PIZZA DE POLLO CON PIÑA
DESCRIPCIÓN: pizza con pollo, piña y nata fresca espesa
Ingredientes: para 4 personas
- 1 BASE DE MASA PARA PIZZA
- 500 g de PECHUGA DE POLLO cortado en dados
- 4 rodajas de PIÑA en almibar (o en su jugo), cortadas en trocitos
- 250 g de NATA FRESCA ESPESA
- 4 cucharadas de ZUMO DE LIMÓN
- 1 cucharada de ORÉGANO
- 1 cucharada de ALBAHACA
- 1 cucharada rasa de AJO DESHIDRATADO
- 150 g de MOZARELLA RALLADA (u otro queso rallado para gratinar)
- SAL y PIMIENTA al gusto
- 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Preparación:
- Precalienta el horno a la temperatura que indica el envase de la masa para pizza.
- En una sartén grande pon a calentar el aceite de oliva a fuego fuerte.
- Echa sal y pimienta al gusto al pollo.
- Fríe el pollo hasta que quede dorado por encima. Ponlo en una ensaladera grande y añade la nata fresca espesa, el zumo de limón, el orégano, la albahaca y el ajo deshidratado. Mezcla bien todos los ingredientes.
- Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver en curiosidades). Coloca encima la base para la pizza y pínchala varias veces con un tenedor.
- Cubre la base con la mezcla del pollo y la nata fresca espesa que tienes en la ensaladera.
- Reparte los trozos de piña por encima y cúbrela con el queso rallado.
- Mete la pizza al horno y deja que se haga el tiempo que indica en el envase de la pizza (suelen ser unos 15 o 17 min.).
COMENTARIO DE CARMYLA
Hoy te he preparado una pizza diferente, una opción a la típica pizza de jamón y queso.
He utilizado una serie de ingredientes que combinan de maravilla: pollo, crema fresca, limón, especias y piña.
He sellado el pollo en sartén para que quede dorado. Además así no soltará sus jugos al meterlo al horno y quedará jugoso por dentro. La nata fresca espesa y el queso le dan una cremosidad a la pizza que te va a encantar. La mezcla de especias “levantan” el sabor del pollo.
Sé creativo/a a la hora de hacer tus pizzas. Piensa que su base es como comer pan, por lo que puedes ponerle cualquier tipo de ingrediente que se te ocurra.
Puedes elegir una base de pizza precocinada o hacerla tu mismo/a. La segunda opción te va a costar más tiempo pero el proceso es sencillo. Aquí te dejo el enlace a otra receta de pizza con base casera (https://carmylasselection.com/2013/04/28/pizza-integral-de-salchichon-y-chorizo/)
Acompaña la pizza de una buena ensalada para asegurarte una alimentación sana y equilibrada.
Saludos de Carmyla.
Qué buena pinta! Yo a todas estas estas recetas les cambio la nata por nata de avena o de soja ya q me sienta mejor (y es un poco más sana). Gracias por compartirla
!
Me gustaMe gusta
Yo también utilizo mucho la nata de soja o natas con muy poco contenido graso porque me sientan mejor. Para esta pizza he elegido la nata fresca «espesa» porque, al tener más consistencia, evita que los ingredientes queden demasiado líquidos sobre la base de pizza. Si vas a hacer esta pizza con nata líquida (no espesa) es mejor que le pongas un poco menos cantidad para que quede más consistente. Un beso.
Me gustaMe gusta
Ok! Muchas gracias.
Me gustaMe gusta