VINAGRETA A LA MIEL


VINAGRETA A LA MIEL

HUEVOS CON VINAGRETA A LA MIEL Y ENELDO 1

DESCRIPCIÓN: vinagreta con mostaza y miel

 

Utensilios: mini-varillas

 

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de MOSTAZA fuerte
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 1 cucharada de VINAGRE
  • 5 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada rasa de ENELDO
  • PEREJIL fresco para decorar
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En un bol mediano, echa la mostaza, la miel, el vinagre y sal al gusto. Bate bien los 4 ingredientes con unas mini-varillas hasta que te quede una mezcla uniforme.
  • Vete añadiendo el aceite, poco a poco, (como si estuvieras haciendo una mayonesa casera) batiendo constantemente con las varillas. De esta forma conseguirás una emulsión bien ligada.
  • Prueba la vinagreta y rectifícala de sal o de vinagre si lo consideras necesario (cada persona le da un toque especial a su vinagreta).
  • Añade el eneldo y vuelve a mezclar bien con las varillas.

HUEVOS CON VINAGRETA A LA MIEL Y ENELDO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Una vinagreta es una emulsión. La característica principal de una emulsión es que es una mezcla, básicamente inestable, de 2 o más ingredientes que, de forma natural, no pueden permanecer unidos. Esto ocurre con el aceite y el agua o con el aceite y el vinagre.

Para hacer que una vinagreta sea más estable, es decir, que sus ingredientes permanezcan unidos durante más tiempo, se pueden añadir otros ingredientes como la mostaza, la sal o el limón.

Por ello, es importante que, al elaborar esta vinagreta a la miel, empieces por batir enérgicamente los ingredientes que le van a proporcionar estabilidad: la mostaza, el vinagre y la sal. Utiliza unas mini-varillas para que te quede perfecta.

Me encanta la vinagreta a la miel. Tiene un sabor muy especial que combina la fuerza de la mostaza y el vinagre con la suavidad de la miel. Además su textura es espectacular. Su color va a depender del vinagre, la miel y la mostaza que emplees.

Prepárala justo antes de incorporarla a un plato. Aunque queda muy ligada al principio, al ser una emulsión, los ingredientes tienden a separarse con el tiempo.

Puedes emplear esta vinagreta como ingrediente para un sinfín de platos fríos o calientes, en ensaladas, para apañar las verduras cocidas, …

Ya te iré proponiendo en el blog unas cuantas recetas para que te inspires.

 

Saludos de Carmyla.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s