Archivo de etiquetas| TAPA FÁCIL

TORTILLA DE CHILINDRONES

TAPA DE TORTILLA DE CHILINDRONES

TORTILLA DE CHILINDRONES tapa 2

DESCRIPCIÓN: tortilla con pimientos del piquillo al chilindrón Sigue leyendo

BROCHETTA DE TERNERA CON CHAMPIÑONES

BROCHETTA DE TERNERA CON CHAMPIÑONES

BROCHETA DE TERNERA CON CHAMPIS 1

DESCRIPCIÓN: brocheta de ternera guisada con champiñones enteros sobre cama de arroz integral. Sigue leyendo

WOK DE ARROZ CON MARISCO, CHAMPIÑONES Y BROTES DE SOJA

ARROZ CON CHAMPIÑONES Y BROTES DE SOJA tapa

TAPA DE WOK DE ARROZ CON MARISCO,

CHAMPIÑONES Y BROTES DE SOJA

DESCRIPCIÓN: wok a base de langostinos, sepia, champiñones, brotes de soja y arroz, con un toque de curry Sigue leyendo

CESTAS DE REVUELTO DE CHAMPIÑONES

REVUELTO DE CHAMPIÑONES 1

CESTAS DE REVUELTO DE CHAMPIÑONES

 

DESCRIPCIÓN: huevo con champiñones y verduras, servido en cestas integrales

 

Ingredientes: para 8 cestas

  • 8 CESTAS INTEGRALES
  • 10 huevos
  • 500 g de CHAMPIÑONES
  • 1 cucharadita de PEREJIL DESHIDRATADO
  • 1 cucharadita de CEBOLLINO DESHIDRATADO
  • 1 cucharadita de AJO DESHIDRATADO
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra
  • SAL  y PIMIENTA al gusto
  • 8 puñaditos de MEZCLA DE LECHUGAS CON ZANAHORIA RALLADA

Preparación:

  • Limpia los champiñones y córtalos en trozos.
  • Calienta el aceite en una sarten grande, a fuego fuerte.
  • Echa los champiñones y deja que se hagan hasta que empiecen a ponerse dorados. Remuévelos a menudo para que se cocinen de una forma uniforme.
  • Ponlo a fuego medio, añade la sal y las especias: el perejil, el cebollino y el ajo deshidratado.
  • Deja que se hagan otro minuto para que los champiñones cojan bien el sabor de las especias.
  • Separa la sartén del fuego y echa los huevos. Rómpelos con la ayuda de una espátula de madera, échales sal y pimienta al gusto y mézclalos bien con los champiñones.
  • Pon de nuevo la sartén al fuego medio. Cuaja los huevos hasta que éstos alcancen la textura y la consistencia que más te guste.
  • Para montar la cesta:
    • Cubre el fondo de la cesta integral con un puñadito de mezcla de lechugas con zanahoria rallada.
    • Coloca encima 2 o 3 cucharadas del revuelto de champiñones.

REVUELTO DE CHAMPIÑONES

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encantan los champiñones porque son un ingrediente sano y sabroso que se puede cocinar de mil formas diferentes.

Hoy me apetecía un revuelto de champiñones pero, para darle un carácter más “festivo”, he echado mano de unas “cestas integrales” que compré en el supermercado bio.  ¿A que son preciosas?

Las encontré por casualidad y me parecieron perfectas para utilizarlas como sustituto del pan.

Teníais que haber visto la cara de sorpresa de mi familia cuando se las puse el otro día para cenar. Les parecieron super especiales y, en verdad, lo son. Una combinación sana y equilibrada de cereales integrales, verdura y huevo.

¿Alguien da más por menos?

