¿SON SANAS LAS ESPINACAS?
La espinaca es un vegetal que ha tenido siempre un lugar privilegiado en la cocina por su alto contenido en hierro. Quién no se acuerda de los músculos de Popeye después de comerse su bote de espinacas?
Pues bien, a parte de hierro, las espinacas son ricas en nitrato. Nitrato es una sustancia que los vegetales toman de la tierra. Cuando lo calentamos, el nitrato se convierte en nitrito, sustancia muy perjudicial para la salud, sobre todo para los bebés, enfermos y ancianos.
Los expertos en alimentación aconsejan no tomar alimentos ricos en nitrato más de una o dos veces por semana.
Las espinacas contienen también ácido oxálico. Debido a la presencia de este ácido nuestro cuerpo solo puede asimilar un 5% del hierro que contienen las espinacas. Así mismo el ácido oxálico sustrae el calcio del sistema óseo por lo que se recomienda tomar productos ricos en calcio para acompañarlas.
Lo que si aportan las espinacas es fibra, un poco de proteína vegetal y algo de vitamina C (si cocemos las espinacas, mucha de esta vit C desaparece).
Si te gustan las espinacas, las puedes seguir comiendo pero no por su alto contenido en hierro.
Pero es importante que recuerdes:
- Si cueces espinacas, tira siempre el agua dónde las has cocido y no las emplees nunca para elaborar sopas.
- Nunca recalientes un plato elaborado a base de espinacas u otros alimentos que contengan nitratos.
Saludos Carmyla.