TAPA DE CREMA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS
DESCRIPCIÓN: crema de verduras a base de espárragos blancos, puerro, cebolla y patata Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: crema de verduras a base de espárragos blancos, puerro, cebolla y patata Sigue leyendo
Te presento una tapa especialmente diseñada para todos aquellos que les cuesta comer verduras.
Esta tapa es ideal para que a todos nos entren ganas de comer verduras.
En este tutorial vas a aprender paso a paso, como preparar y presentar verduras de forma atractiva y sabrosa para que a todos les apetezca probarlas.
Esta torre de verduras, además de ser sana, esta muy sabrosa. Haz la prueba y preséntala en “torre”. Verás como a todos les parece una tapa “muy especial”.
DESCRIPCIÓN: En este tutorial vamos a preparar un guiso de cinco verduras, aromatizadas con tomillo y al emplatar las presentaremos en forma de torre.
Ingredientes: para 12 torres
Detalle de preparación muy fácil y paso a paso:
¿Fácil no?
Esta presentación es fabulosa para utilizarla en platos combinados. Por ejemplo, también la puedes servir acompañando una carne o un pescado a la plancha o con arroz cocido (para vegetarianos).
Inventa tus propias combinaciones y si le haces una foto me encantaría me la enviases a mi correo electrónico delgadocarmyla@gmail.com
Saludos de Carmyla
DESCRIPCIÓN: ensalada a base de mezcla de lechugas, maiz, tofu y salsa de pickle de mango.
Ingredientes: para 1 ensalada grande o de plato único para 1 persona
Preparación:
El ingrediente estrella de esta ensalada verde es el “chutney de mango” que es el que más sabor le aporta.
El chutney de mango es una salsa a base de mango, vinagre, limón, azucar y especias como el gengibre, la pimienta o la canela.
Lo puedes encontrar ya envasado o lo puedes hacer casero.
Tiene un sabor muy intenso por lo que a mi me gusta combinarlo con una mayonesa baja en calorías.
La consistencia de la salsa la puedes variar añadiendo un poquito de agua.
Esta salsa tan sabrosa combina a la perfección con el tofu, ya que éste tiene un sabor muy neutral, digamos que bastante “soso”.
La ensalada te va a aportar un montón de vitaminas y minerales, además de fibra y proteína.
Dale vueltas justo antes de degustarla para que todos los ingredientes se impregnen de la salsa de chutney de mango.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tostadas de pan rústico untadas con queso tipo “ricotta” con especias y decoradas con un tulipán de rábano.
Ingredientes: por tapa de 2 tostadas
Preparación:
Me encanta cómo me ha quedado la presentación de esta tapa de tostadas de queso ricotta con rábano.
El tulipan de rábano es precioso y le da un color a la tapa que la hace irresistible.
Esta tapa tiene todo lo que, para mi, tiene que tener una tapa perfecta: es “sencilla, sana y sabrosa” y, además, te la comes con los ojos.
No te va a costar nada hacerla; la tendrás preparada en 5 minutos.
Está elaborada con ingredientes de primera calidad: pan rústico, queso, especias y verdura. Todos ellos se combinan a la perfección para asegurarte un aporte equilibrado de hidrato de carbono, proteína, calcio, minerales y vitaminas.
En esta ocasión he utilizado un queso fresco del tipo “ricotta”, un queso suave y cremoso al que el rábano le viene “que ni pintado”.
También puedes utilizar otro queso fresco que te guste. El caso es que sea cremoso, suave y fácil de untar.
Estoy segura de que no vas a resistir la tentación de preparar estas tostadas. Imagínate el juego que te van a dar cuando tengas invitados. En una mesa de buffet quedan espectaculares porque el tulipán de rábano es una decoración perfecta para unas tapas de fiesta.
Saludos de Carmyla.
DESCRICIÓN: torre con base de quinoa y verduras
Ingredientes: para 12 torres
Preparación:
Antes de empezar a cocinar esta torre de quinoa con verduras, me encantaría que leyeses el documento sobre la quinoa que encontrarás en el apartado de “curiosidades”.
Allí podrás ver todas sus características tanto culinarias como dietéticas. También la forma de prepararla adecuadamente.
