FONDUE DE QUESOS SUIZOS
TUTORIAL
Preparar una fondue de queso puede ser una forma genial de hacer que tus invitados se reunan alrededor de la mesa para disfrutar de una forma, relajada, entrañable y festiva de una comida sencilla, sana y muy sabrosa.
La fondue de quesos que he preparado hoy es una combinación de la fondue de quesos suizos clásica (quesos suizos y pan) combinada con un montón de ingredientes a los que el queso les va de maravilla: uvas, salchichas, tomate, rábanos y salchichón.
Los invitados tienen que pinchar un ingrediente y sumergirlo en el queso fundido.
Para preparar esta deliciosa fondue de quesos debes de hacerte con un buen aparato especial para fondue (generalmente se utilizan para hacer fondue de carne frita en aceite vegetal). Te recomiendo que elijas uno eléctrico, con regulador de calor. Así podrás controlar la temperatura que, al principio debe ser alta (para poder fundir los quesos) y luego debe ser baja (para conservar el queso fundido).
RECETA DE FONDUE DE QUESOS SUIZOS
DESCRIPCIÓN: quesos suizos fundidos acompañados de pan, uvas, verduras y embutidos
Ingredientes: para 4 personas
- Para la FONDUE DE QUESO
- 250 g de QUESO GRUYERE rallado
- 250 g de QUESO EMMENTAL rallado
- 1 cucharada rasa de MAICENA
- 1 diente de AJO cortado por la mitad
- 1 vaso grande de VINO BLANCO
- 1 cucharada de ZUMO DE LIMÓN
- PIMIENTA al gusto
- NUEZ MOSCADA al gusto
- Para acompañar:
- ½ BAGUETTE cortada en dados grandes
- 12 RABANOS
- 12 TOMATES CHERRY
- 12 UVAS BLANCAS Y 12 UVAS NEGRAS
- 12 MINI-SALCHICHAS
- 12 MINI-SALCHICHONES
Preparación:
- Pon los dados de baguette y las uvas en platitos. Coloca también los rábanos, los tomates cherry, las mini-salchichas y los mini-salchichones en cuencos. Distribúyelos a lo largo del centro de la mesa, a ambos lados de la fondue (ver fotos).
- Prepara la fondue de quesos:
- Enciende el aparato de fondue. Ponlo a la temperatura máxima (al 5 en una escala de 1 a 5).
- Unta las paredes de la cazuela de la fondue con el ajo.
- Echa el vino blanco y el zumo de limón. Deja que cueza durante unos 5 min. desde que empiece a hervir para que pierda el alcohol.
- Pon la fondue a temperatura baja (al 2) y vete añadiendo poco a poco los quesos rallados. No dejes de darle vueltas con una espátula de madera.
- Diluye la maicena en 2 cucharadas de agua y añadela a los quesos. Sigue removiendo sin parar durante 2 o 3 min. hasta que obtengas una mezcla cremosa y consistente.
- Pon pimienta y nuez moscada al gusto. Sigue removiendo durante otro par de min. y ponlo a la temperatura mínima. No dejes que los quesos hiervan.
- Utiliza uno de los pinchos de fondue por persona. Pincha uno de los ingredientes y sumérgelo en el queso fundido. Espera unos segundos a que el queso se temple antes de comerlo para evitar quemaduras.
COMENTARIO DE CARMYLA
Esta fondue de queso es ideal para cuando tienes pocos invitados y quieres crear un ambiente relajado. Piensa que todas las personas tienen que tener facilidad para llegar al centro de la mesa, donde vas a colocar la fondue. Por eso el número perfecto de invitados sera de 4 a 6 personas.
La fondue de queso tiene muchas ventajas:
- Como vas pinchando el ingrediente y untándolo en el queso, tienes tiempo suficiente, entre bocado y bocado, para mantener una conversación.
- No te tienes que preocupar de que la comida esté en su punto de temperatura. Los quesos no se enfrían por lo que el ritmo es tranquilo, la gente se relaja y la cena se alarga.
- Te puedes sentar con tus invitados desde el primer momento, por lo que puedes disfrutar de la cena como el que más.
- Resulta una cena “económica” pero muy especial y festiva.
Para acompañar los quesos he elegido los ingredientes que más tenía a mano pero, puedes variarlos de acuerdo con tu presupuesto o tus gustos. Otros ingredientes que quedan muy bien con el queso pueden son: brócoli o coliflor (cocidos antes 4 min.), taquitos de jamón cocido, champiñones, …
Está claro que éste no es el menú ideal para gente con colesterol alto o que esté controlando su peso. Para el resto de mundo puede ser una forma muy sana y equilibrada de comer hidrato de carbono (pan), proteína (queso, salchichas, salchichón), verduras (tomates, rábanos) y fruta (uvas).
Con una fondue de queso quedarás genial en una cena con tus mejores amigos o en una cena de negocios, en un cumpleaños familiar o en una cena de Nochevieja. Y,¿ que te parece la idea de prepararla en San Valentín o en el aniversario de boda, para una cena íntima y muy especial?
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.