Archivo de etiquetas| ENSALADILLA

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 2

TORRE DE ENSALADILLA DE QUISQUILLAS

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de quisquillas, huevo, patata, zanahoria y otras verduritas

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 200 g de QUISQUILLAS o camarones pelados
  • 4 HUEVOS
  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS GRANDES en brunoise
  • 1 PIMENTO ROJO MORRÓN en brunoise
  • 1/2 PEPINO HOLANDÉS en brunoise
  • 4 cucharas de MAIZ COCIDO
  • 2 PEPINILLOS AGRIDULCES en brunoise
  • 4 cucharadas colmadas de MAYONESA
  • SAL al gusto
  • TALLOS DE CEBOLLINO fresco para decorar

Preparación:

  • Coloca los huevos en una cazuelita con agua fría, sal y un poco de vinagre. Déjalos cocer 10 min. desde que el agua empiece a hervir. Pélalos, deja que se enfríen y córtalos en dados.
  • Cuece la patata y la zanahoria en agua con sal durante unos 15 min., a partir de que el agua comience a hervir. Cuélalas y extiéndelas sobre un plato para que se enfríen más rápidamente.
  • Pon la patata y la zanahoria en un bol y añadeles 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Pon en una ensaladera las quisquillas, el huevo cocido, el pimiento rojo, el pepino holandés, el maiz, los pepinillos agridulces y las otras 2 cucharadas de mayonesa. Mezcla bien.
  • Echa en la ensaladera la mezcla de patata que tienes en el bol y vuelve a mezclar con cuidado.
  • Utiliza un anillo de emplatar para formar la torre y decórala con 2 tallos de cebollino fresco.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 3

COMENTARIO DE CARMYLA

Te voy a dejar 2 consejos culinarios:

Mi primer consejo es para para «cocer verduras»: Cuando no vas a guardar el agua de cocer verduras, échalas a cocer cuando el agua ya esté hirviendo. De esta forma, las células de los alimentos no se rompen y se impide que las vitaminas y minerales acaben en el agua de cocción.

Mi segundo consejo es para «cocer huevos»: Para que no se rompan los huevos al cocer, es importante que el agua esté fría para evitar un cambio brusco de temperatura que pueda agrietar la cáscara. La sal tiene la función de acelerar el calentamiento del agua y el vinagre funciona como coagulante en el caso de que la cáscara se rompa y se escape algo de la clara.

La ensaladilla la puedes servir como plato único, bien fresquita, porque lleva todo lo necesario para que te alimentes de forma sana y equilibrada: hidrato de carbono (patata), verduras y proteína (huevo y quisquillas). También te puede dar mucho juego como primer plato o como tapa en una reunión festiva.

A veces resulta difícil o muy caro encontrar quisquillas o camarones pelados. Por eso, otra opción para hacer esta ensaladilla, sería utilizar gamba o gambón cocido. De cualquier manera, vas a triunfar.

Saludos de Carmyla.

ENSALADILLA DE QUISQUILLAS 1

TARTALETAS DE ENSALADILLA

TARTALETA DE ENSALADILLA 1

TARTALETAS DE ENSALADILLA

DESCRIPCIÓN: Tartaletas hechas con pan de molde y rellenas de ensaladilla rusa

Ingredientes: para12 tartaletas

  • 18 rebanadas de PAN DE MOLDE
  • 1 tarro de BONITO DEL NORTE en aceite de oliva (o de atún en aceite)
  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • 4 PATATAS medianas, en brunoise (cortadas en daditos)
  • 2 ZANAHORIAS en brunoise
  • 1 bote pequeño de GUISANTES
  • 1 bote pequeño de alubia verde fina, cortada en trocitos
  • 10 CEBOLLETAS AGRIDULCES (de las pequeñitas) cortadas en 4 trozos
  • 3 PEPINILLOS AGRIDULCES medianos, en brunoise
  • 15 ACEITUNAS, cortadas en 4 trozos
  • 1 bote MAYONESA SUAVE (preferentemente baja en grasa)
  • 3 cucharadas de TOMATE FRITO
  • Tallos de CEBOLLINO fresco para decorar

Preparación:

  • Cuece las patatas y las zanahorias en agua con sal durante unos 15 min. desde que el agua empiece a hervir. Escúrrelas y ponlas en una ensaladera grande.
  • Parte los huevos por la mitad y separa las claras de las yemas.
  • Corta las claras en daditos y añadelas a la ensaladera.
  • Reserva las yemas para decorar, tapadas con papel de aluminio para que no se resequen.
  • Escurre el bonito del norte (o el atún), desmígalo con un tenedor y échalo en la ensaladera.
  • Añade también los guisantes escurridos, las alubias verdes, las cebolletas, los pepinillos , las aceitunas, 4 cucharadas colmadas de mayonesa y 3 de tomate frito.
  • Mezcla bien todos los ingredientes pero con cuidado para que no se te rompan los daditos de patata y zanahoria.
  • Resérvalo en el frigorífico, cubierto con plástico de cocina.
  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Con un rodillo de cocina, aplana las rebanadas de pan de molde hasta que queden muy finas y lisas.
  • Corta 12 círculos de pan con ayuda de un aro de emplatar de unos 8 cm de diámetro.

