Archivo de etiquetas| pizza

5 IDEAS PARA COMER PIZZA DE UNA FORMA SANA Y DIFERENTE

5 IDEAS PARA COMER PIZZA

DE UNA FORMA SANA Y DIFERENTE

 

Después de echar un vistazo a las 5 pizzas que te traigo hoy, ya nunca más pensarás que una pizza puede ser ‘comida basura’.

Vas a comer de una forma sana porque estas pizzas van hechas a base de ingredientes naturales, de primera calidad. La mayoría son también equilibradas porque combinan el hidrato de carbono de la base de pan con proteína (atún, pollo, carne de ternera, carne de cerdo y queso) y algunas verduras (champiñones, maiz, tomate, …).

Lo ideal es que, en vez de comerte una pizza entera, sirvas una ración más pequeña acompañada de una de las muchas ensaladas que encontrarás en el blog. De esta forma te asegurarás 100% que tu alimentación es sana y equilibrada.

Estas 5 pizzas son muy diferentes entre sí y son también diferentes a las típicas que vas a encontrar en una pizzería. Sigue leyendo

PIZZA DE POLLO CON PIÑA

PIZZA DE POLLO CON PIÑA

PIZZA DE POLLO CON PIÑA

 

DESCRIPCIÓN: pizza con pollo, piña y nata fresca espesa

 

Ingredientes: para 4 personas

  • 1 BASE DE MASA PARA PIZZA
  • 500 g de PECHUGA DE POLLO cortado en dados
  • 4 rodajas de PIÑA en almibar (o en su jugo), cortadas en trocitos
  • 250 g de NATA FRESCA ESPESA
  • 4 cucharadas de ZUMO DE LIMÓN
  • 1 cucharada de ORÉGANO
  • 1 cucharada de ALBAHACA
  • 1 cucharada rasa de AJO DESHIDRATADO
  • 150 g de MOZARELLA RALLADA (u otro queso rallado para gratinar)
  • SAL  y PIMIENTA al gusto
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • Precalienta el horno a la temperatura que indica el envase de la masa para pizza.
  • En una sartén grande pon a calentar el aceite de oliva a fuego fuerte.
  • Echa sal y pimienta al gusto al pollo.
  • Fríe el pollo hasta que quede dorado por encima. Ponlo en una ensaladera grande y añade la nata fresca espesa, el zumo de limón, el orégano, la albahaca y el ajo deshidratado. Mezcla bien todos los ingredientes.
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver en curiosidades). Coloca encima la base para la pizza y pínchala varias veces con un tenedor.
  • Cubre la base con la mezcla del pollo y la nata fresca espesa que tienes en la ensaladera.
  • Reparte los trozos de piña por encima y cúbrela con el queso rallado.
  • Mete la pizza al horno y deja que se haga el tiempo que indica en el envase de la pizza (suelen ser unos 15 o 17 min.).

PIZZA DE POLLO CON PIÑA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy te he preparado una pizza diferente, una opción a la típica pizza de jamón y queso.

He utilizado una serie de ingredientes que combinan de maravilla: pollo, crema fresca, limón, especias y piña.

He sellado el pollo en sartén para que quede dorado. Además así no soltará sus jugos al meterlo al horno y quedará jugoso por dentro. La nata fresca espesa y el queso le dan una cremosidad a la pizza que te va a encantar. La mezcla de especias “levantan” el sabor del pollo.

Sé creativo/a a la hora de hacer tus pizzas. Piensa que su base es como comer pan, por lo que puedes ponerle cualquier tipo de ingrediente que se te ocurra.

