Archivo de etiquetas| TAPAS FRÍAS

CUCHARITAS REFRESCANTES DE TOMATE CON GELATINA DE AJO Y PEREJIL

CUCHARILLAS DE PULPA DE TOMATE Y ANCHOA 4

CUCHARITAS REFRESCANTES DE PULPA DE

TOMATE CON TROCITOS DE BOQUERON Y CON

GELATINA DE AJO Y PEREJIL

 

CUCHARILLAS DE PULPA DE TOMATE Y ANCHOA 1

 

 

GUBBRÖRA SUECA

TAPA DE GUBBRÖRA SUECA

GUBBRÖRA tapa 2

GUBBRÖRA SUECA PARA BUFFET

 GUBBRÖRA  bandeja jpg

DESCRIPCIÓN: ensalada a base de anchoas, huevo cocido, crema agria y eneldo Sigue leyendo

TAPA DE TORTILLA CASTELLANA

TAPA DE TORTILLA CASTELLANA

TORTILLA DE PATATA CON MORCILLA 1

TORTILLA DE PATATA CON MORCILLA

TORTILLA DE PATATA CON MORCILLA 3

DESCRIPCIÓN: tortilla a base de patata, cebolla y morcilla. Sigue leyendo

TUTORIAL: PREPARAR CANAPÉS VARIADOS PARA RECEPCIÓN ESPECIAL.

TUTORIAL: PREPARAR CANAPÉS VARIADOS

                    PARA RECEPCIÓN ESPECIAL.

DESCRIPCIÓN: En este tutorial vamos a preparar una serie de canapés sencillos, sanos y sabrosos a base de verduras, queso, carne y pescado.

Para ello, he preparado una selección de canapés variados explicados paso a paso . En total son 6 tipos de canapés sobre tostada tipo melba (de las finitas).

Para hacer esta selección he elegido canapés con ingredientes sanos, sencillos de encontrar y muy variados: queso, jamón, salmón ahumado, aguacate, tomate, perejil, cebollino, …, que además te van a salir muy bien de precio.

Podrías hacer una comida solo con estos canapés y asegurarte una alimentación sana y equilibrada. Si los acompañas de una ensalada de las muchas que puedes encontrar en mi blog, pues ya ni te cuento.

Lo que te quiero mostrar es que es posible hacer un entrante muy especial y saludable sin tener que recurrir a los “fritos” que, suelen ser una bomba de calorías.

SELECCIÓN DE CANAPÉS: color y sabor para que te des un gustazo comiendo sano.

  1. CANAPÉ DE “SALMÓN FESTIVO GROURMET” canapc3a9-de-salmc3b3n-festivo-1

  2. CANAPÉ DE PUEBLO “Sabores auténticos” canapc3a9-de-pueblo 

  3. CANAPÉ “ABANICO DE RÁBANO” canapc3a9-de-abanico-de-rc3a1bano

  4. CANAPÉ “GUACAMOLE DELIGHT” canapc3a9-de-guacamole

  5. CANAPÉ DE JAMÓN SERRANO SOBRE CAMA DE PESTO ROJO canapc3a9-de-jamc3b3n-con-pesto-rojo-1

  6. CANAPÉ DE JAMÓN SERRANO CON GUACAMOLE canapc3a9-de-jamc3b3n-con-guacamole-1

Pinchando en cada descripción y/o en cada foto, tienes la receta detallada paso a paso con los ingredientes y su preparación.

Espero que este tutorial además de enseñarte cómo hacer los seis tipos de canapé que te propongo, te de ideas para inventar tus propios canapés, de forma que resulten vistosos y sabrosos.

