Archivo de etiquetas| atun

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA

ACORDEÓN DE ENSALADA DE VENTRESCA 1

DESCRIPCIÓN: tomate pera cortado en forma de acordeón, con pepino, huevo, ventresca y vinagreta de huevo a la miel Sigue leyendo

FICHAS DE ATÚN

FICHAS DE ATÚN

 FICHAS DE ATÚN plato 1

DESCRIPCIÓN: mini-sandwich de atún, cebolletas, pepino y salsa rosa Sigue leyendo

BOCADITOS DE ATÚN Y MEJILLÓN

BOCADITOS DE ATÚN CON MEJILLÓN

BOCADITOS DE ATÚN Y MEJILLÓN

 

DESCRIPCIÓN: delicias de atún en aceite con mejillón en escabeche.

 

Ingredientes: para 16 bocaditos o delicias.

  • 12 rebanadas de PAN DE MOLDE sin corteza
  • 2 cucharadas de MAYONESA
  • 2 cucharadas de TOMATE FRITO
  • 2 latas de ATÚN EN ACEITE
  • 2 latas de MEJILLONES EN ESCABECHE
  • 16 ACEITUNAS VERDES rellenas de anchoa

Preparación:

  • Tienes que hacer 4 sandwiches de 3 tapas:
    • Desmiga el atún en aceite y repártelo entre 4 rebanadas de pan de molde (reserva media lata para decorar).
    • Tapa cada una con otra rebanada.
    • Escurre los mejillones en escabeche y colócalos en el segundo piso del sandwich.
    • Tápalos con otra rebanada. Si no se van a consumir en ese mismo momento, envuélvelos, uno a uno, bien empaquetados en fil de plástico y ponlos en el frigorífico. Te aguantarán perfectos durante un montón de horas.
    • En el momento de servir la tapa, corta cada sandwich en 4 cuadrados para preparar los 16 bocaditos.
    • Decora cada uno con una aceituna sobre media cucharadita de mayonesa  en el centro, rodéala con media cucharadita de tomate frito y añade un poco de atún desmigado para decorar. (ver fotos) Verás que apetitosos te quedan.

BOCADITOS DE ATÚN CON MEJILLÓN 1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Te va a encantar la combinación de sabores de estas delicias de atún y mejillón. Una explosión de sabores en un bocado.

El atún va en aceite y el mejillón, al ir en escabeche, tiene un sabor delicioso a vinagre. Tanto el aceite del atún como la salsa del mejillón en escabeche,  impregnan el pan de molde que queda blandito y muy sabroso.

Es una forma muy especial de comer pescado y beneficiarte de todo lo que te pueden a aportar el atún y los mejillones: proteína de primera calidad, minerales, grasas saludables,…

Estas delicias pueden ser parte de un almuerzo o una cena sencilla, sana y sabrosa. Sírvelas acompañadas de una buena ensalada.

Por su presencia tan colorida y apetitosa, estos bocaditos de atún y mejillón, te pueden dar mucho juego tanto para preparar una tapa rápida cuando tengas invitados inesperados, como para incluirlos en un buffet de tapas  o en una comida de fiesta, como tapa fría.

En cualquiera de estas situaciones seguro que cosechas un montón de felicitaciones y cumplidos.

Además, como has podido comprobar esta tapa fría es tan sencilla de preparar, que sé, que no vas a resistir la tentación de probarla.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

TORTILLA DE ATÚN Y QUESO

TORTILLA DE ATÚN pincho solo

TORTILLA DE ATÚN Y QUESO

 

DESCRIPCIÓN: tortilla con atún en aceite y mezcla de 4 quesos

 

Ingredientes: para 4 pinchos de tortilla

  • 1 lata pequeña de ATÚN EN ACEITE
  • 2 HUEVOS batidos
  • ½  cucharadita de ALBAHACA
  • ½  cucharadita de ORÉGANO
  • 2 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 puñado de MEZCLA DE 4 QUESOS
  • SAL al gusto
  • 1 puñado grande de MEZCLA DE LECHUGAS
  • 8 ESPÁRRAGOS cocidos
  • 4 cucharaditas de MAYONESA (baja en grasa)

