TAPA DE POTAJE DE MOROS Y CRISTIANOS
DESCRIPCIÓN: potaje de alubias blancas y alubias rojas con calabaza
Ingredientes: para 16-20 tapas o para 4 personas
- 1 bote pequeño de ALUBIAS BLANCAS cocidas
- 1 bote pequeño de ALUBIAS ROJAS cocidas
- 250 g de CALABAZA en brunoise (cortada en daditos)
- 1 CEBOLLA en brunoise
- 1 PIMIENTO VERDE en brunoise
- 3 dientes de AJO picados fino
- 1 hoja de LAUREL
- 1 cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA dulce
- 5 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 1 vaso de AGUA
- SAL al gusto
Preparación:
- Abre los botes de alubias, escúrrelas y lávalas. Escúrrelas de nuevo y resérvalas.
- En una cazuela, pon a calentar 4 cucharadas de aceite, a fuego medio.
- Pon a freir la calabaza, la cebolla, el pimiento verde y 2 ajos picados con un poco de sal. Deja que se haga hasta que la cebolla se ponga transparente. Remueve a menudo para que no se quemen los ajos.
- Echa ½ cucharada de pimentón de la vera y méclala bien con los demás ingredientes durante unos segundos.
- Añade la hoja de laurel, las alubias, el agua y sal al gusto.
- Ponlo a fuego fuerte y deja que cueza durante 15 min.
- En un mortero machaca 1 ajo hasta que obtengas una pasta uniforme. Añade 2 cucharadas de aceite y ½ cucharadita de pimentón. Mezcla bien.
- Echa la mezcla del mortero a las alubias y deja que cuezan durante otros 5 min.
- Retira la hoja de laurel y sirve el potaje en los cuencos que más te gusten.
COMENTARIO DE CARMYLA
Me encanta cocinar las legumbres con verduras porque es de la forma que mejor sientan y menos problemas intestinales producen.
Además quedan para chuparse los dedos.
En esta ocasión he elegido alubias en conserva de 2 tipos. Mi criterio para elegirlas ha sido de lo más “mundano”: no me quedaban 2 botes de alubias iguales, tenía poco tiempo para cocinar y me apetecía algo calentido y consistente. Esta combinación de alubias es lo que me ha llevado al nombre de “moros y cristianos”.
La calabaza la he puesto porque me encanta el sabor y la textura que aporta a los potajes. Como se cuece enseguida, se deshace facilmente y se funde con el caldo.
El truco de esta receta está en el majado final que hago en el mortero y que echo unos minutos antes de que el potaje esté listo. Es un truco de una cocinera con unas manos de oro: mi madre.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.