TAPA DE RABAS DE CALAMAR


TAPA DE RABAS DE CALAMAR

DESCRIPCIÓN: tiras de calamar (o sepia) enharinadas y fritas en aceite de girasol.

Ingredientes: para 16 tapas

  • ½ kg de CALAMAR (o sepia), cortado en tiras
  • 150 g de HARINA
  • SAL al gusto
  • 2 LIMONES para decorar
  • 2 TOMATES
  • 2 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 2 vasos de ACEITE DE GIRASOL

Preparación:

  • Seca bien las tiras de calamar (o de sepia) con papel de cocina.
  • Corta los tomates en gajos, apáñalos con el aceite de oliva y sal al gusto y resérvalos tapados con plástico de cocina.
  • Echa sal a los calamares y ponlos en un bol junto con la harina. Dales vuelta para que se impregnen bien. Ponlos en un colador y sacúdelos bien (encima de otro bol) para que pierdan el exceso de harina.
  • En una sartén, pon a calentar, a fuego medio, el aceite de girasol.
  • Fríe las rabas en pequeñas cantidades hasta que queden doraditas y vete colocándolas en un plato cubierto con papel de cocina (para que suelten el exceso de aceite) y tapados con papel de aliminio (para que no se enfríen).
  • Para montar la tapa, ensarta en un palillo unas cuantas rabas y sírvelas con un tomate o con una rodaja de limón (ver fotos para sugerencias de presentación).

COMENTARIO DE CARMYLA

Aquí te dejo otra tapa sencilla, sabrosa y sana.

Va solo enharinada para que no se empape de aceite y quede más saludable.

Hay gente que pregunta porqué utilizo aceite de girasol cuando hago tapas que van fritas o rebozadas en lugar de aceite de oliva. Pues bien, yo utilizo aceite de girasol en los fritos por dos razones:

  • Tiene poco sabor, por lo que se puede apreciar mejor el sabor del alimento que frío.
  • Tiene menos densidad, por lo que impregna menos el alimento y éste queda más crugiente.

Para el resto de las preparaciones utilizo aceite de oliva porque tiene un sabor increíble, pero sin pasarme porque es muy sano y saludable pero con dos cucharadas diarias nuestro organismo tiene más que suficiente.

Es verdad que el aceite de oliva aguanta temperaturas más altas que el de girasol pero, si te fijas en mis recetas, siempre frío a temperatura media para que el alimento quede doradito por fuera pero a la vez bien hecho por dentro.

Saludos de Carmyla

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s