COMPOTA DE FRUTAS
PARA ACOMPAÑAR PLATOS DE CARNE
DESCRIPCIÓN: frutas compotadas con canela
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
- 3 PLÁTANOS cortados en rodajas
- 2 MANZANAS grandes, cortadas en trozos
- 2 PERAS cortadas en trozos
- 1 cucharadita de CANELA en polvo
- 1 chorrito de agua
- HOJAS DE MENTA para decorar
Preparación:
- Pela y corta las frutas en trozos.
- Échalas en una cazuela y con ponles un chorrito de agua.
- Pon la cazuela a fuego medio y deja que vayan cociendo durante unos 10 o 15 min. hasta que veas que la fruta se ha puesto blandita. Remueve la fruta de vez en cuando con una espátula de madera, poniendo cuidado en no romper los trozos de fruta.
- Echa la canela, tapa la cazuela y ponlo a fuego lento.
- Deja que se termine de hacer durante otros 5 min., dándole vueltas de vez en cuando, para que la fruta no se pegue al fondo de la cazuela.
- Para servir la compota de frutas en forma de tapa, pon un par de cucharadas en el recipiente dónde la vayas a servir y decórala con unas hojitas de menta.
COMENTARIO DE CARMYLA
Tal vez esta receta te resulte un poco “diferente” si no estás acostumbrada/o a comer la carne acompañada de fruta. En Europa hay muchos países en los que mezclan estos dos alimentos para elaborar un sinfín de platos deliciosos.
Esta compota de frutas le va genial a cualquier tipo de plato elaborado con carne, sobre todo con carne de ave. En Bélgica es muy típico servir pechuga de pavo asada, o pollo asado con compota de manzana (en neerlandés se llama “appelmoes”) y patatas fritas (las típicas “frietjes” belgas de las que también encontrarás la receta en el blog).
En esta ocasión he utilizado las frutas que tenía más a mano (plátano, manzana y pera) pero puedes hacer una gran cantidad de variaciones, dependiendo de la fruta que más te guste. Es verdad que, para mi, la base de una buena compota de frutas son el plátano y la manzana por su alto contenido en fructosa (así no necesitarás poner azúcar añadido) y por la pectina (que hace que la compota quede más ligada).
Otras frutas que le van genial a este tipo de compotas son los frutos rojos como las fresas o las frambuesas.
Hay gente que le pone a la compota un poco de mantequilla para que coja un color brillante, o azúcar A mi me gusta así, de pura fruta con un toque de canela.
Sobre una tostada está también para chuparse los dedos y puede ser la base de un desayuno super sano y delicioso.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.