Archivo de etiquetas| CARNE

ARROZ A LA BOLOÑESA MEDITERRANEA

BOLOÑESA MEDITERRÁNEA 2

ARROZ A LA BOLOÑESA MEDITERRÁNEA

DESCRIPCIÓN: arroz cocido con salsa boloñesa a la mediterránea

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

Ingredientes: para 4 personas

  • Mezcla “mediterránea”
    • 1 cucharada de CEBOLLINO FRESCO picado
    • 1 cucharada de ACEITUNAS NEGRAS picadas
    • 1 cucharada de ALCAPARRAS picadas
    • 1 cucharada de TOMATE SECO en aceite, picado
    • 2 cucharadas del ACEITE del tomate seco
  • 250 g de ARROZ
  • 500 g de CARNE PICADA
  • 400 g de TOMATE TRITURADO
  • 1 cucharada de KETCHUP o 1 cucharadita de miel
  • 1 CEBOLLA grande en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • ½ vaso de AGUA
  • HOJAS DE ALBAHACA para decorar

Preparación:

  • Prepara la “mezcla mediterránea” mezclando todos los ingredientes en un cuenco: el cebollino, las aceitunas negras, las alcaparras, el tomate seco y el aceite de los tomates secos. Resérvala.

BOLOÑEA MEDITERRÁNEA prep

  • Cuece el arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. Cuélalo y resérvalo.
  • Pon a calentar el aceite de oliva en una sartén grande de paredes altas, a fuego medio.
  • Fríe la cebolla, el pimiento rojo y el ajo picado, con un poco de sal, hasta que la cebolla se ponga transparente.
  • Ponlo a fuego fuerte, añade la carne picada y fríela hasta que quede bien dorada.
  • Añade el tomate triturado, el ketchup (o la miel), la “mezcla mediterránea”, el agua y sal al gusto.
  • Deja que el tomate se haga durante unos 15 min., removiendo a menudo para que no se pegue a la sartén.
  • Añade el arroz cocido y mézclalo bien con el resto de ingredientes.
  • Servir caliente y decorado con unas hojas de albahaca.

COMENTARIO DE CARMYLA

El arroz a la boloñesa es una variación de la pasta boloñesa. Simplemente tienes que sustituir la pasta por arroz cocido y disfrutarlo. Si no lo has probado nunca, no sabes lo que te pierdes.

Hoy he hecho una receta todavía más especial porque el tomate va enriquecido con la “mezcla mediterránea. El resultado es una salsa muy sabrosa, con el toque salado de las aceitunas, el de vinagre de las alcaparras y el delicioso de los tomates secos.

Sorprende a los tuyos con este plato único, sencillo, sano y sabroso. Si lo quieres servir en una ocasión especial, utiliza un anillo grande de emplatar, para formar una torre. Decóralo con la albahaca y pinta el plato con un poco de mezcla mediterránea. Triunfo 100 % asegurado.

Saludos de Carmyla.

logo

http://www.carmylasselectionshop.com/es/

 

BOLOÑESA MEDITERRÁNEA 1

QUICHE DE CALABAZA AL CURRY

QUICHE DE CALABAZA ENTERA 1

QUICHE DE CALABAZA AL CURRY

DESCRIPCIÓN: tarta salada a base de calabaza,  mozarela fresca, queso parmesano y bacon con toque de curry

Maridaje:

MONTECILLO crianza 2010

http://www.carmylasselectionshop.com/es/vinos/215-montecillo-crianza.html?orderby=date_add&orderway=desc&cid=46

Montecillo: Crianza

Ingredientes:

  • 1 paquete de MASA DE HOJALDRE redondo
  • ½ CALABAZA MOSCADA (butternut squasch) en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 CEBOLLA grande, en brunoise
  • 1 PIMIENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 3 dientes de AJO picados fino
  • 200 g de BACON en tacos
  • 1 cucharadita de PASTA DE CURRY ROJO
  • SAL al gusto
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 200 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa >10%)
  • 4 HUEVOS
  • 1 bola de QUESO MOZARELLA fresco, en brunoise
  • 1 puñado de QUESO RALLADO MOZARELLA
  • 1puñado de QUESO RALLADO PARMESANO

Preparación:

  • Saca la masa de hojaldre del frigorífico y déjala a temperatura ambiente durante 5 min. para que no se rompa al desenroscarla.
  • Extiende la masa de hojaldre en un recipiente para quiche (sin quitar el papel de horno que viene con la masa). Pincha la base varias veces con un tenedor.
  • Corta la calabaza por la mitad (utiliza la parte de arriba), pélala y córtala en dados medianos. Ponle sal al gusto.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Bate los huevos, con una pizca de sal, en un bol grande. Añade la nata líquida y los quesos. Mezcla bien todos los ingredientes.

