BOMBAS DE QUESO DE CABRA
DESCRIPCIÓN: quesito de cabra con mermelada de higo o con ciruela pasa, envuelto en masa quebrada y cocinado al horno.
Ingredientes: para 6 bombas (3 de cada tipo)
- 1 paquete de MASA QUEBRADA
- QUESITOS DE CABRA (tipo mini babybel)
- 3 cucharaditas de MERMELADA DE HIGO
- 3 CIRUELAS PASAS sin hueso
Preparación:
- Saca el paquete de masa del frigorífico y déjalo sin abrir 5 min. a temperatura ambiente. De este modo no se romperá al desenrollarla.
- Precalienta el horno a 180°C (horno de aire con calor arriba y abajo).
- Desenrolla la masa sobre la bandeja del horno, sin quitarle el papel del horno que viene con ella.
- Corta 6 cuadrados de masa de unos 8×8 cm.
- Para las bombas queso con mermelada de higo (ver foto):
- Pon ½ cucharada de mermelada en el centro del cuadrado de masa.
- Coloca encima la bolita de queso.
- Úntala con otra ½ cucharadita de mermelada.
- Para las bombas de queso con ciruela pasa (ver foto):
- Abre la ciruela por la mitad.
- Pon 1 mitad en el centro del cuadrado de masa.
- Coloca encima la bolita de queso.
- Cúbrela con la otra mitad de la ciruela.
- Cierra la masa en forma de regalo (ver fotos preparación 1 y 2).
- Pon las bombas de queso en el horno a 180°C durante unos 25 min. (o hasta que veas que están bien doradas.
- Deja reposar las bombas de queso un par de minutos antes de servirlas.
COMENTARIO DE CARMYLA
Mis bombas de queso de cabra son muy sencillas de hacer pero son unas tapas deliciosas con las que vas a quedar de maravilla en cualquier cena o celebración especial.
Si la combinación de queso de cabra con mermelada o frutas secas ya es espectacular, imagínatela calentita y envuelta en una masa crujiente.
Las puedes preparar en 10 min. y meterlas en el horno justo cuando lleguen tus invitados. Así las servirás recien sacadas del horno.
Deja que se enfríen durante unos minutos antes de servirlas para evitar quemaduras. Hay que tener cuidado porque el queso se derrite, queda muy caliente y se enfría más lentamente que la masa.
Estas bombas de queso las puedes servir como tapa o como primer plato. Si las sirves como entrante, acompáñalas de una pequeña ensalada. Mi sugerencia es una ensalada de col blanca, zanahoria, manzana y vinagreta con aceite de sésamo (ver foto).
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.