GALIA CON SERRANO


MELÓN CON JAMÓN 1

TAPA DE GALIA CON SERRANO

MELÓN CON JAMÓN 2

DESCRIPCIÓN: melón tipo “galia” con jamón serrano

 

Ingredientes: para 4 personas o 8 tapas.

  • 1 MELÓN “GALIA”
  • 8 lonchas grandes de JAMÓN SERRANO
  • ALBAHACA FRESCA para decorar

Preparación:

  • Parte el melón por la mitad (de polo a polo) y retira las pipas con ayuda de una cuchara.
  • Vuelve a partir cada mitad en 2 trozos y cada uno en otros 2, para que obtengas 8 “catas” de melón de igual tamaño.
  • Quítale la corteza con cuidado para que no se rompa.
  • Haz 5 cortes en cada “cata” pero sin llegar a cortar el trozo del todo, creando un efecto de acordeón.
  • Corta cada loncha de jamón serrano por la mitad, a lo largo y, cada mitad en 3 trozos.
  • Dobla cada trozo por la mitad y mete cada uno en cada uno de los cortes de la cata del melón.
  • Para montar la tapa: coloca 1 o 2 catas de melón con jamón en el plato dónde la vayas a servir decora con la albahaca. Si utilizas dos catas, sitúalas en forma de “V” y coloca en el ángulo de la “V” una ramita de albahaca fresca (ver foto)

MELÓN CON JAMÓN

COMENTARIO DE CARMYLA

El melón “galia” es un melón redondo, del tamaño de una pelota de balonmano, con una corteza amarilla y rugosa, surcada de estrías blanquecinas. Su carne es de un color verde “pistacho” muy característico y tiene un sabor muy dulce. Es una variedad surgida del cruce de las variedades de melones “Cantalupe” (del que tomó su corteza) y “Honedew” (del que tomó su color).

El melón galia es muy dulce y sabroso pero hay que comerlo en su punto porque si no está maduro es muy insípido y si está demasiado maduro, tiene un sabor muy fuerte que deja una sensación desagradable en la garganta.

Te estarás preguntando que cómo puedes saber si está en su punto. Pues es muy fácil:

  • Presiona, ligeramente, la parte de atrás del melón (la parte opuesta a la que ha estado unida a la planta). Si cede demasiado fácilmente es que está pasado.
  • Huélelo. Si el melón está en su punto va a oler bien, muy dulce, si no está maduro no olerá a penas y, si está pasado, olerá demasiado fuerte,

He utilizado el melón “Galia” para hacer esta tapa de melón con jamón porque tiene un sabor muy dulce y sabroso. De esta forma el contraste con el sabor salado del jamón serrano es todavía más intenso en el paladar.

Este tipo de melón es menos degustado en España (aunque somos grandes productores) y estamos más acostumbrados a utilizar el tipo tradicional “piel de sapo” para hacer esta tapa.

Te propongo que la próxima vez pruebes el melón “Galia”. Te va a encantar tanto por su color como por su sabor.

Saludos de Carmyla.

creative commons

 

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s