QUICHE DE CALABAZA prep 2

  • Pon a calentar el aceite de oliva en una satén grande de paredes altas, a fuego fuerte.
  •  Fríe la calabaza, la cebolla, el pimiento rojo, el ajo y el bacon hasta que estén bien pochados.

QUICHE DE CALABAZA prep 1

  • Añade la pasta de curry rojo y mézclala bien con las verduras.
  • Reparte la mezcla de verduras con curry dentro de la masa de hojaldre.

QUICHE DE CALABAZA prep 3

  • Vierte la mezcla del bol dentro de la masa de hojaldre y repártela uniformemente. Iguálala con un tenedor.
  • Cierra los bordes de la quiche pellizcando la masa cada 2 cm.

QUICHE DE CALABAZA prep 4

  • Pon la quiche en el horno a 180°C durante unos 45 min o hasta que quede bien dorada.

COMENTARIO DE CARMYLA

Es tiempo de calabaza y de platos de otoño. Por eso he pensado que una quiche calentita de calabaza puede ser una receta ideal para sorprender a los tuyos con un plato diferente y delicioso.

Una de las especias que le va a la calabaza de maravilla es el curry. Hoy he utilizado pasta de curry roja pero también tiene que quedar genial con pasta de curry amarillo. La encontrarás sin problemas en cualquier tienda de productos asiáticos. Si no es así, puedes utilizar curry en polvo que es más accesible. La calabaza es un poco dulzona y el curry le aporta un punto potente y picantón (dependiendo de la cantidad que utilices, claro está).

Siempre que preparo una quiche, triunfo. Ahora te toca a ti.

Saludos de Carmyla.

QUICHE DE CALABAZA RACIÓN 1

TAPA DE PAN DE CARNE CON MERMELADA DE CEBOLLA

DESCRIPCIÓN: PAN DE CARNE PICADA CON CORTEZA DE BACON Y ACOMPAÑADA DE MERMELADA DE CEBOLLA

+/- 15 unidades

Ingredientes

  • 500 g de CARNE PICADA
  • 150g de BACON cortado en lonchas finas (+/-  10 lonchas)
  • 1 CEBOLLA grande picada fina
  • 2 DIENTES DE AJO picados
  • 4 puñados grandes de COPOS DE AVENA (o 8 cucharadas de pan rallado)
  • 1 HUEVO
  • 2 cucharadas de SALSA INGLESA (Worcestershire sauce)
  • 1 cucharada de PEREJIL picado
  • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 6 cucharadas de MERMELADA DE CEBOLLA
  • PIMIENTA y SAL al gusto

Preparación

  • Pon el horno a precalentar a 180°C.
  • En un bol amasa con las manos la carne picada, los copos de avena, el huevo, la cebolla, el ajo, la salsa inglesa, el perejíl, la sal y la pimienta hasta conseguir una mezcla uniforme.
  • Forma con la mezcla una albóndiga grande (mójate las manos con agua fría para que no se te pegue a las manos) y dale la forma de un pan (+/- de 20 cm de largo x 8 cm de ancho).
  • Recubre el pan de carne con las lonchas de bacon en sentido transversal (a lo ancho) haciendo que se solapen un poco para que quede totalmente cubierto.
  • Colócalo en una fuente de horno con el aceite y hornéalo a 180°C durante unos 40 min. hasta que quede bien dorado.
  • Sáca el pan de carne del horno y déjalo reposar durante unos 10 min. antes de cortarlo en lonchas de +/- 1.5 cm. (lo harás más facilmente si utilizas un cuchillo eléctrico).
  • Servir acompañado de mermelada de cebolla (también se puede utilizar cualquier mermelada de frutos rojos)

 

RECETA BELGA DE MERMELADA DE CEBOLLA

Ingredientes

3 cebollas grandes cortadas en daditos o juliana
3 cucharadas de aceite de maiz (no utilizar mantequilla porque queremos utilizar esta mermelada en frío y la mantequilla la endurecería)
8 cucharadas de azucar moreno
2 cucharadas de vino de oporto
2 cucharadas de vino tinto
1 rama de tomillo 
3 cucharadas de vinagre de vino tinto
2 gotas de salsa inglesa Worcestershire
pimienta y sal