Preparación:TORTILLA DE ATÚN pincho 1

  • Abre la lata de atún en aceite y escúrrelo. El aceite no lo vamos a utilizar en esta receta.
  • Desmiga el atún y resérvalo.
  • Bate los huevos en un bol grande.
  • Añade el atún desmigado, la albahaca  y el orégano, y añade la mitad de la mezcla de quesos. Echa sal al gusto y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Pon a calentar 1 cucharada de aceite de oliva, a fuego medio, en una sartén grande. Pinta bien el fondo de la sartén con el aceite.
  • Cuando el aceite esté caliente, echa la mezcla del huevo batido con el atún.
  • Deja que la tortilla se cuaje por ese lado durante un par de minutos. Controla que no se queme.
  • Dale la vuelta a la tortilla: tapa la satén con un plato plano y dale la vuelta de forma que la tortilla quede en el plato.
  • Echa otra cucharada de aceite de oliva en la sartén y pon la tortilla, con cuidado, para que se cuaje por el otro lado.
  • Utiliza de nuevo el plato para sacarla de la sartén y para que no se te rompa.
  • Para montar la tapa:
    • Divide la tortilla en 4 partes iguales.
    • Reparte el restos de la mezcla de 4 quesos sobre los pinchos de tortilla.
    • Coloca al lado un poco de mezcla de lechugas.
    • Pon 2 espárragos encima de las lechugas con 1 cucharadita (o un chorrito) de mayonesa (ver foto).

TORTILLA DE ATÚN pincho

COMENTARIO DE CARMYLA

El huevo es una proteína de primera calidad, parte de una dieta sana y equilibrada. Es perfecto para hacerlo en tortilla y combinarlo con otro tipo de proteína (carne o pescado) o verduras.

Ha habido un tiempo en que el huevo (su yema) ha tenido muy mala prensa debido a su contenido en colesterol. La clara es proteína pura y no contiene colesterol.

Hay tantos estudios contradictorios sobre el tema que yo, por si acaso, te voy a dar un consejo: si estás controlando el colesterol y no quieres suprimir los huevos de tu alimentación, retira parte de la yema de cada huevo cuando vayas a hacer una tortilla. Así podrás hacerte, por ejemplo, una tortilla con 3 claras y 1 yema. Haz la prueba, sale más clara pero esta también muy buena.

Esta tortilla de atún que te he preparado hoy está para chuparse los dedos. Es una forma deliciosa para hacer que los niños coman pescado. Al llevar queso y orégano recuerda el sabor de la pizza por lo que a los niños les encantará. Además es muy rica en proteína (la del huevo, la del pescado y la del queso).

La he acompañado de una mini-ensalada de espárragos que le va a las mil maravillas.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

Tapa de Melotunes

 MELOTUNES

     

  • DESCRIPCIÓN:  TAPA DE MELOCOTÓN EN ALMIBAR RELLENO DE ENSALADA DE ATÚN

 

FICHA CULINARIA

  • ORIGEN: cocina belga

RECETA :

Ingredientes (para 8 unidades)

  • 400 g de ATÚN ESCABECHE/NATURAL/ACEITE (2 latas)
  • 8 mitades de MELOCOTÓN EN ALMIBAR
  • 1/2 CEBOLLA picada muy fina o 3 cebollitas frescas (porretas)
  • 2 HUEVOS COCIDOS picados finos
  • 2 cucharadas de PEREJIL picado
  • ½ cucharadita de PIMENTÓN DE LA VERA
  • 1 COGOLLITO DE TUDELA o 4 hojas grandes de lechuga picado en juliana
  • 4 cucharadas de MAYONESA (ver recetas en la categoría de salsas)
    • SAL y PIMIENTA al gusto

 

Preparación:

  • Deja escurrir por separado el atún y las mitades de melocotones.
  • En un bol pon el atún, la cebolla picada, los huevos cocidos picados, el pimentón, la mayonesa, la sal y la pimienta.
  • Mezcla todos los ingredientes bien hasta que consigas una masa uniforme.
  • Divide la masa en 8 partes similares y rellena con ella las mitades de melocotón.
  • Para montar la tapa, pon en el fondo del recipiente donde vas a servirla (ver sugerencias) una cama lechuga cortada en juliana. Coloca encima el melocotón relleno.
  • Decora la tapa con el perejil picado

 

 COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa es una creación basada en una receta belga que resulta deliciosa, diferente y muy adecuada para cualquier buffet elegante. Con esta tapa le daremos a nuestro buffet o cena especial un toque festivo y exótico que gustará a todo el mundo.

