Archivo de etiquetas| tapas especiales

RISOTTO CALDOSO DE ARROZ SALVAJE CON VERDURAS

RISOTTO CALDOSO DE

ARROZ SALVAJE CON VERDURAS

RISOTTO DE ARROZ SALVAJE CON VERDURAS 1

DESCRIPCIÓN: arroz con verduras cocinado a modo de risotto con nata y queso Sigue leyendo

GAJOS DE PATATAS ASADAS A LA CARMYLA

GAJOS DE PATATAS ASADAS

GAJOS DE PATATAS ASADAS torre

DESCRIPCIÓN: patatas cortadas en gajos gordos, asadas en el horno y aromatizadas con especias Sigue leyendo

TAPA DE TORTILLA CASTELLANA

TAPA DE TORTILLA CASTELLANA

TORTILLA DE PATATA CON MORCILLA 1

TORTILLA DE PATATA CON MORCILLA

TORTILLA DE PATATA CON MORCILLA 3

DESCRIPCIÓN: tortilla a base de patata, cebolla y morcilla. Sigue leyendo

PIMIENTOS RELLENOS DE TORTILLA DE PATATA

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS

DE TORTILLA DE PATATA

PIMIENTO RELLENO DE TORTILLA 1

PIMIENTO RELLENO DE TORTILLA 3

DESCRIPCIÓN: pimiento del piquillo relleno de tortilla de patata y acompañado de crema de piquillos. Sigue leyendo

ALITAS DE POLLO CON ARROZ

ALITAS DE POLLO CON ARROZ 1

ALITAS DE POLLO CON ARROZ

DESCRIPCIÓN: alitas de pollo cocinadas con verduras, gambas, curry y arroz integral.  Sigue leyendo

CARMYLINES

CARMYLINES tapa

CARMYLINES

 

DESCRIPCIÓN: “quenelles” de patata rebozados en galletitas saladas

 

Ingredientes: para 16 carmylines

  • 1 CEBOLLA picada fina
  • 2 PATATAS grandes cocidas
  • 1 paquete de GALLETITAS SALADASGALLETAS PARA CARMYLINES
  • 2 HUEVOS batidos
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 vasitos de ACEITE DE GIRASOL
  • SAL AL GUSTO

Preparación:

  • Cuece la patata en agua con sal y resérvala.
  • Pon una sartén mediana a fuego lento con 2 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla picada muy fina.
  • Pocha la cebolla con un poco de sal hasta que quede transparente y bien caramelizada. Aplástala con un tenedor.
  • Añade las patatas cocidas, aplástalas también y mézclalas bien con la cebolla pochada. Deja que la patata se caliente, dándole vueltas constantemente para que no se pegue al fondo de la sartén. Retira la sartén del fuego y resérvala tapada.
  • CARMYLINES preparaciónMachaca bien las galletitas saladas. La forma más fácil es utilizar una picadora. Ponlas en un bol y resérvalas.
  • En otro bol, bate los huevos sin sal (las galletitas ya son saladas) y resérvalo.
  • Coge 2 cucharas y forma “gajos” de patata (quenelles). La técnica consiste en coger una cucharada de la mezcla de patata y cebolla, taparla con la otra cuchara y pasarla de una cuchara a otra dándole forma.
  • Pasa cada quenelle primero por galleta, luego por el huevo batido y finalmente, otra vez por galleta.
  • Vete poniendo los carmylines en un plato y resérvalos tapados hasta la hora de freírlos.
  • Pon el aceite de girasol a calentar en una sartén mediana, a fuego medio. Vete friendo los carmylines hasta que queden dorados y crujientes.
  • Ponlos en un plato cubierto de papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
  • Para montar la tapa, pon 1 carmylin en el recipiente dónde lo vayas a servir y acompáñalo de un poco de ketchup, mostaza, mayonesa o la salsa que más te guste.

CARMYLINES tapa 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Los que me seguís a diario sabéis que la selección de mis recetas se basa en el criterio de que sean tapas “sencillas, sanas y sabrosas”.

Estos carmylines, aunque no lo parezca, por lo buenos que tienen que estar, también responden a este criterio.

Es verdad que al ir rebozados en galleta y fritos, su aporte calórico es un poco mayor, pero también es verdad que son una buena fuente de hidrato de carbono y grasa vegetal saludable.

Lo ideal es que formen parte de una comida que también tenga verdura y alguna fuente de proteína. Por eso, un par de ellos para acompañar cualquier plato de carne o pescado, son ideales para aportar hidrato de carbono y así contribuir a que tengas una dieta equilibrada.

Para desmigar las galletitas saladas, si no tienes a mano una picadora, puedes poner las galletitas dentro de una bolsa de congelación, cerrarla y machacarlas con ayuda de la mano del mortero, un martillo de cocina u otro objeto contundente que tengas a mano (aunque no sé si esta última opción sera un poco peligrosa ….). Me estoy acordando de Jamie Oliver, el chef inglés que se pone como loco a darle golpes a la bolsa sobre la encimera. El resultado es también bastante efectivo. Así que el método lo dejo a tu elección.

Formar las “quenelles” con las cucharas requiere cierta práctica pero no es muy dificil. Esta es la técnica para hacer “tipo croquetas” se uiliza cuando el ingrediente está muy caliente o muy frío y no podemos o no queremos manipular con las manos. Se utiliza mucho para emplatar puré espeso de verduras o helado.

