Archivo de etiquetas| tapa fria

BRUSCHETTA DE CARPACCIO DE JAMON SERRANO

BRUCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO 2

BRUSCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO

DESCRIPCIÓN: jamón serrano sobre tostada crujiente cubierto con escamas de queso grana padamo, piñones y aceite de albahaca

Ingredientes: para 12 bruschettas

  • 12 rebanadas de PAN DE BAGUETTE MULTICEREALES
  • 6 lonchas finas de JAMÓN SERRANO, cortadas en tiras
  • 50 g de QUESO GRANA PADANO en escamas (o parmesano)
  • 1 puñado de PIÑONES
  • Para el aceite de ALBAHACA:
    • 20 hojas de ALBAHACA FRESCA
    • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

Preparación:

  • Haz el aceite de albahaca:
    • Trocea las hojas de albahaca y machácalas un poco en el mortero.
    • Añade el aceite de oliva, mezcla bien y déjalo reposar para que se impregne del aroma de la albahaca.
  • Tuesta un poco el pan para que quede crujiente al morderlo pero sin que coja casi color.
  • Pon a calentar una sartén, a fuego medio, con el puñado de piñones. Tuéstalos levemente para que queden más aromáticos.
  • Corta el queso en escamas con ayuda de un pelador de zanahorias.
  • Para montar la bruschetta:
    • Distribuye las tiras de jamón serrano sobre las rebanadas de pan tostado.
    • Esparce las escamas de queso por encima.
    • Decora con los piñones.
    • Rocíalas con el aceite de albahaca (utiliza también las hojitas machacadas).

BRUCHETTA DE CARPACCIO DE JAMÓN SERRANO 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta como me ha quedado esta bruschetta, tanto de presencia, como de sabor.

Es una versión «española» del carpaccio italiano que se hace con carne cruda cortada superfina.

Estas bruschettas de carpaccio de jamón serrano aguantan bien durante tiempo sin perder a penas propiedades y por eso son más que recomendables para un buffet frío.

El pan va un poco tostado y no se queda reseco. El aceite de albahaca crea una película por encima del resto de ingredientes y les da un brillo que hace que la bruschetta parezca recién preparada.

La razón de cortar el jamón en tiras no es otra que la de que no te lleves todo el jamon en el primer mordisco y se te caigan la mitad de los ingredientes al plato, cosa bastante desagradable cuando estás comiendo «finger food» en una fiesta.

Puedes preparar la bruschetta con escamas de queso grana padano o con parmesano. Con cualquiera de los dos, queda espectacular.

Espero tus comentarios.

Saludos de Carmyla.

ROLLITO DE SALMON AHUMADO Y PESTO VERDE GENOVES

ROLLITO DE DALMÓN Y PESTO VERDE

ROLLITO DE SALMÓN Y PESTO VERDE

DESCRIPCIÓN: rollito a base de tortilla mejicana, salmón ahumado, pesto verde  genovés y lechuga

Ingredientes: para unos 16 rollitos

Preparación:

  • Unta las 2 tortillas mejicanas con el pesto verde.
  • Extiende las lonchas de salmón ahumado por encima.
  • Cúbrelas con una fina cama de lechuga.
  • Forma un rollito con cada una de las tortillas, apretando bien en cada vuelta para que quede compacto.
  • Coloca los rollitos con la abertura hacia abajo y pincha palillos dejando entre ellos un espacio de 2 o 3 cm. Corta por el centro entre 2 palillos para separar los rollitos (te saldrán unos 7 u 8 rollitos por tortilla y de esta forma no se te desharán).
  • Coloca los rollitos formando filas en una bandeja o plato plano.

COMENTARIO DE CARMYLA

Hay infinitas posibilidades para rellenar una tortilla mejicana y presentarla en forma de rollito. Solo tienes que pensar en combinaciones de ingredientes  que sepas que funcionan en otras recetas. Como una de mis recetas favoritas de pescado es el salmón fresco con pesto verde, se me ha ocurrido reconvertirla en tapa y servirla como entrante frío en un buffet.

