera grande pon la macedonia (con todo su almibar), el melocotón y la piña (con un chorrito de su almibar).
  • Añade la manzana, la naranja y las uvas. Remueve bien para que se mezclen bien todas las frutas.
  • Pon ahora el vino blanco, la gaseosa y el martini. Dale vueltas y pruébalo. Si te parace que necesita más azucar, echa más almibar del bote de melocotón o del de piña.
  • Tapa la ensaladera con plástico de cocina y ponla en el frigorífico hasta el momento de servir el cocktel.
  • Para servir el coctel, pon 2 cucharadas de frutas en el fondo de un vasito, rellénalo con el líquido del coctel y decora con la hierbabuena y una rueda de naranja.
  • Sírvelo con una cucharilla .

COMENTARIO DE CARMYLA

Este coctel debes servirlo muy frío pero sin añadirle hielo para que no se agüe. Se sirve con cuchara porque la idea es beberse el coctel y luego comerse las frutas que quedan en el fondo.

Este es un coctel pensado para adultos porque, aunque es dulce y se bebe muy fácilmente, lleva bastante alcohol. Por ello te recomiendo utilizar copas de coctel o vasos pequeños para que a nadie le siente mal.

Lo puedes servir como entrante en una fiesta (tipo sangría) o como postre. Al llevar frutas y al servirlo con cuchara, te va a dar mucho juego.

Por supuesto que es una joya en cualquier buffet o barbacoa.

Dísfrutalo con moderación.

Saludos de Carmyla.

BUFFET DE QUESOS Y PATÉS. LISTA DE LA COMPRA

LISTA DE LA COMPRA

 

Al igual que hice cuando publiqué el “buffet para cumpleaños”, te he elaborado la lista de la compra para el “buffet de quesos, patés y ensaladas” para que prepararlo te resulte de lo más fácil.

Esta lista de la compra es para montar un buffet para 15 personas. Si tienes muchos más invitados, tendrás que variar la lista en función del número. No te resultará difícil. Símplemente tendrás que añadir por persona ¾ queso y 50 g de paté. En cuanto a las tapas, las ensaladas y el postre, tendrás que preparar más cantidad.

No incluyo en la lista los ingredientes básicos como la sal o el vinagre.

Para ponértelo aún mas fácil, he creado el código QR de la lista de la compra para que lo puedas leer con tu móvil y puedas llevarte la lista al supermercado sin tener que imprimirla. Cool, eh??

 

BEBIDAS (varia en función del tipo de invitados.

Cava, vino blanco, vino tinto, sidra, mosto, refrescos y agua

 

COMIDA

4 o 5 tipos diferentes de TOSTADAS

4 BAGUETTES

1 paquete de 200 g de SALMÓN AHUMADO

4 YOGURES GRIEGOS

1 bote de mayonesa MAYONESA

ENELDO

2 paquetes de MASA DE HOJALDRE

1 paquete de QUESO RALLADO

2 bolsas grandes de NACHOS

1 botella de SALSA CHINA AGRIDULCE

250 g de MEZCLA DE FRUTOS SECOS

250 g de MEZCLA DE FRUTAS SECAS CON PASAS

1 paquete de DÁTILES

½ kg de UVAS BLANCAS

½ kg de UVAS NEGRAS

10 tipos de QUESOS diferentes

3 tipos de PATÉS diferentes (o 50 g por persona)

3 tipos de MERMELADAS (ej. Higo, frutas rojas, cebolla, melocotón,…)

1 paquete de MEZCLA DE ENSALADA

500 g de TOMATES CHERRY

1 tarro de PIMIENTOS ROJOS ASADOS

1 bote de ACEITUNAS NEGRAS

1 tarro de FETA EN ACEITE

1 SAZONADOR DE ENSALADA (mezcla de pelejil y ajo)

TOMILLO

ROMERO

1 o 2 PEPINOS (dependiendo del tipo)

100 g de TIRAS DE JAMÓN COCIDO

1 tarro de CEBOLLETAS AGRIDULCES

TARTALETAS DE BARQUILLO u otro tipo de barquillo

500 g de FRESAS

1 bote grande de MACEDONIA DE FRUTAS en almibar

1 bote de PIÑA en almibar

1 bote de CEREZAS EN ALMIBAR

1 bote de LECHE CONDENSADA

1 bote de NATA MONTADA lista para utilizar

2 MANZANAS

3 KIWIS

2 NARANJAS

15 PINCHOS DE PALMERAS DE COLORES para decorar el postre

 

Esta lista de la compra te va a salir por unos 150 €, a unos 10 € por persona, sin contar las bebidas. También va a depender en el supermercado dónde lo compres.