Mis Carmylines, son un aperitivo ideal, sobre todo si los acompañas de 4 o 5 salsas diferentes. Cuando los preparo como aperitivo, como entrante de una comida especial o como tapa de buffet, yo suelo acompañarlos con Ket-chup, mayonesa, mostaza suave, salsa barbacoa y tomate picante (no muy picante), de forma que cada uno unta sus carmylines en la salsa que mas le apetece.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

GULAS PICANTES CON JAMÓN Y QUESO

GULAS CON JAMÓN Y QUESO cazuelita

GULAS PICANTES CON JAMÓN Y QUESO

EN CAZUELITA

GULAS CON JAMÓN Y QUESO tapa &

TAPA DE GULAS PICANTES CON JAMÓN Y QUESO.

DESCRIPCIÓN: gulas cocinadas con jamón cocido y queso

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de GULAS DEL NORTE
  • 1 CAYENA
  • 100 g de JAMÓN COCIDO en taquitos
  • 100 g de QUESO  (mezcla de tres quesos) rallado.
  • 2 AJOS
  • 2 cucharadas de AOVE
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento.
  • Fríe los ajos  en láminas finas con la cayena desmigada hasta que queden un poco dorados.
  • Añade las gulas, ponlo a fuego medio-alto  y deja que se hagan durante unos 5 min. Añade despues el jamón cocido y déjalo un par de minutos mas.
  • Echa ahora el queso rallado y mézclalo bien con los demás ingredientes. Deja que se haga (a fuego lento) hasta que el queso quede derretido.
  • Para servir estas gulas picantes con jamón y queso, tienes 2 opciones:
    • Servirlas en cazuelita (ver foto).
    • Servirlas en forma de tapa: pon una cucharada de gulas en el recipiente dónde la vayas a servir (ver foto)

GULAS CON JAMÓN Y QUESO preparación 1 GULAS CON JAMÓN Y QUESO preparación 2 GULAS CON JAMÓN Y QUESO tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

La gulas son una buena fuente de proteína porque están elaboradas a base de pescado prensado, al igual que el “surimi”, con el que se elaboran los palitos de pescado. Además son bajas en grasas.

Hace ya 15 años que están en el mercado, concretamente, desde las Navidades del 91. Desde entonces se han hecho muy populares y, no suelen faltar en una cena de fiesta a pesar de no ser una “delicatesse” y de ser un alimento bastante barato.

Las gulas se cocinan en un abrir y cerrar de ojos. Cogen muy bien el sabor de los ingredientes con los que se cocinan y, uno de los que mejor le van es el ajo.

En esta ocasión me apetecía probar a combinarlas con otras proteínas como la carne y el queso. El resultado ha sido excelente. Me ha encantado la mezcla de sabores “mar y tierra”.

¿No te parece una idea genial para un almuerzo o una cena?

Las puedes acompañar de una buena ensalada o mezclarlas con lechuga. De esta forma te estarás asegurando una alimentación muy equilibrada.

En tapa para buffet te quedarán espectaculares.

Si hay niños, prepara una parte sin cayena y haz tapas especiales para ello. ¡Les va a encantar!

Saludos de Carmyla.

COMPOTA DE FRUTAS PARA ACOMPAÑAR PLATOS DE CARNE

COMPOTA DE FRUTAS PARA CARNE

COMPOTA DE FRUTAS

PARA ACOMPAÑAR PLATOS DE CARNE

COMPOTA DE FRUTAS PARA CARNE tapa 1

DESCRIPCIÓN: frutas compotadas con canela

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 3 PLÁTANOS cortados en rodajas
  • 2 MANZANAS grandes, cortadas en trozos
  • 2 PERAS cortadas en trozos
  • 1 cucharadita de CANELA en polvo
  • 1 chorrito de agua
  • HOJAS DE MENTA para decorar

Preparación:

  • Pela y corta las frutas en trozos.
  • Échalas en una cazuela y con ponles un chorrito de agua.
  • Pon la cazuela a fuego medio y deja que vayan cociendo durante unos 10 o 15 min. hasta que veas que la fruta se ha puesto blandita. Remueve la fruta de vez en cuando con una espátula de madera, poniendo cuidado en no romper los trozos de fruta.
  • Echa la canela, tapa la cazuela y ponlo a fuego lento.
  • Deja que se termine de hacer durante otros 5 min., dándole vueltas de vez en cuando, para que la fruta no se pegue al fondo de la cazuela.
  • Para servir la compota de frutas en forma de tapa, pon un par de cucharadas en el recipiente dónde la vayas a servir y decórala con unas hojitas de menta.

COMPOTA DE FRUTAS PARA CARNE tapa

COMENTARIO DE CARMYLA

Tal vez esta receta te resulte un poco “diferente” si no estás acostumbrada/o a comer la carne acompañada de fruta. En Europa hay muchos países en los que mezclan estos dos alimentos para elaborar un sinfín de platos deliciosos.

Esta compota de frutas le va genial a cualquier tipo de plato elaborado con carne, sobre todo con carne de ave. En Bélgica es muy típico servir pechuga de pavo asada, o pollo asado con compota de manzana (en neerlandés se llama “appelmoes”) y patatas fritas (las típicas “frietjes” belgas de las que también encontrarás la receta en el blog).

En esta ocasión he utilizado las frutas que tenía más a mano (plátano, manzana y pera) pero puedes hacer una gran cantidad de variaciones, dependiendo de la fruta que más te guste. Es verdad que, para mi, la base de una buena compota de frutas son el plátano y la manzana por su alto contenido en fructosa (así no necesitarás poner azúcar añadido) y por la pectina (que hace que la compota quede más ligada).

Otras frutas que le van genial a este tipo de compotas son los frutos rojos como las fresas o las frambuesas.

Hay gente que le pone a la compota un poco de mantequilla para que coja un color brillante, o azúcar  A mi me gusta así, de pura fruta con un toque de canela.

Sobre una tostada está también para chuparse los dedos y puede ser la base de un desayuno super sano y delicioso.

Saludos de Carmyla.

creative commons