Saludos Carmyla

88x31

ENSALADA DE PASTA A LA MARINERA

ENSALADA DE PASTA MARINERA tapa

ENSALADA DE PASTA A LA MARINERA

PARA BUFFET

ENSALADA DE PASTA MARINERA &  buffet

DESCRIPCIÓN: ensalada de espirales de pasta con mezcla de marisco y verduras

 

Ingredientes: para 1 ensadadera grande o 24 tapas

  • 250 g de ESPIRALES DE PASTA INTEGRALES
  • 500 g de MEZCLA DE MARISCO PARA PAELLA (congelada)
  • 12 TOMATES CHERRY cortados en 8 partes
  • ½ PEPINO (tipo holandés, de los largos y de piel fina) en brunoise (cortados en daditos)
  • ½ PIMIENTO ROJO MORRÓN  en brunoise
  • 12 trozos de TOMATES SECOS EN ACEITE  cortados en brunoise
  • 4 cucharadas del ACEITE DE LOS TOMATES SECOS
  • 2 cucharadas de VINAGRE suave
  • 2 cucharadas de SAZONADOR PARA ENSALADAS (mezcla de ajo, perejil y cebollino secos)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Pon la mezcla de marisco para paella en un recipiente adecuado para microondas. Échale sal al gusto y tápala con plástico de cocina. Haz un par de agujeros en el centro del plástico.
  • Ponla en el microondas a máxima temperatura durante unos 6 min.
  • Normalmente, al cocerse, la mezcla de marisco va a soltar bastante líquido. Cuela este líquido y échalo en la cazuela dónde vas a cocer la pasta (así cogerá más sabor).
  • Pon la mezcla de marisco cocida en una ensaladera grande y extiéndela para que se enfríe.
  • En la cazuela donde tienes el líquido de la mezcla de marisco, añade agua suficiente para cocer la pasta. Cuécela siguiendo las instrucciones del envase.
  • Mientras se cuece la pasta, prepara y corta las verduras.
  • Cuela la, pásala por agua fría y vuelvela a colar. Escúrrela bien y échala en la ensaladera.
  • Mézclala bien con la mezcla de marisco.
  • Añade los tomates cherry, el pepino (pélalo y quítale las pipas si es un pepino normal), el pimiento rojo y los tomates secos.
  • Remueve bien para que se mezclen todos los ingredientes.
  • Echa ahora las 2 cucharadas del “sazonador para ensaladas”, las 4 cucharadas del aceite de los tomates secos y el vinagre.
  • Vuelve a mezclar bien. Pruéba la ensalada y rectifícala de sal si fuera necesario.

ENSALADA DE PASTA MARINERA buffet   ENSALADA DE PASTA MARINERA tapa  1

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Hoy toca comer pescado y qué mejor forma de hacerlo con una mezcla de gambas, mejillones, calamar, almejitas, palitos de mar, …

Todo esto es lo que contienen las mezclas de marisco para paella que puedes encontrar ya preparadas y congeladas en muchos supermercados.

Es una forma sana y barata de consumir pescado. Es ideal para elaborar la ensalada que te he preparado hoy.

Hoy la he preparado en frío pero, igualmente podrías servirla caliente.

Lo mejor es que la prepares de antemano, la metas en el frigorífico durante un par de horas para que se mezclen bien todos los sabores y decidas, justo antes de comértela, qué es lo que más te apetece. Si te decides por servirla en caliente, con un par de minutos que la pongas en el microondas será suficiente.

La puedes servir como plato único porque tiene todo lo necesario para una comida sana y equilibrada: pasta integral, pescado y verdura.

En un buffet de tapas te quedará espectacular o tal vez prefieras prepararla para acompañar una barbacoa de carne o de pescado.

De cualquier forma te va a quedar genial.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO FRITO

 

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO tapa

TAPA DE ENSALADA DE ARROZ Y POLLO FRITO

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO PARA BUFFET

 

DESCRIPCIÓN: ensalada de arroz con pollo frito especiado y verdura

 

Ingredientes: para 1 fuente de buffet, 4 ensaladas de ración o 24 tapas

  • 250 g de ARROZ INTEGRAL
  • 500 g de PECHUGA DE POLLO cortada en dados
  • 2 cucharadas de SAZONADOR DE ENSALADAS (mezcla de ajo, perejil y cebollino seco)
  • 3 rodajas de PIÑA EN ALMIBAR (almibar suave) cortadas en triangulitos
  • ½ PIMIENTO ROJO en brunoise (cortado en daditos)
  • 1 ZANAHORIA en brunoise
  • ½ PEPINO (tipo holandés, del largo y piel fina) en brunoise
  • 1 lata pequeña de MAIZ COCIDO
  • 3 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO buffet