El resultado ha sido más que satisfactorio. Estos rollitos fueron de los primeros en desaparecer de las bandejas.

El pesto verde es una salsa genovesa a base de albahaca, aceite de oliva, ajo, queso parmesano (y/o pecorino) y piñones. Actualmente es muy fácil encontrarla en cualquier supermercado pero, si tienes tiempo, te recomendaría que utilizaras pesto verde casero.

En el apartado de ingredientes encontrarás el enlace a la receta del auténtico pesto genovés. Es una tradución que hice del italiano de la receta que aparece en la página de la cofradía del pesto de Génova. Te aseguro que valió la pena el tiempo que empleé en traducirla porque ésta es la receta original y te da todas las garantías de que te va a salir perfecta.

Disfruta cocinando sencillo, sano y sabroso.

Saludos de Carmyla.

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

QUESO GOUDA CON MOSTAZA Y PEPINILLOS 3

QUESO GOUDA A LA HOLANDESA

DESCRIPCION: dados de queso gouda con mostaza y pepinillos agridulces Sigue leyendo

PASTEL DE GAMBAS Y GAMBONES

TAPA DE PASTEL DE GAMBAS Y GAMBONES

PASTEL DE GAMBAS Y LANGOSTINOS tapa 1

PASTEL DE GAMBAS PARA BUFFET

PASTEL DE GAMBAS Y LANGOSTINOS  buffet

 

DESCRIPCIÓN: torre cuadrada de verduras, huevo y gambas

Ingredientes: para 12 tapas
• 1 kg de PREPARADO PARA ENSALADILLA RUSA congelado
• 500 g de GAMBÓN grande, congelado
• 250 g de GAMBA COCIDA Y PELADA, congelada
• 4 HUEVOS COCIDOS
• 3 cucharadas de MAYONESA baja en grasa
• 1 cucharada de KETCHUP
• ACEITUNAS VERDES para decorar

Preparación:
• Descongela el preparado para ensaladilla rusa, los gambones y las gambas cocidas.
• Pon a hervir agua con sal. Echa las verduras y deja que cuezan durante unos 15 min. a partir de que el agua comience a hervir de nuevo. Escúrrelas, ponlas en una ensaladera y deja que se enfríen.
• Una vez cocidos los huevos (10 min), separa las claras de las yemas.
• Pica las claras y añádelas a las verduras (ver foto preparación 1).PASTEL DE GAMBAS Y LANGOSTINOS prep 1
• Echa las gambas peladas cocidas, la mayonesa y el ketchup (ver foto preparación 2).PASTEL DE GAMBAS Y LANGOSTINOS prep 2
• Mezcla bien todos los ingredientes.

Para servirlo como “tapa”: (ver fotos)
o Utiliza un cuadrado de emplatar pequeño.
o Rellénado con la mezcla de verduras, huevo y gambas.
o Quita con cuidado el cuadrado.
o Ralla la yema de huevo por encima.
o Decóralo con un gambón grande.

PASTEL DE GAMBAS Y LANGOSTINOS tapa 2

Para servirlo en “buffet”: (ver foto)
o Pon la mezcla de verduras, huevo y gambas en una ensaladera de paredes bajas. Iguálala con un tenedor.
o Ralla las yemas de huevo hasta que formen una capa uniforme.
o Decora con los gambones grandes y las aceitunas verdes.
o Tápalo con plastico de cocina y ponlo en el frigorífico hasta el momento en que lo vayas a servir.

COMENTARIO CARMYLA

La mejor forma de descongelar un alimento es pasarlo del congelador al frigorífico la noche anterior a cocinarlo.
Si tienes que descongelarlo en el momento, la mejor opción es hacerlo en el microondas. Ponlo 1 min. y dale la vuelta. Repite la operación hasta que el alimento esté descongelado. No lo dejes más de 1 min. seguido porque si no se cocerá en el microondas en vez de descongelarse. También puedes elegir la opción de descongelado pero tardarás muchísimo más.
He elegido ingredientes congelados porque, si la cadena de frío ha sido respetada, son alimentos de primera calidad, que salen muy bien de precio.
Este pastel de gambas y gambones es la muestra de que se puede comer verduras, pescado y huevo de una forma sana, equilibrada y, al mismo tiempo, deliciosa.