 

Saludos de Carmyla.

 

 

 

BUFFET DE QUESOS Y PATÉS. PREPARACIÓN

BUFFET DE QUESOS Y PATÉS. PREPARACIÓN

PREPARACIÓN DEL BUFFET

La ventaja de este tipo de buffet de quesos, patés y ensaladas es que la mayoría del trabajo lo vas a realizar antes de que empiece la fiesta, lo que te va permitir disfrutar de ella como cualquier otro de tus invitados.

Te voy a dar una pautas para que te organices y te resulte más fácil la preparación de este buffet.

Vamos a dividir las tareas en 3 grupos:

1.   HORAS ANTES DE LA FIESTA

  • Prepara las ensaladas: guárdalas en el frigorífico, cubiertas con plástico de cocina, hasta que las vayas a servir.
    • o La ensalada “roja y negra”: si la dejas reposar un par de horas estará más sabrosa porque el tomate tomará mejor el sabor de las especias y el ajo.
    • o La ensalada de pepino: es mejor que la dejes preparada sin la sal y sin la mayonesa, si no te puede quedar un poco aguada. Añadele estos 2 ingredientes justo en el momento que la vayas a servir.
  • Prepara la macedonia de frutas: guárdala en el frigorífico, cubierta con plástico de cocina, hasta el momento en que vayas a montar el postre. Escurre la macedonia antes de servirla en las tartaletas de barquillo para que éste no se reblandezca.
  • Lava las fresas y resérvalas.
  • Prepara la crema de yogurt griego y leche condensada. Resérvala tapada en el frigorífico.
  • Prepara las albóndigas orientales. Mételas en el horno 1 hora antes de que lleguen los invitados. Tápalas y resérvalas.
  • Prepara las espirales de hojaldre con queso: aprovechando que tienes el horno caliente (después de preparar las albóndigas). Así estarán crujientes cuando empiece la fiesta. Tápalas con un papel de cocina y déjalas a temperatura ambiente.
  • Prepara los cuencos con los frutos secos y la mezcla de frutas secas con pasas. Tápalos con plástico de cocina y resérvalos a temperatura ambiente.
  • Prepara los cuencos con las mermeladas. Tápalos con plástico de cocina y resérvalos en el frigorífico.
  • Lava las uvas, sepáralas en racimos de 3 o 4 uvas y resérvalas.
  • Corta el salmón ahumado en trocitos para las tostadas y resérvalo en el frigorífico, tapado con plástico de cocina para que no se reseque ni cambie de color.
  • Prepara la salsa de eneldo de Lilian. Tápala y guárdala en el frigorífico.
  • Prepara dos cuencos con la salsa china, uno para los nachos y otro para las albóndigas orientales. Resérvalos tapados en el frigorífico.

2. JUSTO ANTES DE EMPEZAR LA FIESTA

  • Corta el pan de baguette y ponlo en una fuente honda.
  • Prepara la cesta con las tostadas.
  • Pon 1 cuenco de salsa china en el centro de una bandeja y rodéalo de nachos (fríos o calientes).
  • Prepara las tostadas de salmón.
  • Coloca las bandejas con las espirales de hojaldre con queso, las tostadas de salmón y los nachos con la salsa China en la mesa del buffet.

 

3.   DURANTE LA FIESTA

  • Después del brindis y mientras que tus invitados están degustando las tapas que lo acompañan, vete a preparar:
    • o Las bandejas con los quesos
    • o La bandeja con los patés
  • Cuando se terminen las “tapas del brindis”, recoge los vasos sucios y las bandejas vacías.
  • Monta el buffet de quesos, patés y ensaladas. No te va a tomar mucho tiempo porque solo tienes que sacar las bandejas con los quesos y los patés, las ensaladas (añade la sal y la mayonesa a la ensalada de pepino), los cuencos con los frutos secos y la mezcla de frutas con pasas, los cuencos con las mermeladas, el pan, la cesta con las tostadas y la bandeja con las albóndigas chinas.
  • Calienta las albóndigas orientales (1 min. en el microondas) si fuera necesario. Coloca un bol con salsa China en el centro de una bandeja y las albóndigas alrededor (ver foto)
  • Después de recoger todos los restos del buffet, prepara el postre: para preparar el postre te recomiendo que busques la ayuda de una o dos personas de confianza para poder montarlo en unos pocos minutos. Uno de tus “ayudantes” puede preparar café o té mientras que tu y el otro ayudante montáis el postre.

COMENTARIO DE CARMYLA

Como ves, puedes preparar un buffet para 15 personas sin requerir prácticamente ayuda de nadie. Eso si, cuenta con que necesitas unas 3 horas para que todo quede perfectamente preparado a tiempo.