Preparación:

  • Cuece el arroz con sal, siguiendo las instrucciones del envase . Ponlo en una ensaladera grande.
  • En una sartén, pon a calentar el aceite, a fuego fuerte.
  • Echa sal a los dados de pollo y el sazonador para ensaladas.
  • Fríe el pollo hasta que quede doradito por fuera pero jugoso por dentro.
  • Échalo en la ensaladera junto con el arroz y mézclalos bien para que el arroz coja todo el sabor del pollo y las especias.
  • Cuando se enfríe, añade la piña, el pimiento, la zanahoria, el pepino y el maiz.
  • Echa sal a gusto y mezcla bien todos los ingredientes.
  • Tapa la ensaladera con plástico de cocina y ponla en el frigorífico hasta el momento en que la vayas a servir.

ENSALADA DE ARROZ Y POLLO tapa 1

 

COMENTARIO DE CARMYLA

Te va a encantar mi ensalada de arroz con pollo. Tiene todo lo que me gusta: es sencilla, sana y sabrosa.

Esta deliciosa ensalada de arroz la puedes servir como plato único o como tapa, tu decides.

Como plato único, estarás sirviendo en un solo plato todo lo que necesitas para asegurarte una alimentación sana y equilibrada: arroz integral (hidrato de carbono con un montón de vitaminas y minerales), proteína y verduras.

He utilizado arroz integral, no sólo porque es más sano sino también por su textura y consistencia. La ensalada no te tiene que quedar como una “papilla” sino que el arroz debe quedar suelto.

En cuanto a su sabor, te puedo decir que la combinación de ingredientes hace a esta ensalada muy sabrosa. No le he puesto ninguna salsa porque el arroz se impregna del jugo del pollo frito con especias y de las verduras. La piña es el contrapunto para crear un suave sabor “agridulce” muy agradable.

Imagínate esta ensalada como parte de un buffet o como acompañamiento a una barbacoa de carne o de pescado. Te va a quedar genial.

Como es una ensalada fría, la puedes preparar de antemano, incluso el día anterior y degustarla directamente cuando quieras.

 Esta receta también es ideal para cualquier comida de fiesta o celebración.

Saludos de Carmyla.

88x31

GALIA CON SERRANO

MELÓN CON JAMÓN 1

TAPA DE GALIA CON SERRANO

MELÓN CON JAMÓN 2

DESCRIPCIÓN: melón tipo “galia” con jamón serrano

 

Ingredientes: para 4 personas o 8 tapas.

  • 1 MELÓN “GALIA”
  • 8 lonchas grandes de JAMÓN SERRANO
  • ALBAHACA FRESCA para decorar

Preparación:

  • Parte el melón por la mitad (de polo a polo) y retira las pipas con ayuda de una cuchara.
  • Vuelve a partir cada mitad en 2 trozos y cada uno en otros 2, para que obtengas 8 “catas” de melón de igual tamaño.
  • Quítale la corteza con cuidado para que no se rompa.
  • Haz 5 cortes en cada “cata” pero sin llegar a cortar el trozo del todo, creando un efecto de acordeón.
  • Corta cada loncha de jamón serrano por la mitad, a lo largo y, cada mitad en 3 trozos.
  • Dobla cada trozo por la mitad y mete cada uno en cada uno de los cortes de la cata del melón.
  • Para montar la tapa: coloca 1 o 2 catas de melón con jamón en el plato dónde la vayas a servir decora con la albahaca. Si utilizas dos catas, sitúalas en forma de “V” y coloca en el ángulo de la “V” una ramita de albahaca fresca (ver foto)

MELÓN CON JAMÓN

COMENTARIO DE CARMYLA

El melón “galia” es un melón redondo, del tamaño de una pelota de balonmano, con una corteza amarilla y rugosa, surcada de estrías blanquecinas. Su carne es de un color verde “pistacho” muy característico y tiene un sabor muy dulce. Es una variedad surgida del cruce de las variedades de melones “Cantalupe” (del que tomó su corteza) y “Honedew” (del que tomó su color).