Esta es una alternativa a la típica ensaladilla rusa, que va a gustar a todo el mundo.

Saludos de Carmyla.

88x31

 

CREMA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS

CREMA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS tapa 1

TAPA DE CREMA DE ESPÁRRAGOS BLANCOS

DESCRIPCIÓN: crema de verduras a base de espárragos blancos, puerro, cebolla y patata Sigue leyendo

ENSALADA DE PATATA

ENSALADA DE PATATA

ENSALADA DE PATATA 2

DESCRIPCIÓN: dados de patata cocida con pepinillos y cebollitas agridulces en salsa de mayonesa de ajo con especias.

Sigue leyendo

TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO

TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO

TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO  2

DESCRIPCIÓN: tortilla a base de patata y chorizo curado

 

Ingredientes: para 4 tortillas de ración

  • 4 PATATAS grandes, cortadas en láminas finas
  • 1 CEBOLLA grande, picada fina
  • 4 HUEVOS batidos
  • 150 g de CHORIZO CURADO DULCE cortado en trocitos muy pequeños.
  • 6 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • SAL al gusto

Preparación:

  • En una sartén mediana fríe los trocitos de chorizo en 5 cucharadas de aceite de oliva, a fuego medio, hasta que queden doraditos.TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO prep 1
  • Echa la patata, la cebolla y la sal al gusto. Remueve bien y baja el fuego a lo lento.
  • Deja que se vaya haciendo lentamente durante unos 20-30 min. removiendo, de vez en cuando, para que no se queme.
  • Vete machacando la patata con un tenedor y dándole vueltas para que se haga bien y no se queme.
  • En un bol bate muy bien los huevos con una pizca de sal.
  • Cuando la patata esté bien hecha, retira la sartén del fuego, sácala del aceite con una espátula (intentando que pierda la mayor parte de aceite posible), ponla en el bol con el huevo batido y mézclalo bien.
  • Para “cuajar la tortilla”:
    • Elige una sartén pequeña.
    • Pon la sartén a calentar a fuego medio con 1 cucharadita de aceite. Cuando el aceite esté caliente, añade ¼ de la mezcla de patata, huevo y chorizo (la receta es para 4 tortillas de ración).
    • Remueve constantemente durante unos 15 segundos para que la tortilla quede mejor hecha por el centro. Despega los bordes  y deja que se vaya haciendo (sin remover más) durante unos 3 o 4 min.
    • Ahora viene lo más difícil de la receta: darle la vuelta a la tortilla. Para ello se necesita un poco de maña. Coge un plato plano que sea un poco más grande que el diámetro de la sartén que estás utilizando (hay gente que utiliza una tapadera). Tapa la sartén con el plato y, en un movimiento rápido, gira la sartén, sin que el plato se despegue de ella, hasta que la tortilla quede en el plato.
    • Ahora tienes que dorar la tortilla por el otro lado. Añade a la sartén otra cucharadita de aceite y, cuando esté caliente, pon la tortilla de nuevo en la sartén, con cuidado de que no se te rompa.
    • Deja que la tortilla se haga otros 3 minutos hasta que termine de hacerse y sácala de la sartén, con ayuda del plato (como cuando le has dado la vuelta) o dejando que resbale de la sartén al plato.

TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO  1COMENTARIO DE CARMYLA

 

No sé si ya has probado alguna vez a hacer una tortilla de patata con chorizo pero, te aseguro, que una vez que la pruebes, vas a repetir.

Imagínate el sabor que coge la patata al ir cocinándose, a fuego lento con el chorizo.

Yo soy del grupo del que nos encanta la tortilla de patata con cebolla. Si tu eres del grupo del que no le gusta, no tienes más que eliminarla de la lista de ingredientes. De cualquier forma la tortilla queda deliciosa. El truco está en el sabor que le aporta el chorizo a la patata.

