DEDOS DE BRUJITA


DEDOS DE CHISTORRA

DEDOS DE BRUJITA

DESCRIPCIÓN: chorizo fino tipo “chistorra” envuelto en masa de hojaldre

 

Ingredientes: para 15 dedos

  • 15 trozos de CHISTORRA (chorizo fino sin curar) de unos 4 cm. de largo
  • 1 paquete de MASA DE HOJALDRE

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Envuelve cada trozo de chistorra en un trozo de masa de hojaldre, dejando sin envolver unos 2 cm. de uno de los extremos (ver foto).
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Coloca encima los dedos de chistorra, dejando espacio entre ellos porque la masa tiene que crecer.
  • Hornéalos a 200°C durante unos 15 min. (éste es el tiempo aproximado porque cada horno es diferente) hasta que queden dorados.

 

        

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Estos dedos de chistorra son una variación de los dedos de brujo, pero con chistorra fresca.

Me han llegado algunos mensajes en los que me decís que a veces utilizo ingredientes que no conocéis o que en vuestro pais se llaman de otra forma.

Por ello y, como sé que hay muchos seguidores de Carmyla de todas partes del mundo, quiero aclarar algo sobre la chistorra.

La chistorra es una especie de chorizo muy fino (unos 2 cm de diámetro) que se vende, generalmente fresca, sin curar. Es muy típica del norte de España y se come, principalmente, frita o asada en barbacoa.

Tiene prácticamente el mismo sabor que el chorizo pero, al ser fresca, suelta mucha grasa cuando la cocinamos.

En el caso de los dedos de chistorra, esta grasa impregna la masa de hojaldre y hace que quede muy sabrosa y crujiente.

Como ya te imaginas, estos deliciosos dedos de chistorra no son precisamente “light” así  que sírvelos combinados con otras tapas elaboradas con verduras u otros ingredientes más sanos y ligeros.

Por qué no pones a los niños manos a la obra y dejas que sean ellos los que los preparen para el buffet de Halloween? Les encantará hacerlos y, por supuesto, comérselos.

 

Saludos de Carmyla.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s