Preparación

  • Pochar las cebollas en el aceite de maiz, a fuego muy lento, hasta que queden bien transparentes.
  • Añadir el azucar moreno, el vino de oporto, el vino tinto y el tomillo.
  • Dejar cocer a fuego muy lento durante unos 10 minutos.
  • Añadir el vinagre y la salsa inglesa y dejar cocer lentamente otros 20 minutos hasta que se evapore todo el líquido.
  • Sazonar con sal y pimienta al gusto.

Tapa caliente de Carmyla´s Eyes

CARMYLA’S EYES (ojos de Carmila)

DESCRIPCIÓN: bola de carne “Carmyla” rellena de huevo de codorniz

Ingredientes: para 36 ojos (18 “Carmylas rellenas)

  • 18 HUEVOS DE COCORNIZ
  • 250 g de CARNE PICADA
  • 1.5 PEPINILLOS AGRIDULCES grandes
  • 5 CEBOLLETAS AGRIDULCES (de las pequeñitas)
  • ½ CEBOLLA pequeña
  • 1 diente de AJO
  • 3 ACEITUNAS VERDES sin hueso
  • 1/2 HUEVO batido
  • ½  cucharada rasa de MOSTAZA
  • 1 cucharadas de SALSA WORCESTERSHIRE (salsa inglesa)
  • 1 cucharadas de SALSA DE SOJA
  • 2 puñados de COPOS DE AVENA

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C
  • Cuece los huevos de codorniz siguiendo las intrucciones del envase, pélalos y resérvalos.
  • Pon la carne picada en un bol grande con el huevo, la mostaza, la salsa inglesa, la salsa de soja y los copos de avena.
  • Pica bien (en la picadora o con la batidora) los pepinillos, las cebolletas, la cebolla, los ajos, y las aceitunas. Añadelos a la carne picada.
  • Amasa bien con las manos todos los ingredientes hasta que obtengas una masa uniforme (si solo le das vueltas con el tenedor, la masa de la “carmyla” no quedará suficientemente compacta y se te romperán al cocinarlas).
  • Forma con la mezcla bolas de unos unos 3 cm. de diámetro (mójate las manos a menudo con agua fría para que no se te pegue a las manos).
  • Pon una bola en la cuenca de tu mano y haz una hendidura profunda, en el centro, con el dedo índice de la otra mano. Coloca en ella un huevo de codorniz y presiónalo hasta llegar casi hasta el fondo. Vete cerrando la mano y colocando la masa de carne picada alrededor del huevo hasta que quede totalmente cubierto por ella.
  • Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades) y coloca las “carmylas rellenas” teniendo cuidado de dejar, al menos, un espacio de 1cm. entre ellas.
  • Hornéalas durante 35 min. a 180°C.
  • Sácalas del horno y deja que se enfríen unos 5 min. antes de cortarlas por la mitad.
  • Sugerencia de presentación:
    • En un plato, coloca dos mitades a modo de ojos, un poco de lechuga para imitar el pelo y dos hebras de zanahoria rallada para formar la boca (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

He utilizado huevos de codorniz porque el tamaño de éstos es más adecuado para la presentación de una tapa pero también puedes utilizar huevos de gallina. Entonces necesitarás más cantidad de masa para “carmylas”. Utiliza entonces las cantidades que aparecen en la receta de “CARMYLAS” (correspondientes a ½ kg de carne picada).

Quedan deliciosos y muy especiales por su presentación.

Saludos de Carmyla.

TAPA DE ALBÓNDIGAS ORIENTALES

TAPA DE ALBÓNDIGAS ORIENTALES

DESCRIPCIÓN: bola de carne picada con curry acompañada de salsa agridulce china

Ingredientes: para +/- 25 albóndigas

  • 250 g de CARNE PICADA
  • 1 HUEVO
  • 1 diente de AJO picado fino
  • 1 cucharada rasa de CURRY en polvo (dulce o picante)
  • 3 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 2 puñados de COPOS DE AVENA
  • SAL al gusto
  • 10 cucharadas de SALSA AGRIDULCE CHINA (del tipo de salsa para acompañar los rollitos de primavera)

