TAPA DE ROLLITO DE LENGUADO CON BACON
DESCRIPCIÓN: loncha de bacon enrollada en filete de lenguado especiado Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: loncha de bacon enrollada en filete de lenguado especiado Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: pure de lentejas y verduras, acompañadas de dados de pan tostado Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: carne picada especiada en forma de filete ruso y con salsa a base de porto portugués Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: pizza a base de morcilla de Burgos, pimientos verdes fritos y queso Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: gambas y calamares con verduras en salsa de curry, acompañado de arroz integral Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: gratinado de lomo de cerdo con pimientos del piquillo y quesos. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: filete de lomo de cerdo relleno de queso y chorizo, rebozado en panco japonés
Ingredientes: para 16 tapas
Preparación:
Me encanta el chorizo y por eso me gusta utilizarlo para enriquecer muchas de mis recetas.
En esta ocasión me ha servido para darle un toque especial de sabor y color a unos “san jacobos”.
Creo que no me confundo al afirmar que a, prácticamente, todo el mundo le encantan los san jacobos. Tampoco me confundo al pensar que esta versión en la que utilzo el chorizo en vez de jamón cocido, te va a encantar.
Les he puesto un rebozado a base de panko japonés porque su textura es más crujiente que la del pan rallado. Ya sé que no es fácil encontrarlo en todos los supermercados pero lo venden en muchas tiendas orientales o en tiendas gourmet (mira en el blog, en el apartado de “curiosidades” el documento “panko”). Siempre lo puedes sustituir por pan rallado tradicional. De cualquier forma te van a quedar para chuparse los dedos.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: rollito de lomo de cerdo y jamón serrano, empanado y frito
Ingredientes: para 15 flamenquines
Preparación:
Los flamenquines son una tapa muy típica del sur de España, de Andalucía y, más concretamente, de Córdoba.
Hay muchas formas de hacerlos y de rellenarlos. Hay gente que en vez de jamón serrano les pone jamón cocido o bacon. Otra gente les pone también queso. La base de todos ellos son los filetes de cinta de lomo de cerdo.
Los andaluces utilizan, naturalmente, su aceite de oliva para freirlos. A mi, me gustan más fritos con un aceite más suave porque el rebozado queda menos aceitoso. De cualquier forma te van a quedar muy ricos. Para gustos están los sabores.
Saludos de Carmyla.
Hay muchísimas formas de preparar las anchoas pero ésta es una de las que más me gustan.
Me gusta la fritada, con un toque de pimentón de la vera, que le da un sabor y un olor maravilloso.
Me gusta que quede un poco picante. Le he añadido solo una cayena para que no resulte demasiado picante a las personas que no estén acostumbradas a él. Puedes cambiar la cantidad dependiendo de tu gusto personal. Si tienes niños a comer, es mejor que no eches la cayena y que le añadas un poco de tabasco a las tapas de las personas que la prefieran picante. También quedan muy ricas con ese toque picante y avinagrado del tabasco.
Esta tapa de anchoas con fritada es una muestra de lo que es comer de una forma sana y equilibrada (pescado, verdura e hidrato de carbono) sin renunciar a un sabor delicioso.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: anchoas en salsa picante de tomate con pimientos
Ingredientes: para 15 tapas
Preparación:
DESCRIPCIÓN: sardinas con adobo y rebozado especial
Ingredientes: para 15 sardinas
Preparación:
Bajo la apariencia sencilla de estas sardinas rebozadas se esconde un mundo de sabores increíble.
Échale un vistazo a la lista de ingredientes y mira como las he adobado. La sardina se impregna de los sabores ácidos del vinagre de vino y de la lima, del ajo, la cebolla y el comino. Además, la cayena le da un toquecito picante que le va de maravilla.
La unica complicación que tiene este plato es dejar las sardinas bien limpias de espinas. Si puedes, dile a tu pescatero que te las limpie. Si no es posible, pues te tocará hacelo tu misma/o (mira como se hace en el apartado de preparación).
Te prometo que esta es una tapa que sorprende. Cuando se la llevan a la boca nadie se espera la explosión de sabores que van a descubrir. La reacción de sorpresa va acompañada de un “ummmmm” que te hará sonreir de satisfacción.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.