Este buffet te va a permitir preparar una superfiesta para un montón de invitados sin que termines agotada/o al final de la fiesta.

Disfruta y haz disfrutar a tus amigos y a tu famila con un buen buffet de quesos, patés y ensaladas.

Estoy segura de que todos tus invitados quedarán encantados.

Saludos de Carmyla.

TAPA DULCE : TARTALETA DE MACEDONIA DE FRUTAS CON YOGUR GRIEGO

TARTALETA DE MACEDONIA DE FRUTAS CON YOGUR GRIEGO

DESCRIPCIÒN: tartaleta de barquillo rellena de macedonia de frutas y yogourt griego, acompañada de fresa con nata.

Ingredientes: para 15 personas

  • 15 TARTALETAS DE BARQUILLO
  • 15 FRESAS
  • 1 bote de NATA MONTADA lista para servir
  • 3 YOGURES GRIEGOS
  • 3 cucharadas de LECHE CONDENSADA
  • 15 CEREZAS en almibar (1 bote pequeño)
  • MACEDONIA DE FRUTAS
    • 2 NARANJAS peladas y cortadas en trocitos
    • 2 MANZANAS rojas, con piel y cortadas en trocitos
    • 3 KIWIS cortados en trocitos
    • 20 UVAS BLANCAS sin pepitas
    • 20 UVAS NEGRAS sin pepitas
    • 1 bote de MACEDONIA DE FRUTAS en almibar
    • 3 rodajas de PIÑA en almibar, cortadas en trocitos
    • 15 pinchos de PALMERAS de colores para decorar

Preparación:

  • Primero tienes que preparar la macedonia. Para ello pon en un bol grande las naranjas, las manzanas, los kiwis, las uvas blancas, las uvas negras y la piña.
  • Escurre la macedonia de frutas en almibar y échala en el bol.
  • Escurre las cerezas en almibar y añade el líquido a la macedonia. Reserva las cerezas en un platito.
  • Pon el yogur griego en un bol, añádele la leche condensada y mézclalos bien.
  • Para montar el postre, pon 2 o 3 cucharadas de macedonia en la tartaleta de barquillo. Echa por encima 2 cucharadas de yogur con leche condensada y decórala poniendo una cereza en almibar sobre el yogur (ver foto).
  • Pincha una palmera en cada fresa y colócala en un platito junto a la tartaleta con la macedonia.
  • Por último, por un poco de nata montada al lado de la fresa (ver fotos).

COMENTARIO DE CARMYLA

He elegido este postre de frutas por varias razones:

  • Es un postre ligero y sano. El buffet de quesos llena bastante así que es mejor servir algo ligero para que los invitados no acaben con la sensación de que van a explotar.
  • Es un postre sencillo de preparar. La macedonia la puedes dejar hecha y montar el postre justo antes de servirlo. Si alguien te echa una mano, en 10 min. lo tendrás todo listo.
  • Es un postre muy vistoso. Tiene una presencia fantástica por la combinación de colores de las frutas de la macedonia, la cereza en almibar, la fresa y la palmera.
  • Es un postre delicioso. La macedonia queda dulce y al llevar una combinación de fruta fresca y en almibar no necesitas añadirle más azucar. El yogur griego con la leche condensada le va a la macedonia a las mil maravillas. Además el recipiente de barquillo se puede comer, por lo que todo el mundo lo encuentra muy especial y delicioso.

Te recomiendo que escurras la macedonia antes de ponerla en las tartaletas y que la sirvas diréctamente a tus invitados para que el barquillo no se reblandezca.

A mis invitados les encantó este postre y no dejaron nada en el plato. Te aseguro que los tuyos se irán a casa contentos y satisfechos.

Saludos de Carmyla

BUFFET DE QUESOS Y PATÉS (VII)

ENSALADAS Y ALBÓNDIGAS ORIENTALES

ENSALADAS

He seleccionado para este buffet 2 ensaladas muy sabrosas, pero muy diferentes entre sí.

La ensalada “negra y roja”:

a base de tomates cherry, pimiento rojo , aceitunas negras y feta, la he preparado pensando en los adultos. Es una ensalada sabrosa, con muchos matices que acompaña a la perfección tanto a los quesos como a los patés.

 

 

 

La ensalada de “pepino y jamón cocido”:

a base de pepino, jamón cocido y mayonesa, la he preparado más pensando en los niños. Es una ensalada suave, con pocos ingredientes pero muy rica perfecta para acompañar a las albóndigas orientales.