El melón galia es muy dulce y sabroso pero hay que comerlo en su punto porque si no está maduro es muy insípido y si está demasiado maduro, tiene un sabor muy fuerte que deja una sensación desagradable en la garganta.

Te estarás preguntando que cómo puedes saber si está en su punto. Pues es muy fácil:

  • Presiona, ligeramente, la parte de atrás del melón (la parte opuesta a la que ha estado unida a la planta). Si cede demasiado fácilmente es que está pasado.
  • Huélelo. Si el melón está en su punto va a oler bien, muy dulce, si no está maduro no olerá a penas y, si está pasado, olerá demasiado fuerte,

He utilizado el melón “Galia” para hacer esta tapa de melón con jamón porque tiene un sabor muy dulce y sabroso. De esta forma el contraste con el sabor salado del jamón serrano es todavía más intenso en el paladar.

Este tipo de melón es menos degustado en España (aunque somos grandes productores) y estamos más acostumbrados a utilizar el tipo tradicional “piel de sapo” para hacer esta tapa.

Te propongo que la próxima vez pruebes el melón “Galia”. Te va a encantar tanto por su color como por su sabor.

Saludos de Carmyla.

creative commons

 

 

APERITIVOS DE QUESO GOUDA PARA BUFFET

APERITIVOS DE QUESO GOUDA PARA BUFFET

Gouda es una ciudad del sur de Holanda conocida en el mundo entero por sus quesos. Su mercado de quesos se celebra desde el 27 de junio hasta el 29 de agosto, todos los jueves de 10 a 13 h. y vale la pena visitarlo.

El queso Gouda es un queso de vaca con forma de rueda y con corteza brillante y amarilla. Este tipo de queso no solo se fabrica en Gouda sino que da su nombre a una forma de fabricar queso en toda Holanda. El tamaño de este queso puede ser muy considerable y puede pesar más de 16 kilos.

 BROCHETTA  DE BESO           QUESO GOUDA BUFFET dados con mostaza

Se puede encontrar en diferentes grados de “maduración”:

  • Queso joven “jonge kaas”. Muy flexible y de color amarillento. La forma más común de comer el queso joven es en lonchas (para bocadillos) o en taquitos acompañados de mostaza fuerte (a veces también con cebolletas y pepinillos en vinagre).
  • Queso viejo “oude kaas”. Este queso es más consistente y más salado. Para degustar con un buen pan rústico y una buena cerveza belga de abadía.
  • Queso anciano “brokkelkaas” (desmigado, porque se rompe en trocitos al cortarlo de seco que está). Es muy salado. Hay gente que lo pone en trocitos en ensaladas. Les encanta a los mas entendidos o a los “holandeses de pura cepa”.

 

Hoy te he preparado 2 ideas para presentar este queso Gouda: una a la manera más tradicional holandesa: con mostaza. La otra un poco más a la española, con uvas.

QUESO GOUDA BUFFET dados con mostaza 1

QUESO GOUDA CON MOSTAZA

Preparación:

  • Pon en el centro de un plato, un recipiente pequeño con mostaza fuerte, tipo Dijón.
  • Coloca taquitos de queso Gouda alrededor de la mostaza.
  • Coloca también unos cuantos palillos de colores en los 4 extremos del plato para que la gente pueda ir pinchando los taquitos de queso y untándolos un poco en la mostaza (ver foto).

BROCHETTA  DE BESO 1

BROCHETTA DE UVAS CON QUESO GOUDA

Preparación:

  • Lava  uvas blancas y uvas negras. Sécalas en papel absorbente de cocina.
  • Parte taquitos de queso Gouda de mismo tamaño que las uvas.
  • Forma las brochettas combinado un taquito de queso con una uva (de uno u otro color). Ver foto.

