TORTILLA ROCIERA


TORTILLA ROCIERA &

TORTILLA ROCIERA

DESCRIPCIÓN: tortilla de patata con mezcla de 3 quesos y chorizo dulce

Ingredientes: para 8 pinchos o 16 tapas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 6 HUEVOS batidos
  • SAL al gusto
  • 100 g de CHORIZO CURADO DULCE cortado en trocitos muy pequeños.
  • 50 g de QUESO RALLADO (mezcla de 3 quesos: mozarella, cheddar y emmental)
  • 1 cucharadita de ORÉGANO seco
  • 1 cucharadita de ALBAHACA seco
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • En una sartén mediana fríe los trocitos de chorizo, a fuego lento, en su propia grasa, hasta que queden doraditos. Resérvalo en un plato cubierto con papel de aluminio (foto preparación 1).TORTILLA ROCIERA preparación 1
  • Prepara la base de patata para la tortilla:
    • En una sartén grande, pon a calentar 5 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la cebolla y la sal al gusto. Remueve bien y baja el fuego a lo lento.
    • Deja que se vaya haciendo lentamente durante unos 20-30 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
    • De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dándole vueltas para que se haga bien y no se queme.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Cuando la patata esté bien hecha, retira la sartén del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Echa ahora el queso rallado, el orégano y la albahaca.(foto preparación 2)
  • Por último añade el chorizo frito que tienes reservado y vuelve a mezclar bien (foto preparación 3).
  • Para “cuajar la tortilla”: (foto preparación 4)
    • Limpia la sartén con papel de cocina para eliminar restos de patata.
    • Pon la sartén a calentar a fuego medio con 1 cucharada de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
    • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes  y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
    • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
    • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otra cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, pon la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
    • Deja que la tortilla se haga otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

TORTILLA ROCIERA preparación 2  TORTILLA ROCIERA preparación 3 TORTILLA ROCIERA preparación 4  TORTILLA ROCIERA

COMENTARIO DE CARMYLA 

Sé que con solo mirar los ingredientes que lleva esta tortilla rociera, ya te están entrando ganas de ponerte a hacerla.

No me extraña porque, te aseguro que hace tiempo que no pruebas una tortilla tan sabrosa.

Aunque no te lo parezca, la tortilla de patatas es una receta perfecta para una alimentación sana y equilibrada si comes una ración moderada y la combinas con algo de verdura como, por ejemplo, una buena ensalada.

Te va a aportar el hidrato de carbono y la proteína que necesitas. Si te fijas en la lista de ingredientes, he utilizado menos de 1 cucharada de aceite por ración, la cantidad de grasa recomendada por comida principal.

Al añadirle el queso y el chorizo, le estás añadiendo un poco más de grasa pero lo compensas por el hecho de que estás poniendo otros 2 tipos más de proteína y el calcio del queso.

Esta tortilla es ideal para ir de Romería (Rocio, de ahí su nombre) o cualquier otro acontecimiento al aire libre, donde no podamos calentarla.

Ni que decir tiene que esta tortilla si la comes caliente está buenísima, sin embargo, los ingredientes que lleva esta tapa, hace que comerla fría sea igualmente un placer para el paladar, ya que queda muy jugosa y con un con mucho mas sabor que la tortilla de patata tradicional.

 También te dará mucho juego en cualquier tipo de Buffet o comida especial, solo tienes que partirla en pequeños cuadraditos y poner al lado unos palillos vistosos para que cada cual coja su pincho. ¡Éxito asegurado!

Disfruta comiendo sano.

Saludos de Carmyla

88x31

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s