Puedes elegir una base de pizza precocinada o hacerla tu mismo/a. La segunda opción te va a costar más tiempo pero el proceso es sencillo. Aquí te dejo el enlace a otra receta de pizza con base casera (https://carmylasselection.com/2013/04/28/pizza-integral-de-salchichon-y-chorizo/)

Acompaña la pizza de una buena ensalada para asegurarte una alimentación sana y equilibrada.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

PIZZA INTEGRAL DE SALCHICHÓN Y CHORIZO

PIZZA INTEGRAL DE SALAMI Y CHORIZO

PIZZA INTEGRAL DE SALCHICHÓN Y CHORIZO

PIZZA INTEGRAL DE SALAMI Y CHORIZO 2

DESCRIPICIÓN: base de pizza hecha a base de harina integral, con salchichón y chorizo

Ingredientes:

  • Para la base de una pizza grande del tamaño de la bandeja del horno
    • 500 g de HARINA integral
    • 300 ml de AGUA templada
    • 1 paquete de LEVADURA
    • 4 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
    • 1 cucharadita rasa de SAL (encima de la harina)
  • 1 brik pequeño de TOMATE TRITURADO
  • 1 cucharada de ORÉGANO
  • 1 cucharada de ALBAHACA
  • 16 rodajas finas de SALCHICHÓN
  • 16 rodajas finas de CHORIZO
  • 150 g de QUESO MOZARELLA RALLADO

Preparación:

  • Haz la masa para la pizza:
    • Pon la harina formando un montón sobre una superficie plana y limpia.
    • Haz un hueco en el centro de la harina y echa dentro el agua templada.
    • Pon en el agua la levadura y el aceite.
    • Espolvorea la sal encima de la harina (nunca junto a la levadura)
    • Empieza a mezclar el agua con la harina, poco a poco y de adentro hacia  afuera del montón.
    • Mezcla bien hasta que se forme una masa uniforme.
    • Echa un poco más de harina en la superficie dónde estás trabajando y amasa la “masa para pizza” durante unos 3-5 min.
    • Espolvorea la masa con un poco de harina y ponla en un bol grande.
    • Déjala reposar, a temperatura ambiente, durante una ½ hora.
    • Transcurrido este tiempo, espolvorea la superficie de trabajo con harina y extiende la masa con ayuda de un rodillo, con cuidado de no romperla.
  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Extiende la masa para la base de la pizza sobre una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Picha la superficie de la masa con un tenedor.
  • Cubre la base de la pizza con el tomate triturado. Pon sal al gusto y espovoréa el orégano y la albahaca por encima.
  • Coloca encima las rodajas de salchichón y chorizo, alternándolas de forma uniforme.
  • Reparte por encima el queso mozarella rallado.
  • Mete la bandeja al horno y deja que la pizza se haga durante unos 15 o 20 min. (controla la pizza porque cada horno es un mundo)

PIZZA INTEGRAL DE SALAMI Y CHORIZO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

En esta ocasión me apetecía hacer una pizza un poco más sana y muy sabrosa. Por eso he querido hacer la masa de la base de la pizza con harina integral. La diferencia con la harina refinada es que la harina integral conserva todos sus minerales y vitaminas. Los 2 tipos tienen el mismo aporte calórico.

Como te puedes imaginar esta pizza de salchichón y chorizo está super deliciosa. Estos 2 ingredientes le dan un sabor intenso y combinan genial con el tomate, el queso y las especias.

Ponte un trozo de pizza y acompáñalo de una buena ensalada. Estarás degustando una comida sana y equilibrada.

Saludos de Carmyla.

creative commons

PIZZA DE GAMBAS Y BACON

PIZZA DE BACON Y GAMBAS

PIZZA DE GAMBAS Y BACON

 

PIZZA DE BACON Y GAMBAS entera

DESCRIPCIÓN: pizza cocinada en “forma para tarta” con gambas, puerro y bacon

 

Ingredientes: para 8 raciones grandes o 16 tapas

  • 1 paquete de MASA PARA PIZZA
  • 2 PUERROS grandes, en brunoise (cortados en cuadraditos)
  • 1 CEBOLLA mediana en brunoise
  • 125 g de BACON en tiras
  • 3 HUEVOS           batidos
  • 200 ml de NATA LÍQUIDA (baja en grasa: 7%)
  • 150 g de QUESO MOZARELLA rallado
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 20 GAMBAS cocidas
  • CEBOLLINO

