ESPINACAS CON PATATA AL CURRY
DESCRICIÓN: espinacas con patata cocinadas con salsa a base de mascarpone y curry
DESCRICIÓN: espinacas con patata cocinadas con salsa a base de mascarpone y curry
DESCRIPCIÓN: pasta en forma de espiral acompañada de espinacas a la crema
Ingredientes: para 4 raciones grandes u 8 medianas (en bol, ver foto)
Preparación:
Esta receta ha sido fruto de un experimento.
Yo soy una de esas personas a las que, en principio, no les gustan las espinacas.
Me las he comido, a la fuerza, cuando he seguido alguno de esos regímenes espantosos de “adelgaza 5 kilos en 13 días”. Recuerdo que mi madre me las hacía cocidas con huevo duro y aliñadas con un poco de limón. A partir de entonces les cogí manía y siempre las he evitado.
El experimento ha consistido en cocinarlas de forma que me parecieran atractivas y sabrosas.
Ayer compré un paquete enorme de espinaca fresca (hay que ver lo que abultan 300 gramos!!) y hoy he estado ojeando recetas con espinacas. Después me he dado la vuelta por el frigorífico para ver qué ingredientes me podían servir.
Al final me he de decidido por cocinarlas con crema fresca espesa, bacon, cebollita y ajo.
Como no estaba segura de que me fueran a gustar, he ido preparando “pasta” por si acaso.
Cuando las espinacas a la crema estaban listas las he probado y estaban bastante buenas. Al final, me he decidido por mezclarlas con la pasta y el resultado ha sido espectacular.
Aquí te dejo la receta. Espero que la pruebes tanto si te gustan las espinacas como si no. Cocinadas de esta forma te van a encantar.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: espinacas cocinadas con crema fresca espesa y bacon
Ingredientes: para 16 tapas o 4 raciones
Preparación:
La espinaca es una verdura con muy buena “imagen” debido a su alto contenido en hierro y a los dibujos animados de “Popeye”.
Es cierto que es muy rica en hierro pero contiene también otras sustancias, como los oxalatos, que hacen que el organismo no pueda apenas asimilar este hierro.
De cualquier forma, es una verdura de hoja verde por lo que es rica en clorofila y en otras vitaminas y minerales.
Tienes que tener muy en cuenta que LAS ESPINACAS NO SE PUEDEN RECALENTAR. La razón es que contienen nitratos que por oxidación se transforman en nitritos que son perjudiciales para la salud.
He utilizado crema fresca espesa porque me gusta la consistencia que le da a la salsa (queda mejos pegajosa que con otras cremas o natas). De cualquier manera, puedes también utilizar nata líquida baja en grasa y el resultado será también delicioso.
Como las espinacas y la crema fresca espesa son suaves de sabor, las he condimentado con la cebolla, el ajo y el bacon.
Si te gustan las espinacas, esta es una forma deliciosa de degustarlas.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: milhoja de espinacas y 3 clases de queso, hecha con masa filo (yufka turca).
Ingredientes: para 15 raciones
Preparación:
La “pita” croata o la turca no tienen nada que ver con la pita del “pan de pita”.
La cocina croata está muy influída por la turca. Por eso esta pita está hecha con “yufka” que es la masa filo turca (a base de harina, agua y sal). Es una masa muy fina que, cocinada al horno queda supercrujiente.
La pita va hecha a base de espinacas y queso lo que hace que sea muy rica en proteína y calcio.
Prueba a hacer esta “pita” vegetariana y te aseguro que no sera la última vez que la hagas. En mi casa gusta tanto a niños como a mayores.
Se puede comer caliente o fría por lo que es perfecta para un buffet, cortada en raciones.
También puede ir hecha a base de carne picada o pescado. Ya iré publicando otras recetas de “pita” que seguro que te sorprenderán.
Saludos de Carmyla.
La espinaca es un vegetal que ha tenido siempre un lugar privilegiado en la cocina por su alto contenido en hierro. Quién no se acuerda de los músculos de Popeye después de comerse su bote de espinacas?
Pues bien, a parte de hierro, las espinacas son ricas en nitrato. Nitrato es una sustancia que los vegetales toman de la tierra. Cuando lo calentamos, el nitrato se convierte en nitrito, sustancia muy perjudicial para la salud, sobre todo para los bebés, enfermos y ancianos.
Las espinacas contienen también ácido oxálico. Debido a la presencia de este ácido nuestro cuerpo solo puede asimilar un 5% del hierro que contienen las espinacas. Así mismo el ácido oxálico sustrae el calcio del sistema óseo por lo que se recomienda tomar productos ricos en calcio para acompañarlas.
Lo que si aportan las espinacas es fibra, un poco de proteína vegetal y algo de vitamina C (si cocemos las espinacas, mucha de esta vit C desaparece).
Si te gustan las espinacas, las puedes seguir comiendo pero no por su alto contenido en hierro.
Pero es importante que recuerdes:
Saludos Carmyla.