Archivo de etiquetas| CUCHARITAS

BOLITAS DE PATATAS RIOJANAS

BOLITAS DE PATATAS RIOJANAS

BOLITAS DE PATATAS RIOJANAS

 

Descripción:   Bolitas fritas de patata con picadillo de chorizo.

Ingredientes: para 32 bolitas

  • 1 CEBOLLA picada fina
  • 2 PATATAS grandes, cocidas.
  • 100 gramos de “PICADILLO DE CHORIZO” ya preparado (ver enlace a la receta en “preparación”)
  • 1 paquete de GALLETITAS SALADAS
  • 2 HUEVOS batidos
  • 2 cucharadas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • 2 vasitos de ACEITE DE GIRASOL
  • SAL AL GUSTO

Preparación:

  • Cuece la patata en agua con sal y resérvala.
  • Prepara el picadillo de chorizo según la receta que encontrarás en el blog. https://carmylasselection.com/2012/02/25/tapa-caliente-de-picadillo-de-chorizo/ . Resérvalo tapado.
  • Pon una sartén mediana, a fuego lento, con 2 cucharadas de aceite de oliva y la cebolla picada muy fina.
  • Pocha la cebolla con un poco de sal hasta que quede transparente y bien caramelizada. Aplástala con un tenedor.
  • Añade las patatas cocidas, aplástalas también y mézclalas bien con la cebolla pochada. Deja que la patata se caliente, dándole vueltas constantemente para que no se pegue al fondo de la sartén. Retira la sartén del fuego y añade el picadillo de chorizo que tienes reservado. Mézclalo bien hasta que obtengas una mezcla uniforme.
  • Forma bolitas de unos 3 cm. de diámetro. (Con una cucharilla, separa porciones de la mezcla, así te saldrán del mismo tamaño).
  • Machaca bien las galletitas saladas. La forma más fácil es utilizar una picadora. Ponlas en un bol y resérvalas.
  • En otro bol, bate los huevos sin sal (las galletitas ya son saladas) y resérvalo.
  • Pasa cada bolita primero por huevo, despues por galleta, luego otra vez por el huevo batido y finálmente, otra vez por galleta.
  • Vete poniéndo las bolitas en un plato y resérvalas tapadas hasta la hora de freirlas.
  • Pon el aceite de girasol a calentar en una sartén mediana, a fuego medio. Vete friendo las bolitas hasta que queden doradas y crujientes.
  • Ponlas en un plato cubierto de papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
  • Presentar en cucharitas.

BOLITAS DE PATATAS RIOJANAS 1

COMENTARIO DE CARMYLA

Esta tapa de bolitas de patatas riojanas, es toda una sorpresa. Por su aspecto, el de una croqueta redonda, no se puede intuir todo el sabor que esconde dentro.

Me encanta la cara que pone la gente cuando la muerde. La miran como si no se pudiesen creer que una bolita pudiera encerrar tanto sabor. Luego viene el esperado “pero qué buenas” y, por último “me tienes que dar la receta”.

Los que me seguís a diario sabéis que la selección de mis recetas se basa en el criterio de que sean tapas “sencillas, sanas y sabrosas”.   Estas bolitas de patatas riojanas, aunque no lo parezca por lo ricas que tienen que estar, también responden a este criterio.

Es verdad que al ir rebozadas en galleta y fritas, su aporte calórico es un poco mayor, pero también es verdad que son una buena fuente de hidrato de carbono, de proteína y grasa vegetal saludable. El picadillo va cocinado sin grasas añadidas, en su propia grasa (mira la receta) con lo cual se desengrasa al cocinarlo.

Por eso, un par de estas bolitas son ideales para aportar a tu alimentación el hidrato de carbono que necesitas y así contribuir a que tengas una dieta equilibrada.

Esta tapa es atractiva y muy sabrosa. Es ideal si forma parte de una comida o buffet que también tenga verdura y alguna otra fuente de proteína.

Saludos Carmyla.

creative commons

Cucharita de ALBÓNDIGAS «AL VINO BLANCO»

Tapa Caliente de: CUCHARITA DE ALBÓNDIGAS

EN SALSA«AL VINO BLANCO»

DESCRIPCIÓN: bolas de carne picada en salsa ligada con harina y vino blanco

Ingredientes: para 16 tapas

  • 500 g de CARNE PICADA
  • 2 dientes de AJO picados finos
  • 1 HUEVO
  • 6 cucharadas de COPOS DE AVENA (o pan rallado)
  • SAL y PIMIENTA al gusto
  • 100 g de HARINA (para enharinar las albóndigas)
  • 1 hoja de LAUREL
  • 1 cucharada colmada de HARINA (para ligar la salsa)
  • 1 vaso de VINO BLANCO
  • 2 vasos de AGUA CALIENTE
  • 8 cucharadas de ACEITE DE OLIVA
  • LAUREL EN RAMA para decorar

Preparación:

  • En un bol, pon la carne picada, los ajos, el huevo, los copos de avena (o el pan rallado) y sal y pimienta al gusto. Amasa bien todos los ingredientes con las manos hasta que obtengas una masa uniforme.
  • Forma con ella bolitas de unos  3 cm de diámetro y vete colocándolas en un plato.
  • Pon los 100 g de harina en un bol pequeño o en un platito y enharina las bolitas, una a una, sacudiéndolas ligeramente para que pierdan el exceso de harina. Colócalas de nuevo en un plato, sin amontonarlas para que no pierdan su forma.
  • En una sartén, calienta, a fuego medio, el aceite de oliva y fríe en él las albóndigas justo para que queden doraditas por fuera. Sácalas de la sartén con una espumadera y resérvalas en un plato cubiertas con papel de aluminio.
  • Retira la sartén del fuego y quita parte del aceite en el que has freído las albóndigas, dejando solo un poco en el fondo de la sartén (como 2 o 3 cucharadas).
  • Pon de nuevo la sartén a fuego lento y calienta otra vez el aceite. Añade 1 cucharada de harina y dale vueltas hasta que quede doradita, pero teniendo mucho cuidado de que no se queme.
  • Echa ahora en la sartén, con cuidado de que no te salte, el agua caliente. Rasca ligeramente el fondo de la sartén con una espatula de madera para desprender bien los jugos caramelizados de las albóndigas y la harina tostada.
  • Añade el vaso de vino blanco y la hoja de laurel. Ponlo a fuego medio, y deja que el liquido hierva durante unos 5 minutos para que el vino blanco pierda el alcohol.
  • Pon las albóndigas en la sartén y mézclalas bien con la salsa, teniendo cuidado de que no se rompan.
  • Deja que se vayan haciendo hasta que la salsa reduzca y quede ligada (unos 10 min).
  • Para montar la tapa, coloca 1 albóndiga en el recipienet donde la vayas a servir (platito, cucharilla, …) y decórala con un poco de perejil (ver foto).

COMENTARIO DE CARMYLA

Me encanta esta tapa. La harina tostada y el vino blanco le dan a las albóndigas un sabor intenso y muy sabroso.

La salsa queda ligada y deliciosa y es perfecta para untarla. Por ello te sugiero que , si no tienes que controlar tu peso, la sirvas acompañada con una rodajita de pan.

Saludos de Carmyla

creative commons