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C (en el horno de aire, arriba y abajo)
  • Cubre la “forma” para tarta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades). Extiende la masa encima. Pínchala muchas veces con un tenedor.
  • Calienta el aceite en una sartén grande, a fuego lento. Añade el puerro, la cebolla, el bacon y unos 5 tallos de cebollino picado.
  • Deja que se haga hasta que la cebolla esté bien transparente.
  • Reparte esta mezcla de puerro, cebolla y bacon en el fondo de la pizza.
  • En un bol, mezcla bien los huevos batidos, la nata líquida y el queso mozarella rallado.
  • Échalo en la pizza e iguálalo con un tenedor.
  • Coloca las gambas y decóra con trozos de cebollino (ver foto).
  • Pon la pizza en el horno y deja que se haga a 200°C durante 25 min.
  • Déjala reposar unos 10 min. antes de servirla.

PIZZA DE BACON Y GAMBAS entera 1     PIZZA DE BACON Y GAMBAS 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy he abierto el frigorífico y he visto que tenía un par de ingredientes a los que les faltaba poco para caducar: un paquete de masa para pizza, nata líquida y 2 puerros que empezaban ya a arrugarse. Como me da mucha rabia tirar comida, me he puesto manos a la obra.

Cuando ya tenía el puerro hecho en la sartén, ha entrado mi hija en la cocina y me ha preguntado: qué comemos hoy?. Yo le he dicho: “no sé” y se me ha quedado mirando como diciendo: “no sé para qué pregunto”.

Es que últimamente con eso de probar recetas nuevas tengo a la familia un poco desorientada.

Bueno, al final, después de revolver un poco más el frigorífico y en el congelador, me he decidido por mezclar bacon con gambas.

El resultado ha sido esta pizza en forma de quiche que nos ha sorprendido a todos, agradablemente, tanto por su sabor como por su presencia. Vamos, que ha sido todo un éxito.

Aquí te dejo la receta. Ya me contarás qué te parece.

 

Saludos de Carmyla.

 

PIZZA CAPRESSE

PIZZA CAPRESSE

PIZZA CAPRESSE

 

DESCRIPCIÓN: pizza a base de tomate, jamón cocido, queso mozarella y albahaca

 

Ingredientes:

  • 1 paquete de MASA PARA PIZZA rectangular (Lidl)
  • 1 brik  pequeño de TOMATE FRITO (tipo Orlando o Heinz)
  • 1 cucharada de PEREJIL
  • 1 cucharadita de AJO EN POLVO
  • 1 cucharada de ORÉGANO
  • 2 bolas de QUESO MOZARELLA cortado en rodajas
  • 6 lonchas grandes de JAMÓN COCIDO cortado en 4 trozos
  • Hojas de ALBAHACA al gusto

Preparación:PIZZA CAPRESSE PREPARACIÓN

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Extiende la masa para pizza y pínchala varias veces con el tenedor.
  • En un bol, mezcla el tomate frito con el perejil, el ajo seco y el orégano.
  • Unta la base de la pizza con la mezcla.
  • Coloca encima el jámón cocido y, sobre éste, el queso mozarella cortado en rodajas.
  • Decora con hojas de albahaca (ver foto preparación).
  • Pon la bandeja en el horno y deja que la pizza se haga a 200°C durante unos 15 – 20 min. hasta que quede dorada.

PIZZA CAPRESSE  1

COMENTARIO DE CARMYLA

El nombre de esta pizza lo he tomado de la ensalada capresse, porque comparten los ingredientes principales: tomate, queso mozarella y hojas de albahaca.

La verdad es que he jugado sobre seguro, a sabiendas de que estos ingredientes combinan a la perfección tanto en frío como caliente.

Mucha gente tiende a incluir a la pizza en el grupo de “comida basura”. Yo no comparto esta opinión en absoluto. Es más, me parece un alimento de lo más completo con su hidrato de carbono, sus verduras y su proteína.