 

Saludos de Carmyla

88x31

MORCILLA A LA PARRILLA EN TAPAS

TAPAS DE MORCILLA A LA PARRILLA

MORCILLA CON SOMBRERO

TAPA DE MORCILLA CON SOMBRERO DE PIQUILLO

MORCILLA CON PIQUILLO

PINCHO DE MORCILLA CON PIMIENTOS

BUFFET TAPAS 4

TAPA DE MORCILLA CON PIQUILLOS PARA BUFFET

Ingredientes: para 12 tapas

  • 1 MORCILLA DE BURGOS cortada en 12 rodajas
  • 6 PIMIENTOS DEL PIQUILLO asados, cortados por la mitad
  • 2 cucharada de ACEITE DE OLIVA.
  • 1/2 chucharadita de vinagre de módena.
  • 12 rebanadas de PAN DE BAGUETTE (opcional)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En la parrilla (sin aceite) o en una carmela grande (añade ½ cucharada de aceite de oliva pintando la base de la carmela para que no se pegue la morcilla) pon a asar, a fuego medio, las rodajas de morcilla, hasta que esté crujiente.
  • Haz una vinagreta con 1 y1/2 cucharadas de aceite de oliva y 1/2 cuharadita del vinagre de módena, añade sal al gusto, y tras batirlo bien lo añades a los pimientos del piquillo.
  • Para montar la tapa ver las diferentes fotos  de las diferentes presentaciones.

COMENTARIO DE CARMYLA

Si te gusta la morcilla salada (tipo burgos), esta combinación de morcilla a la parrilla con pimientos de piquillo a la vinagreta de módena te va a encantar.

No existe receta mas sencilla, ni mas sabrosa.

La mezcla de colores, rojo y negro, hace que esta tapa sea muy atractiva y por tanto, perfecta, para incluirla en cualquier buffet de tapas.

Anímate a prepararla y ya me dirás si te ha gustado.

Saludos Carmyla.

88x31

TORRE DE CALABACÍN Y QUESO

TORRE DE CALABACÍN Y QUESO

TORRE DE CALABACÍN Y QUESO

 

DESCRIPCIÓN: torre rodajas de calabacín asado y queso mozarella gratinada con queso curado de cabra

 

Ingredientes: para 8 torres

  • 2 CALABACINES medianos, cortados en rodajas de 1 cm.
  • 4 dientes de AJO cortados en láminas
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • 3 bolas de QUESO MOZARELLA fresco, cortadas en rodajas de 1 cm.
  • 4 cucharadas de QUESO DE CABRA CURADO, rallado fino
  • 8 tiras de PIMIENTO ROJO asado y pelado, para decorar

Preparación:

  • Precalienta el horno a 180°C.
  • Elige una sartén para asar y pon a calentar 2 cucharadas de aceite a fuego medio.
  • Cuando el aceite esté caliente, pon a freir la mitad de las láminas de ajos hasta que empiecen a estar doradas. Sácalas con una espumadera y resérvalas si te gusta comerlas.
  • Sube el fuego a medio/alto y asa la mitad de las ruedas de calabacín (unos 2 min. por cada lado). Échales sal al gusto y resérvalas.
  • Limpia la sartén con un papel de cocina y repite los dos pasos anteriores (freir el ajo y asar el calabacín restante).
  • Para montar la torre:
    • Combina una rodaja de calabacín asado con una de queso mozarella (3 de calabacín y 2 de mozarella, ver foto).
    • Coloca una tira de pimiento asado enroscada (ver foto).
    • Espolvorea por encima ½ cucharada de queso de cabra curado.
    • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno) y coloca las torres en ella.
    • Hornéalas a 180°C durante unos 3 min. o hasta que el queso de cabra quede un poco dorado y la mozarella comience a derritirse (cada horno es un mundo, por eso, la temperatura y el tiempo pueden variar).
    • Sírve la torre caliente.

TORRE DE CALABACÍN Y QUESO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Esta atractiva torre de calabacín y quesos, es una forma espectacular de comer verdura y proteína (queso).

Te puede dar mucho juego como primer plato o para acompañar carne o pescado a la plancha.

También la puedes servir como “tapa” en un buffet caliente porque de cualquier forma vas a quedar de maravilla.

He utilizado 2 tipos de quesos:

  • La mozarella es un queso suave que se funde con facilidad y que le aporta a la torre una textura muy cremosa.
  • El queso de cabra curado tiene un sabor fuerte, que sirve de contrapunto al sabor suave del calabacín y de la mozarella.

Una tapa sencilla, sana y sabrosa. Ya sabes, con una presencia atractiva, como a mi me gusta.

