Archivo de etiquetas| tapas frías

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA 1

DESCRIPCIÓN: tomate pera cortado en forma de acordeón, con pepino, huevo, ventresca y vinagreta de huevo a la miel Sigue leyendo

DUO DE PINCHOS CON BASE DE PEPINO

 

DUO DE PINCHOS CON BASE DE PEPINO

 

Tengo una amiga a la que le encanta el mundo de las tapas y a la que hace poco han diagnosticado una «intolerancia al trigo». Lo lleva bastante mal porque su perdición son los bocatitas y las bruchettas (los pinchos sobre pan de baguette) y ahora no puede ni olerlos. Podría comer otro tipo de cereales como la espelta o el centeno, pero la oferta en los bares se reduce, generalmente, a panes elaborados a base de harinas de trigo refinadas.

Para subirle el ánimo y para que vea que «hay vida sin trigo», he elaborado 2 pinchos con base de pepino que están para chuparse los dedos, 2 pinchos que no necesitan pan para acompañarlos porque brillan por si mismos.

Solo hay que cambiarse el «chip», cocinar diferente y disfrutar del cambio.

 

PINCHO DE SALMÓN AHUMADO CON PEPINO

PINCHO DE SALMÓN SOBRE PEPINO 2

DESCRIPCIÓN: salmón ahumado con salsa mayonesa de ajo sobre base de pepino holandés

 

Ingredientes: para 12 tapas

  • 12 rodajas de PEPINO HOLANDÉS de 1 cm de grosor
  • 6 lonchas de SALMÓN AHUMADO cortadas por la mitad
  • Para la MAYONESA DE AJO:
    • 4 cucharadas colmadas de MAYONESA baja en grasa
    • 1 cucharadita rasa de AJO EN POLVO DESHIDRATADO
    • 2 cucharadas de AGUA
  • PEREJIL DESHIDRATADO para decorar

PINCHO DE SALMÓN SOBRE PEPINO 3Preparación:

  • Para preparar la “mayonesa de ajo”:
    • Pon el ajo deshidratado en un cuenco pequeño y añade 2 cucharadas de agua para que se rehidrate. Déjalo reposar durante 5 min.
    • Añade la mayonesa y mezcla bien.
    • Resérvala tapada con plástico de cocina para que no se reseque. Ponla en el frigorífico hasta que vayas a utilizarla.
  • Para montar la tapa: (ver fotos)
    • Seca las rodajas de pepino con un papel de cocina.
    • Úntalas con mayonesa de ajo.
    • Dobla la media loncha de salmón ahumado hasta formar un rollito o paquetito y colócala sobre la mayonesa.
    • Sujeta la tapa con un pincho de madera en forma de tenedor.
    • Espolvoréa el perejil picado por encima.

 

PINCHO DE SALMÓN SOBRE PEPINO 1

PINCHO DE LOMO ASADO CON PEPINO

PINCHO DE LOMO CON PEPINO 1

DESCRIPCIÓN: cinta de lomo asado con salsa de curry, sobre base de pepino y coronado con tomate cherry

 

Ingredientes: para 12 tapas

  • 12 rodajas de PEPINO HOLANDÉS de 1 cm de grosor
  • 6 lonchas de CINTA DE LOMO ASADA, muy finas y cortadas por la mitad
  • SALSA DE CURRY
    • 4 cucharadas de MAYONESA
    • 1 cucharadita rasa de MOSTAZA
    • 1 diente de AJO picado muy fino
    • 1 cucharada rasa de CURRY en polvo
    • ½ cucharadita de CURCUMA
    • 1 cucharada rasa de PEREJIL picado
  • 6 TOMATES CHERRY cortados por la mitad

Preparación:

  • Prepara la SALSA DE CURRY:
    • En un bol, mezcla bien la mayonesa, la mostaza, el ajo, el curry, la curcuma y el perejil.
    • Resérvala tapada con plástico de cocina para que no se reseque. Ponla en el frigorífico hasta que vayas a utilizarla.
  • Para montar la tapa: (ver fotos)
    • Seca con un papel de cocina las rodajas de pepino.
    • Úntalas con la salsa de curry.
    • Dobla la media loncha de lomo asado hasta formar un rollito o paquetito y colócala sobre la salsa de curry.
    • Pincha medio tomate cherry en un pincho de madera en forma de tenedor y colócalo en la tapa.

PINCHO DE LOMO CON PEPINO 2


COMENTARIO DE CARMYLA

Si no encuentras pepino holandés, puedes emplear pepino normal pero entonces tendrás que pelarlo. La piel del pepino holandés (una variedad de pepino largo) es suave y se puede comer.

Si no encuentras cinta de lomo ya asada, tendrás que asarla tu misma/o. Es muy fácil:

  • Pon un trozo de carne en una bandeja de horno con un poco de aceite y sal al gusto.
  • Ásalo durante unos 40 min. en el horno precalentado a 180°C. (dale la vuelta a la mitad del tiempo).
  • Sácalo del horno, envúelvelo en papel de aluminio y deja que repose hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Ponlo en el frigorífico durante una noche entera. De esta forma tendrá la consistencia necesaria para podelo cortar en lonchas muy finas. Te recomiendo que lo cortes con una cortadora eléctrica (del tipo con el que cortas el pan casero).

