CURIOSIDADES
¿Sabes que es el «SIROPE DE AGAVE»?

El Sirope de agave es un ingrediente muy parecido a la miel por su textura y su color.
Es de origen vegetal porque se extrae de un cactus mejicano (Agave). No es tan dulce como la miel pero es delicioso.
Lo encontrarás fácilmente en cualquier tienda bio, y también en algunos supermercados .
Existen más de cien especies de plantas de Agave, pero para la producción del sirope se emplean principalmente el agave azul y el agave maguey.
Para su elaboración se corta la planta cuando ha crecido entre siete y diez años y se extrae la savia, ésta en su primera extracción se denomina aguamiel, y es consumida por los nativos como una bebida refrescante. Si la savia se fermenta obtenemos el pulque, bebida alcohólica tradicional en México, pero es por un proceso enzimático que descompone los carbohidratos, principalmente fructanos, en azucares simples y posteriormente se filtra y se concentra cuando obtenemos el sirope de agave, un líquido con una textura parecida a la miel.
LA PLANTA:
Al género Agave (del griego αγαυή, «noble» o «admirable») pertenecen plantas suculentas pertenecientes a una extensa familia botánica del mismo nombre: Agavaceae, conocidas con varios nombres comunes: agave, pita, maguey, cabuya, fique, mezcal. Su centro de origen está en México (los grupos humanos originarios de esta región aprovecharon esta planta desde hace por lo menos diez mil años; además de usarlos por sus fibras o por el aguamiel, obtenían de ellos el mexcalli, un maguey cocido con altas concentraciones de azúcares2 ), aunque actualmente se distribuyen desde el sur de los Estados Unidos hasta Bolivia. Se reconocen más de 200 especies pertenecientes a este género con una gran diversidad en cuanto a formas tamaños, colores y estrategias de vida. Se calcula que el género surgió hace unos 12 millones de años.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Debe estar conectado para enviar un comentario.