Disfruta comiendo sano.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

 

 

 

 

HUEVO DURO CON CREMA DE PIQUILLOS

HUEVO DURO CON CREMA DE PIQUILLOS

TAPA DE HUEVO DURO CON CREMA DE PIQUILLOS

DESCRIPCIÓN: huevo cocido con salsa cremosa a base de queso y “chilindrones” (pimientos del piquillo cocinados)

Ingredientes: para 8 huevos

  • 8 HUEVOS cocidos
  • 1 bote de PIMIENTOS DEL PIQUILLO asados y pelados
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • ½ vasito de agua
  • 5 cucharadas de LECHE DESNATADA o de SOJA
  • 200 g de QUESO DE UNTAR (tipo Philadelphia)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon los huevos en una cacerola y cúbrelos con agua fría. Echa un poco de sal y un chorrito de vinagre. Ponlos a fuego medio y deja que cuezan 10 min. desde que el agua comience a hervir.
  • Refréscalos con agua fría, pélalos y resérvalos en un plato para que se enfríen.
  • En una sartén, fríe los ajos en 2 cucharadas de aceite de oliva, a fuego lento para que no se quemen. Cuando empiecen a dorarse, añade los pimientos, cortados en tiras, y la sal. Ponlo a fuego fuerte y mézclalos bien con los ajos.
  • Añade ahora el agua y deja cocer hasta que ésta se reduzca a la mitad.
  • Incorpora la leche y ponlo a fuego lento.
  • Deja cocer hasta que se reduzca casi todo el líquido y solo quede una salsa espesa pero sin que los pimientos queden secos.
  • Reserva unas cuantas tiras de pimiento para decorar.
  • Para hacer la crema de piquillos:
    • Pon los pimientos cocinados en el vaso de la batidora junto con el queso de untar.
    • Bate bien tasta que obtengas una crema uniforme.
  • Para montar la tapa:
    • Parte el huevo por la mitad.
    • Pon 1 cucharada colmada de crema de piquillos en el fondo de un platito.
    • Unta una de las mitades del huevo con la crema de piquillos. Cierra el huevo, colocando la otra mitad encima (ver foto).
    • Decora el huevo con un par de tiras de pimiento (ver fotos).

HUEVO DURO CON CREMA DE PIQUILLOS 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Aquí te dejo una tapa sencilla y sana pero con mucho sabor.

Con 3 ingredientes básicos (el huevo, los pimientos y el queso) podrás disfrutar de una tapa deliciosa, llena de proteína, vitaminas, minerales, calcio, ..

La puedes servir fría o caliente, tu eliges según la ocasión.

La mejor forma de cocer los huevos es ponerlos en agua fría con agua con sal y vinagre.

La sal hace que el agua hierva más rápido y el vinagre que el huevo cuaje en caso de que se rompa al cocer.

Para evitar que se rompan, es mejor que los pongas a fuego medio para que no se golpeen unos contra otros .

Si quieres asar tu mismo los pimientos, encontrarás la forma de hacerlo en la receta “chilindrones” (https://carmylasselection.com/2012/08/15/tapa-de-chilindrones/ ).

Esta tapa es ideal para incluirla en un buffet frió, su sabor es tan rico, que podrás comprobar como el que la pruebe repite.

Saludos de Carmyla.

88x31

PATA DE CERDO REBOZADA

PATA DE CERDO REBOZADA 2

PATA DE CERDO REBOZADA

PATA DE CERDO REBOZADA

DESCRIPCIÓN: pata de cerdo cocida y rebozada

Ingredientes: para 16 tapas

  • 3 PATAS DE CERDO
  • 1 PUERRO cortado en 3 trozos
  • 1 ZANAHORIA limpia y cortada en 2 trozos
  • 1 HOJA DE LAUREL
  • 2 HUEVOS batidos
  • 200 g de HARINA
  • 2 dientes de AJO cortados por la mitad
  • 1 vaso de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL a gusto
  • LECHUGA RIZADA para acompañar

Preparación:

  • Lava las patas de cerdo y ponlas en la cazuela de la olla exprés.
  • Añade el puerro, la zanahoria, la hoja de laurel y sal al gusto.
  • Cubre todos los ingredientes con agua hirviendo y cierra la olla exprés.
  • Deja que cueza durante una media hora, desde que suba la presión.
  • Saca las patas de cerdo de la olla y escúrrelas bien. Deja que se enfríen en un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
  • Cuando estén frías, deshuésalas y córtalas en trozos medianos.
  • Prepara dos boles: uno con los huevos batidos y otro con la harina.
  • Pon una sartén mediana con el aceite y los ajos, a fuego medio-alto.
  • Deja que los ajos se doren poco a poco y sácalos con una espumadera. No hace falta que los reserves porque solo queríamos que perfumaran el aceite.
  • Pasa los trozos de pata de cerdo primero por harina y luego por huevo.
  • Fríelos, por tandas, hasta que estén doraditos.
  • Vete sacándalos a un plato cubierto con papel absorbente de cocina para que pierdan el exceso de aceite.
  • Para montar la tapa, pon un poco de lechuga rizada en el fondo del recipiente dónde la vayas a servir. Coloca encima 2 trozos de pata de cerdo rebozada.

PATA DE CERDO REBOZADA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy he preparado una tapa bastante tradicional, elaborada a base de un ingrediente que no se utiliza a menudo: la pata de cerdo.

La pata de cerdo tiene una carne que, una vez cocida con verduritas, queda muy sabrosa y jugosa. Con el rebozado le damos un toque de sabor y una textura extraordinarios.

La he servido acompañada de lechuga rizada para crear un contraste de color. Los rebozados son muy sabrosos pero no son demasiado atractivos a la vista.

La pata de cerdo rebozada es una tapa que gusta a todo el mundo, tanto a mayores como a pequeños. Haz la prueba y prepárala esta semana.

Saludos de Carmyla.

88x31

SPAGHETTI DE ESPELTA CON MARISCO

ESPAGHETTI DE ESPELTA CON MARISCO

SPAGHETTI DE ESPELTA CON MARISCO

DESCRIPCIÓN: spaghetti de espelta con marisco y salsa de tomate

Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas

  • 250 g de SPAGUETTI DE ESPELTA
  • 500 g de MEZCLA DE MARISCO PARA PAELLA (descongelada, mezcla de calamar, gambas, mejillones, …)
  • 1 CEBOLLA en brunoise (cortada en daditos)
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 1 tallo de APIO cortado en trocitos
  • 1 ZANAHORIA en brunoise
  • 1 CALABACÍN pequeño, en brunoise
  • 1 pizca de AZAFRÁN
  • 1 brik de TOMATE TRITURADO
  • 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto
  • PEREJIL RIZADO para decorar

Preparación:

  • Cuece los spaghetti siguiendo las instrucciones del envase. Escúrrelos, pásalos por agua fría y vuelvelos a escurrir bien. Resérvalos.
  • En una sartén grande pon a calentar el aceite, a fuego lento, y “pocha” la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, el apio y la zanahoria, hasta que la cebolla esté bien transparente.
  • Ponlo a fuego medio y añade el calabacín. Deja que se haga, removiendo a menudo, hasta que el calabacín deje de estar opaco.
  • Ponlo a fuego fuerte y añade ahora el marisco descongelado. Echa sal al gusto.
  • Cuando el calamar esté opaco, añade la pizca de azafrán y mézclala bien con los demás ingredientes para que se impregnen de su sabor, olor y color.
  • Echa el tomate triturado, sal al gusto y una pizca de azucar.
  • Mezcla bien y deja que se haga, a fuego medio, durante unos 10 min.
  • Para montar la tapa o el plato de spaghetti con marisco, enrolla con el tenedor una porción de spaghetti y colócalos formando una franja en un plato rectangular. Echa por encima 3 o 4 cucharadas de la salsa de tomate con marisco. Decóralo con unas rositas de perejil rizado (ver foto).

ESPAGHETTI DE ESPELTA CON MARISCO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Cada vez voy más a las tiendas bio porque encuentro mucha más variedad de productos y de más calidad que en los supermercados normales.

Esta vez me ha llamado la atención unos spaghetti de espelta. Como nunca había probado la espelta, los he echado a mi cesta.

Navegando por internet, he encontrado varias cosas interesantes sobre la espelta. Entre ellas que es una variedad de trigo, por lo que contiene gluten y no es apta para celíacos.