Para mi ha sido todo un descubrimiento.
La quinoa es muy sencilla de preparar, es super sana y puedes preparar platos muy sabrosos con ella. Además no contiene gluten.
Combinada con verduras es un alimento ideal para una alimentación sana y equilibrada.
La encontrarás sin problemas en cualquier tienda de dietética o supermercados Bio.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: crema de verduras a base de calabacines asados
Ingredientes: para 4 raciones o 16 vasitos
Preparación:
La idea de hacer ésta crema de calabacín surgió al querer aprovechar el calabacín asado que me había sobrado el día anterior. Estaba delicioso pero no me apetecía comer otra vez lo mismo. Además tenía ganas de algo calentito. Así que abrí el frigorífico y eché un vistazo al cajón de las verduras: zanahoria, un poco de alubia verde, un trozo de coliflor…
En un abrir y cerrar de ojos ya estaban en la cazuela con el calabacín.
El resultado es una crema sencilla, sana y sabrosa, de las que a mi me gustan.
Te animo a que utilices los ingredientes que ya tienes en casa. No tienes que hacer siempre la misma receta, con los mismos ingredientes. Atrévete a mezclar sabores y colores. Ya veras que, en la mayoría de los casos, el resultado será sorprendentemente delicioso.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tarta salada a base de verduras, queso y tofu
Ingredientes: para 8 raciones grandes o 16 pequeñas
Preparación:
Esta quiche es perfecta para cualquier persona que lleve una dieta vegetariana. Lleva un montón de verdura y muy variada (4 tipos), proteína de primera calidad (huevos, nata, queso y tofu) e hidrato de carbono (masa quebrada).
Si no has cocinado nunca con “tofu”, ya va siendo hora de que lo pruebes. No te va a sorprender su sabor porque es muy neutral pero, es una proteína de primera calidad. Tiene una textura parecida a la del queso blanco y se hace a base de semillas de soja, agua y solidificante.
Como ves, a esta quiche vegetariana no le falta de nada. Es, por sí misma, una comida completa con todo lo necesario para seguir una dieta sana y equilibrada.
Tanto si eres vegetariana/o como si no, esta quiche te va a resultar sana, sencilla y sabrosa.
Además la puedes servir tanto fría como caliente por lo que es perfecta para servir cuando tienes invitados.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: milhoja de espinacas y 3 clases de queso, hecha con masa filo (yufka turca).
Ingredientes: para 15 raciones
Preparación:
La “pita” croata o la turca no tienen nada que ver con la pita del “pan de pita”.
La cocina croata está muy influída por la turca. Por eso esta pita está hecha con “yufka” que es la masa filo turca (a base de harina, agua y sal). Es una masa muy fina que, cocinada al horno queda supercrujiente.
La pita va hecha a base de espinacas y queso lo que hace que sea muy rica en proteína y calcio.
Prueba a hacer esta “pita” vegetariana y te aseguro que no sera la última vez que la hagas. En mi casa gusta tanto a niños como a mayores.
Se puede comer caliente o fría por lo que es perfecta para un buffet, cortada en raciones.
También puede ir hecha a base de carne picada o pescado. Ya iré publicando otras recetas de “pita” que seguro que te sorprenderán.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: daditos patata y verdura con mayonesa y tomate frito
Ingredientes: para15 tapa
Preparación:
Aquí te dejo una tapa clásica de la cocina española. Hay mil formas de hacer ensaladilla porque es un plato que permite mucha variación en cuanto a ingredientes y cantidades.
Esta ensaladilla lleva solo verdura y poca mayonesa. Así se convierte en una tapa sencilla, sana y sabrosa que te aportará muchas vitaminas y pocas calorías (menos aún si utilizes una mayonesa light).
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: Tortilla con huevos, patata y pimientos del piquillo al chilindrón.
Ingredientes: para una tortilla mediana o para 4 pequeñas
Esta es una variación de la tortilla de patata tradicional pero con un toque especial.
Los “chilindrones” (pimientos del piquillo cocinados con aceite, ajo y leche) añaden sabor a la tortilla y hacen de ella una tapa muy especial.
Lleva un poco más de trabajo, pero vale la pena.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.