 

Saludos de Carmyla.

 

ENSALADA VARIADA DE COL BLANCA

ENSALADA VARIADA DE COL BLANCA

ENSALADA VARIADA DE COL BLANCA 2

DESCRIPCIÓN: col blanca y zanahoria ralladas acompañadas de tomates cherry, aceitunas verdes, pepinillo, cebolletas, pimiento rojo, tomate seco en aceite y especias Sigue leyendo

ZAKOUSKI CON SALMÓN Y ENSALADA DE HUEVO

ZAKOUSKI CON SALMÓN Y ENSALADA DE HUEVO

ZAKOUSKI DE SALMÓN Y ENSALADA DE HUEVO 1

DESCRIPCIÓN: mini volován relleno de salmón ahumado y ensalada de huevo

Sigue leyendo

APERITIVOS CON CORAZÓN

APERITIVOS CON CORAZÓN

CON 4 INGREDIENTES BÁSICOS: SALMÓN AHUMADO, HUEVO DURO, CREMA DE CABRACHO Y ACEITUNAS, Y UN POCO DE TU IMAGINACIÓN PUEDES ELABORAR UNOS DELICIOSOS CANAPÉS EN FORMA DE CORAZÓN PARA EL DÍA DE SAN VALENTÍN O CUALQUIER OTRA OCASIÓN ESPECIAL.

AQUÍ DE DEJO UN MONTÓN DE IDEAS.

2014-02-09 16.33.53

Mira la forma de aprovechar el pan, salen 4 corazones por rebanada.

2014-02-09 15.44.05

2014-02-09 16.33.41 2014-02-09 16.33.17

2014-02-09 16.16.30

Aquí te dejo mas ideas :

https://carmylasselection.com/2012/02/14/corazones-y-banderillas-de-san-valentin/

FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN.

Saludos Carmyla.

88x31

VOLOVÁN DE SALMÓN Y QUISQUILLAS

VOLOVÁN DE SALMÓN Y QUISQUILLAS

VOLOVÁN DE SALMÓN Y GAMBAS 1

DESCRIPCIÓN: hojaldre relleno de salmón, quisquillas, huevo y lechuga Sigue leyendo

TAPADITOS DE ATÚN

TAPADITOS DE ATÚN

WP_20131124_012

DESCRIPCIÓN: mini-sandwich de atún, huevo y mayonesa Sigue leyendo

CANAPÉ DE ANCHOAS CON TOMATE SOBRE PAN CRUJIENTE

CANAPÉ DE TOMATE Y ANCHOA 1

CANAPÉ DE ANCHOAS CON TOMATE

SOBRE PAN CRUJIENTE

DESCRIPCIÓN: rebanada de pan de baguette calentada en el horno y cubierta de queso, tomate y anchoas Sigue leyendo

TOMATE RELLENO DE MOZARELLA

TOMATE RELLENO DE MOZARELLA prep frio

TOMATE RELLENO DE MOZARELLA

DESCRIPCIÓN: tomate “forrado” de albahaca y relleno de queso mozarella

Ingredientes: para 4 tapas

  • 4 TOMATES PERA maduros pero consistentes
  • 4 bolas de QUESO MOZARELLA fresco
  • 32 hojas grandes de ALBAHACA
  • 1 cucharadita colmada de PEREJIL DESHIDRATADO
  • 1 cucharadita colmada de CEBOLLINO DESHIDRATADO
  • 1 cucharadita de AJO DESHIDRATADO
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

Estos tomates rellenos de queso mozarella los puedes servir de 2 formas: fríos o calientes.

  • Preparación en frío: (ver foto preparación en frío)
    • Lava los tomates y corta cada uno de ellos por la mitad.
    • Con ayuda de un cuchillo afilado (tipo puntilla) vacía los tomates quitando solo la parte blanda que contiene las pipas y el líquido. Colócalos boca a bajo en un plato cubierto con papel absorbente de cocina para que pierdan el resto del líquido.
    • Corta las bolas de mozarella por la mitad (o en 3 trozos, dependiendo del tamaño de los tomates a rellenar).
    • Para montar la tapa, coloca el tomate boca arriba y echa sal a gusto. Coloca las hojas de albahaca dentro del tomate en forma de pétalos de flor. Pon encima un trozo de mozarella y presiónala bien dentro del tomate.
    • Mezcla el perejil, el cebollino y el ajo deshidratado en un bol y espolvoréalos por encima de la mozarella.
    • Echa un chorrito de aceite de oliva por encima.
  • Preparación en caliente:
    • Haz toda la preparación en frío del punto anterior.
    • Pon los tomates en una fuente de horno de paredes altas (tipo pirex)
    • Pon los tomates bajo el grill del horno, a temperatura alta (yo lo he puesto al 4 en una escala de 1-5). Déjalos unos 6 min. o hasta que la mozarella empiece a derretirse y se dore un poco.
  • Para presentar la tapa, tanto fría como caliente, pon 2 tomates rellenos de mozarella en el recipiente en el que lo vayas a servir y decóralos con una ramita de albahaca (ver foto)

TOMATE RELLENO DE MOZARELLA tapa hot

COMENTARIO DE CARMYLA

Seguro que esta es la forma más sencilla e innovadora que has visto últimamente de preparar un tomate.