Es apreciada entre la gente a la que le gusta comer sano porque produce menos alergias, es más fácil de digerir que otros tipos de trigo y por su alto valor nutritivo. Contiene ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, así como un buen número de minerales y vitaminas. También es rica en fibra y contiene los 8 aminoácidos esenciales para los vegetarianos.

En España se cultiva en Asturias.

Después de cocinarla, te puedo decir, que me ha gustado mucho. Se hace como cualquier otro tipo de spaghetti de trigo, su textura es muy parecida y tiene un sabor muy agradable.

Ahora que sé que la espelta es mucho más nutritiva y sana, la incorporaré más a menudo en mis recetas.

Por cierto, que combinada con marisco queda espectacular. Te va a encantar.

Saludos de Carmyla.

88x31

TORTILLA ROCIERA

TORTILLA ROCIERA &

TORTILLA ROCIERA

DESCRIPCIÓN: tortilla de patata con mezcla de 3 quesos y chorizo dulce

Ingredientes: para 8 pinchos o 16 tapas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 6 HUEVOS batidos
  • SAL al gusto
  • 100 g de CHORIZO CURADO DULCE cortado en trocitos muy pequeños.
  • 50 g de QUESO RALLADO (mezcla de 3 quesos: mozarella, cheddar y emmental)
  • 1 cucharadita de ORÉGANO seco
  • 1 cucharadita de ALBAHACA seco
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • En una sartén mediana fríe los trocitos de chorizo, a fuego lento, en su propia grasa, hasta que queden doraditos. Resérvalo en un plato cubierto con papel de aluminio (foto preparación 1).TORTILLA ROCIERA preparación 1
  • Prepara la base de patata para la tortilla:
    • En una sartén grande, pon a calentar 5 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la cebolla y la sal al gusto. Remueve bien y baja el fuego a lo lento.
    • Deja que se vaya haciendo lentamente durante unos 20-30 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
    • De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dándole vueltas para que se haga bien y no se queme.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Cuando la patata esté bien hecha, retira la sartén del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Echa ahora el queso rallado, el orégano y la albahaca.(foto preparación 2)
  • Por último añade el chorizo frito que tienes reservado y vuelve a mezclar bien (foto preparación 3).
  • Para “cuajar la tortilla”: (foto preparación 4)
    • Limpia la sartén con papel de cocina para eliminar restos de patata.
    • Pon la sartén a calentar a fuego medio con 1 cucharada de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
    • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes  y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
    • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
    • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otra cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, pon la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
    • Deja que la tortilla se haga otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

TORTILLA ROCIERA preparación 2  TORTILLA ROCIERA preparación 3 TORTILLA ROCIERA preparación 4  TORTILLA ROCIERA

COMENTARIO DE CARMYLA 

Sé que con solo mirar los ingredientes que lleva esta tortilla rociera, ya te están entrando ganas de ponerte a hacerla.

No me extraña porque, te aseguro que hace tiempo que no pruebas una tortilla tan sabrosa.

Aunque no te lo parezca, la tortilla de patatas es una receta perfecta para una alimentación sana y equilibrada si comes una ración moderada y la combinas con algo de verdura como, por ejemplo, una buena ensalada.

Te va a aportar el hidrato de carbono y la proteína que necesitas. Si te fijas en la lista de ingredientes, he utilizado menos de 1 cucharada de aceite por ración, la cantidad de grasa recomendada por comida principal.

Al añadirle el queso y el chorizo, le estás añadiendo un poco más de grasa pero lo compensas por el hecho de que estás poniendo otros 2 tipos más de proteína y el calcio del queso.

Esta tortilla es ideal para ir de Romería (Rocio, de ahí su nombre) o cualquier otro acontecimiento al aire libre, donde no podamos calentarla.

Ni que decir tiene que esta tortilla si la comes caliente está buenísima, sin embargo, los ingredientes que lleva esta tapa, hace que comerla fría sea igualmente un placer para el paladar, ya que queda muy jugosa y con un con mucho mas sabor que la tortilla de patata tradicional.

 También te dará mucho juego en cualquier tipo de Buffet o comida especial, solo tienes que partirla en pequeños cuadraditos y poner al lado unos palillos vistosos para que cada cual coja su pincho. ¡Éxito asegurado!

Disfruta comiendo sano.

Saludos de Carmyla

88x31