CAZUELITA DE PUCHERO VIEJO
DESCRIPCIÓN: potaje de caparrones (alubias rojas), con carne y berza
Ingredientes: para 4 personas
- 300 g de ALUBIAS ROJAS o CAPARRONES
- 250 g de TERNERA DE GUISAR
- 250 g de COSTILLA DE CERDO
- 100 g TOCINO DE VETA O PANCETA
- 8 cm de CHORIZO
- 1 BERZA pequeña
- ½ CEBOLLA
- 1 hoja de LAUREL
- 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 1 diente de AJO picado muy fino
- 1 cucharada rasa de HARINA INTEGRAL
- 1 cucharada rasa de PIMENTÓN DE LA VERA
- AGUA FRÍA
Preparación:
- Pon a remojo las alubias durante toda la noche anterior a cocinarlas.
- Echa en el puchero las alubias, la carne de ternera, las costillas de cerdo, el tocino, el chorizo y la hoja de laurel. Cúbrelos con agua fría hasta 2 o 3 dedos por encima de los ingredientes.
- Pon el puchero a fuego lento con su tapadera y deja que se vaya haciendo durante 1 hora y media. Echa la sal y deja que cueza durante otra hora y media.
- Mientras tanto, corta el repollo en brunoise (en cuadrados) y cuécelo en agua con sal y 1 hoja de laurel durante unos 20 min. Escúrrelo bien y resérvalo.
- 15 min. antes de que las alubias estén hechas, pon el repollo en el puchero.
- En una sartén pequeña, pon a calentar el aceite con la harina y el ajo, a fuego lento. Cuando el ajo esté dorado, retira la sartén del fuego y añade una cucharada rasa de pimentón. Dale vueltas durante unos segundos.
- Echa el refrito al puchero y deja que cueza durante otros 10 min. más.
COMENTARIO DE CARMYLA
Mi puchero viejo es un potaje típico de Castilla. Es una receta de mi madre y, como todo buen puchero, va hecho a fuego lento, muy poco a poco y con mucho cariño.
Lleva otro de sus trucos maravillosos: un refrito a base de ajo, harina y pimentón que se añade casi al final de la cocción.
Como no tenía puchero, he comprado uno de loza (especial para vitrocerámica) y unas cazuelitas negras, para servirlo, que son super chulos .
Se tiene la idea de que un puchero es un plato “potente”, lleno de grasa y calorías. Mi puchero viejo te va a aportar energía pero lleva la grasa justa, para que resulte nutritivo pero no sea demasiado pesado.
He elegido “caparrones” que es una variedad de alubia roja, pequeñita, típica de La Rioja. Son muy suaves y muy sabrosos.
Elige la variedad de alubias que más te guste. Te aseguro que te va a salir delicioso de cualquier forma.
Está tan rico, que seguro que sorprendes en cualquier comida festiva con una tapa o cazuelita caliente de puchero viejo. Ya me contarás
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.