Esta es una receta de tortilla de patata que va a gustar a todo el mundo. Queda deliciosa tanto caliente como fría. Si la llevas “de picnic” no va a quedar ni rastro de ella.

Esta vez la he cocinado “de ración”, es decir, que cada persona tiene una tortilla individual en su plato en vez de un trozo de una tortilla grande. La presentación es perfecta y así no habrá riñas para ver quien se lleva el trozo más grande.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

 

ESPÁRRAGOS CON HUEVO EN VINAGRETA A LA MIEL

ESPÁRRAGOS CON HUEVO EN VINAGRETA A LA MIEL

ESPÁRRAGOS CON VINAGRETA DE MIEL 1 (2)

DESCRIPCIÓN: espárragos de primera acompañados de huevo cocido aliñado con vinagreta a la miel.

 

Utensilios: mini-varillas

 

Ingredientes: para 4 tapas

  • 1 tarro de PUNTAS ESPARRAGOS de calidad
  • 2 HUEVOS
  • Para la vinagreta a la miel:
    • 1 cucharadita de MOSTAZA fuerte
    • 1 cucharadita de MIEL
    • 1 cucharada de VINAGRE
    • 5 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
    • 1 cucharada rasa de ENELDO
  • PEREJIL fresco para decorar
  • TIRAS DE PIMIENTO DEL PIQUILLO
  • SAL al gusto

Preparación:

  • Cuece los huevos 10 min. en agua con 1 cucharadita de vinagre (así, si se rompe el huevo al cocerse, la clara se cuajará rápidamente).
  • Refréscalos bajo el agua fría, pélalos y deja que se enfríen.
  • Haz la vinagreta (enlace a “vinagreta a la miel”)
  • Parte los huevos por la mitad. Separa las claras de las yemas. Córtalas en daditos y ponles sal al gusto.
  • Mezcla el huevo con la vinagreta.
  • Abre el tarro de espárragos y escurre el líquido en el que vienen. Ten cuidado al sacarlos para que no se rompan las puntas.
  • Para montar la tapa:
    • Coloca 3 espárragos en un plato.
    • Pon sobre ellos, en el centro, una franja con ¼ del huevo en vinagreta de miel.
    • Puedes decorarlos con las tiras de pimientos y un poco de perejil fresco (ver fotos).

ESPÁRRAGOS CON VINAGRETA DE MIEL 2  (2)

ESPÁRRAGOS CON VINAGRETA DE MIEL FLAWORS  (3)

COMENTARIO DE CARMYLA

 

Esta receta reúne 3 ingredientes que me encantan: los espárragos, los huevos y la vinagreta a la miel.

Su combinación es espectacular tanto por su presencia como por su sabor y textura.

Prepara la vinagreta a la miel y mézclala inmediatamente con el huevo cocido. De esta forma conseguirás una vinagreta muy estable.

Como sabes, la vinagreta es una emulsión, es decir, la mezcla de 2 o más ingredientes que no pueden permanecer unidos, de forma natural, durante largo tiempo. Para darle más estabilidad hemos utilizado mostaza y sal pero la yema de huevo cocido va a conseguir que la vinagreta te quede ligada y perfecta durante mucho más tiempo (por eso he picado por separado la clara de las yemas).

Te aconsejo que utilices unas mini-varillas para hacer la vinagreta. Queda más ligada (que si utilizas un tenedor) y con una textura perfecta.

 

Saludos de Carmyla.

88x31

ALCACHOFAS CON SENDERUELAS

ALCACHOFAS CON SENDERUELAS  1

TAPA DE ALCACHOFAS

CON SENDERUELAS

ALCACHOFAS CON SENDERUELAS 3

DESCRIPCIÓN: alcachofas y hongos salteados con ajos Sigue leyendo

FICHAS DE ATÚN

FICHAS DE ATÚN

 FICHAS DE ATÚN plato 1

DESCRIPCIÓN: mini-sandwich de atún, cebolletas, pepino y salsa rosa Sigue leyendo