TARTALETA DE ENSALADILLA prep 1

  • Corta 12 formas de cucharillas (2 por rebanada).
  • Cubre el molde para tartaletas de la forma que te enseño en las fotos.

TARTALETA DE ENSALADILLA prep 2

  • Pon el molde en el horno a 180°C durante unos 3 o 4 min. o hasta que el pan esté tostado.
  • Saca las tartaletas y las cucharillas del horno y deja que se enfríen.
  • Rellena las tartaletas con la mezcla que tienes reservada en el frigorífico.
  • Cúbrelas con una capa fina de mayonesa y ralla las yemas de huevo por encima.
  • Decóralas con tallos de cebollino.

COMENTARIO DE CARMYLA

Fíjate bien en la forma en la que se hacen estas tartaletas y cucharillas a base de pan de molde porque te van a servir para elaborar un sinfín de tapas deliciosas.

Hoy tenía niños a comer y he querido prepararles algo especial. Me encanta ver como se agolpan alrededor de la bandeja con los ojos como platos. Además, la ensaladilla rusa, es una de las pocas formas que conozco en la que los niños comen verduras sin rechistar.

No tienes más que mirar las fotos para ver cómo han quedado. Tienen una presencia espectacular y un sabor que ni te cuento.

Para triunfar, tanto con pequeños como mayores, solo tienes que tener en cuenta un consejo: sírvelas diréctamente para que el pan no se ablande y conserve toda su consistencia.

Saludos de Carmyla.

TARTALETA DE ENSALADILLA 2

TAPA FRIA: «DELICIA DE ENSALADILLA»

TAPA FRIA: «DELICIA DE ENSALADILLA»

TAPA DE ENSALADILLA VEGETARIANA

DESCRIPCIÓN: daditos patata y verdura con mayonesa y tomate frito

Ingredientes: para15 tapa

  • 4 PATATAS medianas, cortadas en daditos
  • 2 ZANAHORIAS cortadas en daditos
  • 1 bote pequeño de GUISANTES
  • 10 CEBOLLETAS (de las pequeñitas) cortadas en 4 trozos
  • 3 PEPINILLOS medianos, cortados en cuadraditos
  • 25 ACEITUNAS 
  • 1 bote MAYONESA SUAVE (preferentemente baja en grasa)
  • 30 cucharaditas de TOMATE FRITO
  • 5 hojas de LECHUGA cortada en trozos

Preparación:

  • Cuece las patatas y las zanahorias (previamente cortadas en daditos) en agua con sal durante unos 10-15 min. desde que empiecen a hervir. Escúrrelas y ponlas en una fuente grande.
  • Echa los guisantes, las cebolletas, los pepinillos , 10 aceitunas cortadas en 4 trozos y 3 cucharadas de mayonesa.
  • Mezcla bien todos los ingredientes pero con cuidado para que no se te rompan los daditos de patata y zanahoria.
  • Para montar la tapa, pon un anillo de emplatar de unos 5 cm de diámetro en el plato donde la vayas a servir.
  • Unta el fondo con una cucharadita de tomate frito y coloca encima dos cucharadas colmadas de ensaladilla. Presiona ligeramente con una cuchara para que quede una capa nivelada y úntala con una cucharadita de mayonesa.
  • Por ultimo, pon un poco más de tomate frito en el centro, quita con cuidado el anillo de emplatar y decora la ensaladilla con una aceituna y un poco de lechuga.
  • Puedes variar la decoración utilizando también 1 aceituna negra o clavando la aceituna en un palillo de bambú (ver fotos).

COMENTARIO DE CARMYLA

Aquí te dejo una tapa clásica de la cocina española. Hay mil formas de hacer ensaladilla porque es un plato que permite mucha variación en cuanto a ingredientes y cantidades.

Esta ensaladilla lleva solo verdura y poca mayonesa. Así se convierte en una tapa sencilla, sana y sabrosa que te aportará muchas vitaminas y pocas calorías (menos aún si utilizes una mayonesa light).

Saludos de Carmyla.