Archivo de etiquetas| Jamón Serrano

BRUSCHETTA DE CARPACCIO DE JAMON SERRANO

BRUCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO 2

BRUSCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO

DESCRIPCIÓN: jamón serrano sobre tostada crujiente cubierto con escamas de queso grana padamo, piñones y aceite de albahaca

Ingredientes: para 12 bruschettas

  • 12 rebanadas de PAN DE BAGUETTE MULTICEREALES
  • 6 lonchas finas de JAMÓN SERRANO, cortadas en tiras
  • 50 g de QUESO GRANA PADANO en escamas (o parmesano)
  • 1 puñado de PIÑONES
  • Para el aceite de ALBAHACA:
    • 20 hojas de ALBAHACA FRESCA
    • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • Haz el aceite de albahaca:
    • Trocea las hojas de albahaca y machácalas un poco en el mortero.
    • Añade el aceite de oliva, mezcla bien y déjalo reposar para que se impregne del aroma de la albahaca.
  • Tuesta un poco el pan para que quede crujiente al morderlo pero sin que coja casi color.
  • Pon a calentar una sartén, a fuego medio, con el puñado de piñones. Tuéstalos levemente para que queden más aromáticos.
  • Corta el queso en escamas con ayuda de un pelador de zanahorias.
  • Para montar la bruschetta:
    • Distribuye las tiras de jamón serrano sobre las rebanadas de pan tostado.
    • Esparce las escamas de queso por encima.
    • Decora con los piñones.
    • Rocíalas con el aceite de albahaca (utiliza también las hojitas machacadas).

BRUCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta como me ha quedado esta bruschetta, tanto de presencia, como de sabor.

Es una versión «española» del carpaccio italiano que se hace con carne cruda cortada superfina.

Estas bruschettas de carpaccio de jamón serrano aguantan bien durante tiempo sin perder a penas propiedades y por eso son más que recomendables para un buffet frío.

El pan va un poco tostado y no se queda reseco. El aceite de albahaca crea una película por encima del resto de ingredientes y les da un brillo que hace que la bruschetta parezca recién preparada.

La razón de cortar el jamón en tiras no es otra que la de que no te lleves todo el jamon en el primer mordisco y se te caigan la mitad de los ingredientes al plato, cosa bastante desagradable cuando estás comiendo «finger food» en una fiesta.

Puedes preparar la bruschetta con escamas de queso grana padano o con parmesano. Con cualquiera de los dos, queda espectacular.

Espero tus comentarios.

Saludos de Carmyla.

CALABACÍN RELLENO “DOS JAMONES”con chilindrones.

CALABACÍN 2 JAMONES tapa

CALABACÍN RELLENO “DOS JAMONES”con chilindrones.

DESCRIPCIÓN: rodajas de calabacín rebozadas, rellenas de jamón serrano, queso y jamón cocido, acompañadas de pimientos al chilindrón. Sigue leyendo

GALIA CON SERRANO

MELÓN CON JAMÓN 1

TAPA DE GALIA CON SERRANO

MELÓN CON JAMÓN 2

DESCRIPCIÓN: melón tipo “galia” con jamón serrano

 

Ingredientes: para 4 personas o 8 tapas.

  • 1 MELÓN “GALIA”
  • 8 lonchas grandes de JAMÓN SERRANO
  • ALBAHACA FRESCA para decorar

Preparación:

  • Parte el melón por la mitad (de polo a polo) y retira las pipas con ayuda de una cuchara.
  • Vuelve a partir cada mitad en 2 trozos y cada uno en otros 2, para que obtengas 8 “catas” de melón de igual tamaño.
  • Quítale la corteza con cuidado para que no se rompa.
  • Haz 5 cortes en cada “cata” pero sin llegar a cortar el trozo del todo, creando un efecto de acordeón.
  • Corta cada loncha de jamón serrano por la mitad, a lo largo y, cada mitad en 3 trozos.
  • Dobla cada trozo por la mitad y mete cada uno en cada uno de los cortes de la cata del melón.
  • Para montar la tapa: coloca 1 o 2 catas de melón con jamón en el plato dónde la vayas a servir decora con la albahaca. Si utilizas dos catas, sitúalas en forma de “V” y coloca en el ángulo de la “V” una ramita de albahaca fresca (ver foto)

MELÓN CON JAMÓN

COMENTARIO DE CARMYLA

El melón “galia” es un melón redondo, del tamaño de una pelota de balonmano, con una corteza amarilla y rugosa, surcada de estrías blanquecinas. Su carne es de un color verde “pistacho” muy característico y tiene un sabor muy dulce. Es una variedad surgida del cruce de las variedades de melones “Cantalupe” (del que tomó su corteza) y “Honedew” (del que tomó su color).

