ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA
DESCRIPCIÓN: tomate pera cortado en forma de acordeón, con pepino, huevo, ventresca y vinagreta de huevo a la miel Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: tomate pera cortado en forma de acordeón, con pepino, huevo, ventresca y vinagreta de huevo a la miel Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: panecillo relleno de pechuga de pollo con chutney de mango y mayonesa
Ingredientes: para 16 bocatitas
Preparación:
Los bocatitas de pollo con chutney de mango tienen una apariencia sencilla, hasta un poco “sosa” pero son una explosión de sabor.
La culpa la tiene el chutney de mango que es muy sabroso, agridulce y un poco picante. Combina de maravilla con la mayonesa, que le aporta una textura cremosa y suaviza su sabor.
La mezcla de lechuga le da frescor y color al bocatita.
Si lo preparas para un buffet de bocatitas y pulgas, vas a ver que es uno de los que más van a sorprender a tus invitados. Te preguntarán un montón de veces por los ingredientes que lleva.
El chutney de mango es una especialidad inglesa que cada vez es más fácil de encontrar en las tiendas gourmet. Otra forma de hacerte con él es buscarlo en una tienda de alimentación online.
Ya te iré poniendo más ideas para utilizar el chutney en otras recetas. Por ahora te diré que, mezclado con mayonesa, resulta una salsa deliciosa para acompañar una fondue de carne, o cualquier carne asada o frita.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: mini volován relleno de salmón ahumado y ensalada de huevo
DESCRIPCIÓN: cóctel frío de papaya, palmito y quisquillas
Te voy a enseñar la forma de hacerte un sandwich muy sano con “charcutería casera”.
Cada vez soy más selectiva a la hora de elegir la charcutería. Hace ya tiempo que tengo por costumbre el leer las etiquetas de los productos que compro, al menos la parte de los ingredientes. Intento elegir alimentos con una lista de ingredientes corta, sin conservantes, colorantes, potenciadores del sabor o azúcares añadidos.
Si te digo la verdad es una tarea bastante difícil aunque no imposible. En España se elaboran muchos embutidos excelentes con ingredientes de primera calidad.
A veces alucino cuando estoy leyendo los ingredientes del jamón cocido o de la pechuga de pavo. Generalmente son productos a base de carnes picadas y prensadas con una lista de aditivos increíble.
Así que cada vez me llama más la atención la charcutería del tipo del rosbeef o del lomo asado. El problema es que cuando voy a comprarlos siempre me pregunto cuantos días lleva allí ese trozo de carne o cuantas veces lo han cogido para ponerlo en la cortadora y en qué condiciones higiénicas.
Considerando que yo no dejaría nunca una carne en el frigorífico más de 2 días, se me quitan las ganas de comprarla solo de pensarlo.
Así que he decidido que lo mejor es hacerme yo misma mi charcutería para estar segura de lo que como y de las condiciones de conservación de la misma.
El otro día hice un asado de lomo de cerdo con verduras y me sobro un buen trozo de unos 10 cm. Así que no me lo pensé dos veces y me fui a buscar la cortadora de fiambres (bueno es de pan pero también sirve) y lo corté en láminas, lo más fino que pude sin que se me rompieran.
El resultado lo podéis ver en las fotos: una charcutería de primera calidad, hecha por mi misma y en un estado de conservación óptimo.
Con ella me hice un sandwich delicioso del que te dejo la receta más abajo. El resto lo he congelado en porciones pequeñas para poder disponer de él cuando me apetezca (½ minuto en el microondas es suficiente).
DESCRIPCIÓN: sandwich a base de salsa tártara, lomo asado casero y verduras
Ingredientes:
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tortilla mejicana rellena de poupourri de verduras con patata, jamón cocido, salsa tártara y ensalada. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: ensalada a base de espinaca fresca, brotes de soja, rábanos y arenques en vinagre. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: pasta fría con salmón fresco especiado, verduras y salsa “ajvar” Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.