CHULETILLAS DE CORDERO A LA PLANCHA
DESCRIPCIÓN: carne de cordero asada
Ingredientes: para 16 chuletillas
- 16 CHULETILLAS DE CORDERO
- 1 diente de AJO pelado, entero
- 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- SAL al gusto
Preparación:
- Puedes utilizar una plancha o una sartén de asar.
- Píntala bien de aceite de oliva, con un pincel de silicona o con ayuda de un papel de cocina empapado en aceite.
- Úntala bien con el ajo, restregándolo bien en el fondo de la plancha o la sartén de asar.
- Calienta la plancha o la sartén de asar, a fuego medio-alto.
- Echa sal al gusto a las chuletillas.
- Ásalas por los 2 lados hasta que queden bien doradas. Ten cuidado de que no se quemen o se te queden demasiado hechas. Son muy finas y se hacen muy rápido.
- Para montar la tapa, pon 1 o 2 chuletillas en el fondo del recipiente dónde las vayas a servir. Acompáñalas de un poco de ensalada (yo he elegido esta vez una “mini-ensalada” de rúcula con bonito del norte y aceituna).
COMENTARIO DE CARMYLA
Sé que, a muchos de vosotros, esta receta de chuletillas de cordero a la plancha, os va a resultar muy sencilla, e incluso demasiado “básica”.
Si las he incluido en mi selección es porque, además de ser deliciosas, son uno de los platos más típicos de la cocina española, de los “typical spanish”.
Este blog lo siguen, afortunadamente, miles de personas de todos los países del mundo. Lo que para los espanoles puede ser de lo más “corriente”, para otras personas, puede ser una “delicatesse”.
Y eso es lo que son las chuletillas a la plancha: carne muy tierna, cocinada de forma muy sencilla pero con un sabor inigualable.
Hay gente que le echa el ajo en trocitos o en láminas, cuando están a medio hacer. Yo prefiero untar la plancha o la sartén con él. Así puedo cocinar las chuletillas a fuego alto (para que se asen y no se me “recuezan”) y no corro el riesgo de que se me quemen (y amarguen). Sin embargo, las chuletillas cogen un sabor suave a ajo que les va de maravilla, sin enmascarar su sabor.
Para probar unas buenas chuletillas, tienes que estar en España. No es tanto por la forma de cocinarlas, sino por el tipo de carne que se emplea, que es, generalmente, de cordero lechal.
Si quieres disfrutar de ellas al 100%, pruébalas “a la brasa”, asadas con sarmientos de vid. El sarmiento son las ramas secas de la planta de la vid que le dan a las chuletillas un sabor inconfundible e inigualable.
En la Rioja tenemos los mejores sarmientos y una carne de cordero deliciosa: el lugar ideal para degustar las chuletillas. Si además las acompañas de un buen vino tinto de Rioja pues ya, ni te cuento !
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.