El melón galia es muy dulce y sabroso pero hay que comerlo en su punto porque si no está maduro es muy insípido y si está demasiado maduro, tiene un sabor muy fuerte que deja una sensación desagradable en la garganta.

Te estarás preguntando que cómo puedes saber si está en su punto. Pues es muy fácil:

  • Presiona, ligeramente, la parte de atrás del melón (la parte opuesta a la que ha estado unida a la planta). Si cede demasiado fácilmente es que está pasado.
  • Huélelo. Si el melón está en su punto va a oler bien, muy dulce, si no está maduro no olerá a penas y, si está pasado, olerá demasiado fuerte,

He utilizado el melón “Galia” para hacer esta tapa de melón con jamón porque tiene un sabor muy dulce y sabroso. De esta forma el contraste con el sabor salado del jamón serrano es todavía más intenso en el paladar.

Este tipo de melón es menos degustado en España (aunque somos grandes productores) y estamos más acostumbrados a utilizar el tipo tradicional “piel de sapo” para hacer esta tapa.

Te propongo que la próxima vez pruebes el melón “Galia”. Te va a encantar tanto por su color como por su sabor.

Saludos de Carmyla.

creative commons

 

 

ENSALADA CON REMOLACHA

 

ENSALADA CON REMOLACHA

ENSALADA CON REMOLACHA

 

DESCRIPCIÕN: ensalada a base de una combinación de hojas de remolacha,  canónigos y remolacha rallada, acompañada de tostada de jamón y queso.

           

Ingredientes: para 1 ensalada de ración

  • 1 puñado de HOJAS DE REMOLACHA
  • 1 puñado de CANÓNIGOS
  • 1 REMOLACHA COCIDA pequeña, cortada en tiritas
  • 1 cucharada de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharada de VINAGRE DE VINO
  • SAL al gusto
  • 1 rebanada de PAN DE MOLDE INTEGRAL (o 5 cm de pan de baguette)
  • 1 loncha de QUESO GOUDA con cominos
  • 1 loncha de JAMÓN SERRANO

Preparación:

  • Pon en un plato grande las hojas de remolacha, los canónigos y la remolacha en tiritas.
  • Echa sal al gusto y dale vueltas.
  • Aliña la ensalada con el aceite de oliva y el vinagre de vino. Vuelve a mezclar bien para que se mezclen bien los sabores.
  • Coloca la rebanada de pan en un extremo del plato y pon encima el queso con cominos y la loncha de jamón.

ENSALADA CON REMOLACHA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta ensalada con remolacha es de lo más sencilla pero, a la vez, de lo más sana y sabrosa.

Me encanta el color de la remolacha y de sus hojas. Como la remolacha es más bien dulce, combina genial con un vinagre fuerte de vino. Yo he utilizado un vinagre de Jerez “reserva” que es delicioso.

Podría haber puesto más ingredientes a esta ensalada, pero la combinación de sabor de las hojas de remolacha con la propia remolacha y los canónigos es suficiente para que quede deliciosa.

Has probado alguna vez el queso holandés Gouda con cominos? Si todavía no lo has hecho y tienes la oportunidad de hacerlo, no te lo pienses 2 veces. Si no encuentras el queso Gouda elaborado con los cominos, siempre se los puedes poner por encima.

Otra forma de degustar este queso, es hacerlo en caliente: pon una loncha de queso en un plato y mételo en el microondas durante unos 30 segundos. Una vez que se ha derritido, úntalo sobre una tostada o sobre pan de baguette.

Se me hace la boca agua solo de pensarlo!!!

 

Saludos de Carmyla.

creative commons

CANAPÉ DE JAMÓN CON GUACAMOLE

CANAPÉ DE JAMÓN CON GUACAMOLE 1

CANAPÉ DE JAMÓN CON GUACAMOLE

 

DESCRIPCIÓN: tostada untada con guacamole y acompañada de jamón serrano

 

Ingredientes: para 15 canapés

  • 15 TOSTADAS (tipo melba, ver foto)
  • 15 cucharaditas de GUACAMOLE (ver receta “canapé de guacamole”o “nachos con guacamole”)
  • 4 lonchas de JAMÓN SERRANO, cortadas en 4 tiras cada una
  • Ramitas de PEREJIL para decorar

Preparación:

  • Prepara el guacamole. Encontrarás la forma de prepararlo en la receta “canapé de guacamole” o en “nachos con guacamole”.
  • Para montar el canapé, unta cada tostada con 1 cucharadita de guacamole.
  • Enrolla encima una tira de jamón serrano.
  • Decora con una ramita de perejil (ver fotos).