Si quieres sorprender estas navidades prepara unos «melotunes» y ya me contarás.

Saludos Carmyla.

FILO-EMPANADA DE ATUN

FILO-EMPANADA DE ATUN

 

DESCRIPCIÓN: masa filo rellena de atún, jamón cocido y queso

 

Ingredientes: para 4 raciones

  • 8 hojas de MASA FILO
  • 1 lata de ATÚN EN ACEITE escurrido y desmigado
  • 4 lonchas de QUESO DE FUNDIR
  • 4 lonchas cuadradas de JAMÓN COCIDO
  • 1 HUEVO batido
  • Ajo en polvo, pimienta y orégano.

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Para cada filo-empanada (salen 4 raciones):
    • Coloca 4 lonchas de queso de fundido sobre 1 hoja de masa filo. Deja un borde de unos 3 cm. para que no se salga el relleno.
    • Echa por encima el atún desmigado y especiado.
    • Cúbrelo con las lonchas de jamón cocido.
    • Tápalo con otra hoja de masa filo.
    • Pinta la filo-empanada con huevo batido.
    • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
    • Coloca la filo-empanada en la bandeja y hornéala durante unos 10 min. hasta que quede dorada y crujiente (contrólala a menudo para que no se queme).
    • Córtala en 4 trozos y sírvela caliente.

   

COMENTARIO DE CARMYLA

 Esta filo-empanada con atún, jamón y queso es una de mis preferidas.

En menos de ½ hora tienes preparado un plato sencillo, sano y sabroso que va a gustar a todo el mundo tanto por su sabor como por su presencia.

Siempre que cocino con masa filo rellena, lo primero que dice la gente es: “ummm, qué bueno, qué es??.

Antes de probarlo ya les parece que tiene que ser algo rico y especial.

Después de probarlo el comentario suele ser: “qué ricoooo”.

Haz la prueba y ya me contarás.

Ya sabes que me gusta hacer comidas sanas y equilibradas. Como esta filo empanada solo lleva proteína e hidrato de carbono, sírvela acompañada de una ensalada para que te quede un menu “perfecto”. Encontrarás un montón de ideas en el blog.

Saludos de Carmyla.

 

Buffet Halloween : PIZZANADA DE ATÚN

PIZZANADA DE ATÚN

 

DESCRICIÓN: atún en salsa de tomate con huevo duro y queso rallado,  envuelto en masa de pizza

 

Ingredientes: para 15 raciones

  • 2 paquetes de MASA PARA PIZZA
  • 1 bote de TOMATE NATURAL TRITURADO
  • 1 lata de ATÚN EN ACEITE
  • 1 CEBOLLA mediana en brunoise (cortada en daditos)
  • 1 PIMIENTO ROJO en brunoise
  • 2 dientes de AJO picados muy fino
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • ½  cucharada de ORÉGANO
  • ½ cucharadita de TOMILLO
  • ½ cucharadita de ROMERO
  • 1 cucharadita de PIMIENTÓN DE LA VERA
  • 2 HUEVOS COCIDOS en brunoise
  • 1 HUEVO BATIDO
  • 100 g de QUESO RALLADO
  • 20 hojas de ALBAHACA
  • SAL AL GUSTO

Preparación:

  • En una sartén, calienta el aceite de oliva y fríe, a fuego lento, la cebolla, el pimiento rojo y los ajos (ponles un poco de sal).
  • Cuando la cebolla esté transparente, echa el pimentón y deja que se tueste unos 10 segundos con el resto de los ingredientes.
  • Añade el tomate triturado, el orégano, el tomillo, el romero y la sal al gusto.
  • Ponlo a fuego medio y deja que el tomate se vaya cocinando durante unos 10 min.
  • Escurre el atún, desmígalo con un tenedor y añadelo a la salsa de tomate. Déjalo unos 5 min., siempre a fuego medio y removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Echa ahora el huevo cocido  en daditos y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Quita la sartén del fuego y deja que el relleno de la “pizzanada” repose hasta que esté a temperatura ambiente.
  • Precalienta el horno a 200 °C.
  • Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado (papel de horno, ver curiosidades).
  • Extiende una de las masas para pizza sobre el papel sulfurizado. Corta una tira de unos 2 cm. de ancho y resérvala para decorar.
  • Pincha la masa con un tenedor y extiende el relleno sobre ella, dejando un borde de unos 3 centímetros (ver foto).
  • Esparce el queso rallado y las hojas de albahaca por encima.
  • Extiende la otra masa de pizza y corta otra tira de 2 cm. y resérvala.
  • Cubre la pizzanada con esta masa y une las 2 masas enroscando los bordes.
  • Pincha la masa de arriba con un tenedor.
  • Ahora tienes que hacer la decoración de la pizzanada: la escoba de bruja. Para ello, haz una bola con uno de los trozos de masa que tienes reservado y aplástala, redondeándola para formar el palo de la escoba de bruja (de unos 10 cm). Colócala sobre la pizzanada.
  • Corta 6 tiras de unos 7 cm. de largo y 1 cm. de ancho y colócalas formando la escoba (ver foto).
  • Pinta la pizzanada con el huevo batido.
  • Ponla en el horno a 200°C durante unos 40 min. o hasta que la pizzanada esté bien dorada.

COMENTARIO DE CARMYLA

La he llamado “pizzanada” porque, como ya te habrás imaginado si has leído la receta, es una mezcla entre una pizza (la masa es de pizza y el relleno es el de una pizza de atún, con queso rallado por encima) y una empanada (porque va cerrada y decorada como tal).

Esta pizzanada la he hecho pensando en el buffet de Halloween. Por ello la he decorado con una escoba de bruja. Si la decoras de forma diferente, te quedará genial en cualquier tipo de buffet. Puedes poner el nombre de una persona o cortar estrellas u otro motivo con una forma de cortar galletas.

Además de sabrosa, es sana, equilibrada y muy completa porque lleva verduras, proteína (pescado, huevo y queso) e hidrato de carbono.

Esta pizzanada es ideal para compartirla con los tuyos. Disfrútala.

Saludos de Carmyla.

Tapa fria de HUEVOS RELLENOS

HUEVOS RELLENOS

DESCRIPCIÓN: huevos rellenos de bonito del norte

Ingredientes: para 8 unidades

  • 4 HUEVOS
  • 150 g de BONITO DEL NORTE  en aceite de oliva
  • 6 cucharadas de MAYONESA
  • 1 cucharadita de vinagre
  • sal

Preparación:

  • Coloca los huevos en una cazuela, cúbrelos con agua fría y añade una cucharadita de vinagre y un puñadito de sal.
  • Ponlos a fuego fuerte hasta que hierva el agua, baja el fuego a temperatura media (para evitar que se golpeen y se rompan) y déjalos cocer durante 10 min.
  • Pásalos por agua fría, pélalos y corta cada huevo en dos mitades.
  • Saca las yemas, con cuidado de que no se rompan y colócalas en un bol.  En un platito, reserva 3 mitades de yema y cúbrelas con plástico de cocina para que no se oscurezcan (las utilizarás más tarde para decorar el huevo relleno).
  • Escurre el bonito del norte y añádelo, desmenuzado, a las yemas que tienes en el bol. Pon también 2 cucharadas de mayonesa y mezcla bien con un tenedor hasta obtener una pasta uniforme.
  • Divide la pasta en 8 partes y rellena con ellas cada una de las mitades de huevo duro.
  • Cubrelos con ½ cucharada de mayonesa.
  • Para decorar el huevo relleno, ralla las 3 mitades de yema que tenías reservadas, encima de la mayonesa.

COMENTARIO DE CARMILA

Quizás te estes preguntando por qué le he puesto el agua fría a los huevos y la cucharadita de vinagre.

Estos son dos trucos para que los huevos te queden enteros.

Si echas los huevos en agua hirviendo puede ocurrir que te salpique el agua y te quemes o que, por la diferencia de temperatura, alguno de los huevos se rompa. En este último caso, el vinagre hará que la clara se coagule rápidamente y casi no se salga del huevo.

