VOLCANES DE MORCILLA
DESCRIPCIÓN: morcilla tipo burgos y pimiento verde envueltos en masa de hojaldre
Ingredientes: para 12 volcanes
- 1 paquete de MASA DE HOJALDRE
- 12 RODAJAS DE MORCILLA DE BURGOS
- 2 PIMIENTOS VERDES (de los alargados) cortados en rodajas
- 4 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- SAL al gusto
Preparación:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Extiende la masa de hojaldre sobre el papel sulfurizado (papel de horno) que viene con la masa. Ponla sobre la bandeja del horno.
- Pincha bien la masa con ayuda de un tenedor. Añadir a la masa sal al gusto.
- Elige una forma de emplatar cuadrada para cortar la masa. Corta 12 cuadrados de masa (foto prep. 1).
- Corta la morcilla y los pimientos verdes en rodajas (ver foto prep. 2)
- Pon a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande, a fuego medio. Fríe las tiras de pimiento verde hasta que empiecen a ponerse doradas. Resévalas.
- En la misma sartén, pon otras 2 cucharadas de aceite y fríe las rodajas de morcilla. Deja que se enfríen y resérvalas.
- En el centro de cada cuadrado de masa, coloca una rueda de pimiento verde frito y, encima, una rueda de morcilla asada (ver foto prep. 3).
- Forma una especie de cestita con cada cuadrado de masa (ver foto prep. 4).
- Pon la bandeja en el horno a 180°C durante unos 15-20 min. (depende del tipo de horno) o hasta que veas que el hojaldre está dorado (ver fotos).
COMENTARIO DE CARMYLA
Mis volcanes de morcilla son una delicatesse que van a volver loco a todos los amantes de la llamada “finger food”. Este es el nombre en inglés que se utiliza para referirse a aquella comida, servida en raciones pequeñas, que se puede comer con los dedos, sin cuchillo, tenedor o cuchara.
En una fiesta, como entrante o como parte de un buffet de tapas te van a quedar genial.
Imagínate allí, con una copa de un buen vino tinto (de Rioja a ser posible) en una mano y un volcán de morcilla en la otra.
Te he puesto también una foto de una bandeja mixta de volcanes de morcilla con “hojaldritos de pamplonica” (la receta la tienes también en le blog) para que veas qué bien combinan entre ellos (ver foto).
Esta es la mejor muestra de que, con ingredientes sencillos, puedes hacer tapas de calidad y con una presencia que no va a dejar indiferente a ninguno de tus invitados.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.