TAPA DE TORTILLA DE CHILINDRONES
DESCRIPCIÓN: tortilla con pimientos del piquillo al chilindrón Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: tortilla con pimientos del piquillo al chilindrón Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: brocheta de ternera guisada con champiñones enteros sobre cama de arroz integral. Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: wok a base de langostinos, sepia, champiñones, brotes de soja y arroz, con un toque de curry Sigue leyendo
DESCRIPCIÓN: huevo con champiñones y verduras, servido en cestas integrales
Ingredientes: para 8 cestas
Preparación:
Me encantan los champiñones porque son un ingrediente sano y sabroso que se puede cocinar de mil formas diferentes.
Hoy me apetecía un revuelto de champiñones pero, para darle un carácter más “festivo”, he echado mano de unas “cestas integrales” que compré en el supermercado bio. ¿A que son preciosas?
Las encontré por casualidad y me parecieron perfectas para utilizarlas como sustituto del pan.
Teníais que haber visto la cara de sorpresa de mi familia cuando se las puse el otro día para cenar. Les parecieron super especiales y, en verdad, lo son. Una combinación sana y equilibrada de cereales integrales, verdura y huevo.
¿Alguien da más por menos?
Saludos de Carmyla
Ingredientes: para 12 tapas
Preparación:
Si te gusta la morcilla salada (tipo burgos), esta combinación de morcilla a la parrilla con pimientos de piquillo a la vinagreta de módena te va a encantar.
No existe receta mas sencilla, ni mas sabrosa.
La mezcla de colores, rojo y negro, hace que esta tapa sea muy atractiva y por tanto, perfecta, para incluirla en cualquier buffet de tapas.
Anímate a prepararla y ya me dirás si te ha gustado.
Saludos Carmyla.
DESCRIPCIÓN: torre rodajas de calabacín asado y queso mozarella gratinada con queso curado de cabra
Ingredientes: para 8 torres
Preparación:
Esta atractiva torre de calabacín y quesos, es una forma espectacular de comer verdura y proteína (queso).
Te puede dar mucho juego como primer plato o para acompañar carne o pescado a la plancha.
También la puedes servir como “tapa” en un buffet caliente porque de cualquier forma vas a quedar de maravilla.
He utilizado 2 tipos de quesos:
Una tapa sencilla, sana y sabrosa. Ya sabes, con una presencia atractiva, como a mi me gusta.
Disfruta comiendo sano.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: huevo cocido con salsa cremosa a base de queso y “chilindrones” (pimientos del piquillo cocinados)
Ingredientes: para 8 huevos
Preparación:
Aquí te dejo una tapa sencilla y sana pero con mucho sabor.
Con 3 ingredientes básicos (el huevo, los pimientos y el queso) podrás disfrutar de una tapa deliciosa, llena de proteína, vitaminas, minerales, calcio, ..
La puedes servir fría o caliente, tu eliges según la ocasión.
La mejor forma de cocer los huevos es ponerlos en agua fría con agua con sal y vinagre.
La sal hace que el agua hierva más rápido y el vinagre que el huevo cuaje en caso de que se rompa al cocer.
Para evitar que se rompan, es mejor que los pongas a fuego medio para que no se golpeen unos contra otros .
Si quieres asar tu mismo los pimientos, encontrarás la forma de hacerlo en la receta “chilindrones” (https://carmylasselection.com/2012/08/15/tapa-de-chilindrones/ ).
Esta tapa es ideal para incluirla en un buffet frió, su sabor es tan rico, que podrás comprobar como el que la pruebe repite.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: pata de cerdo cocida y rebozada
Ingredientes: para 16 tapas
Preparación:
Hoy he preparado una tapa bastante tradicional, elaborada a base de un ingrediente que no se utiliza a menudo: la pata de cerdo.
La pata de cerdo tiene una carne que, una vez cocida con verduritas, queda muy sabrosa y jugosa. Con el rebozado le damos un toque de sabor y una textura extraordinarios.
La he servido acompañada de lechuga rizada para crear un contraste de color. Los rebozados son muy sabrosos pero no son demasiado atractivos a la vista.
La pata de cerdo rebozada es una tapa que gusta a todo el mundo, tanto a mayores como a pequeños. Haz la prueba y prepárala esta semana.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: spaghetti de espelta con marisco y salsa de tomate
Ingredientes: para 4 personas o 16 tapas
Preparación:
Cada vez voy más a las tiendas bio porque encuentro mucha más variedad de productos y de más calidad que en los supermercados normales.
Esta vez me ha llamado la atención unos spaghetti de espelta. Como nunca había probado la espelta, los he echado a mi cesta.
Navegando por internet, he encontrado varias cosas interesantes sobre la espelta. Entre ellas que es una variedad de trigo, por lo que contiene gluten y no es apta para celíacos.
Es apreciada entre la gente a la que le gusta comer sano porque produce menos alergias, es más fácil de digerir que otros tipos de trigo y por su alto valor nutritivo. Contiene ácidos grasos omega 3, omega 6 y omega 9, así como un buen número de minerales y vitaminas. También es rica en fibra y contiene los 8 aminoácidos esenciales para los vegetarianos.
En España se cultiva en Asturias.
Después de cocinarla, te puedo decir, que me ha gustado mucho. Se hace como cualquier otro tipo de spaghetti de trigo, su textura es muy parecida y tiene un sabor muy agradable.
Ahora que sé que la espelta es mucho más nutritiva y sana, la incorporaré más a menudo en mis recetas.
Por cierto, que combinada con marisco queda espectacular. Te va a encantar.
Saludos de Carmyla.
DESCRIPCIÓN: tortilla de patata con mezcla de 3 quesos y chorizo dulce
Ingredientes: para 8 pinchos o 16 tapas
Preparación:
Sé que con solo mirar los ingredientes que lleva esta tortilla rociera, ya te están entrando ganas de ponerte a hacerla.
No me extraña porque, te aseguro que hace tiempo que no pruebas una tortilla tan sabrosa.
Aunque no te lo parezca, la tortilla de patatas es una receta perfecta para una alimentación sana y equilibrada si comes una ración moderada y la combinas con algo de verdura como, por ejemplo, una buena ensalada.
Te va a aportar el hidrato de carbono y la proteína que necesitas. Si te fijas en la lista de ingredientes, he utilizado menos de 1 cucharada de aceite por ración, la cantidad de grasa recomendada por comida principal.
Al añadirle el queso y el chorizo, le estás añadiendo un poco más de grasa pero lo compensas por el hecho de que estás poniendo otros 2 tipos más de proteína y el calcio del queso.
Esta tortilla es ideal para ir de Romería (Rocio, de ahí su nombre) o cualquier otro acontecimiento al aire libre, donde no podamos calentarla.
Ni que decir tiene que esta tortilla si la comes caliente está buenísima, sin embargo, los ingredientes que lleva esta tapa, hace que comerla fría sea igualmente un placer para el paladar, ya que queda muy jugosa y con un con mucho mas sabor que la tortilla de patata tradicional.
También te dará mucho juego en cualquier tipo de Buffet o comida especial, solo tienes que partirla en pequeños cuadraditos y poner al lado unos palillos vistosos para que cada cual coja su pincho. ¡Éxito asegurado!
Disfruta comiendo sano.
Saludos de Carmyla
Debe estar conectado para enviar un comentario.