Esta es una receta muy sencilla pero muy sabrosa. Si tienes que controlar las calorías, utiliza una mayonesa baja en grasas.

 Saludos de Carmyla

TORRETA DE ATÚN

Tapa fría : TORRETA DE ATÚN

TORRETA DE ATÚN

DESCRIPCIÓN: sandwich alto de dos pisos de atún.

Ingredientes: para 8 torretas

  • 6 rebanadas de PAN DE MOLDE (esponjoso, recién hecho)
  • 1 lata de ATÚN EN ACEITE (mediana)
  • 4 lonchas de JAMÓN COCIDO
  • 6 hojas de LECHUGA en juliana (cortada en trocitos) ó ensalada variada troceada con tiras de zanahoria en cantidad semejante.
  • 4 cucharadas de MAYONESA (preferentemente light)
  • 4 cucharadas de SALSA ROSA (2 cucharadas de mayonesa y 2 tomate frito)

Preparación:

  • Unta 4 rebanadas de pan de molde con la mayonesa, coloca encima de dos de las rebanadas 1 loncha de jamón cocido y un puñado grande de lechuga. Tápalas con las otras 2 rebanadas.
  • Para hacer el segundo piso del sandwich, unta las dos superiores del primer piso con la salsa rosa.
  • Escurre el atún, desmígalo y repártelo encima de la salsa rosa, formando una buena capa de atún desmigado.
  • Coloca sobre el atún otra loncha de jamón cocido.
  • Unta las dos rebanadas que te quedan con salsa rosa y tapa el sandwich.
  • Corta con cuidado cada uno de los altos sandwich en 4 cuadrados (ver foto) y así conseguirás las 4 “torretas de atún”.

COMENTARIO DE CARMYLA

Estas torretas de atún están deliciosas.  Son un bocado muy rico, ideal para cualquier buffet frio o cualquier reunión o merienda.

Son la forma ideal de que coman pescado aquellas personas a las que no les gusta demasiado. En especial, es una forma genial de que los niños coman pescado y no dejen ni las migas.

Te recomiendo que utilices una mayonesa light para que no resulten demasiado ricas en calorías.

Si las dejas preparadas en el frigorífico antes de ir la playa o a la piscina, bien envueltas en plástico de cocina (aguantan perfectas sin resecarse, mas de 6 horas), estarán riquísimas y fresquitas a la vuelta.

Y … ¡Ya veras cómo desaparecen en cuanto las pongas en la mesa!

Saludos de Carmyla.

BOCATA «BOCATUNO»

 «BOCATUNO»

BOCATA DE ATÚN CON CEBOLLINO

DESCRIPCIÓN: bocadillo untado de pasta de atún y acompañado de cebollino fresco y tomate cherry.

Ingredientes: para 4 bocatas

  • 4 BOLLOS DE PAN con sésamo (u otra variedad a tu gusto)
  • 1 lata de ATÚN EN ACEITE (escurrido)
  • 1 HUEVO COCIDO
  • 2 cucharadas de MAYONESA
  • ½ cucharadita de MOSTAZA
  • 4 cucharaditas de CEBOLLINO FRESCO picado
  • 10 TOMATITOS CHERRY cortados por la mitad

Preparación:

  • Para hacer la pasta de atún, pon en un bol el atún, el huevo cocido, la mayonesa y la mostaza. Con 1 tenedor, aplasta y mezcla bien los 4 ingredientes hasta conseguir una masa uniforme.
  • Abre los panes por la mitad y untalos con la pasta de atún.
  • Echa por encima de cada uno 1 cucharadita de cebollino fresco y coloca encima 5 mitades de tomate cherry (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta bocata está muy bueno. La combinación del atún, huevo, mayonesa, mostaza, cebollino y tomate, no solo funciona de maravilla a nivel de mezcla de sabores. Además es una combinación sana y equilibrada (intenta elegir una mayonesa baja en grasas).

Esta es otra forma de comer pescado y verdura de una forma deliciosa.

Si te lo vas a llevar a la piscina o al trabajo te recomiendo que lo envuelvas primero en plástico de cocina y luego en papel de aluminio. De esta forma se conservará más fresco.

Saludos de Carmyla.