Archivo de etiquetas| RECETAS ESPECIALES

NOODLES DE ARROZ “TANDOORI”

NOODLES DE ARROZ “TANDOORI”

NOODLES TANDOORI 21

DESCRIPCIÓN: fideos orientales de arroz con salsa de curry “tandoori”, bacon y verduras

 

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de NOODLES DE ARROZ
  • 200 g de BACON en taquitos
  • 1 cucharada de PASTA DE CURRY TANDOORI
  • 1 CEBOLLA grande, en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 4 TOMATES PERA, sin piel ni pipas, cortados en brunoise grande
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

NOODLES TANDOORI  ingredientesPreparación:

  • Cuece los noodles de arroz en agua con sal, siguiendo las instrucciones del envase. (Normalmente están listos en 3-5 min. desde que el agua empieza a hervir). Escúrrelos, pásalos por agua fría, vuélvelos a escurrir y resérvalos.
  • Pon a calentar el aceite de oliva, a fuego lento, en una sartén de paredes altas o wok.
  • Echa el bacon, la cebolla, el pimiento rojo, las zanahorias y sal al gusto (cuidado con la sal si eliges un bacon ya salado).
  • Cuando la cebolla este transparente, añade los trozos de tomate, la pasta de curry tandoori y, de nuevo, sal al gusto.
  • Ponlo a fuego medio y deja que los tomates se hagan en la salsa durante unos 5 min.
  • Añade los noodles que tienes reservados y mézclalos con cuidado, para que no se rompan, con la salsa y las verduras.
  • Para servirlos, enrolla una porción grande de noodles en un tenedor y colócalo en la bandejita. Ponle unos cuantos tropiezos por encima, en la parte centrar, a lo largo (ver fotos).

NOODLES TANDOORI 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Los noodles son fideos orientales y los puedes encontrar en muchas variedades. La más común son los noodles chinos, hechos a base de harina de trigo.

Otro tipo es la “soba”, los fideos japoneses que están elaborados a base de trigo sarraceno (https://carmylasselection.com/2012/11/07/soba-la-pasta-japonesa/)

Hoy te traigo una variedad que no es muy conocida “los noodles de arroz”. Los podrás encontrar en tiendas bio especializadas. Son ideales para celíacos por que solo llevan como ingredientes: arroz y agua.

Los he cocinado con curry tandoori que es una mezcla de especias rojiza, muy sabrosa y picantita. La encontrarás en supermercados asiáticos y es posible que también la encuentres en polvo. A mi me gusta más la variedad en pasta porque es más sabrosa, pero en polvo también queda bien sabrosa.

Habrás visto que , cuando cocino, me gusta echarle la sal a cada ingrediente o cada paso de la receta. Así lo voy probando en diferentes fases y lo dejo siempre en el punto justo que a mi me gusta.

Para pelar los tomates, lo mejor es escaldarlos en el agua caliente que vas a utilizar para cocer los noodles. Hazles un corte en forma de cruz en la parte opuesta al rabo, ponlos 10 segundos en el agua hirviendo y sácalos con ayuda de una espumadera. La piel de desprenderá del tomate fácilmente.

Me gustaría que, si tienes la oportunidad de conseguir todos los ingredientes, probaras estos noodles tandoori. Estoy segura que su sabor te va enamora y, por lo menos, a sorprender.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

PIMIENTOS RELLENOS CON CARNE Y QUINOA

PIMIENTOS RELLENOS CON QUINOA tapa 1

PIMIENTOS RELLENOS CON CARNE Y QUINOA

PIMIENTOS RELLENOS CON QUINOA tapa

DESCRIPCIÓN: pimientos rojos rellenos de carne especiada, quinoa y verduras Sigue leyendo

AJVAR “ CASERO” RECETA Y PREPARACIÓN PASO A PASO.

AJVAR CASERO 1

AJVAR “ CASERO”

DESCRIPCIÓN: salsa turca a base de pimiento rojo y berenjena.  Sigue leyendo

CHULETILLAS DE CORDERO A LA PLANCHA

CHULETILLAS A LA PLANCHA 1

CHULETILLAS DE CORDERO A LA PLANCHA

DESCRIPCIÓN: carne de cordero asada

Ingredientes: para 16 chuletillas

  • 16 CHULETILLAS DE CORDERO
  • 1 diente de AJO pelado, entero
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Puedes utilizar una plancha o una sartén de asar.
  • Píntala bien de aceite de oliva, con un pincel de silicona o con ayuda de un papel de cocina empapado en aceite.
  • Úntala bien con el ajo, restregándolo bien en el fondo de la plancha o la sartén de asar.
  • Calienta la plancha o la sartén de asar, a fuego medio-alto.
  • Echa sal al gusto a las chuletillas.
  • Ásalas por los 2 lados hasta que queden bien doradas. Ten cuidado de que no se quemen o se te queden demasiado hechas. Son muy finas y se hacen muy rápido.
  • Para montar la tapa, pon 1 o 2 chuletillas en el fondo del recipiente dónde las vayas a servir. Acompáñalas de un poco de ensalada (yo he elegido esta vez una “mini-ensalada” de rúcula con bonito del norte y aceituna).

CHULETILLAS A LA PLANCHA

COMENTARIO DE CARMYLA

Sé que, a muchos de vosotros, esta receta de chuletillas de cordero a la plancha, os va a resultar muy sencilla, e incluso demasiado “básica”.

Si las he incluido en mi selección es porque, además de ser deliciosas, son uno de los platos más típicos de la cocina española, de los “typical spanish”.

Este blog lo siguen, afortunadamente, miles de personas de todos los países del mundo. Lo que para los espanoles puede ser de lo más “corriente”, para otras personas, puede ser una “delicatesse”.

Y eso es lo que son las chuletillas a la plancha: carne muy tierna, cocinada de forma muy sencilla pero con un sabor inigualable.

Hay gente que le echa el ajo en trocitos o en láminas, cuando están a medio hacer. Yo prefiero untar la plancha o la sartén con él. Así puedo cocinar las chuletillas a fuego alto (para que se asen y no se me “recuezan”) y no corro el riesgo de que se me quemen (y amarguen). Sin embargo, las chuletillas cogen un sabor suave a ajo que les va de maravilla, sin enmascarar su sabor.

Para probar unas buenas chuletillas, tienes que estar en España. No es tanto por la forma de cocinarlas, sino por el tipo de carne que se emplea, que es, generalmente, de cordero lechal.

Si quieres disfrutar de ellas al 100%, pruébalas “a la brasa”, asadas con sarmientos de vid. El sarmiento son las ramas secas de la planta de la vid que le dan a las chuletillas un sabor inconfundible e inigualable.

En la Rioja tenemos los mejores sarmientos y una carne de cordero deliciosa: el lugar ideal para degustar las chuletillas. Si además las acompañas de un buen vino tinto de Rioja pues ya, ni te cuento !

Saludos de Carmyla.

creative commons