COSTILLAS EN SALSA DE SOJA
DESCRIPCIÓN: costillas de cerdo marinadas en salsa de soja y fritas en ella Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: costillas de cerdo marinadas en salsa de soja y fritas en ella Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: lentejas biológicas cocinadas en puchero con calabaza y otras verduras
DESCRIPCIÓN: volován relleno de pollo, albóndigas al curry y champiñones Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: pescado al horno cocinado con mucho puerro “pochado” y acompañado de patatitas con mantequilla de ajo
DESCRIPCIÓN: espárragos de primera acompañados de huevo cocido aliñado con vinagreta a la miel.
Utensilios: mini-varillas
Ingredientes: para 4 tapas
Preparación:
Esta receta reúne 3 ingredientes que me encantan: los espárragos, los huevos y la vinagreta a la miel.
Su combinación es espectacular tanto por su presencia como por su sabor y textura.
Prepara la vinagreta a la miel y mézclala inmediatamente con el huevo cocido. De esta forma conseguirás una vinagreta muy estable.
Como sabes, la vinagreta es una emulsión, es decir, la mezcla de 2 o más ingredientes que no pueden permanecer unidos, de forma natural, durante largo tiempo. Para darle más estabilidad hemos utilizado mostaza y sal pero la yema de huevo cocido va a conseguir que la vinagreta te quede ligada y perfecta durante mucho más tiempo (por eso he picado por separado la clara de las yemas).
Te aconsejo que utilices unas mini-varillas para hacer la vinagreta. Queda más ligada (que si utilizas un tenedor) y con una textura perfecta.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: filetes de hígado de cordero de pasto guisado con cebolla Ingredientes: para 4 personas
Preparación:
Sé que hay mucha gente que no incluirían el hígado en la lista de sus alimentos preferidos. Aún así, es muy recomendable en una dieta sana y equilibrada por su alto contenido en hierro.
Es un alimento ideal para las personas con déficit de hierro o con anemia ferropénica. Así que, en cierto modo, se podría considerar como una medicina para el cuerpo. Hoy he elegido hígado de cordero de pasto para elaborar esta receta, pero también sale superbuena (lekker, lekker) si utilizas hígado de cerdo o de cordero lechal.
Mi receta de hígado de cordero encebollado tiene 2 trucos básicos pero que dan como resultado una explosión de sabor. El primero es añadir sal al “pochar” la cebolla a fuego muy lento. De esta forma, la sal hace que la cebolla suelte su agua, que se “cueza” en su propio jugo y que no coja casi color ni se queme. El segundo es el “majado” especial de mi madre Conce, a base de ajo, pimentón de la Vera y aceite de oliva.
Este truco es un regalo porque mi madre es una maga de la cocina y sabe realzar el sabor de los platos como nadie. Si no te gusta el hígado, no te preocupes, la salsa está tan buena que se te olvida hasta lo que estas comiendo.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: muslos de pollo al horno aromatizado con gengibre, comino, cilantro, … Sigue leyendo
QUICHE LORRAINE CON CHORIZO
DESCRIPCIÓN: tarta salada con base de masa de hojaldre y relleno de puerro, bacon y chorizo Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: arroz hecho en paellera con solomillo de cerdo, verduras, pasta de curry rojo y leche de coco. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: guiso de calabacín con verduras, cocinado con champiñones Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.