Archivo de etiquetas| pepino holandes

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA 1

DESCRIPCIÓN: tomate pera cortado en forma de acordeón, con pepino, huevo, ventresca y vinagreta de huevo a la miel Sigue leyendo

DUO DE PINCHOS CON BASE DE PEPINO

 

DUO DE PINCHOS CON BASE DE PEPINO

 

Tengo una amiga a la que le encanta el mundo de las tapas y a la que hace poco han diagnosticado una «intolerancia al trigo». Lo lleva bastante mal porque su perdición son los bocatitas y las bruchettas (los pinchos sobre pan de baguette) y ahora no puede ni olerlos. Podría comer otro tipo de cereales como la espelta o el centeno, pero la oferta en los bares se reduce, generalmente, a panes elaborados a base de harinas de trigo refinadas.

Para subirle el ánimo y para que vea que «hay vida sin trigo», he elaborado 2 pinchos con base de pepino que están para chuparse los dedos, 2 pinchos que no necesitan pan para acompañarlos porque brillan por si mismos.

Solo hay que cambiarse el «chip», cocinar diferente y disfrutar del cambio.

 

PINCHO DE SALMÓN AHUMADO CON PEPINO

PINCHO DE SALMÓN SOBRE PEPINO 2

DESCRIPCIÓN: salmón ahumado con salsa mayonesa de ajo sobre base de pepino holandés

 

Ingredientes: para 12 tapas

  • 12 rodajas de PEPINO HOLANDÉS de 1 cm de grosor
  • 6 lonchas de SALMÓN AHUMADO cortadas por la mitad
  • Para la MAYONESA DE AJO:
    • 4 cucharadas colmadas de MAYONESA baja en grasa
    • 1 cucharadita rasa de AJO EN POLVO DESHIDRATADO
    • 2 cucharadas de AGUA
  • PEREJIL DESHIDRATADO para decorar

PINCHO DE SALMÓN SOBRE PEPINO 3Preparación:

  • Para preparar la “mayonesa de ajo”:
    • Pon el ajo deshidratado en un cuenco pequeño y añade 2 cucharadas de agua para que se rehidrate. Déjalo reposar durante 5 min.
    • Añade la mayonesa y mezcla bien.
    • Resérvala tapada con plástico de cocina para que no se reseque. Ponla en el frigorífico hasta que vayas a utilizarla.
  • Para montar la tapa: (ver fotos)
    • Seca las rodajas de pepino con un papel de cocina.
    • Úntalas con mayonesa de ajo.
    • Dobla la media loncha de salmón ahumado hasta formar un rollito o paquetito y colócala sobre la mayonesa.
    • Sujeta la tapa con un pincho de madera en forma de tenedor.
    • Espolvoréa el perejil picado por encima.

 

PINCHO DE SALMÓN SOBRE PEPINO 1

PINCHO DE LOMO ASADO CON PEPINO

PINCHO DE LOMO CON PEPINO 1

DESCRIPCIÓN: cinta de lomo asado con salsa de curry, sobre base de pepino y coronado con tomate cherry

 

Ingredientes: para 12 tapas

  • 12 rodajas de PEPINO HOLANDÉS de 1 cm de grosor
  • 6 lonchas de CINTA DE LOMO ASADA, muy finas y cortadas por la mitad
  • SALSA DE CURRY
    • 4 cucharadas de MAYONESA
    • 1 cucharadita rasa de MOSTAZA
    • 1 diente de AJO picado muy fino
    • 1 cucharada rasa de CURRY en polvo
    • ½ cucharadita de CURCUMA
    • 1 cucharada rasa de PEREJIL picado
  • 6 TOMATES CHERRY cortados por la mitad

Preparación:

  • Prepara la SALSA DE CURRY:
    • En un bol, mezcla bien la mayonesa, la mostaza, el ajo, el curry, la curcuma y el perejil.
    • Resérvala tapada con plástico de cocina para que no se reseque. Ponla en el frigorífico hasta que vayas a utilizarla.
  • Para montar la tapa: (ver fotos)
    • Seca con un papel de cocina las rodajas de pepino.
    • Úntalas con la salsa de curry.
    • Dobla la media loncha de lomo asado hasta formar un rollito o paquetito y colócala sobre la salsa de curry.
    • Pincha medio tomate cherry en un pincho de madera en forma de tenedor y colócalo en la tapa.

PINCHO DE LOMO CON PEPINO 2


COMENTARIO DE CARMYLA

Si no encuentras pepino holandés, puedes emplear pepino normal pero entonces tendrás que pelarlo. La piel del pepino holandés (una variedad de pepino largo) es suave y se puede comer.

Si no encuentras cinta de lomo ya asada, tendrás que asarla tu misma/o. Es muy fácil:

  • Pon un trozo de carne en una bandeja de horno con un poco de aceite y sal al gusto.
  • Ásalo durante unos 40 min. en el horno precalentado a 180°C. (dale la vuelta a la mitad del tiempo).
  • Sácalo del horno, envúelvelo en papel de aluminio y deja que repose hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Ponlo en el frigorífico durante una noche entera. De esta forma tendrá la consistencia necesaria para podelo cortar en lonchas muy finas. Te recomiendo que lo cortes con una cortadora eléctrica (del tipo con el que cortas el pan casero).

 

Saludos de Carmyla.

 

5 FORMAS DIFERENTES DE COMER PEPINO

5 FORMAS DIFERENTES DE COMER PEPINO

 

El pepino es originario de la India y es de la familia del melón y el calabacín. Tiene muchas cualidades nutricionales y curativas entre las que hay que resaltar que el pepino es una verdura con un alto contenido en agua por lo que es muy hidratante y muy recomendable en dietas bajas en calorías. Además contiene flavonoides que tienen una acción antiinflamatoria y ayudan a combatir el cáncer.

El pepino es un vegetal que me encanta porque da mucho juego a la hora de preparar platos muy diferentes. La mayoría de la gente lo come solo en ensalada, generalmente, como acompañamiento a otras verduras. Hoy he seleccionado una serie de recetas en las que el pepino es uno de los ingredientes principales o en las que aporta un toque de sabor y color imprescindible.

Son 5 recetas muy diferentes entre sí para que puedas elegir según los ingredientes que tengas o las ganas que tengas de cocinar. Lo he combinado con otras verduras, con pescado, con yogurt, con pasta, … De cualquier manera está delicioso.

En casi todas las recetas he utilizado “pepino holandés”. Éste es un pepino largo, de piel fina y de color verde intenso. Me gusta porque es muy suave y se puede comer sin pelar. De esta forma se aprovecha en su totalidad y no se pierden parte de sus vitaminas y minerales.

El pepino holandés se cultiva en España pero se comercializa principalmente en Europa. Cada vez es más frecuente encontrarlo en los supermercados.

El pepino típico que se come en España es más sabroso y de piel más rugosa por lo que se suele comer pelado y, principalmente en ensaladas.

Otra variedad que utilizo mucho en mis recetas es el pepinillo en conserva. Mi preferido es el pepinillo agridulce. Sigue leyendo