CANAPÉ DE JAMÓN CON GUACAMOLE

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta esta combinación de jamón serrano y guacamole.

Son dos ingredientes que tienen mucho carácter y sabor pero que combinan maravillosamente.

Mira bien la foto. A que te mueres por coger uno?. Pues ponte manos a la obra y date un gustazo.

 

Saludos de Carmyla.

CANAPÉ DE JAMÓN SERRANO SOBRE CAMA DE PESTO ROJO

CANAPÉ DE JAMÓN CON PESTO ROJO 1

 

CANAPÉ DE JAMÓN SERRANO SOBRE CAMA DE PESTO ROJO

 

DESCRIPCIÓN: tostada de jamón serrano sobre cama de pesto rojo

 

Ingredientes: para 15 canapés

  • 15 TOSTADAS (tipo melba, ver foto)
  • 4 lonchas de JAMÓN SERRANO, cortadas en 4 tiras cada una
  • 15 cucharaditas de PESTO ROJO (busca la receta en el blog)
  • 15 tallos de CEBOLLINO para decorar

Preparación:

  • Prepara el pesto rojo (o utiliza uno listo para consumir)
  • Para montar el canapé, unta cada tostada con 1 cucharadita de pesto rojo.
  • Coloca encima una tira de jamón serrano enroscada.
  • Decora con un tallo de cebollino, cortado por la mitad (ver foto).

CANAPÉ DE JAMÓN CON PESTO ROJO

COMENTARIO DE CARMYLA

 

El pesto rojo está hecho a base de tomates secos, aceite, queso parmesano, ajo, piñones y albahaca.

Te imaginas todo el sabor que puede aportar al jamón serrano?. Con una cucharadita tienes suficiente.

Si no lo has probado nunca, este es el momento. Te va a enganchar.

 

Saludos de Carmyla.

 

TAPA DE CARDO CON BESAMEL

CARDO CON BESAMEL

CARDO CON BESAMEL

DESCRIPCIÓN: cardo cocido con salsa besamel y nueces

Ingredientes: para 16 tapas

  • 1 bote grande de CARDO COCIDO en trozos
  • 2 lonchas de Jamón Serrano
  • 2 dientes de AJO picados fino
  • Ingredientes para SALSA BESAMEL (buscar receta “salsa besamel o bechamel” en el blog)
  • 12 NUECES peladas y picadas
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Escurre el cardo y resérvalo.
  • Haz una salsa besamel ligera siguiendo la receta que encontrarás en el blog.
  • Cuando la salsa esté casi hecha, añade las nueces picadas.
  • Pon la sartén a fuego lento con 2 cucharadas de aceite y fríe el ajo hasta que empiece a dorarse, añade el jamón serrano en pequeños trozos de refríelo con los ajos un poquito.
  • Añade los trozos de jamón y el cardo y sal al gusto. Remueve bien, ponlo a fuego medio y deja que el cardo se caliente durante unos minutos y se impregne del sabor del ajo y del jamón. Ten cuidado de que no se queme el ajo.
  • Echa la salsa besamel con nueces y mézclala bien con el cardo para que éste se impregne bien con ella.
  • Deja que se termine de hacer durante un par de minutos. Remueve de vez en cuando para que no se pegue a la cazuela.

CARDO CON BESAMEL fuente

COMENTARIO DE CARMYLA

El cardo es una verdura que no gusta a todo el mundo porque en ocasiones amarga. Un día de estos te explicaré cómo prepararlo cuando es fresco pero te adelanto que hay que saber bien cómo hacerlo para que no te quede fibroso o amargo.

En el mercado puedes encontrar cardo embotado de muy buena calidad, ya cocido y listo para comer, y sale muy rico y no amargo, por lo que si quieres asegurar que la tapa salga deliciosa no te arriesgues .

La combinación del cardo con la salsa besamel es increíble. Las nueces le añaden sabor y una textura muy agradable.

Este cardo con besamel y nueces es una forma  “festiva” de comer esta verdura en varias regiones españolas.

Si eres un enamorado de la salsa besamel, te va a encantar.

Saludos de Carmyla.

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA

BOCATA CALIENTE DE JAMÓN Y MOZARELLA

Ingredientes:

  • 1 bollo de PAN DE SEMILLAS
  • 2 o 3 lonchas de JAMÓN SERRANO
  • 1 bola de QUESO MOZARELLA cortada en rodajas
  • 1 cucharada de PESTO ROJO (ver receta “pesto rojo” en el blog)
  • ENELDO FRESCO

Preparación:

  • Abre el pan por la mitad.
  • Unta la mitad de abajo con el pesto rojo.
  • Coloca el queso de mozarella en rodajas.
  • Cúbrelo con las lonchas de jamón serrano.
  • Pon unas cuantas ramas de eneldo fresco.

