CARMYLINES
DESCRIPCIÓN: “quenelles” de patata rebozados en galletitas saladas
Ingredientes: para 16 carmylines
- 1 CEBOLLA picada fina
- 2 PATATAS grandes cocidas
- 1 paquete de GALLETITAS SALADAS
- 2 HUEVOS batidos
- 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- 2 vasitos de ACEITE DE GIRASOL
- SAL AL GUSTO
Preparación:
- Cuece la patata en agua con sal y resérvala.
- Pon una sartén mediana a fuego lento con 2 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla picada muy fina.
- Pocha la cebolla con un poco de sal hasta que quede transparente y bien caramelizada. Aplástala con un tenedor.
- Añade las patatas cocidas, aplástalas también y mézclalas bien con la cebolla pochada. Deja que la patata se caliente, dándole vueltas constantemente para que no se pegue al fondo de la sartén. Retira la sartén del fuego y resérvala tapada.
Machaca bien las galletitas saladas. La forma más fácil es utilizar una picadora. Ponlas en un bol y resérvalas.
- En otro bol, bate los huevos sin sal (las galletitas ya son saladas) y resérvalo.
- Coge 2 cucharas y forma “gajos” de patata (quenelles). La técnica consiste en coger una cucharada de la mezcla de patata y cebolla, taparla con la otra cuchara y pasarla de una cuchara a otra dándole forma.
- Pasa cada quenelle primero por galleta, luego por el huevo batido y finalmente, otra vez por galleta.
- Vete poniendo los carmylines en un plato y resérvalos tapados hasta la hora de freírlos.
- Pon el aceite de girasol a calentar en una sartén mediana, a fuego medio. Vete friendo los carmylines hasta que queden dorados y crujientes.
- Ponlos en un plato cubierto de papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
- Para montar la tapa, pon 1 carmylin en el recipiente dónde lo vayas a servir y acompáñalo de un poco de ketchup, mostaza, mayonesa o la salsa que más te guste.
COMENTARIO DE CARMYLA
Los que me seguís a diario sabéis que la selección de mis recetas se basa en el criterio de que sean tapas “sencillas, sanas y sabrosas”.
Estos carmylines, aunque no lo parezca, por lo buenos que tienen que estar, también responden a este criterio.
Es verdad que al ir rebozados en galleta y fritos, su aporte calórico es un poco mayor, pero también es verdad que son una buena fuente de hidrato de carbono y grasa vegetal saludable.
Lo ideal es que formen parte de una comida que también tenga verdura y alguna fuente de proteína. Por eso, un par de ellos para acompañar cualquier plato de carne o pescado, son ideales para aportar hidrato de carbono y así contribuir a que tengas una dieta equilibrada.
Para desmigar las galletitas saladas, si no tienes a mano una picadora, puedes poner las galletitas dentro de una bolsa de congelación, cerrarla y machacarlas con ayuda de la mano del mortero, un martillo de cocina u otro objeto contundente que tengas a mano (aunque no sé si esta última opción sera un poco peligrosa ….). Me estoy acordando de Jamie Oliver, el chef inglés que se pone como loco a darle golpes a la bolsa sobre la encimera. El resultado es también bastante efectivo. Así que el método lo dejo a tu elección.
Formar las “quenelles” con las cucharas requiere cierta práctica pero no es muy dificil. Esta es la técnica para hacer “tipo croquetas” se uiliza cuando el ingrediente está muy caliente o muy frío y no podemos o no queremos manipular con las manos. Se utiliza mucho para emplatar puré espeso de verduras o helado.
Mis Carmylines, son un aperitivo ideal, sobre todo si los acompañas de 4 o 5 salsas diferentes. Cuando los preparo como aperitivo, como entrante de una comida especial o como tapa de buffet, yo suelo acompañarlos con Ket-chup, mayonesa, mostaza suave, salsa barbacoa y tomate picante (no muy picante), de forma que cada uno unta sus carmylines en la salsa que mas le apetece.
Saludos de Carmyla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.