PAELLA DE POLLO CON TRIGO SARRACENO
DESCRIPCIÓN: arroz sarraceno hecho en paellera con pollo y alubia verde
Utensilios: paellera
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
- 1 taza grande de desayuno de TRIGO SARRACENO (250 g)
- 500 g de PECHUGA DE POLLO cortada en dados
- 500 g de ALUBIA VERDE en brunoise (cortada en daditos)
- 1 CEBOLLA grande, en brunoise
- 2 ZANAHORIAS en brunoise
- 2 dientes de AJO
- ½ cucharadita de CURCUMA
- 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 1 pastilla para CALDO DE POLLO (bio)
- SAL al gusto
Preparación:
- Pon a calentar el aceite de oliva en una paellera mediana, a fuego medio.
- Ponles sal a las verduras: la alubia verde, la cebolla, la zanahoria y el ajo. Fríelas hasta que la cebolla se ponga transparente (ver foto preparación 1).
- Échale sal al pollo y fríerlo hasta que quede dorado (ver foto preparación 2).
- Añade el trigo sarraceno y deja que se fría un poco con las verduras (2 min.).
- Llena la paellera de agua caliente y ponle la curcuma, la pastilla de caldo de pollo y sal al gusto.
- Deja que el trigo se haga, hasta que el agua se haya consumido por completo (unos 20 min).
COMENTARIO DE CARMYLA
En la paellera estamos acostumbrados a cocinar una paella de arroz o una fidegua de pasta.
Hoy te traigo otra forma de hacer una paella con “trigo sarraceno” como ingrediente básico.
El trigo sarraceno o alforfón no es un tipo de trigo; ni siquiera es un cereal. Es el fruto de una planta de la familia de las poligonáceas.
Tiene forma de pirámide y se puede consumir entero o en forma de harina. Es la base de la “soba”, los espaguetis japoneses. En los siguientes enlaces encontrarás información sobre ella y una receta para cocinarla: https://carmylasselection.com/2012/11/07/soba-la-pasta-japonesa/
https://carmylasselection.com/2012/11/08/tapa-de-soba-con-ternera/
El trigo sarraceno es muy interesante desde el punto de vista nutricional. Es uno de los vegetales con más alto contenido en proteína, es rico en aminoácidos, en hierro y vitaminas del grupo B. Es un gran aliado para combatir las anemias, el colesterol y mejorar la circulación.
Además es un alimento sin gluten por lo que es ideal para sustituir al trigo normal en numerosas preparaciones.
Si no lo has probado nunca, ésta es una buena receta para descubrirlo. Cuéntame que te ha parecido o mándame alguna foto al grupo de facebook “amigos y seguidores de Carmyla”
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.