COMENTARIO DE CARMYLA

Hoy te he dejado 2 ideas de tapa para buffet que no te va costar nada hacerlas pero con las que la gente también va a disfrutar. El queso gusta a todo el mundo y, en particular, el queso Gouda les encanta tanto a mayores como a pequeños.

Cuando hago un buffet, intento combinar tapas sencillas con tapas más elaboradas. Ya sabes por eso de que “de todo se cansa uno”. Por eso, estos taquitos de queso con mostaza y estas brochettas de uvas con queso son perfectos para empezar un buffet o una cena especial. Así, mientras los degustan, tendrás tiempo de ultimar otras tapas que necesites servir calientes o montar justo en el momento antes de servirlas.

A veces una tapa simple, bien presentada, es el mejor de los aciertos.

 

Saludos de Carmyla.

 

creative commons

ACORDEÓN DE TOMATE Y MOZARELLA

ACORDEÓN DE TOMATE Y MOZARELLA

ACORDEÓN DE TOMATE Y MOZARELLA

ACORDEÓN DE TOMATE Y MOZARELLA buffet

ACORDEONES PARA BUFFET

 

DESCRIPCIÓN: tomate pera, cortado en forma de acordeón y relleno con queso mozarella especiado.

 

Ingredientes: para 12 acordeones

  • 12 TOMATES PERA (pequeños)
  • 3 bolas de QUESO MOZARELLA (fresco)
  • MEZCLA DE ESPECIAS
    • 1 cucharadita de AJO SECO picado
    • 1 cucharadita de PEREJIL seco picado
    • 1 cucharadita de albahaca seca picada
    • 1 cucharadita de cebollino seco picado
    • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • SAL al gusto
    • PEREJIL RIZADO fresco, para decorar

Preparación:

  • Lava bien los tomates.
  • Córtalos en forma de acordeón: corta cada tomate en 6 rodajas, pero sin llegar a cortarlas del todo, de forma que las rodajas queden unidas en la base del tomate (ver fotos).
  • Échales sal a gusto (también entre las rodajas) y déjalos escurrir en un plato cubierto de papel absorvente de cocina.
  • Mezcla las especias en un bol pequeño.
  • Corta las bolas de mozarella en rodajas finas (las centrales, córtalas en 2 para que no queden demasiado grandes).
  • Extiende las rodajas de mozarela en una bandeja, échales sal al gusto y espolvorea las especias por encima de ellas (reserva un poco para decorar).
  • Rellena los acordeones de tomate: coloca 1 rodajita de queso mozarella con especias entre 2 rodajas de tomate (ver foto).
  • Coloca los acordeones de tomate y mozarela en la bandeja donde los vayas a servir.
  • Decóralos con el perejil rizado.
  • Echa un chorrito de aceite de oliva por encima de cada acordeón y espolvorea el resto de la mezcla de especias por encima de ellos (ver fotos).

ACORDEÓN DE TOMATE Y MOZARELLA buffet 1

COMENTARIO DE CARMYLA

No me digas que no te gustan estos “acordeones de tomate y mozarella”. Son super chulos !!

La combinación de colores es fantástica y los de sabores, ni te cuento.

Las especias, al rehidratarse con la humedad del tomate y la mozarella, recobran todo su sabor dándole un toque delicioso a la mozarella.

Son extraordinarios para prepararlos para un buffet, tanto frío como caliente. Si miras las fotos, te darás cuenta que quedan espectaculares.

También te van a dar mucho juego a la hora de presentar una ensalada de tomate de forma diferente y especial, cuando tengas invitados a comer o a cenar.

Esta mezcla de verdura, queso y especias es una de mis preferidas. Vitaminas, minerales, fibra, calcio, .. y aliñadas con un aceite de primera calidad. Sencilla, sana y sabrosa.

 

Saludos de Carmyla.

creative commons