Archivo de etiquetas| ideas para buffet de ensaladas

VINAGRETA A LA MIEL

VINAGRETA A LA MIEL

HUEVOS CON VINAGRETA A LA MIEL Y ENELDO 1

DESCRIPCIÓN: vinagreta con mostaza y miel

 

Utensilios: mini-varillas

 

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de MOSTAZA fuerte
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 1 cucharada de VINAGRE
  • 5 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada rasa de ENELDO
  • PEREJIL fresco para decorar
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En un bol mediano, echa la mostaza, la miel, el vinagre y sal al gusto. Bate bien los 4 ingredientes con unas mini-varillas hasta que te quede una mezcla uniforme.
  • Vete añadiendo el aceite, poco a poco, (como si estuvieras haciendo una mayonesa casera) batiendo constantemente con las varillas. De esta forma conseguirás una emulsión bien ligada.
  • Prueba la vinagreta y rectifícala de sal o de vinagre si lo consideras necesario (cada persona le da un toque especial a su vinagreta).
  • Añade el eneldo y vuelve a mezclar bien con las varillas.

HUEVOS CON VINAGRETA A LA MIEL Y ENELDO 2

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Una vinagreta es una emulsión. La característica principal de una emulsión es que es una mezcla, básicamente inestable, de 2 o más ingredientes que, de forma natural, no pueden permanecer unidos. Esto ocurre con el aceite y el agua o con el aceite y el vinagre.

Para hacer que una vinagreta sea más estable, es decir, que sus ingredientes permanezcan unidos durante más tiempo, se pueden añadir otros ingredientes como la mostaza, la sal o el limón.

Por ello, es importante que, al elaborar esta vinagreta a la miel, empieces por batir enérgicamente los ingredientes que le van a proporcionar estabilidad: la mostaza, el vinagre y la sal. Utiliza unas mini-varillas para que te quede perfecta.

Me encanta la vinagreta a la miel. Tiene un sabor muy especial que combina la fuerza de la mostaza y el vinagre con la suavidad de la miel. Además su textura es espectacular. Su color va a depender del vinagre, la miel y la mostaza que emplees.

Prepárala justo antes de incorporarla a un plato. Aunque queda muy ligada al principio, al ser una emulsión, los ingredientes tienden a separarse con el tiempo.

Puedes emplear esta vinagreta como ingrediente para un sinfín de platos fríos o calientes, en ensaladas, para apañar las verduras cocidas, …

Ya te iré proponiendo en el blog unas cuantas recetas para que te inspires.

 

Saludos de Carmyla.

 

ENSALADA DE SARDINAS Y PATATA

TAPA DE ENSALADA DE SARDINAS Y PATATA

ENSALADA DE SARDINAS Y PATATA 1

DESCRIPCIÓN: ensalada de rúcula, patata cocida y pasta de sardinas Sigue leyendo

ENSALADA DE TOMATE CON VINAGRETA DE ANCHOAS

ENSALADA DE TOMATE Y ANCHOAS tapa 2

TAPA DE ENSALADA DE TOMATE CON VINAGRETA DE ANCHOAS

ENSALADA DE TOMATE Y ANCHOAS buffet 2

DESCRIPCIÓN: tomates aliñados con vinagreta con anchoas y especias  Sigue leyendo

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de tomate, aguacate y camarones

Ingredientes: por persona

  • 1 TOMATE PERA cortado en 6 láminas
  • ½ AGUACATE cortado en 6 láminas
  • 1 CEBOLLITA fresca (de las largas y finitas), cortada en rodajas
  • 2 cucharadas de CAMARONES pelados
  • 1.5 cucharadita de ZUMO DE LIMÓN
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Hojas de CILANTRO para decorar
  • SAL al gusto

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES 2

Preparación:

  • Elige, si es posible, un recipiente de forma rectangular.
  • Corta el aguacate en láminas y quédate con la largo más ancho de las láminas. Échale directamente el zumo de limón y sal para que no se oxide y se ponga marrón. Resérvalo.
  • Corta el tomate en 6 láminas, échales sal y resérvalos.
  • Mezcla en un bol pequeño los camarones con la cebollita cortada en rodajas.
  • Para montar la ensalada:
    • Combina las láminas de tomate y aguacate (ver fotos).
    • Forma una franja con los camarones y la cebollita en el centro de los tomates y aguacate.
    • Esparce la cucharada de aceite de oliva por encima de la ensalada.
    • Decórala con unas hojas de cilantro

ENSALADA DE AGUACATE Y CAMARONES 1

COMENTARIO DE CARMYLA

El otro día, a la hora de almorzar, se me antojó “guacamole”. Tenía todos los ingredientes en el frigorígico pero me faltaban los nachos para acompañalo. Se me ocurrió untarlo sobre unas rebanadas de pan de baguette pero tampoco me apetecía comer demasiada cantidad. Entonces me di cuenta que lo que realmente me apetecía era la combinación de sabores del tomate, el aguacate y el cilantro.

Siempre que saco un aguacate del frigorífico me acuerdo de mi amiga Marisa porque hace unos aguacates con gambas de morirse.

No tenía gambas, pero si unos camarones que me había sobrado de una ensalada que me había hecho el día anterior.

De esta forma surguió esta ensalada: todos los ingredientes del guacamole montados por separado con unos camarones para acompañarlos.

La verdad es que el resultado me gusto muchísimo. Sabía que iba sobre seguro porque la combinación de ingredientes, al ser la misma que la del guacamole, funciona de maravilla. Por otra parte, tanto el tomate como el aguacate “resucitan” con el sabor rico y saladito de los camarones.

Para la presentación, me he dejado influir por la de la “ensalada caprese” de tomate, mozarella y albahaca, que por cierto también te recomiendo.

Cada vez disfruto más comiendo de forma sencilla, sana y sabrosa.

Saludos de Carmyla.

creative commons

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO &

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO

DESCRIPCIÓN: mezcla de lechugas con aguacate y queso de cominos.

Ingredientes: para 1 persona

  • 1 puñado grande de MEZCLA DE LECHUGAS (rucola, roble, …)
  • ½ AGUACATE, cortado en daditos
  • 1 TOMATE PERA cortado en gajos
  • 10 daditos de QUESO GOUDA CON COMINOS
  • 1 puñadito de BROTES DE PUERRO (o de alfalfa)
  • ZUMO DE LIMÓN al gusto
  • 1 cucharada de AOVE
  • SAL al gusto
  • Hojas de CILANTRO

Preparación:

  • Pon la mezcla de lechugas en el fondo de un plato grande.
  • Coloca los gajos de tomate formando un círculo.
  • Pela el aguacate, córtalo en daditos y échale un chorrito de limón (una cucharadita).
  • Forma un montoncito con los dados de aguacate en el centro de los tomates.
  • Coloca encima un montoncito de brotes de puerro.
  • Pon los dados de queso Gouda con cominos en el círculo exterior del plato.
  • Decora con hojitas de cilantro.
  • Pon el aceite, la sal al gusto y un poco más de zumo de limón (otra cucharadita).
  • La ensalada la vas a presentar “bonita” y bien decorada (ver foto), pero a la hora de comerla, hay que darle vueltas para que se mezclen bien todos los sabores.

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO

COMENTARIO DE CARMYLA

ENSALADA CON AGUACATE Y QUESO revuelta

Qué buena está esta ensalada!!

Como lleva aguacate y lechugas tienes que servirla directamente después de hacerla para que el aguacate no se oxide (aunque lleva el limón si la dejas un rato, se pondrá un poco marrón) y para que las lechugas no pierdan consistencia.

Si no encuentras queso Gouda con cominos, puedes ponerle a la ensalada cualquier queso curado que te guste y añadir los cominos aparte.

La cantidad de limón y de hojas de cilantro que utilices, va a depender de lo que te gusten estos 2 ingredientes. A mi me encantan los dos, así que le pongo bastante.

Como últimamente estoy preparándome un montón de ensaladas especiales para la cena, esta mañana la báscula me ha dado una alegría. Creo que, a partir de ahora, vas a encontrar un montón de ensaladas en mi blog.

Saludos de Carmyla.