Y si acompañas la pizza de una de las deliciosas ensaladas que puedes encontrar en mil blog, pues te asegurarás una comida de lo más sencilla, sana, sabrosa y equilibrada.

Disfruta comiendo pizza!!

 

Saludos de Carmyla.

 

Buffet Halloween : PIZZANADA DE ATÚN

PIZZANADA DE ATÚN

 

DESCRICIÓN: atún en salsa de tomate con huevo duro y queso rallado,  envuelto en masa de pizza

 

Ingredientes: para 15 raciones

  • 2 paquetes de MASA PARA PIZZA
  • 1 bote de TOMATE NATURAL TRITURADO
  • 1 lata de ATÚN EN ACEITE
  • 1 CEBOLLA mediana en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados muy fino
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • ½  cucharada de ORÉGANO
  • ½ cucharadita de TOMILLO
  • ½ cucharadita de ROMERO
  • 1 cucharadita de PIMIENTÓN DE LA VERA
  • 2 HUEVOS COCIDOS en brunoise
  • 1 HUEVO BATIDO
  • 100 g de QUESO RALLADO
  • 20 hojas de ALBAHACA
  • SAL AL GUSTO

Preparación:

  • En una sartén, calienta el aceite de oliva y fríe, a fuego lento, la cebolla, el pimiento rojo y los ajos (ponles un poco de sal).
  • Cuando la cebolla esté transparente, echa el pimentón y deja que se tueste unos 10 segundos con el resto de los ingredientes.
  • Añade el tomate triturado, el orégano, el tomillo, el romero y la sal al gusto.
  • Ponlo a fuego medio y deja que el tomate se vaya cocinando durante unos 10 min.
  • Escurre el atún, desmígalo con un tenedor y añadelo a la salsa de tomate. Déjalo unos 5 min., siempre a fuego medio y removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Echa ahora el huevo cocido  en daditos y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Quita la sartén del fuego y deja que el relleno de la “pizzanada” repose hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Precalienta el horno a 200 °C.
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Extiende una de las masas para pizza sobre el papel sulfurizado. Corta una tira de unos 2 cm. de ancho y resérvala para decorar.
  • Pincha la masa con un tenedor y extiende el relleno sobre ella, dejando un borde de unos 3 centímetros (ver foto).
  • Esparce el queso rallado y las hojas de albahaca por encima.
  • Extiende la otra masa de pizza y corta otra tira de 2 cm. y resérvala.
  • Cubre la pizzanada con esta masa y une las 2 masas enroscando los bordes.
  • Pincha la masa de arriba con un tenedor.
  • Ahora tienes que hacer la decoración de la pizzanada: la escoba de bruja. Para ello, haz una bola con uno de los trozos de masa que tienes reservado y aplástala, redondeándola para formar el palo de la escoba de bruja (de unos 10 cm). Colócala sobre la pizzanada.
  • Corta 6 tiras de unos 7 cm. de largo y 1 cm. de ancho y colócalas formando la escoba (ver foto).
  • Pinta la pizzanada con el huevo batido.
  • Ponla en el horno a 200°C durante unos 40 min. o hasta que la pizzanada esté bien dorada.

COMENTARIO DE CARMYLA

La he llamado “pizzanada” porque, como ya te habrás imaginado si has leído la receta, es una mezcla entre una pizza (la masa es de pizza y el relleno es el de una pizza de atún, con queso rallado por encima) y una empanada (porque va cerrada y decorada como tal).

Esta pizzanada la he hecho pensando en el buffet de Halloween. Por ello la he decorado con una escoba de bruja. Si la decoras de forma diferente, te quedará genial en cualquier tipo de buffet. Puedes poner el nombre de una persona o cortar estrellas u otro motivo con una forma de cortar galletas.

Además de sabrosa, es sana, equilibrada y muy completa porque lleva verduras, proteína (pescado, huevo y queso) e hidrato de carbono.

Esta pizzanada es ideal para compartirla con los tuyos. Disfrútala.

Saludos de Carmyla.