Archivo de etiquetas| tapas dulces

PLÁTANO HELADO

PLÁTANO HELADO

BATIDO DE PLÁTANO 2

Cuando hace calor lo que más nos apetece comer, son alimentos fresquitos y deliciosos.

Hoy te traigo una forma de hacerte con un helado de lo más natural. Además es la mejor forma de aprovechar los plátanos antes de que se pongan maduros.

En mi casa, en cuanto la cáscara del plátano empieza a ponerse con puntitos negros, ya nadie quiere comérselo, por eso me acostrumbré a congelarlos.

También he preparado un “batido de plátano” a base de leche y plátano congelado. No te puedes imaginar lo sencillo, sano y sabroso que queda.

PLÁTANO CONGELADO

PLÀTANO CONGELADO entero 1

No sé si has probado alguna vez a comer un plátano congelado como si fuera un polo o un helado pero te aseguro que es una delicia y muy refrescante. Sigue leyendo

CAKE DE MANZANA «SIN» (sin gluten, sin lactosa,sin azúcar refinado, sin grasas añadidas)

CAKE DE MANZANA  «SIN»

CAKE DE MANZANA SIN prep 3

DESCRIPCIÓN: bizcocho de manzana a base de harina de trigo sarraceno, azúcar no refinado y leche de soja  Sigue leyendo

HOJALDRITOS DE AZÚCAR

HOJALDRITOS DE AZÚCAR

 HOJALDRITOS DE AZUCAR TIPO BOLITAS 1

DESCRIPCIÓN: masa de hojaldre rellena de diferentes tipos de azúcar y chocolate Sigue leyendo

CRUASÁN RELLENO DE MEMBRILLO Y CHOCO

CRUASÁN RELLENO DE

MEMBRILLO Y CHOCO

CRUASAN CON MEMBRILLO Y CHOCO

DESCRIPCIÓN: cruasanes hechos a base de masa de hojaldre, mermelada de membrillo casera y lluvia de chocolate Sigue leyendo

LAZOS DE CHOCOLATE DE CARMYLA

LAZOS DE CHOCOLATE 2

LAZOS DE CHOCOLATE DE CARMYLA

LAZOS DE CHOCOLATE 3   DESCRIPCIÓN: lazos de masa de hojaldre rellenos de crema de chocolate   Ingredientes: para 6 lazos

  • 1 paquete de MASA DE HOJALDRE rectangular
  • 6 cucharadas de PASTA DE CHOCOLATE (tipo nocilla o nutella)
  • AZUCAR DE VAINILLA
  • 3 cucharada rasa de AZUCAR normal
  • 1 HUEVO
  • AZUCAR GLAS para decorar

Preparación:

  • Saca la masa de hojaldre del frigorífico y déjala sobre la encimera de la cocina durante unos 5 min. a temperatura ambiente.
  • Precalienta el horno siguiendo las indicaciones de temperatura del envoltorio de la masa de hojaldre (15 m. a 210º aprox).
  • Desenrolla la masa con cuidado.
  • Corta la masa en 12 rectángulos iguales.
  • Coloca 6 de los rectángulos en fila y pon 1 cucharada de pasta de chocolate sobre cada uno, formando un 8 (ver foto preparación 1).
  • Espolvoréalos con un poco de azúcar de vainilla.
  • Cubre cada uno de los rectángulos con otro rectángulo (ver foto preparación 2).
  • Retuerce cada rectángulo por el centro para formar el lazo (ver foto preparación 3, 4 y 5).
  • Colócalos en la bandeja del horno, cubierta con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades en el blog).
  • En un bol pequeño, bate el huevo junto con 3 cucharada de azúcar.
  • Pinta bien cada lazo con el huevo batido, y después espolvorea los lazos con bastante azúcar de vainilla.
  • Pon los lazos en el horno durante unos 12 min. o hasta que estén doraditos y crujientes (contrólalos porque cada horno es diferente).
  • Sácalos del horno, ponlos en la bandeja dónde los vayas a servir y deja que se enfríen.
  • Espolvoréalos con azúcar glas justo antes de servirlos.

LAZOS DE CHOCOLATE prep 1   LAZOS DE CHOCOLATE prep 2LAZOS DE CHOCOLATE prep 3   LAZOS DE CHOCOLATE prep 4LAZOS DE CHOCOLATE prep 5   LAZOS DE CHOCOLATE 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Los lazos de hojaldre es un bocado que gusta a todo el mundo, pero mis hijos siempre me dice » ¡los podían hacer de chocolate! »  Y… como nunca los he podido comprar (porque no los he encontrado en ninguna tienda), hoy me he decidido a hacerlos yo misma. ¡mmmmmmmmm buenísimos! ¡No ha quedado ni uno! Te puedo asegurar que se han convertido en su nuevo postre favorito. Estos lazos de hojaldre rellenos de crema de chocolate, te van a solucionar un montón de desayunos o meriendas especiales. Como te puedes imaginar, nadie te va a decir que no le apetecen en cuando los saques a la mesa. Si tienes niños, no los dejes sin vigilar porque van a desaparecer en un santiamén. Son también geniales para cuando tienes gente a tomar café y te apetece servir algo casero o para cuando no has tenido tiempo de ir a comprar algo dulce. Esta vez los he hecho en formato grande, pero también puedes cortar los rectángulos más pequeños para que te salgan 12 lacitos de cada paquete de  masa. Hoy no te pongo en el comentario nada sobre lo sana y saludable que es la receta pero, con moderación, todo cabe en una dieta equilibrada. Eso sí, más sencillo y sabroso es imposible.

Saludos de Carmyla. 88x31

CREMA PASTELERA

CREMA PASTELERA

 

DESCRIPCIÓN: crema “cremosa” a base de leche, huevos y harina de maiz

 

Ingredientes: para 12 cucharadas de crema pastelera

 

  • 250 ml de LECHE
  • 65 g de AZUCAR (4 cucharadas colmadas)
  • 15 g de MAIZENA (2 cucharadas rasas)
  • 2 YEMAS DE HUEVO

 

Preparación:

 

  • En un bol, mezcla el azucar con la maizena.
  • Añade las yemas de huevo y bate bien la mezcla con unas varillas hasta que obtengas una masa uniforme. Resérvalo.
  • Pon a cocer la leche en un cazo, a fuego medio, removiendo a menudo para que no se pegue al fondo.
  • Cuando la leche hierva, retírala del fuego y pon ½ cacilla de esta leche en el bol que tienes reservado. Mézclalo bien y echa toda la mezcla del bol en el cazo.
  • Pon el cazo de nuevo al fuego y deja que la mezcla hierva de nuevo. Dale vueltas constantemente con las varillas hasta que alcance la consistencia adecuada (unos 3 min).
  • Pon la crema pastelera en un tazón grande y deja que se enfríe. Tápalo con plástico de cocina para que no se forme una “costra” en la superficie.

 

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Esta crema pastelera te va a dar mucho juego a la hora de preparar postres. La puedes utilizar para hacer mini-tartitas de fruta, rellenar pastelitos, montar milhojas,… Con una manga pastelera conseguirás unas presentanciones preciosas.

Si echas un vistazo a los ingredientes, veras que es una crema bastante sana. Está hecha a base de leche, huevo y harina de maiz. Es verdad que lleva azucar pero no es el ingrediente básico.

Poco a poco iré publicando recetas para que hagas con ella postres sencillos, sanos y sabrosos.

 

Comentario de Carmyla.