BOCATA DE JAMÓN Y MOZARELLA 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Este bocata de jamón serrano y mozarella lo puedes servir frío o caliente.

Si tienes una sandwichera, te recomiendo que pruebes a hacerlo caliente.

Imagínatelo. En frío es delicioso por la combinación de sabores del jamón, el queso, el pesto rojo y el eneldo. En caliente, el pan queda calentito y crujiente, el queso mozarella se derrite y se funde con el jamón serrano.

En fin, que se te está haciendo la boca agua y ya estás pensando si tienes todos los ingredientes en casa, verdad?

 

Saludos de Carmyla.

TRIANGULOS DE JAMÓN SERRANO PARA BUFFET

TRIÁNGULOS DE JAMÓN SERRANO

TRIÁNGULOS DE JAMÓN SERRANO

 

DESCRIPCIÓN: triángulos de tortilla mejicana rellenos de jamón serrano y queso con decoración al estilo italiano.

 

Ingredientes: para 8 triángulos

  • 2 TORTILLAS MEJICANAS grandes
  • 3 lonchas de QUESO DE FUNDIR u otro queso suave y poco salado
  • 4 lonchas de JAMÓN SERRANO
  • 4 cucharaditas de PESTO ROJO (ver receta en el blog)
  • 8 puñaditos de RUCOLA

Preparación:

  • Pon una sarten grande a calentar a fuego medio.
  • Coloca una de las tortillas y pon encima el queso y el jamón serrano (ver foto de preparación).
  • Cuando el queso esté casi derritido, tápalo con otra tortilla y dale la vuelta de forma que la tortilla que acabas de poner quede en la parte de abajo.
  • Deja que se termine de tostar un poco y sácalo con cuidado de la sartén. (Controla a menudo que las tortillas no se quemen).
  • Corta 8 triángulos con unas tijeras de cocina .
  • Para montar los triángulos en forma de tapa, unta cada uno de ellos con ½ cucharadita de pesto rojo y coloca encima un puñadito de rucola.

TRIÁNGULOS DE JAMÓN SERRANO preparación

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encantan los triángulos de tortilla mejicana. Los puedes rellenar con todo tipo de ingredientes y siempre salen para chuparse los dedos.

En esta ocasión me ha quedado como una versión, entre mejicana e italiana, del pan con tomate.

Como ya te puedes imaginar, esta combinación de queso, jamón serrano, pesto rojo (a base de tomate y albahaca) y rucola, resulta perfecta. La tortilla mejicana le aporta un sabor y una presencia diferente y llamativa.

Esta tapa está sabrosa tanto fría como caliente y por su presencia es ideal para todo tipo de buffet .

Utiliza un queso que no sea muy salado ya que el jamón serrano y el pesto rojo ya llevan bastante sal.

Haz la prueba y prepara los triángulos para cenar. Seguro que los tuyos se llevarán una sopresa de lo más agradable.

 

Saludos de Carmyla.

SANDWICH CARMYLA DE JAMÓN

SANDWICH CARMYLA DE JAMÓN

 

DESCRIPCIÓN: pan de molde con jamón serrano y queso gongonzola

 

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de PAN DE MOLDE RÚSTICO
  • 2 lonchas de JAMÓN SERRANO
  • 1 cucharada de QUESO GONGONZOLA desmigado
  • 1 cucharadita de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 1 cucharadita de MIEL
  • 5 o 6 hojas de ALBAHACA

Preparación:

  • Pon las 2 lonchas de jamón sobre una de las rebanadas de pan.
  • Reparte las hojas de albahaca sobre el jamón.
  • Esparce por encima el queso gongonzola desmigado.
  • Echa por encima gotitas de aceite y de miel.
  • Sirve el sandwich abierto para que se pueda apreciar la combinación de ingredientes (ver fotos).

COMENTARIO DE CARMYLA

A este sandwich le he puesto mi nombre porque es uno de los que más me gusta. Me encanta la combinación del jamón serrano con el queso gongonzola. Como los 2 son salados, las gotitas de aove y de miel le ponen el contrapunto agridulce y dan un toque delicioso y muy especial. Como broche final, le pongo la albahaca que es mi hierba favorita.

Espero que este sandwich te resulte atractivo. Si te gustan los contrastes y descubrir sabores nuevos, tienes que probarlo.

Saludos de Carmyla.