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C
  • En un cuenquito mezcla el aceite con el curry en polvo para que se potencie el sabor.
  • En un bol pon todos los ingredientes menos la salsa agridulce: la carne picada, el huevo, el ajo, el curry mezclado con el aceite, los copos de avena y la sal.
  • Mézclalos bien con un tenedor y luego amásalos con las manos hasta que obtengas una mezcla uniforme.
  • Humedécete las manos y forma bolitas de unos 3 cm. de diámetro.
  • Colócalas sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades “papel sulfurizado”).
  • Hornea las bolitas a 180°C durante unos 25 min. hasta que estén doraditas.
  • Sírvelas acompañadas de la salsa agridulce china (ver foto)
  • Si las quieres presentar en forma de tapa, pon 1 cucharada de salsa agridulce china en el fondo de un platito y coloca encima 2 o 3 albóndigas pinchadas en un palillo de bambú.

COMENTARIO DE CARMYLA

Estas albóndigas orientales salen super ricas y desaparecen en cuanto las pones sobre la mesa. Haz la prueba si quieres hacer magia.

El sabor picantito de las albóndigas le va muy bien a la salsa agridulce.

Si las haces para los niños, ten cuidado de elegir un curry que sea poco picante.

Saludos de Carmyla

Chili con Carne – tapa caliente

CHILI CON CARNE

DESCRIPCIÓN: alubias guisadas con carne picada y pimiento Sigue leyendo

TAPA DE JACOBITOS CON CHILINDRONES

                           

JACOBITOS CON CHILINDRONES

DESCRIPCIÓN: filete de cinta de lomo rebozado, relleno de jamón y queso, acompañado de pimientos del piquillo al chilindrón. Sigue leyendo

Tapa caliente de MURCIÉLAGOS

MURCIÉLAGOS

DESCRIPCIÓN: “Carmylas” (ver recetas) disfrazadas de murciélagos Sigue leyendo

Tapa Caliente: Romeritos

ROMERITOS

 

POLLO ASADO AL ROMERO CON PATATAS

DESCRIPCIÓN: pollo y patatas asadas con pimentón, tomillo y romero.

Ingredientes:

  • 1 POLLO entero
  • 6 PATATAS NUEVAS medianas
  • 2 cucharadas de PIMENTÓN DE LA VERA
  • 2 cucharadas rasas de TOMILLO
  • 2 cucharadas rasas de ROMERO
  • 6 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • 2 cucharadas de VINAGRE
  • 3 dientes de AJO
  • SAL y PIMIENTA al gusto

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C
  • Lava bien las patatas, pélalas y córtalas por la mitad (a lo largo) y luego corta cada mitad en 3 trozos (también a lo largo) para obtener como 6 patatas fritas super grandes de cada patata. Échales sal y résérvalas en un recipiente hondo.
  • En un bol, mezcla bien el pimentón de la vera, el tomillo, el romero, la sal, la pimienta y 5 cucharadas de aceite.
  • Echa la mitad de la mecla sobre las patatas y remueve para que se impregnen bien con ella.
  • Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado de horno (ver curiosidades) y extiende bien todos los trozos de patata.
  • Con una tijera corta el pollo por la parte opuesta a la pechuga, abriéndolo desde la molleja hasta el cuello.
  • Colócalo en otra bandeja de horno, (también cubierta con papel sulfurizado) con la pechuga hacia arriba y presiona fuertemente con las dos manos para que el pollo quede plano (así se hará antes y quedará más crujiente).
  • Échale sal y pimienta y úntalo bien (yo lo hago con las manos) con la otra mitad de la mezcla de pimentón, tomillo y romero.
  • Pon el pollo en el horno durante 30 min.
  • En el mortero, machaca bien los ajos y añade 1 cucharada de aceite de oliva y el vinagre. Remuevelo bien para que se mezclen bien todos los ingredientes.
  • Dale la vuelta al pollo y échale por encima la mezcla que has hecho en el mortero.
  • Pon ahora también la bandeja con las patatas en el horno y deja que se vayan haciendo hasta que tanto las patatas como el pollo tomen un color dorado (unos 30 min.). Te recomiendo que le des otra vez  la vuelta al pollo a los 15 min. para que coja bien el sabor por los dos lados.

COMENTARIO DE CARMYLA

 Esta es una forma sencilla, sana y sabrosa de asar un pollo con patatas. Como ves, lleva poco aceite pero las especias, el vinagre y el ajo le dan un sabor delicioso.

Saludos de Carmyla.