POLLO “RANA”


¿Cómo abrir un pollo para asar sin tener que cortarlo en trozos?

TÉCNICA CULINARIA DEL POLLO “RANA”

Generalmente sale más barato comprar un pollo entero que por partes. Es normal, porque cortarlo supone un esfuerzo y un tiempo por parte del carnicero que se ve reflejado en el precio.

Yo soy una de esas personas a las que le resultaba bastante difícil cortar un pollo en trozos y siempre compraba el pollo ya cortado hasta que descubrí la técnica del “pollo rana”.

Lo llamo así porque cuando se corta el pollo de esta forma, nos recuerda la postura de una rana.

El cortar el pollo con la técnica del “pollo rana” tiene muchas ventajas:

  • No tienes que trocearlo en crudo, labor bastante “penosa” si no tienes un buen cuchillo para trinchar y no sabes bien por dónde tienes que cortar. Cuando el pollo ya está cocinado, es muy fácil separar las 6 partes del pollo: las 2 alas, las 2 zancas y las 2 pechugas.
  • El pollo se cocina de forma uniforme y se “cala bien” cogiendo todo el sabor de las especias que le hayas añadido.
  • Se hace en menos tiempo que si lo dejas entero y queda más jugoso.
  • Su presentación es excelente, diferente, atractiva y más festiva.

Para que te resulte más fácil aprender la técnica del “pollo rana” he sacado una foto de cada paso:

  1. Corta el extemo de las alas. (foto 1)
  2. Dale la vuelta al pollo dejando la parte de la pechuga hacia abajo y la parte de la “espalda” hacia arriba. (foto 2)
  3. Con una tijera, corta el pollo desde el cuello hasta la molleja a un lado de la columna vertebral (foto 3)
  4. Corta de nuevo desde el cuello hasta la molleja, al otro lado de la columna, hasta que ésta esté suelta del todo. (foto 4)
  5. Dale la vuelta al pollo, dejando la parte de las pechugas hacia arriba. (foto 5)
  6. Coloca la palma de la mano derecha en el centro de las pechugas, coloca tu otra mano encima y presiona hasta que el pollo quede plano. (foto 6)
  7. Pon el pollo en la bandeja del horno y échale la marinada que más te guste. (foto 7)(mira receta “ROMERITOS”, de pollo con patatas)
  8. Ásalo siguiendo las instrucciones de la receta.

                     

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta técnica del “pollo rana” te va a dar mucho juego tanto a la hora de cocinar el pollo como a la hora de presentarlo.

No solo la puedes utilizar para hacer el pollo al horno. Puedes guisarlo en una cazuela grande (con verduras queda delicioso) o puedes freírlo (tipo “al ajillo).

En cuanto a la presentación, lo puedes dejar entero, como en la foto 8, o puedes presentarlo ya deshuesado separando las alas, las zancas y las pechugas.

Esta técnica es ideal para asar un pollo en la parrilla de la barbacoa (si es una parrilla doble, te resultará facilísimo darle la vuelta). Al estar abierto, el pollo se hace antes y queda delicioso. Pruébalo y ya me contarás.

Saludos de Carmyla.

Un pensamiento en “POLLO “RANA”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s