FLAMENQUINES DE JAMÓN SERRANO
DESCRIPCIÓN: rollito de lomo de cerdo y jamón serrano, empanado y frito
Ingredientes: para 15 flamenquines
- 15 filetes finos de CINTA DE LOMO DE CERDO
- 5 lonchas de JAMÓN SERRANO cortadas en 3 trozos
- 1 bol con HARINA
- 2 HUEVOS batidos
- 1 bol con PAN RALLADO
- 2 vasos de ACEITE DE GIRASOL
Preparación:
- Echa un poco de sal en una de las caras de los filetes de lomo (en la cara que no va a estar en contacto con el jamón serrano).
- Para formar el rollito:
- Coloca cada filete de lomo con la parte que tiene la sal hacia abajo.
- Cúbrelo con un trozo de jámón serrano.
- Forma el rollito y sujétalo con un palillo si es necesario.
- Bate los huevos en un bol con un poco de sal.
- Prepara otros 2 boles: uno con harina y otro con pan rallado.
- Pasa cada rollito de lomo con jamón primero por harina, luego por el huevo batido y, por último, por pan rallado. Vete reservándolos en un plato con un poco de pan rallado en el fondo.
- Pon una sartén mediana a fuego medio y calienta el aceite de girasol.
- Cuando el aceite esté caliente, fríe en el los flamenquines, en pequeñas tandas para que el aceite no pierda temperatura.
- Fríelos hasta que queden bien dorados y crujientes.
- Vete sacándolos con una espumadera y colocándolos en un plato cubierto con papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite. Cúbrelos con papel de aluminio (pero no totalmente para que no se queden blandos, solo para que no se enfríen).
- Sírvelos en un platito acompañados de unas hojitas de basílico y un poco de mezcla de lechugas para que la presentación quede más atractiva.
COMENTARIO DE CARMYLA
Los flamenquines son una tapa muy típica del sur de España, de Andalucía y, más concretamente, de Córdoba.
Hay muchas formas de hacerlos y de rellenarlos. Hay gente que en vez de jamón serrano les pone jamón cocido o bacon. Otra gente les pone también queso. La base de todos ellos son los filetes de cinta de lomo de cerdo.
Los andaluces utilizan, naturalmente, su aceite de oliva para freirlos. A mi, me gustan más fritos con un aceite más suave porque el rebozado queda menos aceitoso. De cualquier forma te van a quedar muy ricos. Para gustos están los sabores.
Saludos de Carmyla.
Estoy salivando, creo que me voy a poner a intentar cocinar unos flamenquines, ¡a ver si me sale algo parecido! Muy buena pinta de verdad.
Me gustaMe gusta
Gracias Alvaro. La verdad es que salen muy ricos. Hay unas cuantas variantes de flamenquines, así que iré poniendolas poco a poco en el blog para que haya para elegir. Un beso
Me gustaMe gusta