HOJALDRITOS DE AZÚCAR
DESCRIPCIÓN: masa de hojaldre rellena de diferentes tipos de azúcar y chocolate
Ingredientes: para 16 hojaldritos (8 de cada tipo)
- 1 paquete de MASA DE HOJALDRE rectangular
- AZÚCAR GLAS
- LLUVIA DE CHOCOLATE
- CRISTALES DE AZÚCAR (rosa)
- BOLITAS DE AZÚCAR (de colores en tonos rosas y morados
- 1 HUEVO batido
Preparación:
- Precalienta el horno a la temperatura que se indica en el envase de la masa de hojaldre (a unos 180°C).
- Saca la masa de hojaldre del frigorífico y espera 5 min. para que no esté tan fría y no se te rompa al desenrollarla.
- Extiende la masa de hojaldre sobre el papel sulfurizado (papel de horno) que viene con la masa. Ponla sobre la bandeja del horno.
- Elige una forma de emplatar cuadrada y pequeña para cortar la masa. Corta 16 cuadraditos de masa.
- En el centro de 8 de los cuadrados de masa pon 1 cucharadita de azúcar glas, 1 de lluvia de chocolate y 1 de bolitas de azucar de colores (ver foto preparación 1).
- En los otros 8 cuadrados de masa pon azucar glas, lluvia de chocolate y cristales de azucar (ver foto preparación 2).
- Para cerrar el hojaldrito, lleva una de las puntas hasta 2 cm de la punta opuesta, dobla las otras 2 esquinas hacia el centro y enróllalo.
- Decóralos con una pizca de bolitas de colores o de cristales de azucar (ver fotos de preparación 3 y 4).
Pinta los hojaldritos con huevo batido.
- Pon la bandeja en el horno a 180°C durante unos 15 min. (depende del tipo de horno) o hasta que veas que el hojaldre está dorado.
COMENTARIO DE CARMYLA
La mejor forma de hacer dieta es “no ponerse a dieta”. Es decir, comer de todo con moderación.
Lleva una alimentación sana y equilibrada, rica en vegetales, hidrato de carbono, proteína y grasas saludables.
Si un día te apetece comer unos de estos hojaldritos, pues te lo comes, no pasa nada. Son pequeñitos para que te puedas comer un par de ellos sin remordimientos y sin que te sienten mal.
A estos hojaldritos de azúcar no les puedo poner la etiqueta que tanto me gusta poner a mis recetas de “sanos”, pero sí la de “sencillos y sabrosos”.
Puedes sustituir los tipos de azúcar por otros que te apetezcan o que tengas por casa: azucar moreno, corazones de azúcar, bolitas de anís, …. Siempre salen deliciosos.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.