ALBÓNDIGAS ORIENTALES

Esta receta ya la he publicado en el buffet de cumpleaños.

La razón de haberla incluido también en este buffet de quesos, patés y ensaladas, es ofrecer una alternativa a los invitados que no coman queso. Hay personas a las que no les gusta, otros no lo pueden comer por razones de salud (como el colesterol alto).

También hay gente a la que no le gusta el paté, por lo que me ha parecido una buena alternativa servir estas albóndigas orientales que gustan a todo el mundo.

Si tienes niños en la fiesta, te aseguro que estas albóndigas les van a encantar.

Saludos de Carmyla.

ENSALADA ROJA Y NEGRA

ENSALADA ROJA Y NEGRA

DESCRIPCIÓN: ensalada con tomate cherry, aceitunas negras, pimiento asado, feta, ajo seco, orégano, tomillo, romero y perejil.

Ingredientes: para 15 tapas

  • 500 g de TOMATES CHERRY (variedad pequeña)
  • 1 lata de ACEITUNAS NEGRAS sin hueso
  • 1 frasco de PIMIENTO ROJOS ASADOS
  • 1 frasco de QUESO FETA en aceite (daditos de feta en aceite)
  • 1 cucharada de AJO SECO
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de TOMILLO
  • ½ cucharadita de ROMERO
  • 2 cucharadas de PEREJIL picado
  • 1 cucharada de VINAGRE
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Escurre las aceitunas negras y los pimientos asados.
  • Corta los pimientos rojos en cuadrados.
  • Lava los tomates cherry y échales sal al gusto.
  • Escurre la feta pero guarda el aceite en un vaso.
  • En un bol grande pon los tomates cherry enteros, las aceitunas negras, los pimientos asados, los dadidos de queso feta, el ajo, el orégano, el tomillo, el romero, el perejil, el vinagre y 4 cucharadas del aceite del queso de feta.
  • Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Pasa la ensalada a la fuente dónde la vayas a servir, tápala con plástico de cocina y guárdala en el frigorífico hasta el momento que la vayas a poner en la mesa.

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada es perfecta para cualquier tipo de buffet.

Al llevar los tomates cherry enteros, aguanta horas sin aguarse y conservando todas las vitaminas. Además todas las especias que le hemos añadido van a hacer que la ensadada se marine tomando un sabor delicioso.

Sírvela  fresquita, recien sacada del frigorífico.

Sencilla, sana y sabrosa acompaña a la perfección a todo tipo de platos.

Saludos de Carmyla.

BUFFET FRIO DE QUESOS Y PATES (VI)

TAPAS DE PATÉ

SELECCIÓN DE PATÉS

La función de los patés es añadir variedad al buffet de quesos.

Yo he elegido patés que he comprado en la charcutería y me los han cortado directamente de la tarrina. Por eso son trozos grandes de, aproximadamente, 1.5 cm de grosor.

Para saber la cantidad de patés que debes comprar, calcula unos 50 g de paté por persona. Tal vez no te parezca mucha cantidad, pero piensa que hay tapas, un montón de quesos, pan, frutos secos,… y además el postre.

Al igual que pasa con los quesos, es importante la variedad. Ésta va a depender del tipo de patés que tengas a tu alcance.

Estos son los patés que he incluído en el buffet:

  • PATÉ A LA PIMIENTA
  • PATÉ DE MANZANA
  • PATÉ DEL CHEF

En el mercado vas a encontrar mil clases de patés y foie gras diferentes: con especias (a la pimienta, con tomillo,…), con frutas (manzana, pera, …), con verduras (champiñones, ..), a la trufa, de pato, de cerdo, de caza y hasta de pescado.

Elige los que más te gusten y seguro que aciertas.

ACOMPAÑAMIENTO Y DECORACIÓN

Para que tu buffet de quesos, patés y ensaladas sea todo un éxito, no basta con elegir productos ricos y sabrosos. Tan importante o más es cómo los presentes en la mesa, acompañarlos de otros alimentos que los complementen y decorarlos con gusto.

          

 ACOMPAÑAMIENTO

Los patés los vamos a acompañar de mermeladas y tostadas o pan.

La combinación de mermeladas con los patés, te puede parecer una combinación un poco “diferente” pero te aseguro que está deliciosa.

He elegido:

  • MERMELADA DE HIGO
  • MERMELADA DE CEBOLLA (ver receta en “recetas básicas”
  • MERMELADA DE FRUTOS ROJOS

DECORACIÓN:

Coloca un poco de lechuga en el centro de la bandeja de patés para darle un poco más de color.

Pon las mermeladas en cuencos cerca de la bandeja de los patés.

Saludos de Carmyla.