BOCADITOS DE ACELGA RELLENA
DESCRIPCIÓN: trozos de tallo de acelga rebozados y rellenos de jamón cocido y queso
Ingredientes: para 16 bocaditos
- 32 trozos de tallo de acelga (de unos 4 cm.)
- 3 lonchas grandes, rectangulares de JAMÓN COCIDO, cortadas en 6 cuadrados de unos 4 cm.
- 4 lonchas de QUESO PARA FUNDIR cortadas en 4 cuadrados cada una.
- 1 vaso de ACEITE DE GIRASOL o de SOJA
- 2 HUEVOS batidos
- HARINA
- SAL al gusto
Preparación:
- Limpiar la acelga: Separamos las hojas (que usaremos para otras recetas ) de los tallos de acelga o pencas. Lo que vamos a utilizar en nuestra receta son solo las pencas, las cuales hay que pelar, quitando las hebras que las recubren.
- En una cazuela ponemos agua con sal a hervir.
- Lava los tallos de acelga y corta 32 trozos de unos 4 cm. de largo, y añade al agua hirviendo. Cocer unos 15 o 20 minutos hasta que esté cocidos “al dente”. Escúchelos y sécalos bien antes de rellenar.
- Corta una tira larga de papel de aluminio y coloca encima la mitad de los trozos de acelga (16 trozos).
- Pon sobre cada trozo un cuadrado de jamón cocido y otro de queso para fundir.
- Tápalos con otro trozo de acelga, como si fuera un sandwich.
- Prepara un bol con el huevo batido (con sal al gusto) y otro con el pan rallado o la harina.
- En una sartén mediana, pon a calentar el aceite, a fuego medio.
- Pasa cada bocadito de acelga, primero por harina y luego por huevo.
- Fríe los bocaditos en tandas, con cuidado de que no se te rompan, hasta que queden doraditos (ver fotos).
- Vete colocándolos en un plato, cubierto con papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite.
- Sírvelos calentitos.
COMENTARIO DE CARMYLA
Hoy me apetecía hacer una verdura y cocinarla de forma atractiva, así que he pensado que unos bocaditos de acelga rellenos de jamón cocido y queso podían quedar perfectos. Y así ha sido. Mayores y pequeños se han tirado a la bandeja como si fuera la única comida que fueran a recibir en una semana.
Da gusto ver como los tuyos comen sano y además disfrutan con ello. Sírvelos los bocaditos acompañados de una de las muchas ensaladas que encontrarás en el blog y unos trocitos de pan. Así te asegurarás de que, además de comer sano y sabroso, también lo hacen de una manera equilibrada.
Si tienes niños a comer, asegúrate de que los bocaditos de acelga están templados. El queso queda fundido dentro del bocadito y podrían ocasionar quemaduras a los peques.
La receta de esta tapa, es sencilla y quedará genial en cualquier aperitivo, comida especial o Buffet.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.