No me refiero a los ingredientes, que son los básicos de una “ensalada caprese”: tomate, queso mozarella y albahaca”. Me refiero a su presentación y a la idea de servirlo caliente.

En frío están deliciosos, pero en caliente no te lo puedes ni imaginar: el tomate se calienta pero no pierde su consistencia, la mozarella se derrite y se aromatiza tanto con la albahaca como con el perejil, el cebollino y el ajo. Imagínate toda esta combinación de sabores en la boca, te aseguro que es deliciosa.

Esta tapa sencilla, sana y sabrosa de tomate relleno de queso mozarella, la puedes acompañar de un pan rústico tostado y cubierto con una loncha de jamón serrano. También la puedes preparar para acompañar cualquier plato de carne o de pescado.

De cualquier forma estarás comiendo verdura y proteína que te va a ayudar a mantener una alimentación sana y equilibrada.

Saludos de Carmyla.

88x31

TORTILLA ROCIERA

TORTILLA ROCIERA &

TORTILLA ROCIERA

DESCRIPCIÓN: tortilla de patata con mezcla de 3 quesos y chorizo dulce

Ingredientes: para 8 pinchos o 16 tapas

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en daditos pequeños
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 6 HUEVOS batidos
  • SAL al gusto
  • 100 g de CHORIZO CURADO DULCE cortado en trocitos muy pequeños.
  • 50 g de QUESO RALLADO (mezcla de 3 quesos: mozarella, cheddar y emmental)
  • 1 cucharadita de ORÉGANO seco
  • 1 cucharadita de ALBAHACA seco
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • En una sartén mediana fríe los trocitos de chorizo, a fuego lento, en su propia grasa, hasta que queden doraditos. Resérvalo en un plato cubierto con papel de aluminio (foto preparación 1).TORTILLA ROCIERA preparación 1
  • Prepara la base de patata para la tortilla:
    • En una sartén grande, pon a calentar 5 cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, echa la patata, la cebolla y la sal al gusto. Remueve bien y baja el fuego a lo lento.
    • Deja que se vaya haciendo lentamente durante unos 20-30 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
    • De vez en cuando, vete machacando la patata con un tenedor y dándole vueltas para que se haga bien y no se queme.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Cuando la patata esté bien hecha, retira la sartén del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Echa ahora el queso rallado, el orégano y la albahaca.(foto preparación 2)
  • Por último añade el chorizo frito que tienes reservado y vuelve a mezclar bien (foto preparación 3).
  • Para “cuajar la tortilla”: (foto preparación 4)
    • Limpia la sartén con papel de cocina para eliminar restos de patata.
    • Pon la sartén a calentar a fuego medio con 1 cucharada de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añade la mezcla de patata y huevo.
    • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes  y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
    • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
    • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otra cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, pon la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
    • Deja que la tortilla se haga otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

TORTILLA ROCIERA preparación 2  TORTILLA ROCIERA preparación 3 TORTILLA ROCIERA preparación 4  TORTILLA ROCIERA

COMENTARIO DE CARMYLA 

Sé que con solo mirar los ingredientes que lleva esta tortilla rociera, ya te están entrando ganas de ponerte a hacerla.

No me extraña porque, te aseguro que hace tiempo que no pruebas una tortilla tan sabrosa.

Aunque no te lo parezca, la tortilla de patatas es una receta perfecta para una alimentación sana y equilibrada si comes una ración moderada y la combinas con algo de verdura como, por ejemplo, una buena ensalada.

Te va a aportar el hidrato de carbono y la proteína que necesitas. Si te fijas en la lista de ingredientes, he utilizado menos de 1 cucharada de aceite por ración, la cantidad de grasa recomendada por comida principal.

Al añadirle el queso y el chorizo, le estás añadiendo un poco más de grasa pero lo compensas por el hecho de que estás poniendo otros 2 tipos más de proteína y el calcio del queso.

Esta tortilla es ideal para ir de Romería (Rocio, de ahí su nombre) o cualquier otro acontecimiento al aire libre, donde no podamos calentarla.

Ni que decir tiene que esta tortilla si la comes caliente está buenísima, sin embargo, los ingredientes que lleva esta tapa, hace que comerla fría sea igualmente un placer para el paladar, ya que queda muy jugosa y con un con mucho mas sabor que la tortilla de patata tradicional.

 También te dará mucho juego en cualquier tipo de Buffet o comida especial, solo tienes que partirla en pequeños cuadraditos y poner al lado unos palillos vistosos para que cada cual coja su pincho. ¡Éxito asegurado!

Disfruta comiendo sano.

Saludos de Carmyla

88x31